Imagen

#xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4758
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

#xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por javivi »

¿Alguien aquí ha hecho alguna vez #xtremephilately? Básicamente, es cuando tomas una foto de un sello en un contexto físico que tiene sentido para él.
0d3a4e9f2d1cf9f0f7df9815a5ffd71612f00e28_2_340x340.jpeg
0d3a4e9f2d1cf9f0f7df9815a5ffd71612f00e28_2_340x340.jpeg (22.69 KiB) Visto 224 veces
Souto de Moura es un famoso arquitecto portugués y diseñó el Museo Paula Rego, que se ve en la foto y en el sello.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4758
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: #xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por javivi »

Verona (Italia)
672634611e70d3d7595c430650aeccb558d1f84d_2_340x452.jpeg
672634611e70d3d7595c430650aeccb558d1f84d_2_340x452.jpeg (42.77 KiB) Visto 223 veces
f51fabb6fddca50a969c7f23d890e86532c0eb17_2_340x254.jpeg
f51fabb6fddca50a969c7f23d890e86532c0eb17_2_340x254.jpeg (17.73 KiB) Visto 223 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1238
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: #xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por joseluisG »

No lo he hecho nunca. Muy bonito. Gracias por compartir
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4758
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: #xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por javivi »

Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4812
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: #xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por retu »

Yo tampoco lo he hecho, pero me parece una idea magnífica (y original), así los sellos salen un poco de su jaula de filoestuche de oro donde los solemos tener :D. Gracias por compartir.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9903
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: #xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por Jose »

Pues no se me había ocurrido, pero me parece una buena idea.
Avatar de Usuario
IFAC
Mensajes: 116
Registrado: 18 Nov 2018, 21:48
Ubicación: Calpe (Alicante)
Contactar:

Re: #xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por IFAC »

Se está poniendo de moda sin duda. Tocará investigar más al respecto

https://www.youtube.com/playlist?list=P ... Jpo5JABXkB
Avatar de Usuario
IFAC
Mensajes: 116
Registrado: 18 Nov 2018, 21:48
Ubicación: Calpe (Alicante)
Contactar:

Re: #xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por IFAC »

Si el xtreme philately, en vez de con sellos se hace con un Entero Postal....¿Nos sirve?
Adjuntos
1aa.jpg
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4812
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: #xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por retu »

Yo creo que aquí no hay tantas rígidas normas como en la maximofilia :lol:, IFAC. Sirve lo que a ti te apetezca, te entretenga o te haga feliz, que es lo que debería ser el criterio con el que midiésemos las cosas.

Y sí, como bien dices, se está poniendo de moda en los sectores en los que se están inventando cosas nuevas para entretenerse con la filatelia. Hay mucha gente, y sobre todo algunos sectores más jóvenes, que en muy diversos países desde Australia hasta Canadá, están practicando muchas cosas nuevas para entretenerse con los sellos y las cartas, sin que tengan que seguir las normas o los paradigmas de ninguna FIP o FESOFI de su país. Estos sectores están reinventando y/o abriendo nuevos caminos al entretenimiento con nuestra afición que igual no tiene nada que ver con lo de siempre o con lo que llevamos haciendo un siglo. Igual no les pone nada poner sellos en un álbum o hacer la plancha del número 1 de su país, pero les mola mogollón sacar fotos con los sellos en los lugares que representan (#xtremephilately) o cartearse con cualquiera al azar de cualquier parte del mundo (postcrossing), o mandarse postales desde todos los sitios que visitan, decoradas con los motivos de su viaje (entradas, billetes, tarjetas de restaurante...) (travel journal postal), o escribir cartas a la antigua usanza (snail mail), o decorar los sobres de una manera artística (mail art o arte postal), o... Quizás, si la filatelia oficial no tuviera una mirada desdeñosa sobre todo esto, le iría mejor, porque la media de edad de la gente que sigue a rajatabla la filatelia oficial (cada vez más antigua y anacrónica) es de 83,7 años, y la media de la gente que hace estas cosas nuevas es muchísimo menor.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
IFAC
Mensajes: 116
Registrado: 18 Nov 2018, 21:48
Ubicación: Calpe (Alicante)
Contactar:

Re: #xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por IFAC »

retu escribió: 07 Jul 2025, 17:23 Yo creo que aquí no hay tantas rígidas normas como en la maximofilia :lol:, IFAC. Sirve lo que a ti te apetezca, te entretenga o te haga feliz, que es lo que debería ser el criterio con el que midiésemos las cosas.

Y sí, como bien dices, se está poniendo de moda en los sectores en los que se están inventando cosas nuevas para entretenerse con la filatelia. Hay mucha gente, y sobre todo algunos sectores más jóvenes, que en muy diversos países desde Australia hasta Canadá, están practicando muchas cosas nuevas para entretenerse con los sellos y las cartas, sin que tengan que seguir las normas o los paradigmas de ninguna FIP o FESOFI de su país. Estos sectores están reinventando y/o abriendo nuevos caminos al entretenimiento con nuestra afición que igual no tiene nada que ver con lo de siempre o con lo que llevamos haciendo un siglo. Igual no les pone nada poner sellos en un álbum o hacer la plancha del número 1 de su país, pero les mola mogollón sacar fotos con los sellos en los lugares que representan (#xtremephilately) o cartearse con cualquiera al azar de cualquier parte del mundo (postcrossing), o mandarse postales desde todos los sitios que visitan, decoradas con los motivos de su viaje (entradas, billetes, tarjetas de restaurante...) (travel journal postal), o escribir cartas a la antigua usanza (snail mail), o decorar los sobres de una manera artística (mail art o arte postal), o... Quizás, si la filatelia oficial no tuviera una mirada desdeñosa sobre todo esto, le iría mejor, porque la media de edad de la gente que sigue a rajatabla la filatelia oficial (cada vez más antigua y anacrónica) es de 83,7 años, y la media de la gente que hace estas cosas nuevas es muchísimo menor.
TODO LO QUE SEA ATRAER GENTE JOVEN QUE USA LOS ACTUALES MEDIOS DE COMUNICACIÓN, BIENVENIDA SEA LA PROPUESTA
LRE
Mensajes: 42
Registrado: 19 Sep 2024, 10:56

Re: #xtremephilately (o poner sellos en el mundo real)

Mensaje por LRE »

Pues al igual que a otros compañeros, me parece algo bonito
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”