- Creo que no se trata de una carta certificada aunque igual que tu lo pense en un principio. Los certificados franceses que he visto de la epoca llevan una marca R en recuadro (Recommande) que esta no tiene.
- Las cartas de esta epoca que llevan la marca CHARGE llevan el valor manuscrito en francos en alguna parte del sobre por lo que deben ser valores declarados. Esta carta aparentemente no lleva el valor monetario escrito pero la correspondencia de valores declarados entre Francia y Espanya no se reglamento por convenio postal hasta pasado 1880. Pienso que tal vez en Francia se tratara como valor declarado y al entrar en Espanya seria como ordinaria.
- Del cajetin rectangular he visto unos cuantos modelos que, aunque varian un poco en el disenyo, se ajustan a cinco celdas centrales donde se anotaba (de izquierda a derecha): 1)peso en gramos; 2)peso fraccion de gramo adicional expresado en centesimas de gramo; 3)numero de lacres cerrando el sobre; 4)color de los lacres del sobre; 5)nombre de la empresa. Para esta carta vemos que el peso era de 8 gramos. Creo que la fraccion es una n, posiblemente de null, es decir 0. Llevaba 2 lacres (CACHETS) de color rojo (COUL) y fue enviado por la empresa (EMPR.) Caisse Olee (??). Ahi tenemos al remitente

- Del franqueo decir que la tarifa a Espanya para cartas ordinarias era de 40 centimos por cada cuarto de onza (7.5 gramos). Es posible que la consideraran como carta doble lo que explicaria el sello de 80 centimos. Pero tambien podria ser que en Francia aceptaran hasta los 8 gramos como carta sencilla y los 40 centimos extra sean para pagar el extra de valor declarado. Aqui si que todavia no llego (por ahora


- En lo demas coincido en tu analisis. Devuelta "a la caja paternal" en Paris, desde donde se redirige a "La Gaternelle", "La Catermelle",

Pongo imagenes de cartas similares que me han ayudado a preparar mis hipotesis...
Manuscrito: valor 100 francos
Peso: 10,50 gramos. 5 lacres rojos de Credit Havrais Peso: 8,10 gramos. 5 lacres rojos de la empresa CG