Imagen

Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2024

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
Avatar de Usuario
ninguno_es
Mensajes: 312
Registrado: 11 Dic 2005, 18:25

Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2024

Mensaje por ninguno_es »

Buenas noches compañeros:
Lo primero, felicitar al amigo Rafael por su agudeza visual. La verdad que, si no es por él , a mí personalmente se me había pasado ese detalle.
Felicitar también al autor de la Tarjeta (sea máxima o recuerdo). Muy bonita y digna de representar a todas las tarjetas de España.
Y entrando un poco más en la interpretación de los Reglamentos a la que está dando lugar la tarjeta en cuestión y más para los que no nos dedicamos a esa parcela de coleccionismo, recuperando el artículo del señor Juan Antonio Casas (toda una eminencia en esta parcela de coleccionismo filatélico) al que hace referencia el amigo Rafael en el hilo del ATM de la puerta de Alcalá y comparándolo con lo que explica el coleccionista Sr. Faustino García, no termina de quedar claro a que tenemos que agarrarnos en un futuro para próximas realizaciones que con tanta ilusión hacemos cada año para el concurso en cuestión, que es para lo único (junto a los ATM) que realizo tarjetas máximas.
Así que abusando de la paciencia y buena fe del compañero Sr. Casas, y recurriendo a sus enormes conocimientos sobre Maximofilia (me consta que es de los más reconocidos a nivel mundial) que se pronuncie y deje su más que autorizada opinión sobre el debate que se está produciendo, para saber a qué atenernos en futuras realizaciones.
Un saludo
JACASAS
Mensajes: 12
Registrado: 08 Jun 2015, 11:26

Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2024

Mensaje por JACASAS »

Buenas tardes a todos, piden mi opinión sobre la tarjeta de Tino "Puerta de la Fábrica de Armas de La Cavada". Más que mi opinión, suelo poner el punto del reglamento que trata el tema
4.3.4 La investigación en Maximofilia está basada en la observación de las tres
concordancias: de motivo, de lugar y de tiempo.
- La concordancia de motivo (imagen) es la condición más importante que caracteriza una tarjeta
máxima. La concordancia entre la ilustración (imagen) del sello y la de la tarjeta postal debe ser
la máxima posible, y visualmente manifiesta.

Lo de (imagen) lo incluyo como aclaración, porque hay quien confunde motivo con motivo de emisión.
El jurado, cuando tuvo conocimiento de lo tratado en este foro, se reunió y tras comprobar que efectivamente. las dos caras de la puerta tienen decoración distintas, realizó un acta de rectificación. A continuación llamé al amigo Tino, para informarle del tema. Y le comenté que esa pieza, no cumple la concordancia de motivo (imagen), él sigue basándose en este punto para decir que es máxima.
Evidentemente nos equivocamos los que hacemos cosas.
Aunque ya lo comentó Manolo Manzorro, como presidente de la Asociación Española de Maximofilia ASEMA, tengo que decir rotundamente, que ASEMA no confecciona los reglamentos y mucho menos lo adapta a sus intereses. ASEMA es la máxima interesada en difundir los reglamentos vigentes y guardar su cumplimiento. Los reglamentos los trabajan las comisiones nacionales de maximofilia. La Comisión FIP de Maximofilia, recoge el sentir de dichas comisiones nacionales, lo presenta, se estudia y cuando hay un acuerdo se presentan a FIP, que hasta que nos los aprueban no entran en vigor.
Puedo contar varias anécdotas en la confección de algunas tarjetas máximas de ASEMA. El anterior grupo de trabajo de las realizaciones de ASEMA, con mi visto bueno, confeccionamos 2 máximas, cuando ya estaban mataselladas, al buscar yo postales para hacer mis realizaciones, comprobé que no habíamos elegido la imagen correcta, volví a reunir el grupo y comenté el tema, el directivo encargado de elegir la postal me insistía que la realización estaba bien hecha, casi se disgustó conmigo, menos mal que pude convencerlo, tuvimos que volver a realizar las dos tarjetas máximas, con el correspondiente gasto de sellos y tarjetas postales.
¿Cuál es la correcta? Ahí lo dejo.
Adjuntos
100ppp_629_2015_SANTA_TERESA_DE_JESÚS__.jpg
100ppp_2015_SANTA TERESA__.jpg
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4740
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2024

Mensaje por javivi »

La tarjeta Máxima de la polémica de este año con la puerta de frente.
img482914---copia.jpg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4740
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2024

Mensaje por javivi »

https://fesofi.es/noticias/rectificacio ... t-maximas/
Rectificación Acta XV Concurso “Mejores T.M.»
Habiendo tenido constancia el jurado que, la tarjeta elegida en primer lugar en la anterior acta, no cumple los vigentes reglamentos, redacta un acta de rectificación, quedando de la siguiente manera:
2º Premio. Pasa a 1º premio- “Estatua del Conde Ansúrez – Valladolid” realización de D. José Fernando del Pozo González.
1.-JOSE-FERNANDO-DEL-POZO-GONZALEZ.-VALLADOLID-PLAZA-MAYOR-ESTATUA-DEL-CONDE-ANSUREZ-680x1024.jpg
:arrow: :arrow:
3º Premio. Pasa a 2º premio- “Edificio Telefónica”, realización de D. Francisco de la Fuente Fernández.
2.-FRANCISCO-DE-LA-FUENTE-EDIFICIO-DE-TELEFONICA-677x1024.jpg
:arrow: :arrow:
3º Premio.- “Vista de Peñíscola”, realización de D. Vicente R. Cánovas Guillem.
3.-VICENTE-CANOVAS-3-Vista-de-Peniscola--768x499.jpg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”