Imagen

correo interior

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

correo interior

Mensaje por jef.estel »

holas,

he visto eso :

Imagen

Imagen

en una subasta. El Yvert dice que el porte anterior estaba de 3 cuartos, pero no veo ninguno sello a 3 cuartos antes de 1853.
Pues dicen que el porte fue reducido a 2 cuartos, pero que el destinatario debia pagar 1 cuarto al cartero. No se indicaba con una marca en el sobre ?

Dicen que hubo un ensayo de esto sello a 2 cuartos.

Dicen tambien que esto sello fue substituido por un sello a 2 cuartos el ano siguiente.

Es decir que el sistema "1 cuarto a la salida/1cuarto a la llegada" sirvio solo un ano, o servia ya antes de 1853 ?

En todo caso, curiosa carta :shock: .

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

he olbidado una pregunta : sirvio solo en Madrid, o en todas las oficinas ?
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Hola Jef:

¡¡Felicitaciones a los 300 mensajes!! :D :D :D :D

En el interior de Madrid, desde el 10 de abril 1853 hasta el 14 de octubre del mismo año, una carta costaba 3 cuartos cada 6 adarmes. Desde el 15 de octubre de 1853 hasta el 31 de octubre de 1854 sólo 1 cuarto cada 6 adarmes.

A partir del 1 de noviembre de 1854 el correo interior en las ciudades del reino: 2 cuartos cada media onza; entre las islas particulares de las Canarias 2 cuartos cada cuarta onza.

Por lo demás, me parece muy alto un precio inicial de 3.000 Euros para esta pieza. ¿Es una subasta francesa?


:roll: :roll: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
Este sello sólo sirvió para Madrid.
Te cuento lo que dice el especializado Edifil del 2001:
1853. 10 de abril. Tarifas postales /Real Decreto de 3 de noviembre de 1852)
Correo interior de Madrid:
Cartas sencillas-----------------------------------------------------3 cuartos
Cartas doble (hasta 8 adarmes)----------------------------------6 cuartos
por cada 1/2 onza más o fracción---------------------------3 cuatos


185315 de octubre. Tarifas postales (Real Orden de 8 de octubre de 1853)
Correo interior de Madrid
Cartas sencillas-----------------------------------------------------1 cuarto
El destinatario debe pagar otro cuarto por derecho de entrega a domicilio
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola foreros:
Al hilo de la carta que comentais . El cuarto del cartero debia ponerse ,en teoria , en el frente de la misma .
Yo no lo he visto nunca .
Alguno puede poner alguna pieza que lo tenga ? .
Gracias .
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Holas,

Ralf,

Gracias. La carta se proponia en una subasta de Lyon en 2003 por 3000 €, pues en 2004 por 1600 €, no se si se vendio (no la compré :roll: ).

angubal

gracias tambien por la respuesta muy completa.

parbil

si entiendo bien, falta la marca por el "cuarto del cartero".

Saludos a todos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Amigo Jef:
Mi comentario no era con respecto a tu carta .que es correcto el franqueo
que lleva ; pues si en principio el franqueo era de 3 Cu. incluido el cuarto del cartero .segun orden de 28-11-1852 ; con fecha de 8-10-1853 , se revoco , poniendo como franqueo previo en Madrid , 1 Cuarto .a partir de dia 15. teniendo en este caso que pagar el cuarto del cartero ( siempre y
cuando este lo llevase a su domicilio ).
Lo que quisiera saber es si alguien conoce una marca de estas sobre alguna carta , sea de la epoca que sea .
El porte del cartero data de una orden de 1756 ,en que se regula " que por el trabajo de repartir las tales cartas , cobre un cuarto mas de lo que sea el porte ; EL CUAL IRA MARCADO EN EL SOBREESCRITO DE LA CARTA MISMA ".
En 1870 esta norma dejo de funcionar para las cartas procedentes del extranjero en que se dejo de percibir el cuarto del cartero .
En 1882 paso a cobrarse 5 cts. y en 1883 las cartas se dejaban al conserje del edificio , con lo que se dejaba de cobrar los 5 cts.de peseta.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

El cuarto del cartero, se pagaba por el destinatario en metalico, en mano, al cartero, y normalmente no figuraba ninguna marca que lo acreditase.

Tan solo he visto una pieza,(no era correo interior), del Servicio Nacional, que llegando a Madrid en 1848, se portea con 10 cuartos, despues se tacha el porteo por ser correo dirigido a Senadores y Diputados, y se aplicó la mencion 1 qto en tinta, manuscrito, (sin saber si es referente al cuarto del cartero o no).

Pero ese cuarto por el reparto de la correspondencia, no se marcaba en las cartas, tan solo se marcaban los portes a pagar segun tarifas, y si era en epoca filatelica, las tasas por insuficiencia de franqueo.
Ejemplo referido
Imagen

En cuanto a los correo interiores de Madrid, las fechas de aplicación de cada tarifa, tanto la de 3 cuartos, como la posterior rebajada a un cuarto, ya han sido mencionadas.

Primer sellos de correo interior 3 Cuartos de Madrid
Desde el 10 Abril al 14 Octubre del 53 - Carta del 30 Setiembre 53, ultimas fechas de uso del 3 ctos


Imagen

Prueba de punzon del sello de 2 cuartos, para el correo interior de Madrid, finalmente no aprobada

Imagen

Correo interior de Madrid desde 15 Octubre del 53 al 31 Octubre del 54, tarifa de 1 cuarto. Carta del 29 Marzo 54.

Imagen

A partir del 1 Noviembre 54, tarifa de 2 cuartos en todas las poblaciones que tuviesen correo interior. Carta de correo interior Madrid en esas fechas.

Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El cuarto del cartero dejó de cobrarse en Madrid, según ordenaba el Real Decreto 1 de septiembre de 1854 en su artículo 12.

Dejó de cobrarse en el correo interior, pero se mantuvo para el correo llegado a Madrid.

Todo ello y mucho más en el estupendo artículo "Marcas del Correo Interior de Madrid", de Jesús Sitjá Prats, en ACADEMUS nº 8, diciembre 2004.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Recupero este tema para mostraros la pieza más acojonante que he visto de la época...

Imagen

La imagen deja mucho que desear pero es la leche!!! Lleva dos cuartillos porque el franqueo pasó a dos cuartos para las cartas de interior de población en en 1 de Noviembre de 1854. Esta pieza es del dia 24 de Nov, por lo que circula con los sellos DESMONETIZADOS!!!, pero no fue tasada.

Canela pura a 70.000€ del año 1999 :shock:
"Yo sólo sé que no sé nada"
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”