Imagen

¿QUÉ OS PARECE ESTA PIEZA CARLISTA?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

¿QUÉ OS PARECE ESTA PIEZA CARLISTA?

Mensaje por ANCRIMU »

YA SE QUE ES UN BLOQUE DEL EDIFIL 157 DE ESCASO VALOR PARA EL SELLO UNITARIO, PERO EN BLOQUE DE 19 SELLOS CON CABECERA COMPLETA DE PLIEGO, NOS OS PARECE UNA RAREZA O AL MENOS RARECILLA.

A MI ME GUSTO MUCHO Y ES MI ULTIMA ADQUISICION, QUE OPINAIS DE ÉSTA PIEZA AMIGOS EXPERTOS EN SELLOS CLASICOS?



Imagen
Saludos
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Yo no sé si es raro o no, pero una bonita pieza sí que lo es. Esa cabecera de Ejercito rela de Cataluña ¿La tenían todos los pliegos? ¿O cada ejercito tenía su cabecera?
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

es preciosa es una pieza de lujo
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Antonio, una gran pieza, muy bonita y de alto interes por tener la cabecera completa, con ese curioso formato, unico y particular en los pliegos del sello carlista catalan.
¡¡¡¡Bueno no se si el sello 3/4 catalan tendria esta cabecera de pliego tambien, pero imagino que no, pues no era en maravedis su valor¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

Contestando al teniente, esa cabecera la tenian todos los pliegos del sello carlista catalán 16 ms rosa, el resto de sellos carlistas, al tener el valor en reales no tenia esa composicion.

Saludos
PD - Ancrimu, si ves que te cansas de la pieza, te la cambio por un bloque de 2 reales azul del 51, que acaba de entrarme en un lote de conjunto, y como tengo otro ya, pues estoy dispuesto al change :twisted: :twisted:
Socio de Afinet
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

JJAJAJJAJAJJA, MANOLO ERES UN FIGURA, COMO IBA YO A PRIVARTE DE UN BLOQUE DEL DOS REALES AZUL DEL 51, YA VES QUE DE ILUSIONES VIVE EL HOMBRE Y COMO NUNCA LO TENDRE Y SUPONGO QUE NI LO VERE EN DIRECTO, PUES ESO, ME LO PONGO COMO IMAGEN.

OS ATREVEIS ADIVINAR

¿CUÁNTO ME COSTÓ ÉSTE BLOQUE CARLISTA Y CUANTO PENSAIS QUE VALE EN EL MERCADO?

SOLO HAY QUE PONER DOS NUMEROS PARA AMBOS CONCEPTOS:

EJEMPLO: 15000 - 25000 MARAVEDIES Y SI QUEREIS JUSTIFICARLO MEJOR AUN

COMIENZA LA PORRA

P.D. AL QUE ACIERTE RECORTO LA CABEZA DE PLIEGO Y SE LA ENVÍO, JAJAJAJAJ, NOOOOOOO, QUE ME MUERO DE PENA.
Saludos
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Ancrimu:

Me encanta la cabecera de pliego que muestras y mas todavia el ver que los "Foreros" poco a poco vais viendo a los sellos carlistas con los mismos ojos que a cualquier otro sello clasico español.¡¡¡Algo sensacional para esta especialidad!!!!


Es sin duda la cabecera de hoja mas bonita de la Filatelia Carlista y una de las mas bonitas y originales de todo el siglo XIX español. Tal y como ya te han dicho es diferente a las cabeceras de los otros sellos carlistas.

Del famoso y discutido sello carlista de tres cuartos no se sabe como era la hoja completa, aunque se cree que era de tan sólo 4 sellos y muy posiblemente no tuviera cabacera.

Mi mas cordial enhorabuena por su adquisicion pues es un ejemplar estupendo, muy bien conservado y muy limpito. ¡Sensacional!.

En el juego entrare mas tarde para pensarmelo bien, ¡a ver si acierto, porque menudo papelon si fallo por mucho! je,je,je,je.

Un abrazo.
Julio
8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 04 Jun 2005, 15:16, editado 1 vez en total.
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

VAMOS AMIGOS EXPERTOS EN "FILATELIA CLASICA" NADIE SE ATREVE A ESTIMAR AMBOS PRECIOS, (VALOR DE LA COMPRA Y VALOR ACTUAL DE MERCADO)

QUE NO SE DIGA, QUIEN ES EL PRIMER VALIENTE.

UNA PISTA? MAS DE 1 €

OTRA? MENOS DE 6.000 €

ESTÁ TIRAO NO? JAJAJJA
Saludos
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

antonio, lo dicho en otro tema , vivio pobre y murio rico , lo que sea, una pasta
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

hola,

El Galvez de 1960, ya describe esta bonita cabecera de pliego. Sólo colecciono España clásica excepto la época carlista. No me he atrevido aún.Igual me animo leyendo a Juliop. Por esta razón no estoy muy puesto en los precios de los sellos de esta época, pero corrigiendo las valoraciones del Gálvez me arriesgo a tasar la pieza en 190 euros. Me arriesgo más aún al decir que has pagado unos 90 euros.

hasta pronto
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Ancrimu:

Al releer el tema me he dado cuenta que preguntas por lo que te ha costado a ti esa cabecera y cual es su valor de mercado. ¡¡¡Chico, lo del valor de mercado eso es un imposible salvo que Mario o Arnau o algun otro comerciante se atreva a dar una cifra.

Yo en broma casi te diria que no existe "mercado" para la filatelia carlista. Mas bien creia que preguntabas por su precio de catalogo en lugar del precio de mercado.

Creo que a ti te habrá costado unos 24 euros porque te veo muy contento y pienso que debería tener un precio "de mercado" de unos 60 euros como mínimo. De catalogo valdria unos 160 euros.

Resumiendo: 24-60-160

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Amigos Osbru, Jeroca y Juliop, de verdad creeis que una pieza así puede comprarse por 160 o 190 € según precio de catálogo, ya no digamos los precios inferiores que pensais que me ha costado.

Vamos a ver, todos sabeis que los precios de catálogo en la época clasica nada tiene que ver con la realidad del mercado filatélico, menos aún en el período clásico y ya ni os cuento en piezas concretas como la que os muestro.

El precio "que no el valor, que es un tema más bien subjetivo" está siempre marcado por la oferta y la demanda, es decir, todos sabeis que un sello suelto tiene un valor X y en pareja no vale 2X ni en trío vales 3X ni en bloque de cuatro vale 4X, menos aún cuando la pieza es singular con cabecera de pliego y con 19 sellos nuevos, si a ésto unimos los escasos bloques como éste que pueden estar en el mercado, pues el precio debe ser superior, no lo creeis así?.

En fin con ello no quiero decir que haya pagado una cifra desorbitada, pero NO AMIGOS, no ha sido tan bajo como lo habeis estimado.

Seguiré esperando porque sin duda a Mario ó Daniel que son comerciantes y expertos en ésta materia, sabrán dar una cifra más real a la aventurada por vosotros.

Saludos a todos y gracias por participar.
Saludos
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Ancrimu,

Los precios que indica Juliop me parecen de los mas realistas. 60 Euros para un bloque de 19 es un precio mas que razonable y corresponde perfectamente al prcio del mercado . Ultimamente compre una hoja completa por 150 Euro y de lo que he podido ver en subasta a 250 no se encuentra comprador.

Hoy en dia de este sello , aun se pueden conseguir hojas enteras sin demasiada dificultad y no es raro de verlas de vez encuando en subastas.

Esto no quita que un bloque como el que enseñas, es una pieza bonita y de gran precensia pero no hay que olvidar que el sello carlista , por lastima, no dispone del mismo mercado de coleccionistas que el del sello clasico.
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

no a lo que me referia con mi "gracia" es que puedes invertir millones, tener lo mejor de lo mejor que si no tienes alguien que aconseje a tus deudos, pues se pueden quedar a dos velas
con respecto a tu hoja no tengo ni idea del valor de mercado o de lo que pagaste , bonita si es
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Vamos por partes.Ya dije que no soy un experto en sellos de la época carlista. Mejor dicho no soy un experto en ninguna clase de sellos. Eso no quiere decir que antes de opinar sobre la porra que nos propone ANCRIMU no haya intentado documentarme.

PRECIO DE CATALOGO

Buceando en el Galvez he encontrado ésto:

Imagen

Imagen

creo que no es un error deducir que el Galvez multiplica por un factor de 1,44 la rareza de la cabecera de pliego (35x10x1,43=500,5).Si aplicamos este factor de rareza al precio unitario actual 5,5 euros obtenemos un precio de catálogo de la pieza de (5,5x19x1,43=149,43) muy cerca del precio de Juliop. Yo la valoraba un poco más.

En cuanto a la sobrevaloración de los bloques, creo que ésto sólo sucede en las piezas escasas, raras y de gran calidad, en los sellos comunes no sucede. En éste caso la sobrevaloración no es por el bloque sino por la cabecera de pliego, y ésta ya está calculada. En éste caso creo que aproximadamente el 60% del precio de catálogo es un precio razonable.

UNOS 90 EUROS.

De todas formas lo que cuenta rtrovic es la realidad del mercado y lo otro son especulaciones.


hasta pronto,
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Mercado puro y duro...

Esta pieza (o una similar) la he subastado dos veces. Salidas de 25.000 (150€) y remates de 150 a 240€. Pliegos completos.. en torno a los 400€

Abrazotessssssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”