Pues me alegro un poco de esto, Rafael.

Efectivamente, Raúl. Pero no es un sello original. Es el destripe que le hago a catálogos antiguos de subastas, de los que recorto textos, imágenes de sellos y cualquier cosa que pillo.

Pues me alegro un poco de esto, Rafael.
Efectivamente, Raúl. Pero no es un sello original. Es el destripe que le hago a catálogos antiguos de subastas, de los que recorto textos, imágenes de sellos y cualquier cosa que pillo.
Pues no corto ni perezoso me plante en el burguer King de bajo de casa y les comenté que era para un trabajo de colegio ( por si me ponían alguna traba) y me los dieron sin problemamanfredibona escribió: ↑17 Jun 2025, 21:08
BURGUER KING DE RAÚL
El primero es el envío de Burger King de Raúl. ¿Qué decir que no se haya dicho ya? Cada uno de sus envíos es sorprendente. Cuando anuncia que está preparando uno nuevo, ya no sabes qué esperar, y precisamente ese misterio tiene muchísimo encanto. Este envío ya ha sido comentado y mostrado previamente, así que no subiré fotos, pero tengo una duda, cómo conseguiste los envoltorios sin usar? Muchas gracias por esta genial pieza!. Va directa a la colección (mayormente formada por envíos tuyos) de sobres no tradicionales.
Amigo Juan,manfredibona escribió: ↑17 Jun 2025, 21:13 Quería añadir que la semana que viene me mudo a otra ciudad.
Aún estoy en plena búsqueda de casa, por lo que todavía no puedo compartir mi nueva dirección.
Si estáis preparando algún envío, por favor no me lo enviéis aún. Si ya lo habéis hecho o se envía por descuido, no os preocupéis, mi madre me lo reenviará.
En mi próximo envío os desvelaré mi nueva ubicación.
Solo por crear un poco de misterio… voy a ser vecino (de ciudad) de alguien del club.
Un fuerte abrazo a tod@s!
Querido Amigo y Compañero JESUS de éste nuestro CLUB DE ARTE POSTAL:retu escribió: ↑19 Jun 2025, 18:08 REGALITOS![]()
Cada uno de los envíos lleva un "regalito". Es el mismo para todos y están pensados para que hagan concordancia con la serie. En el primer caso, como Homenaje a la filatelia, elegí una tarjeta Iris mundus (muy populares en los años 70) de Primer día de circulación del sello del Día Mundial del Sello de 1971. No hace falta que repita la imagen pues ya la han mostrado joseluisG y Centauro en la pág. anterior de este hilo.
Y para la segunda serie elegí una carpetilla-clasificadora que es una de mis primeras memories (recuerdos) en mi iniciación a la filatelia, antes de llegar al primer clasificador y luego al primer álbum. Yo creía que los más veteranos ya la conoceríais (por eso me extrañó que no la conociera Rafael, pero mira, así la ha visto él también) pues en los mediados 70 y primeros 80 eran bastante populares y a mí me las regalaban a veces en la filatelia a la que iba a coger los sellos del año, como promoción de la casa comercial filatélica dominante. Yo lo hice sobre todo para sorprender a los más pipiolos del Club (Juan, Victoria, Raúl) pues ellos sí que pensaba que igual no la conocían. Y, aunque hoy igual no tiene mucha función (aunque siempre puede servir para carpetilla de viaje de llevar algunos sellos dentro), sí pensé también que os podía venir bien para esa 'cole' arrejuntada que tenemos todos amontonada en algún cajón, de 'objetos curiosos relacionados con la filatelia', junto a pinzas y lupas viejas, charnelas que ya no usamos y cosas similares. No me digáis al menos que no es una cosa curiosa
![]()
.
Rafael ha colgado la foto de la portada de la carpetilla, pero en ella no se aprecia bien la función clasificadora de la misma. Os dejo yo una más completa:
2025_06_iii Retu Old Memories Chuches ii_red.jpg
Correos siempre poniéndolo tan fácilretu escribió: ↑19 Jun 2025, 16:25 [28] RETU (2): JUNIO 2025. SERIE 'OLD MEMORIES'.
Como os anunciaba en las palabras que iban dentro de la serie anterior, 'Vive la philatélie' iba a ir acompañada de una serie titulada 'Fomento de la filatelia' que completaba la idea de Homenaje a la filatelia, pero al final esta serie fue desechada pues el resultado que producían mis manos distaba mucho de lo que mi cabeza concebía. Esto me suele pasar: yo diseño las series teóricamente y en mi cabeza aparecen a veces ideas nítidas, pero al pasar por las manos el resultado que queda no es tan satisfactorio como lo había concebido. Por ello, tuve que repensar (incluso reciclar en parte) esta serie y, con unos recortes que tenía de ositos de peluche, juguetes antiguos, maletas, álbumes de fotos, etc.. ideé construir una serie que titulo 'Old Memories' (Viejos recuerdos) con la que quiero representar un homenaje a los tiempos infantiles (sobre todo de los boomers) y de nuestros comienzos en la afición. Yo empecé en la filatelia, a coleccionar sellitos, con 10 años, pasando de los álbumes de cromos a los sellos, y me supongo que a algún otro compañero le habrá pasado lo mismo, y ese es el punto de partida de esta serie.
Está compuesta en scrap más simple, estilo shabby que se llama en el gremio (naif, sencillo, colores suaves) o también conocido como american style de los años 50 y lleva también detalles en relieve, imágenes de cartas antiguas y fragmentos de textos filatélicos. La caligrafía de esta serie es una caligrafía original mía, de las varias que utilizo (puedo escribir con mi propia letra, con total naturalidad, en una docena de estilos distintos) que creé ligeramente inspirada en las tipografías de los títulos de crédito de los cartoons de los años 50 y 60 americanos, lo que pensaba que le iba a la serie. Como curiosidad y otra critica a Correos, aunque en esta serie me han estampado el MTUR un poco más normalmente, a esta serie también la quería sacar una foto de orgullo con todas las cartas juntas (al final creé 10, 9 para los miembros del Club y una más para un querido amigo de muchos: Artipi), pero esta vez en vez de sacar la foto con las cartas sin matasellar antes de llevarlas a Correos, quería sacar la foto con las cartas mataselladas en Correos. Pues bien, en la oficina de Correos me dijeron que no se podían sacar fotos allí. Yo dije que solo quería sacar una foto de mi mano y de las cartas, de nada más, y no me dejaron. Les pregunté si podía salir fuera un momento a sacar la foto y tampoco me dejaron. C'est la vie!![]()
2025_06_iii Retu Old Memories 01 anverso matasellado_red.jpg
CENTAURO escribió: ↑19 Jun 2025, 18:18retu escribió: ↑19 Jun 2025, 18:08 REGALITOS![]()
Cada uno de los envíos lleva un "regalito". Es el mismo para todos y están pensados para que hagan concordancia con la serie. En el primer caso, como Homenaje a la filatelia, elegí una tarjeta Iris mundus (muy populares en los años 70) de Primer día de circulación del sello del Día Mundial del Sello de 1971. No hace falta que repita la imagen pues ya la han mostrado joseluisG y Centauro en la pág. anterior de este hilo.
Y para la segunda serie elegí una carpetilla-clasificadora que es una de mis primeras memories (recuerdos) en mi iniciación a la filatelia, antes de llegar al primer clasificador y luego al primer álbum. Yo creía que los más veteranos ya la conoceríais (por eso me extrañó que no la conociera Rafael, pero mira, así la ha visto él también) pues en los mediados 70 y primeros 80 eran bastante populares y a mí me las regalaban a veces en la filatelia a la que iba a coger los sellos del año, como promoción de la casa comercial filatélica dominante. Yo lo hice sobre todo para sorprender a los más pipiolos del Club (Juan, Victoria, Raúl) pues ellos sí que pensaba que igual no la conocían. Y, aunque hoy igual no tiene mucha función (aunque siempre puede servir para carpetilla de viaje de llevar algunos sellos dentro), sí pensé también que os podía venir bien para esa 'cole' arrejuntada que tenemos todos amontonada en algún cajón, de 'objetos curiosos relacionados con la filatelia', junto a pinzas y lupas viejas, charnelas que ya no usamos y cosas similares. No me digáis al menos que no es una cosa curiosa
![]()
.
Rafael ha colgado la foto de la portada de la carpetilla, pero en ella no se aprecia bien la función clasificadora de la misma. Os dejo yo una más completa:
Pues no la conocía!!! Que curioso
Querido Amigo y Compañero RAUL de éste nuestro CLUB DE ARTE POSTAL:Strumg escribió: ↑19 Jun 2025, 19:52 Querido Amigo y Compañero JESUS de éste nuestro CLUB DE ARTE POSTAL:
Yo empecé a coleccionar "en serio" con 22 años haciendo la "mili en la Capitanía General de Canarias", en febrero de 1976, hace ya la friolera de 49 años
, parece que fue ayer
, y aquí las tres filatelias que había entonces, NO te regalaban ni la hora
, es más, si podían rapiñarte algunas pesetas, pues lo hacían
![]()
Por lo que desconocía la "carpetilla-clasificadora", la cual te agradezco enormemente.
Un abrazo, RAFAEL RAYA[/b]
En 1976... Recién muerto el dictador, anda que no habrán cambiado las cosas.... Mi padre le tocó el golpe de Tejero en Melilla y lo que cuenta de allí.... Parece de otro mundo, y eso que es algo posterior....![]()
retu escribió: ↑19 Jun 2025, 18:08No hace falta que repita la imagen pues ya la han mostrado joseluisG y Centauro en la pág. anterior de este hilo.
Y para la segunda serie elegí una carpetilla-clasificadora que es una de mis primeras memories (recuerdos) en mi iniciación a la filatelia, antes de llegar al primer clasificador y luego al primer álbum. Yo creía que los más veteranos ya la conoceríais (por eso me extrañó que no la conociera Rafael, pero mira, así la ha visto él también) pues en los mediados 70 y primeros 80 eran bastante populares y a mí me las regalaban a veces en la filatelia a la que iba a coger los sellos del año, como promoción de la casa comercial filatélica dominante. Yo lo hice sobre todo para sorprender a los más pipiolos del Club (Juan, Victoria, Raúl) pues ellos sí que pensaba que igual no la conocían. Y, aunque hoy igual no tiene mucha función (aunque siempre puede servir para carpetilla de viaje de llevar algunos sellos dentro), sí pensé también que os podía venir bien para esa 'cole' arrejuntada que tenemos todos amontonada en algún cajón, de 'objetos curiosos relacionados con la filatelia', junto a pinzas y lupas viejas, charnelas que ya no usamos y cosas similares. No me digáis al menos que no es una cosa curiosa
![]()
.
Gracias por tus palabras, Raúl