Imagen

ALBURQUERQUE

Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1521
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

ALBURQUERQUE

Mensaje por JFK »

Lo que tenemos es:

Alburquerque.png
Alburquerque.png (4.98 KiB) Visto 115 veces
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1521
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: ALBURQUERQUE

Mensaje por JFK »

Solo hemos encontrado una carta.

PE-2. 1790. Rarísima (RRR).
Carta de Piedrabuena a Burgos fechada el 29 de diciembre de 1793 y que retrasa el uso del cuño en tres años.
Página 6 (29/12/1.793. Piedrabuena) de https://dokuklik.euskadi.eus/badator/visor/011/07120

Imagen 6 (6 y 4.jpg)
011_07120_00006 - copia.jpg
011_07120_00004 - copia.jpg
011_07120_00004 - copia.jpg (13.22 KiB) Visto 113 veces
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 477
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: ALBURQUERQUE

Mensaje por Dagonco »

Hola a todos:

No sé si corresponde a este hilo cuestionar las atribuciones del libro Prefilatelia Española; pero aprovechando la publicación de este post aprovecho para comentarlo.

¿Qué le hizo pensar a Manuel Tizón que esa marca ESTREMADURA BAXA se estampó en Alburquerque? Yo cuento con una carta fechada en Alburquerque en el año 1796 con esa misma marca, pero la atribuyo a Badajoz que es la administración por donde Alburquerque sacaba su correspondencia.

Las únicas administraciones postales de Extremadura Baxa que en aquellas fechas nos consta tenían marcas postales propias serían aquellas que en su día fueron caxas generales del Reino: Almaraz, Alcántara, Cáceres, Trujillo, Plasencia, Badajoz, Mérida, Zafra, Llerena y Jerez de los Caballeros. No discuto que estos cuños pudiera emplearlos alguna otra administración por cesión o por exceso de correspondencia, pero eso habría que demostrarlo en cada caso.

Según los Interrogatorios de la Real Audiencia de Extremadura, Alburquerque en 1790 no contaba ni con administrador de correos: "Tiene una administración de correo, sin oficial alguno, que dirige ésta para las villas de Valencia de Alcantara, San vizente y principalmente para la ciudad de Badaxoz, de la que se reciben las cartas domingo y miercoles por la mañana, y sale los lunes y viernes a las ocho de su mañana, esto es en tiempo de ymbierno; y en el verano se reciben las cartas miercoles y savado por la mañana, y sale juebes y domingo a las cinco de la tarde."

Por lo que a mi respecta, y hasta que se demuestre lo contrario, Alburquerque no contó con marca postal propia hasta el año 1799 que se empezaron a repartir los cuños en tres líneas con el nombre de la población y la demarcación postal, aunque la fecha más temprana que se ha encontrado estampada en carta es de 1807.

Un saludo.
Dagonco.
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1521
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: ALBURQUERQUE

Mensaje por JFK »

David, mea culpa, pues antes de subirla debería haber revisado el libro que tengo de José Luis Guzmán, que afirma lo mismo que tú. Las prisas nunca son buenas y el libro lo llevo leído a medias.

Editare el mensaje y pondré una nota indicando que seguramente esta marca se estampo en Badajoz, pero antes me gustaría realizarte algunas consultas que no me cuadran.

Como afectan a toda la Demarcación, si te parece me paso al tema de “Comentarios y dudas generales D.P. Extremadura Baja” y así es más fácil de consultarlo después.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
Dagonco
Mensajes: 477
Registrado: 06 Oct 2010, 18:10

Re: ALBURQUERQUE

Mensaje por Dagonco »

De culpa nada, a mi me parece bien partir de un único catálogo de referencia y el Tizón, al ser el más generalmente conocido por todo el mundo, se convierte en un buen punto de partida para cuestionar algunas de las atribuciones; especialmente de este tipo de marcas que son comunes a todas las demarcaciones postales de España.

No recordaba que José Luis Guzmán también se hubiera cuestionado en su libro la atribución de esa marca de Alburquerque; en todo caso también discrepé con él en su día de algunas otras atribuciones. No veo mal trasladas el debate a la sección de “Comentarios y dudas generales D.P. Extremadura Baja”.

Respecto a las consultas que te gustaría hacer sobre cosas que no te cuadran estaré encantado en aportarte lo que esté en mi mano.

Un saludo.
Dagonco.
Responder

Volver a “D. POSTAL Nº 13 EXTREMADURA BAJA”