"Cien Mil Hijos de San Luis" cartas purificadas
- jef.estel
- Mensajes: 1581
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
"Cien Mil Hijos de San Luis" cartas purificadas
Hola,
todo en el titulo : se conocen algunas cartas purificadas del ejercito francès en España (1823) ?
Gracias de antemano.
Jef
todo en el titulo : se conocen algunas cartas purificadas del ejercito francès en España (1823) ?
Gracias de antemano.
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- CENTAURO
- Mensajes: 6705
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: "Cien Mil Hijos de San Luis" cartas purificadas
Estimado Amigo JEF:
Salvo error u omisión involuntaria, y bajo mis conocimientos sobre ello, tanto en el Volumen nº XXV del Discurso de Ingreso en la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal de D. José Soler Antich ( https://www.rahf.es/discursos-academico ... micos-xxv/), como en la colección filatélica personal del Académico también D. José Pedro Gómez Aguero, bajo titulo: "Intervención francesa en España (1793-1828), no aparecen " cartas purificadas del ejercito francés en España (1823)".
Si viera este hilo el Amigo y Compañero José Pedro, quizás pudiera confirma cuanto he expuesto.
Un saludo, RAFAEL RAYA
Salvo error u omisión involuntaria, y bajo mis conocimientos sobre ello, tanto en el Volumen nº XXV del Discurso de Ingreso en la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal de D. José Soler Antich ( https://www.rahf.es/discursos-academico ... micos-xxv/), como en la colección filatélica personal del Académico también D. José Pedro Gómez Aguero, bajo titulo: "Intervención francesa en España (1793-1828), no aparecen " cartas purificadas del ejercito francés en España (1823)".
Si viera este hilo el Amigo y Compañero José Pedro, quizás pudiera confirma cuanto he expuesto.
Un saludo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- jef.estel
- Mensajes: 1581
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: "Cien Mil Hijos de San Luis" cartas purificadas
Gracias muchas Rafael.
Jef
Jef
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
-
- Mensajes: 2633
- Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
- Ubicación: Arganda del Rey
- Contactar:
Re: "Cien Mil Hijos de San Luis" cartas purificadas
Después de revisar también las piezas que tengo montadas y las que no, tal y como dice Rafael, no hay ninguna desinfectada. No sé si Esteve tendrá alguna, que es el mejor conocedor de la intervención francesa de los 100.000 Hijos de San Luis
- Dagonco
- Mensajes: 473
- Registrado: 06 Oct 2010, 18:10
Re: "Cien Mil Hijos de San Luis" cartas purificadas
Hola a todos:
Si tuviera que aparecer alguna carta desinfectada del ejército francés del año 1823 sin duda estaría fechada en el País Vasco, dado que allí a mediados de agosto se inició una epidemia de fiebre amarilla (vómito negro), concretamente en el puerto de Pasajes donde arribó una nave infectada procedente de la Habana (Cuba). La epidemia se extendió por la zona llegando hasta Rentería obligando a huir a la tropa francesa que la guarnecía hacia Alza el 10 de septiembre. Tras recomponerse un poco los franceses mandaron a Pasajes un grupo de gendarmes y soldados de infantería el día 14 días para relevar a los milicianos de Rentería en la labores de guardia del cordón sanitario al que fue sometido la población. También participó en el boqueo la Goleta Francesa "Rosa". Hasta el 7 de octubre no se certificó el fin del brote epidémico, precisamente por el medico francés Mr. Jourdain.
Un saludo.
Si tuviera que aparecer alguna carta desinfectada del ejército francés del año 1823 sin duda estaría fechada en el País Vasco, dado que allí a mediados de agosto se inició una epidemia de fiebre amarilla (vómito negro), concretamente en el puerto de Pasajes donde arribó una nave infectada procedente de la Habana (Cuba). La epidemia se extendió por la zona llegando hasta Rentería obligando a huir a la tropa francesa que la guarnecía hacia Alza el 10 de septiembre. Tras recomponerse un poco los franceses mandaron a Pasajes un grupo de gendarmes y soldados de infantería el día 14 días para relevar a los milicianos de Rentería en la labores de guardia del cordón sanitario al que fue sometido la población. También participó en el boqueo la Goleta Francesa "Rosa". Hasta el 7 de octubre no se certificó el fin del brote epidémico, precisamente por el medico francés Mr. Jourdain.
Un saludo.
Dagonco.