Imagen

Correos. Nomenclatura

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5741
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Correos. Nomenclatura

Mensaje por LPerez »

Hola:

No he encontrado ningún tema donde colocar mi duda. Si existe, ruego a los moderadores que la trasladen a su sitio...

¿¿¿¿ RELACIONES ?????

relaciones01.jpg

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2826
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: Correos. Nomenclatura

Mensaje por AITOR »

Hola Luis.

No sabría donde colocarlo.

Doy por supuesto de que se trata por desgracia de un fragmento y no podemos saber nada más ni de destino ni remitente, ...

:?
Sellos tipo de España y de todas sus Colonias.
Fiscales y parafiscales vascos.
Viñetas vascas.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1407
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Re: Correos. Nomenclatura

Mensaje por minguez »

Más allá de las fechas de uso (1976-1988) poco más aporta el libro de Andrés Muñoz:

CfdoRElacionesCordobaMuñozFuentes.jpg


Saludos.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
car-ter
Mensajes: 339
Registrado: 26 Jun 2022, 17:54
Ubicación: Valencia

Re: Correos. Nomenclatura

Mensaje por car-ter »

Por si sirve de algo...
Ya hace años, yo mismo presentaba las cartas certificadas con acuse de recibo directamante en correos, acompañadas de una relación de las mismas.
Esto se hacía en un pequeño impreso, como media cuartilla, que envolvía el fajo de cartas sujetándola con una banda elástica.

Saludos
Sólo mi curiosidad es mayor que mi ignorancia
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1324
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Correos. Nomenclatura

Mensaje por Mochy »

minguez escribió: 01 Jul 2025, 00:39 Más allá de las fechas de uso (1976-1988) poco más aporta el libro de Andrés Muñoz:


CfdoRElacionesCordobaMuñozFuentes.jpg



Saludos.

Hola:
He consultado esto con mi amigo Ramón Sampil, ya jubilado, y me ha aclarado la cuestión.
"Ata ben entrados os anos 80, os certificados clasificanbase por destino e a continuación se detallaban polo número de admisión, cada unha de estas follas recibía o nome de mapón. O conjunto de mapons, era unha relación. No caso do teu exemplo serían os certificados a entregar relacionados na línea Córdoba -Sevilla. Estampabase ao final da relación, acompañado da firma do funcionario."
Traducción:
Hasta bien entrada la década de los 80, los certificados se clasificaban por destino y luego se detallaban por número de admisión. Cada hoja se llamaba mapón. El conjunto de mapones era una relación. En el caso de tu ejemplo, serían los certificados que debían entregarse relacionados con la línea Córdoba-Sevilla.
Se sellaba al final de la relación, acompañado de la firma del funcionario.
Podemos concluir que esté fechador usado en carta es un uso de fortuna, quizá por no encontrar a mano el de certificado.
Saludos.
Última edición por Mochy el 08 Jul 2025, 12:06, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5741
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Correos. Nomenclatura

Mensaje por LPerez »

Gracias!!!

Una explicación excelente!!!

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”