Imagen

Medio real de Antillas Españolas

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Medio real de Antillas Españolas

Mensaje por jjea »

El valor del medio real de Antillas sin filigrana se ha utilizado mucho, esto ha provocado la aparición de multiples variedades. También se han producido fraudes con el empleo de falsos postales.

Aqui os muestro un par de imagenes para ver que os parecen.

En la primera todo el sello aparece muy entintado.
Los puntos blancos que rodean el circulo alrededor de la reina son muy variables en tamaño.
Imagen

En la segunda imagen el rostro aparece muy poco dibujado lo mismo que el cabello de la reina.
Las letras son en general bastante grandes.
Imagen

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

A mi ninguno de los dos me parece anormal, muy castigado y muy sucio el molde.

A ver si estos dos parecen el mismo sello, que los peinados son muy diferentes

Imagen

Y los ojos, y la barbilla...
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

GHrrr

:arrow: abajo
Última edición por tte_blueberry el 25 Feb 2005, 20:22, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Y jjea, si puedes poner las imagenes mas pequeñas se verán mejor.

Aquí es la boca de la Reina. En el primero nos podría dar un beso...en el segundo parece que nos va a partir la cara.

Y es el mismo sellito.

Imagen


¿o no?
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

/2 real de antillas

Mensaje por xavier de valencia »

telo tengo que mirar con tiempo, ya que yo tengo el libro que habla de los falsos postales de esa serie, pero tengo mis dudas
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Marcos
Mensajes: 201
Registrado: 25 Ene 2005, 09:25

Mensaje por Marcos »

Hola Xavier,

¿Cúal es el libro que trata sobre las falsificaciones de esta serie?

Un abrazo
Lo que hacemos no es nunca comprendido, y siempre es acogido sólo por los elogios o por la crítica. - Friedrich Wilhelm Nietzsche
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

hay unlibro de j.l. guerra aguilar que trata sobre la primera serie de antillas, con pancheos y falsos postales, otro es sobre los sellos de correo provisionales de interior de la habana
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

El libro de Guerra de la Primera emisión es bastante interesante y recomendable. El de correo interior, si no te va a dar por los de Y1/4 yo no lo recomendaría....y aún si te dá por ahí vas a tener grandes dudas.

Aprovechando que alguien ha subido este tema, y que estamos en plena esfervescencia (¿Se escribe así?) Colonial, pongo este sello, que para mí gusto es bastante interesante. Seguro que los expertos lo adivinan en seguida.

Imagen

Seguro que Xavier se dará cuenta en seguida. Hasta podrá darnos el numero en el cliché. :lol: :lol:
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

me dare cuenta de que que es de colonias, o que falta la impresion de la esquina superior izquierda, por cierto exfervencencia es con x
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4659
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

efervescencia se escribe efervescencia xavier, sin equis ni nada.

Un saludo a tod@s y seguir los expertos con esta efervescencia de colonias que dice el teniente, que está muy interesante.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

seguro?
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola Xavier:
Retu tiene razón, seguro, con certeza, cierto e indudable.

Efervescencia:
(Del lat. effervescens, -entis, efervescente).
1. f. Desprendimiento de burbujas gaseosas a través de un líquido.
2. f. hervor de la sangre.
3. f. Agitación, ardor, acaloramiento de los ánimos.


Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Un saludo

[/size]
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

reconozco mi error gracias por corregirme
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Os veo un poco perezosos porque nadie recoje el guante que ha dejado el teniente.

Nos ha puesto una de las variedades mas conocidas del medio real de Antillas, la posicion III-4 del 1er y 2º molde. En la imagen ademas se muestra un estado bastante avanzado de desaparicion de impresion en la esquina superior izda.

Junto con la variedad de nariz de pinocho y el CORRFOS, son las 3 variedades mas conocidas.

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Amigo jjea, eso es lo evidente....demasiado evidente, pero en ese sello hay mas cosas destacadas, lo que pasa es que el fallo de impresión atrae a la vista, pero quizás hay que mirar un poco mas para abajo para darse cuenta de lo pasa.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

¡¡¡ Esa boquita de piñon ¡¡¡¡¡¡ :roll: :roll: :roll: :roll:
Teniente sacanos de dudas, porque no acabo de ver claro ese otro elemento interesante. ¿la perla del angulo inferior izquierdo esta como en la posicion IX-4? es que no se aprecia bien la imagen.

Ciaos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

Piensa mas en la maldad ajena....en los "artistas", de algún modo está manipulado.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
tte_blueberry
Mensajes: 1979
Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
Ubicación: Sevilla

Mensaje por tte_blueberry »

En efecto, esa es la solución, han pintado la parrilla para disimular el barrado.
Antillas, Cuba, Andorra, Dependencias Postales Españolas
Historia Postal provincia de Sevilla 1931-1945

Me encantan los comics, sobre todo Herge, Franquin, Giraud, Jije, Chaland, Juillard
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Y tres años y medio despues llega la respuesta.
Jeje.

Saludos
Juanjo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”