Fechadores de Marruecos Español
- Jose
- Mensajes: 9887
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Fechadores de Marruecos Español
Hola PJ.
Si, a eso me refiero.
El rodillo en sí es bastante corriente, de hecho se utilizo desde 1935 a 1945 que yo tenga recogido.
Lo raro, efectivamente es el fechador invertido que yo tampoco había visto nunca.
Mi teoría al respecto, es que viendo la fecha (5 de enero), los fechadores se desmontaran a principio de año para limpiarlos. Tiene sentido porque se aprecia la buena impresión de este y las letras tan nítidas.
El operario, ese año 1938 por error montó los fechadores al revés y así se fue empleando hasta que se dieron cuenta y lo corrigieron.
He intentado acotar fechas pero resulta complicado.
De momento he podido ver que el 26/11/1937 estaba colocado correctamente:
Y que el 8/3/1938 ya se encontraba de nuevo en su posición correcta:
Lo que indica que si se limpió a principios de año, como máximo debió usarse poco más de dos meses.
Si tenéis alguno en vuestra colección para acotar más las fechas sería de agradecer.
Si, a eso me refiero.
El rodillo en sí es bastante corriente, de hecho se utilizo desde 1935 a 1945 que yo tenga recogido.
Lo raro, efectivamente es el fechador invertido que yo tampoco había visto nunca.
Mi teoría al respecto, es que viendo la fecha (5 de enero), los fechadores se desmontaran a principio de año para limpiarlos. Tiene sentido porque se aprecia la buena impresión de este y las letras tan nítidas.
El operario, ese año 1938 por error montó los fechadores al revés y así se fue empleando hasta que se dieron cuenta y lo corrigieron.
He intentado acotar fechas pero resulta complicado.
De momento he podido ver que el 26/11/1937 estaba colocado correctamente:
Y que el 8/3/1938 ya se encontraba de nuevo en su posición correcta:
Lo que indica que si se limpió a principios de año, como máximo debió usarse poco más de dos meses.
Si tenéis alguno en vuestra colección para acotar más las fechas sería de agradecer.
Última edición por Jose el 02 Jul 2025, 10:18, editado 1 vez en total.
- Jose
- Mensajes: 9887
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Fechadores de Marruecos Español
En esta otra carta parece poner ENE 38, lo que acotaría aún más las fechas, pero no estoy seguro:
- LPerez
- Mensajes: 5724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Fechadores de Marruecos Español
Hola:
Yo veo claro el ENE.38. El día es lo que no hay manera...
Saludos
Yo veo claro el ENE.38. El día es lo que no hay manera...
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Jose
- Mensajes: 9887
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Fechadores de Marruecos Español
Gracias Santo.
Seria bueno tener otra carta donde se viera más claro, pero si damos por bueno ese ENE 38, las fechas se reducen a menos de un mes.
Seguiremos buscando.
Seria bueno tener otra carta donde se viera más claro, pero si damos por bueno ese ENE 38, las fechas se reducen a menos de un mes.
Seguiremos buscando.
-
- Mensajes: 2408
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:38
Re: Fechadores de Marruecos Español
Hola amigos
Estoy encantado con leeros y aprender
........ y a la vez avergonzado de disponer de material para revisar e intentar ayudaros pero no poder hacerlo (de momento)
..... llevo meses (más bien desde que ¿acabo? la pandemia) con temas muy liosos tanto familiares como profesionales que me quitan demasiado tiempo a la Filatelia
, me contento con quitarme el mono con leeros (participar poco) y algunas compras en subasta o algún esporádico domingo en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, (cuando hay algo)
.
Cuando pueda meterle mano al armario archivador de las colecciones de Marruecos y revisar las cartas y los clasificadores con los matasellos, intentare ver si puedo aportar alguna fecha, de momento tan solo disfrutar de lo vuestro.
Y no dudéis en abrir temas del Protectorado, creo que hay para una enciclopedia de diversión y no acabaríamos
Un abrazo
Pedro Javier
Estoy encantado con leeros y aprender







Cuando pueda meterle mano al armario archivador de las colecciones de Marruecos y revisar las cartas y los clasificadores con los matasellos, intentare ver si puedo aportar alguna fecha, de momento tan solo disfrutar de lo vuestro.



Y no dudéis en abrir temas del Protectorado, creo que hay para una enciclopedia de diversión y no acabaríamos


Un abrazo
Pedro Javier
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
- Jose
- Mensajes: 9887
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Fechadores de Marruecos Español
Deseando estoy que puedas revisar esos rodillos PJ.
Seguro que encontramos algo.
De momento le he pedido a un amigo imagen del reverso de la carta que teníamos con las dudas "ENE 38" y es esta:
La carta llega a Sevilla el 20/01/1938, lo que acota las fechas desde ese 5 de enero y lo deja en 15 días máximo, por que el 20 es cuando llega a Sevilla, no cuando sale de Tetuán.
O siendo más puristas, como la fecha comprobada más antigua es el 26/11/1937, serían algo menos de dos meses.
Todo esto, claro dando por buena a falta de otra, la teoría de que se desmontó para limpiarse y se montó al revés. Yo apuesto por que esta operación se realizo a primeros de año, antes de ese día 5. Y probablemente se realizara de forma anual, aunque esto son elucubraciones.
Sería muy interesante rebajar las fechas de 1937 localizando alguno empleado en diciembre de ese año.
Y más interesante aún encontrar otro "invertido".
Lo que no cabe duda, es que si esto es así y se empleó unas dos semanas, estamos hablando de un hallazgo muy interesante y una rareza.
Seguro que encontramos algo.
De momento le he pedido a un amigo imagen del reverso de la carta que teníamos con las dudas "ENE 38" y es esta:
La carta llega a Sevilla el 20/01/1938, lo que acota las fechas desde ese 5 de enero y lo deja en 15 días máximo, por que el 20 es cuando llega a Sevilla, no cuando sale de Tetuán.
O siendo más puristas, como la fecha comprobada más antigua es el 26/11/1937, serían algo menos de dos meses.
Todo esto, claro dando por buena a falta de otra, la teoría de que se desmontó para limpiarse y se montó al revés. Yo apuesto por que esta operación se realizo a primeros de año, antes de ese día 5. Y probablemente se realizara de forma anual, aunque esto son elucubraciones.
Sería muy interesante rebajar las fechas de 1937 localizando alguno empleado en diciembre de ese año.
Y más interesante aún encontrar otro "invertido".
Lo que no cabe duda, es que si esto es así y se empleó unas dos semanas, estamos hablando de un hallazgo muy interesante y una rareza.
- Jose
- Mensajes: 9887
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Fechadores de Marruecos Español
Por ampliar información, esta es la fecha más tardía que he localizado para este rodillo, 24/03/1945:
Y por otro lado, lo que dice el rodillo es una gran verdad.
La Medina de Tetuán entre otras muchas cosas es una maravilla, con vida propia, un placer pasear por sus calles, mezclarse con sus habitantes, compartir su cultura, su gastronomía...
Y Xauen es una verdadera preciosidad, el azul de Marruecos.
Ambas ciudades con mucha historia española aún presente en sus calles y en sus amables ciudadanos.
Si tenéis ocasión, haced una escapada si no las conocéis.
Y por otro lado, lo que dice el rodillo es una gran verdad.
La Medina de Tetuán entre otras muchas cosas es una maravilla, con vida propia, un placer pasear por sus calles, mezclarse con sus habitantes, compartir su cultura, su gastronomía...
Y Xauen es una verdadera preciosidad, el azul de Marruecos.
Ambas ciudades con mucha historia española aún presente en sus calles y en sus amables ciudadanos.
Si tenéis ocasión, haced una escapada si no las conocéis.