Como clasificar sobres
- faryseo
- Mensajes: 269
- Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
- Ubicación: Peñíscola, Castelló
Como clasificar sobres
Me gustaria hacer una consulta, los que coeccionais cartas de historia postal, o sobres circulados, como los clasificais. Yo los tengo todos en una caja de cartón, pero me gustaria emprezar a organizarlos.
El otro dia fui a una tienda filatélica y me ofrecián hojas de clasificar billetes. ¿Que opinais?¿Como lo haceis vosotros?
Un saludo y espero vuestras respuestas
El otro dia fui a una tienda filatélica y me ofrecián hojas de clasificar billetes. ¿Que opinais?¿Como lo haceis vosotros?
Un saludo y espero vuestras respuestas
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
hola faryseo,
yo les dispongo sobre hojas de papel fuerte (160 gramos), y les fijo con esquinas para fotos (una o dos cartas por hoja).
Sobre la hoja de papel (prefiero blanca, pero a cada uno sus gustos), escribo un titulo o un comentario con el PC, y insierto la hoja en un portafolio transparente (plastico cristal es mas bonito) y perforado, pues en una carpeta.
Facil, barato, modulable y de buen gusto, que preguntar de mas
?
Un saludo.
yo les dispongo sobre hojas de papel fuerte (160 gramos), y les fijo con esquinas para fotos (una o dos cartas por hoja).
Sobre la hoja de papel (prefiero blanca, pero a cada uno sus gustos), escribo un titulo o un comentario con el PC, y insierto la hoja en un portafolio transparente (plastico cristal es mas bonito) y perforado, pues en una carpeta.
Facil, barato, modulable y de buen gusto, que preguntar de mas

Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Hay unas hojas (creo que son de la casa Pardo) que tienen varios huecos para 1, 2, 4, 6 sobres por página; pero deben ser caros. (como los que te han dicho para billetes).
También hay unos álbumes de fotos que tienen como unos 'bolsillos' en vez de la hojita de plástico removible (que por otra parte no puedes usar porque la cartulina donde se apoya es adhesiva y dañaría el sobre).
Lo más práctico, a mi modo de ver, son los llamados "glassinex", que son bolsitas de plástico muy resistente que puedes pegar sobre cartulinas y hacerte tú mismo tu propio álbum. Tienen múltiples dimensiones y las puedes reutilizar. Es lo más barato y lo más 'divertido' ya que lo montas a tu gusto y puedes "quitar y poner" sin que sufra ni el álbum ni los sobres.
También hay unos álbumes de fotos que tienen como unos 'bolsillos' en vez de la hojita de plástico removible (que por otra parte no puedes usar porque la cartulina donde se apoya es adhesiva y dañaría el sobre).
Lo más práctico, a mi modo de ver, son los llamados "glassinex", que son bolsitas de plástico muy resistente que puedes pegar sobre cartulinas y hacerte tú mismo tu propio álbum. Tienen múltiples dimensiones y las puedes reutilizar. Es lo más barato y lo más 'divertido' ya que lo montas a tu gusto y puedes "quitar y poner" sin que sufra ni el álbum ni los sobres.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Creo que nuestro francés amigo se refiere a esos triangulitos adhesivos que se pegan por un lado y por el otro son soporte de la esquina de un sobre (o foto); utilizando cuatro.... ¡foto sujeta al álbum! ça y est... n'est pas? 

Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Se llaman "Esquinas adhesivas porta-fotos". De venta en papelerías y tiendas de fotografía.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
- mega60
- Mensajes: 3555
- Registrado: 13 Abr 2003, 11:02
- Ubicación: la Plana Alta
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola Faryseo
Yo empleo dos sistemas, el primero en la fase de recoleccion o de guardar el material.
En clasificadores de anillas, con hojas de plastico transparente, donde cogen 4 piezas, dos por cada cara, que guardo con un pequeño comentario de la carta hecha por mi. Ejemplo

Despues, cuando dispongo de tiempo, o quiero montar hojas en limpio, definitivas, las monto tal como comentó Jeff, sobre cartulinas, y poniendo las cartas con CANTONERAS, que es como se llaman en el argot filatelico esos adhesivos para las esquinas de las cartas. Ejemplo

Esas cantoneras, se comercializan en tiendas filatelicas, van en cajitas de 250 piececillas, y si necesitas, puedo adquirirtelas. (Si hay necesidad general por varios foreros, se pueden pedir de golpe)Ejemplo

Yo empleo dos sistemas, el primero en la fase de recoleccion o de guardar el material.
En clasificadores de anillas, con hojas de plastico transparente, donde cogen 4 piezas, dos por cada cara, que guardo con un pequeño comentario de la carta hecha por mi. Ejemplo

Despues, cuando dispongo de tiempo, o quiero montar hojas en limpio, definitivas, las monto tal como comentó Jeff, sobre cartulinas, y poniendo las cartas con CANTONERAS, que es como se llaman en el argot filatelico esos adhesivos para las esquinas de las cartas. Ejemplo

Esas cantoneras, se comercializan en tiendas filatelicas, van en cajitas de 250 piececillas, y si necesitas, puedo adquirirtelas. (Si hay necesidad general por varios foreros, se pueden pedir de golpe)Ejemplo

Socio de Afinet
- Ximo-2
- Mensajes: 1021
- Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
- Ubicación: Valencia
Yo utilizo hojas de papel grueso de 160 gramos.
Las cartas las introduzco en estuches transparentes. hay de varias marcas, los de hawid son caros pero buenos, tienen de varios tamaños, van en tiras de 210 mm soldadadas por los dos lados, y hay de varios anchos que barcan casi todos los tipos de cartas. Los estuches los adhiero a la hoja con cola para papel.
Esto permite infinitas posibilidades, combinado sellos, fragmentos, cartas, etc.
Con solo el word se pueden poner textos, insertar imagnes escaneada, etc.. asi yo escaneo las mrcas del reverso y las imprimo.
Luego les taladro agujeros a las cartulinas y se pueden poner en cualquier album de anillas


Las cartas las introduzco en estuches transparentes. hay de varias marcas, los de hawid son caros pero buenos, tienen de varios tamaños, van en tiras de 210 mm soldadadas por los dos lados, y hay de varios anchos que barcan casi todos los tipos de cartas. Los estuches los adhiero a la hoja con cola para papel.
Esto permite infinitas posibilidades, combinado sellos, fragmentos, cartas, etc.
Con solo el word se pueden poner textos, insertar imagnes escaneada, etc.. asi yo escaneo las mrcas del reverso y las imprimo.
Luego les taladro agujeros a las cartulinas y se pueden poner en cualquier album de anillas


- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Yo entre otras, guardo los sobres y postales en unas hojas que se suelen vender en grandes papelerías o tiendas de fotos. Llevan una tira central para poner una etiqueta y escribir o lo que sea. Existen de distintos modelos, dobles, es decir para 8 sobres, etc. Se pueden guardar éstas hojas en un archivador o álbum de 15 anillas.


Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]