Imagen

MONTAJES PARA ENGAÑAR

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
AITOR
Mensajes: 2811
Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
Ubicación: Bizkaia

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por AITOR »

Desde hace unos años cuando se habla de temperaturas, se dice eso de "sensación térmica" .

Para mi el frio es menos de -5º, de ahí para arriba es fresco, y a partir de los 22º ya es calor.

:wink:
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Strumg »

Hola! Tengo una dudilla con esta carta y pienso que puede ser un montaje,no es mía.
Es una carta enviada a Francia desde la España republicana con un franqueo de 45 céntimos.
Creo que es de Octubre de 1937, sin marca o sello de por avión, por lo que el franqueo correcto debería ser de 60 céntimos.
Como le falta franqueo a la carta, cuando llega a Francia es tasada, según tengo entendido las tasas en Francia son el doble del franqueo que debería llevar, por lo que el sello de 30 céntimos de tasa lo veo dado que a la carta le faltan 15 céntimos, pero... ¿el de 50 céntimos no debería de estar verdad?
Gracias!
1000107704.jpg
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5052
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por reigminor »

Hola
reigminor escribió:Pocos de Bilbao dirían que hacía una mañana "fresqueta" sino más bien que hacía
"un frío de collons" :mrgreen: :mrgreen:
AITOR escribió: 27 Feb 2025, 09:42 Desde hace unos años cuando se habla de temperaturas, se dice eso de "sensación térmica" .
Para mi el frio es menos de -5º, de ahí para arriba es fresco, y a partir de los 22º ya es calor.
:wink:
Aitor, tú eres uno de esos pocos :lol: :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5052
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por reigminor »

Mochy escribió: 26 Feb 2025, 16:47
Reigminor, ¿si fuese agosto no sería caloret?, ¿puedes mirar la temperatura 😜?
Temperaturas en Barcelona en esas fechas:
Temperatura_Barcelona_agosto.jpg
Temperatura_Barcelona_agosto.jpg (64.13 KiB) Visto 498 veces
Yo no lo consideraría "caloret" :roll: :roll:

Sobre esa tarjeta podriamos hacernos otra pregunta:
Si sale de Pins del Vallés y en ese momento allí se utilizaba el fechador de San Cugat
¿a que viene el matasellos de Barcelona?
San Cugat.jpg
San Cugat.jpg (45.57 KiB) Visto 493 veces
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5052
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por reigminor »

Strumg escribió: 27 Feb 2025, 13:06 Hola! Tengo una dudilla con esta carta y pienso que puede ser un montaje,no es mía.
Es una carta enviada a Francia desde la España republicana con un franqueo de 45 céntimos.
Creo que es de Octubre de 1937, sin marca o sello de por avión, por lo que el franqueo correcto debería ser de 60 céntimos.
Como le falta franqueo a la carta, cuando llega a Francia es tasada, según tengo entendido las tasas en Francia son el doble del franqueo que debería llevar, por lo que el sello de 30 céntimos de tasa lo veo dado que a la carta le faltan 15 céntimos, pero... ¿el de 50 céntimos no debería de estar verdad?
Gracias!
1000107704.jpg
La carta está tasada con 80 cts de franco no con 30 como alguna persona ha puesto en ella posteriormente.
El calculo de la tasa es:
Insuficiencia: de 15 cts ya que a partir de 1 de abril de 1937 la tarifa era de 60 cts de peseta
Tarifa francesa al extranjero: 1,75 francos
Tarifa española al extranjero: 0,60 pesetas

Tasa: 2 (doble) x (1,75/0,60) x 0,15 (insuficiencia) = 0,875 francos

que fueron redondeados a 0,80 francos = 80 cts de franco que es lo que lleva




https://www.youtube.com/watch?v=DbtXRuAPe1M
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Strumg »

reigminor escribió: 27 Feb 2025, 14:24
Strumg escribió: 27 Feb 2025, 13:06 Hola! Tengo una dudilla con esta carta y pienso que puede ser un montaje,no es mía.
Es una carta enviada a Francia desde la España republicana con un franqueo de 45 céntimos.
Creo que es de Octubre de 1937, sin marca o sello de por avión, por lo que el franqueo correcto debería ser de 60 céntimos.
Como le falta franqueo a la carta, cuando llega a Francia es tasada, según tengo entendido las tasas en Francia son el doble del franqueo que debería llevar, por lo que el sello de 30 céntimos de tasa lo veo dado que a la carta le faltan 15 céntimos, pero... ¿el de 50 céntimos no debería de estar verdad?
Gracias!
1000107704.jpg
La carta está tasada con 80 cts de franco no con 30 como alguna persona ha puesto en ella posteriormente.
El calculo de la tasa es:
Insuficiencia: de 15 cts ya que a partir de 1 de abril de 1937 la tarifa era de 60 cts de peseta
Tarifa francesa al extranjero: 1,75 francos
Tarifa española al extranjero: 0,60 pesetas

Tasa: 2 (doble) x (1,75/0,60) x 0,15 (insuficiencia) = 0,875 francos

que fueron redondeados a 0,80 francos = 80 cts de franco que es lo que lleva




https://www.youtube.com/watch?v=DbtXRuAPe1M
Hola! Ahhhhh, estaba yo haciendo mal lo de las tasas!
Voy a ver el vídeo, gracias!
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

¿Cómo veis esta pieza?

Mensaje por artigi »

Hola:
Aparecida en la red, tenía varias pujas y la han retirado de la venta
18531117 Certificado a estudiar del.jpg
18531117 Certificado a estudiar tras.jpg
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR

Mensaje por Alejov »

El sello parece encajado, y puesto sobre alguna marca que se intuye debajo, y la tinta del matasellos no parece continuar en el sobre, desde luego hay que verla en mano y al trasluz.
Abrazos-
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”