Holas
El cuarto del cartero, se pagaba por el destinatario en metalico, en mano, al cartero, y normalmente no figuraba ninguna marca que lo acreditase.
Tan solo he visto una pieza,(no era correo interior), del Servicio Nacional, que llegando a Madrid en 1848, se portea con 10 cuartos, despues se tacha el porteo por ser correo dirigido a Senadores y Diputados, y se aplicó la mencion
1 qto en tinta, manuscrito, (sin saber si es referente al cuarto del cartero o no).
Pero ese cuarto por el reparto de la correspondencia, no se marcaba en las cartas, tan solo se marcaban los portes a pagar segun tarifas, y si era en epoca filatelica, las tasas por insuficiencia de franqueo.
Ejemplo referido
En cuanto a los correo interiores de Madrid, las fechas de aplicación de cada tarifa, tanto la de 3 cuartos, como la posterior rebajada a un cuarto, ya han sido mencionadas.
Primer sellos de correo interior 3 Cuartos de Madrid
Desde el 10 Abril al 14 Octubre del 53 - Carta del 30 Setiembre 53, ultimas fechas de uso del 3 ctos
Prueba de punzon del sello de 2 cuartos, para el correo interior de Madrid, finalmente no aprobada
Correo interior de Madrid desde 15 Octubre del 53 al 31 Octubre del 54, tarifa de 1 cuarto. Carta del 29 Marzo 54.
A partir del 1 Noviembre 54, tarifa de 2 cuartos en todas las poblaciones que tuviesen correo interior. Carta de correo interior Madrid en esas fechas.
Saludos