Imagen

TUY

Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1521
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

TUY

Mensaje por JFK »

Reservado.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1521
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: TUY

Mensaje por JFK »

[PE-1]. Inédita ?.
Con esta carta pido ayuda en varios sentidos. Para ver si alguien puede limpiar la marca y ver que sale y segundo pido opiniones, pues tampoco consigo leer correctamente la carta y saber si es 100% de Tuy.

Sería un correo interior fechado el 6 de febrero de 1727 y la cuestión es que, según Tizón, esta sería la carta con marca más antigua de Galicia, pues la conocida hasta ahora es de Orense de 1728.
No seria la primera marca que se catalogue indicando “No podemos reproducir la marca por lo borroso de los ejemplares que poseemos”, coletilla que suele verse en PE.

Imagen 76 (6/2/1727) de https://atopo.depo.gal/Record/arc.MUN_56_0003466682

cover - copia.jpg
cover (1) - copia.jpg

Pongo la trasera, aunque en la web se puede ver a mayor escala (imagen 75), si bien os recuerdo que la numeración que doy es del pdf o si se quiere ver en la galería, tocara buscarla contando manualmente.

cover (2) - copia.jpg

Cualquier comentario, si puede ser, mejor en el hilo de comentarios generales de esta Demarcación. Si lo veis complicado, aquí mismo.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1183
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: TUY

Mensaje por artigi »

Hola:
Difícil transcripción del documento, está escrito rápido y con demasiadas abreviaturas, parece que habla de movimientos de tropas y su financiación, mira el documento anterior (lo veo más legible), numerado 23, creo que es del mismo remitente y quizás te ayude un poco. En cuanto a la marca, no sé qué podría limpiar sin eliminar algo, a ver si aparece alguna cosilla más y ayuda. Saludos.
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 477
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: TUY

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

Opino que esa marca no es de Tuy (y probablemente tampoco pertenezca a una población gallega). Me baso en los siguientes indicios y evidencias:

1) Altamente improbable que una carta fechada en Tuy fuera entregada en la estafeta para circular por correo interior dentro de la misma ciudad y que encima abonase el porte de medio real que aparece consignado en el ángulo inferior izquierdo. Creo que le saldría mejor al remitente entregarla en mano al destinatario ¿no os parece?
2) No era nada corriente y de muy mala educación escribir el contenido de la carta en el reverso de la hoja que contenía el sobrescrito, precisamente porque la tinta se transparentaría y se podría leer su contenido sin excesivo problema.
3) El texto está fechado en Tuy, efectivamente, el 6 de febrero de 1727, pero pone literalmente: G D a V S m a (Guarde Dios a Vuestra Señoría muchos años). Tuy de su Junta febrero 6 de 1727. La Junta de Tuy no puede dirigir una carta "a la Muy Noble y Leal Ciudad de Tui, guarde Dios muchos años" porque es la misma institución.
4) En mi opinión ese texto se corresponde con el borrador de la respuesta a otra carta recibida en el ayuntamiento de Tuy escrita en una envuelta para reaprovechar el papel. Era un hecho frecuente usar la parte inservible de la carta para redactar los borradores de las contestaciones. Eso explica la letra apresurada, poco cuidada y llena de abreviaturas, dado que ese no era el documento que se mandaría por correo.
5) ¿Y de donde procedía esa carta a la que se estaba respondiendo?. En la parte inferior del texto aparece el nombre de la persona a quien se encontraba dirigida "Señor Don Manuel Rodríguez Carbonel", aunque no nos indica donde residía ni quien era.
7) Si pasamos página del legajo o libro de acuerdos en la web del archivo que la contiene, encontramos la respuesta definitiva. Una carta fechada en Vigo el 7 de febrero de 1727 y firmada por Manuel Rodríguez Carbonel. Según he podido comprobar, este personaje (nacido en Orán) fue maestre de campo de un tercio gallego (Regimiento de Santiago) que en 1715 operaba en Extremadura.
8 ) En esa carta se dice expresamente: "en vista de lo que usted me insinua en su carta de 6, que recivo por propio". Es decir, está aludiendo y respondiendo a la carta cuyo borrador se transcribió al dorso de la envuelta con esa misteriosa e indescifrable marca postal.
9) Y por que esa envuelta que contiene la marca no podría haber sido escrita en Vigo dando por resuelto el misterio? por dos razones: en primer lugar por la no coincidencia de la caligrafía ni ortografía de la carta escrita por Manuel Rodríguez Carbonel, el cual escribe en su carta "Tuy", con la mano que escribió el sobrescrito donde puede leerse "Tui". En segundo lugar por el porte de medio real (16 maravedís) que contiene, que parece demasiado alto para un tránsito dentro de la misma demarcación postal. Por desgracia no conocemos las tarifas postales oficiales que se aplicaron en 1716 para las caxas del Reino de Galicia, aunque sabemos que una carta de Galicia a Madrid se tasaba en 18 maravedís, mientras que las cartas circuladas en el interior de las regiones postales cuyos tarifarios sí se conservan se solían tasar con 8 ó 12 maravedís (Castilla la Nueva, Navarra, Aragón, Extremadura, Valladolid, Bilbao...). Esos 16 maravedís estoy casi seguro que se corresponderían con una carta procedente desde algún punto de España fuera de Galicia.

Conclusiones:

a) El ayuntamiento (Junta) de Tuy recibió una carta escrita desde Vigo (aunque no se corresponde con la cubierta) y firmada por Manuel Rodríguez Carbonel. El contenido de esa carta no se conserva. Aunque quizás merezca la pena buscarlo con mayor minuciosidad dentro del legajo.
b) El ayuntamiento respondió a la referida carta (no sin antes dejar constancia de un borrador de la misiva) en una envuelta de otra carta recibida en Tuy, no sabemos si recientemente o no tanto, y de inmediato la despachó con un mensajero propio hasta Vigo donde llegó el día 7.
c) Manuel Rodríguez Carbonel respondió a esa carta con otra fechada también el mismo día 7 (quizás la despachara con el mismo propio enviado por el ayuntamiento, o quizás por correo postal) el caso es que no se conserva su envuelta, quizás porque fue utilizada también como borrador de otro documento. Y quizás se encuentre también dentro del mismo legajo.

Por mi parte voy a repasar bien ese legajo para ver si encontrásemos el contenido de la envuelta donde se redactó el borrador, solo se podrá confirmar con un análisis de la caligrafía y ortografía, pero pienso que merece la pena el esfuerzo.

Una vez roto el esquema mental de que la marca no es de Tuy ni probablemente Gallega, No hay que descartar que sea de alguna localidad que esté recogida en el Tizón, merece la pena comprobarlo.

Un saludo.
Dagonco.
Responder

Volver a “D. POSTAL Nº 16 GALICIA”