Buena noticia. A ver si ahora, desde ahí, puede contribuir él a que se pueda conocer mejor la lista o el regsitro de los matasellos conmemorativos de cada año.

A mí me parece una cuestión muy simple: nada más que desde Correos y/o Fesofi se lleve una lista de los matasellos conmemorativos; algo muy muy sencillo; con apenas cuatro campos: nada más que 1) fecha de emisión, 2) número de matasellos, 3) leyenda o motivo del mismo y 4) imagen. Pero, por lo que sea, esto tan tan tan simple ha sido hasta ahora algo imposible de llevar a cabo

Y si tampoco consigue eso, pues a lo mejor él se entera, y puede ilustrarnos a los demás, de qué es lo que, en España y en el siglo XXI, impide que se puedan rellenar cinco páginas en word (o en excel, o en lo que sea) con el listado de los matasellos conmemorativos de Correos.