Imagen

CARTES

Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1392
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

CARTES

Mensaje por JFK »

Reservado.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1392
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: CARTES

Mensaje por JFK »

PE-1. 1800 a 1817.
En negro se cataloga desde 1800 a 1807 como rara (R).
El siguiente archivo está formado por cartas fechadas en Santillana y dirigidas a Pamplona, donde la mayoría pertenece a 1799 de forma que el uso de la marca adelanta un año. La más antigua es de 24 de mayo (imagen 26, 25.jpg).

Página 17 (20/7/1802. Santillana), 22 (4/6/1799), 26 (24/5/1799), 35 (8/11/1799), 38 (7/1/1800), 43 (2/8/1799), 45 (13/8/1799), 48 (8/10/1799), 53 (4/10/1799), 56 (23/8/1799), 58 (23/7/1799), 61 (16/7/1799), 66 (14/6/1799) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/00168

Imagen 26 (25 y 23.jpg)
014_00168_00025 - copia.jpg
014_00168_00023 - copia.jpg
014_00168_00023 - copia.jpg (14.14 KiB) Visto 1715 veces

Además en fechas tenemos.
Página 240 (9/5/1800), 241 (¿23/5/1800?) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/00159
Página 3 (1/10/1802), 4 (2/6/1803) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /205/01419

En rojo se referencia de 1808 a 1817 como muy escasa (ME).
La siguiente carta está fechada en Santillana el 21 de agosto de 1821, retrasando el uso de la marca en cuatro años.
Página 41 (21/8/1821) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/01865

Imagen 41 (79.jpg)
014_01865_00079 - copia.jpg
014_01865_00079 - copia (2).jpg
014_01865_00079 - copia (2).jpg (22.83 KiB) Visto 1715 veces

Además, tenemos la siguiente posiblemente de 1814 o 1815.
Página 11 (23/5/-) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/01821
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
LRE
Mensajes: 39
Registrado: 19 Sep 2024, 10:56

Re: CARTES

Mensaje por LRE »

Magnífico trabajo el que estás realizando. Muchas gracias.
Responder

Volver a “D. POSTAL Nº 9 MONTAÑAS DE SANTANDER”