Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3157
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por jaumebp »

Supongo que aqui tambien caben cosas vistas en subastas "tradicionales". Estos son de una subasta de Barcelona el proximo mes de febrero.

Lote 409 - salida 100 euros
5c sobrecarga falsa tipo 2
10c sobrecarga falsa tipo 3 (con certificado comex)

download1.jpg
download2.jpg

Lote 410 - salida 150 euros
5c sobrecarga falsa tipo 2
10c sobrecarga falsa tipo 3

download3.jpg

Lote 411 - salida 150 euros
5c y 10c sobrecarga falsa tipo 2

download4.jpg
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8713
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por quinosollana »

jaumebp escribió: 26 Ene 2025, 16:31 Supongo que aqui tambien caben cosas vistas en subastas "tradicionales". Estos son de una subasta de Barcelona el proximo mes de febrero.

Lote 409 - salida 100 euros
5c sobrecarga falsa tipo 2
10c sobrecarga falsa tipo 3 (con certificado comex)


download1.jpg
download2.jpg


Lote 410 - salida 150 euros
5c sobrecarga falsa tipo 2
10c sobrecarga falsa tipo 3


download3.jpg


Lote 411 - salida 150 euros
5c y 10c sobrecarga falsa tipo 2


download4.jpg
Lo de los certificados de piezas falsas es de juzgado de guardia firmado nsds menos que Llach, Del Tarre, Guinocart, yo conozco muchos más casos como Graus, Soro…
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5747
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por LPerez »

jaumebp escribió: 26 Ene 2025, 16:31 Supongo que aqui tambien caben cosas vistas en subastas "tradicionales". Estos son de una subasta de Barcelona el proximo mes de febrero.

Lote 409 - salida 100 euros
5c sobrecarga falsa tipo 2
10c sobrecarga falsa tipo 3 (con certificado comex)


download1.jpg
download2.jpg


Lote 410 - salida 150 euros
5c sobrecarga falsa tipo 2
10c sobrecarga falsa tipo 3


download3.jpg


Lote 411 - salida 150 euros
5c y 10c sobrecarga falsa tipo 2


download4.jpg
Hola:

El certificador que no lo certifique buen certificador será...

La "astucia" es que el certificado no cubre la sobrecarga, habla solo del "sello".

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
PJ
Mensajes: 2409
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por PJ »

:shock:

Perdonad mi ignorancia, pero aunque en el Certificado hablen solo del sello, si que dicen su estado, y por tanto, el llevar sobre si mismo unas manchas de tinta que simulan ser una habilitación de época y que resultan ser falsas SI que es una alteración del sello. ................ si en vez de eso hubiera llevado una mancha de salsa de tomate, café o chocolate, seguro que no dirían que el "estado" del sello NO presenta un defecto :twisted:

Es como decir que si a La Gioconda le arrojan un bote de pintura verde, esta sigue igual porque lo que hay debajo sigue siendo La Gioconda :mrgreen:

Pasmoso mundo el de las descripciones floridas y la prosa novelesca aplicada a la Filatelia. :twisted:

Un saludo a todos
PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Abraham38 »

Llamadme loco, pero los Comex esos con cierta antigüedad me dan un mal rollo todos… jejeje me recuerdan a los típicos currículum falsos :lol: pero creo que los tiros no van por ahí, van por el echo de que hay que actualizarse, y más teniendo precisa información y muy reciente gracias al amigo Jamume.

Saludos cordiales.
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3157
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por jaumebp »

Pues hubo buena competencia para comprar sellos falsos...

Unetitled.jpg

Les avise y hasta me dieron las gracias, debe ser que no estan de acuerdo con mi opinion. :roll:

Clipboard01.jpg
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9918
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Jose »

Por norma general son reacios a reconocer errores ni modificar nada.
No hace mucho contacté con Edifil para comentarles parte de los numerosos errores y faltas que tienen en su catálogo especializado de Dependencias Postales, y ofreciéndome en lo que les pudiera ayudar para corregirlos y ampliarlo al menos en el apartado de dependencias africanas.
Su respuesta me recordó a Homer Simpson cuando va a poner una denuncia y el Jefe Wiggum le toma nota en una máquina de escribir imaginaria:

Jefe Wiggum.jpg
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2826
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Alejov »

En fin sin comentarios, me parece peor lo de la casa de subastas, les dices y demuestras que son falsos y no hacen nada.
Abrazos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9918
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Jose »

Bueno, recordáis lo de este lote, ¿verdad?

1.jpg

Ha ido saliendo en varias ocasiones en una prestigiosa casa de subastas con esta descripción:


✉ MARRUECOS. Ed. 67 + 67 var. 1920. TETUÁN a TÁNGER. Carta certificada circulada con sello de Telégrafos de 10 cts. azul y dos sellos del 20 cts. urgente habilitados 10 cts., en uno de los sellos la parte izquierda con HABILITACIÓN DOBLE, esta variedad no está reseñada en Edifil. Pieza RARÍSIMA y probablemente única. Cert. COMEX.

2.jpg

Como ya comenté aquí, los dos sellos de la derecha tienen la sobrecarga " 10 cts" falsa.
En su día, la primera vez que se puso a la venta avisé a la casa de subastas para que supieran lo que ocurría.

Respuesta: Que sí, que sí...

Jefe Wiggum.jpg

En la última subasta se ha vendido el lote por 300 € + comisión.
Algún incauto lo tendrá en su colección pensando que es bueno.
Es lo que hay...
Antom
Mensajes: 550
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Antom »

Buenos días,
De vuelta con lo mismo que ya mencionó Luis, el certificado no habla explícitamente de la sobrecarga. Pero en éste caso estamos hablando de un certificado de 2023, no de uno de hace 40/50 años. Que digo yo que algún conocimiento habrá de más después de tantos años.

Respecto del certificado: ¿Qué quieren decir los firmantes cuando dicen "A NUESTRO JUICIO los sellos, matasellos y marcas son auténticos y el conjunto es original de la época"?, yo pensaría y daría por hecho que todo es auténtico.

Respecto de esta casa de subastas en concreto: Lo normal es que si alguien me dice que estoy intentando vender un sello con alguna falsedad es al menos intentar contrastarlo o confrontarlo. Creo que en este caso o bien han pensado que <este tío que nos advierte de la falsedad en la sobrecarga no tiene ni idea> o bien que <si somos capaces de venderlo pues ya está, mejor para nosotros>.
Mi opinión: <TODO POR LA PASTA>.

Un saludo,
Antonio
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9918
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Jose »

"Creo que en este caso o bien han pensado que <este tío que nos advierte de la falsedad en la sobrecarga no tiene ni idea> o bien que <si somos capaces de venderlo pues ya está, mejor para nosotros>."

Me gustaría pensar que lo primero.

Os dejo la habilitación de estos sellos (a la izquierda) y una auténtica al lado.

10 Cts..jpg
10 Cts..jpg (25.92 KiB) Visto 1198 veces

Sacad vuestras propias conclusiones.
Mike Shurra
Mensajes: 1
Registrado: 04 Jul 2025, 20:59

Autenticidad sobre sello clasico

Mensaje por Mike Shurra »

No me deja subir fotos, todas pesan demasiado.....

Hola, tenía este sello clasificado como falso en mi base de datos, pero no se si es falso postal o falso filatelico, alguien me lo podría decir? gracias
Adjuntos
1000000158.jpg
1000000158.jpg (158.71 KiB) Visto 232 veces
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3157
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por jaumebp »

No hay falsos postales conocidos de este sello
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8713
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por quinosollana »

carta sin remite y destinatario franqueada con 5 sellos tipo Vaquer de 2 céntimos y 5 sellos de 1 céntimo Republica con matasellos de certificado GRAO DE CASTELLON/CASTELLON 5 ENE.26 los sellos de 1 ct. perdieron su validez postal el año 1937 al 1939 según poblaciones, lo más seguro creo yo es que la pieza fue matasellada de favor ¿opiniones?
Scan2025-07-11_171537.jpg
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9918
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Jose »

Los sellos de la República se emitieron en 1933, así que difícilmente pudieron ser matasellados en 1926.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4821
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por retu »

Hombre, Quino; tal como lo veo yo... lo primero y más importante, lo que dice Jose. Y después también habría que haber caído en que una cosa sin remite ni destinatario :roll: como tú indicas, sea lo que sea no es una carta ni ha podido circular. Por tanto, y sintiéndolo mucho, ese engendro es eso; un engendro preparado adrede para engañar.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4821
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por retu »

Veo que se ha trasladado este tema a este hilo; eso me parece perfecto, creo que para este tipo de consultas sueltas y puntuales que se hacen a veces no se debe abrir un hilo para cada una de ellas, sino que se deben llevar al hilo global en el que mejor estén.

Lo único que me preguntaría es si esta última consulta no estaría mejor en el hilo de MONTAJES PARA ENGAÑAR. Este hilo es para determinar si unos determinados sellos son verdaderos o falsos. En esta pieza los sellos son verdaderos; lo que es falso es el montaje efectuado para engañar.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8713
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por quinosollana »

En mi opinión tanto los sellos como os matasellos son auténticos otra cosa es que realmente no ha circulado por correos nunca me inclino por que esta matasellada de favor. Además los seos no corresponden a ninguna tarifa postal y mucho menos a un envío certificado.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4821
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por retu »

quinosollana escribió: 11 Jul 2025, 22:27 En mi opinión tanto los sellos como os matasellos son auténticos otra cosa es que realmente no ha circulado por correos nunca me inclino por que esta matasellada de favor. Además los seos no corresponden a ninguna tarifa postal y mucho menos a un envío certificado.
Pero fíjate bien en lo que te decimos Jose y yo, Quino. No es que los sellos o el matasellos sean falsos, es que es el montaje entero el que es totalmente falso. Es imposible que se pueda poner un matasellos de 1926 a unos sellos (los de abajo, de la II República) que no existían en esa fecha, y que no salieron hasta 7 años después. Por eso, eso no es un matasellos de favor, pues en 1926 ni 'de favor' se pueden matasellar unos sellos que no existían todavía; es un montaje preparado posteriormente (me temo que en la actualidad), de manera totalmente fraudulenta, que no tiene más sentido que engañar a los posibles compradores incautos.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1186
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por artigi »

Y tampoco se puede pensar que hubo una errata en el fechador 1926 por 1936 ya que ese año los sellos de Alfonso XIII carecían de valor de franqueo.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”