Imagen

Fechadores puente. La Coruña

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por Julian »

Tampoco lo veo en el catálogo, ni encuentro el pueblo :? .

NANDE / 6 NOV 84 / (LA CORUÑA)

LA CORUÑA-NANDE-NUEVO.jpg
LA CORUÑA-NANDE-NUEVO.jpg (32.08 KiB) Visto 1345 veces
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
joaquinjb
Mensajes: 1180
Registrado: 18 Dic 2020, 09:02

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por joaquinjb »

Buenas

Puerto de Cariño

Ampliación de uso

11/06/1942

Gracias
Adjuntos
puerto cariño la coruña.png
puerto cariño la coruña.png (30.04 KiB) Visto 1258 veces
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por Jose Pedro »


SANTIAGO - PABELLÓN POSTAL
BETANZOS VALORES DECLARADOS 1940
CAMINO GRANDE 1985
MP LA CORUÑA SANTIAGO DE COMPOSTELA PABELLÓN POSTAL 1981.jpg
MP LA CORUÑA SANTIAGO DE COMPOSTELA PABELLÓN POSTAL 1981.jpg (78.94 KiB) Visto 1140 veces
MP LA CORUÑA CAMINO GRANDE 1985.jpg
MP LA CORUÑA CAMINO GRANDE 1985.jpg (76.87 KiB) Visto 1140 veces
MP CORUÑA BETANZOS V D 1940.jpg
MP CORUÑA BETANZOS V D 1940.jpg (49.18 KiB) Visto 1140 veces
[/font][/color][/b]
joaquinjb
Mensajes: 1180
Registrado: 18 Dic 2020, 09:02

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por joaquinjb »

Buenas

As pontes de García Rodríguez

Ampliación de uso

30/03/89

Gracias
Adjuntos
IMG_20230809_111239.jpg
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por Jose Pedro »


CAMARIÑAS 1960
DARNIUS 1961
MP CORUÑA CAMARIÑAS 1960.jpg
MP CORUÑA CAMARIÑAS 1960.jpg (129.51 KiB) Visto 869 veces
MP CORUÑA DARNIUS 1961.jpg
MP CORUÑA DARNIUS 1961.jpg (105.19 KiB) Visto 869 veces
[/color][/font]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por LPerez »

Jose Pedro escribió: 01 Nov 2023, 17:33
CAMARIÑAS 1960
DARNIUS 1961
MP CORUÑA CAMARIÑAS 1960.jpgMP CORUÑA DARNIUS 1961.jpg
Como te lean los gerundenses... :mrgreen:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por Jose Pedro »


Solo era una trampa para ver si estabas atento
:lol:
Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por Jose Pedro »


.
PASTORIZA
1983
.
MP LA CORUÑA PASTORIZA 1983.jpg
MP LA CORUÑA PASTORIZA 1983.jpg (67.46 KiB) Visto 727 veces
[/color][/font][/b]
pabaal
Mensajes: 86
Registrado: 25 Nov 2024, 18:28

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por pabaal »

Buenas.
No sé si voy de nuevo con escopeta de feria, pero aquí presiento un nuevo tipo para Ferrol... :)
1000067821.jpg
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por LPerez »

pabaal escribió: 12 Feb 2025, 20:07 Buenas.
No sé si voy de nuevo con escopeta de feria, pero aquí presiento un nuevo tipo para Ferrol... :)

1000067821.jpg
Hola:

Esta vez el disparo ha sido certero... :wink:

Tipo nuevo, datado, por ahora, entre 30.JUN.1920 y 23.dic.1922...

ferrol02.jpg
ferrol02.jpg (51.68 KiB) Visto 708 veces

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por CENTAURO »

Buenas tardes, este está controlado (reseñado) por el "Santo", pero no le veo imagen, aquí va, por si fuera de utilidad:

EL BURGO DE LAS NACIONES /28 AGOSTO 1965/ SANTIAGO DE COMPOSTELA
Adjuntos
EL BURGO 01.jpg
EL BURGO 02.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por CENTAURO »

Querido Amigo SAN FILATELIO:
Pienso que está mal catalogado el matasellos puente de EL BURGO DE LAS NACIONES, pues considero que a la vista de las indagaciones que he hecho, este matasellos debió de corresponder a una Oficina Postal Auxiliar dentro del Gran Hotel o Parador inaugurado en el año 1965 en Santiago de Compostela con motivo del AÑO SANTO de dicho año 1965, de acuerdo con la información que paso seguidamente:

-"En 1965 Santiago contaba con el hotel más grande del mundo, una edificación construida para promocionar el Año Jacobeo y atraer así a los peregrinos.
Un proyecto colosal: Se trata del Burgo de las Naciones que, aunque hoy en día una residencia universitaria del Campus Norte de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), tuvo originalmente una función muy diferente.
Fue inaugurado en 1965 con motivo del Año Santo Jacobeo y se convirtió en el hotel más grande del mundo, con capacidad para más de 4.000 huéspedes. Un proyecto que marcó un hito al construirse en Santiago de Compostela la primera gran infraestructura de acogida para peregrinos.
Esta colosal instalación fue diseñada para recibir a los miles de peregrinos que llegaron a Santiago durante el Año Jacobeo, cuando la ciudad superó por primera vez el millón de visitantes.
En su primer año de funcionamiento, el Burgo de las Naciones ofreció 126.000 pernoctaciones y sirvió 112.000 comidas en su amplio comedor de autoservicio, que tenía una capacidad para albergar sobre 4.500 personas. La infraestructura contaba con 47 pabellones de estructura metálica y tejados de uralita.
El arquitecto Julio Cano Lasso, responsable de su diseño, también fue el encargado más tarde del Auditorio de Galicia. La construcción del complejo se realizó en tiempo récord, comenzó en 1964 y en julio del año siguiente ya fue inaugurado por Francisco Franco.
Aunque funcionó brevemente como parador nacional, su actividad hotelera cesó en 1974, y los pabellones fueron reutilizados para diversos fines, como una residencia de posgrado, aulas universitarias, una guardería, una imprenta universitaria y hasta una comisaría de la Policía Nacional.
En 1979, el complejo se transformó en una residencia universitaria mixta, hasta que en 1992 fue sustituido por el nuevo edificio que hay en la actualidad.
A pesar de su desaparición, el impacto del Burgo de las Naciones en la promoción del turismo en Galicia y en el Camino de Santiago fue clave, contribuyendo de manera significativa a la popularización del fenómeno jacobeo tal como lo conocemos en la actualidad.
Símbolo del impulso civil en el Jacobeo: Si por algo destacó el Año Santo Jacobeo de 1965 fue por la colaboración entre el poder civil y la estructura eclesiástica en la organización del evento, impulsando por primera vez una campaña de promoción cultural y turística tanto en España como en otros países.
El Burgo de las Naciones formó parte de una estrategia turística. Hasta ese momento, la organización de los Años Santos había sido mayormente eclesiástica, pero en este Jubileo, el poder civil asumió un rol organizativo paralelo, lo que trajo consigo una campaña turística sin precedentes y la creación de infraestructuras destinadas a los peregrinos."-

Ref: https://www.eldebate.com/espana/galicia ... 34107.html
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por LPerez »

CENTAURO escribió: 03 Mar 2025, 09:25 Querido Amigo SAN FILATELIO:
Pienso que está mal catalogado el matasellos puente de EL BURGO DE LAS NACIONES, pues considero que a la vista de las indagaciones que he hecho, este matasellos debió de corresponder a una Oficina Postal Auxiliar dentro del Gran Hotel o Parador inaugurado en el año 1965 en Santiago de Compostela con motivo del AÑO SANTO de dicho año 1965...
Querido Rafael:

Una aportación magnífica que nos permite, desde la filatelia, ampliar el conocimiento histórico!!!!

En cuanto a la catalogación, estuve tentado de incorporarlo dentro del apartado dedicado a Santiago, pero la Orden de creación de la oficina postal dice "para el poblado de peregrinos de este nombre, dependiente de la Administración-Centro de Santiago de Compostela", sin especificar el carácter de esa dependencia, por lo que me incliné por dedicarle apartado propio, a la espera de ampliar la información. Sabemos, eso sí, que era "temporal", pero desconocemos cuándo se cierra.

Lamentablemente, la noticia que nos regalas no habla de la "cuestión postal", por lo que habrá que seguir buscando si era agencia auxiliar, cartería o estafeta. :wink:

Un saludo agradecido.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por CENTAURO »

LPerez escribió: 03 Mar 2025, 10:18
CENTAURO escribió: 03 Mar 2025, 09:25 Querido Amigo SAN FILATELIO:
Pienso que está mal catalogado el matasellos puente de EL BURGO DE LAS NACIONES, pues considero que a la vista de las indagaciones que he hecho, este matasellos debió de corresponder a una Oficina Postal Auxiliar dentro del Gran Hotel o Parador inaugurado en el año 1965 en Santiago de Compostela con motivo del AÑO SANTO de dicho año 1965...
Querido Rafael:

Una aportación magnífica que nos permite, desde la filatelia, ampliar el conocimiento histórico!!!!

En cuanto a la catalogación, estuve tentado de incorporarlo dentro del apartado dedicado a Santiago, pero la Orden de creación de la oficina postal dice "para el poblado de peregrinos de este nombre, dependiente de la Administración-Centro de Santiago de Compostela", sin especificar el carácter de esa dependencia, por lo que me incliné por dedicarle apartado propio, a la espera de ampliar la información. Sabemos, eso sí, que era "temporal", pero desconocemos cuándo se cierra.

Lamentablemente, la noticia que nos regalas no habla de la "cuestión postal", por lo que habrá que seguir buscando si era agencia auxiliar, cartería o estafeta. :wink:

Un saludo agradecido.
¡¡ AMEN !! (Un fuerte abrazo).
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por CENTAURO »

Sigo indagando :D

Del Catalogo de Matasellos y Marcas Especiales de España, 1888-1981, de JOSE MARIA GOMIS SEGUI.
Adjuntos
Documento_2025-03-03_110425.jpg
Documento_2025-03-03_110425.jpg (53.72 KiB) Visto 600 veces
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
joaquinjb
Mensajes: 1180
Registrado: 18 Dic 2020, 09:02

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por joaquinjb »

Buenas

Carteria/La coruña PV2

Ampliación de uso

09/11/1983

Lista/(La coruña)

Nuevo

10/11/1983

Urgente Carteria/La coruña

Nueva

04/12/1984

Gracias
Adjuntos
urgente carteria coruña.jpg
lista coruña.jpg
carteria coruña.jpg
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por Mochy »

LPerez escribió: 03 Mar 2025, 10:18
CENTAURO escribió: 03 Mar 2025, 09:25 Querido Amigo SAN FILATELIO:
Pienso que está mal catalogado el matasellos puente de EL BURGO DE LAS NACIONES, pues considero que a la vista de las indagaciones que he hecho, este matasellos debió de corresponder a una Oficina Postal Auxiliar dentro del Gran Hotel o Parador inaugurado en el año 1965 en Santiago de Compostela con motivo del AÑO SANTO de dicho año 1965...
Querido Rafael:

Una aportación magnífica que nos permite, desde la filatelia, ampliar el conocimiento histórico!!!!

En cuanto a la catalogación, estuve tentado de incorporarlo dentro del apartado dedicado a Santiago, pero la Orden de creación de la oficina postal dice "para el poblado de peregrinos de este nombre, dependiente de la Administración-Centro de Santiago de Compostela", sin especificar el carácter de esa dependencia, por lo que me incliné por dedicarle apartado propio, a la espera de ampliar la información. Sabemos, eso sí, que era "temporal", pero desconocemos cuándo se cierra.

Lamentablemente, la noticia que nos regalas no habla de la "cuestión postal", por lo que habrá que seguir buscando si era agencia auxiliar, cartería o estafeta. :wink:

Un saludo agradecido.


Me consta que existía en el 71, Año Santo otra vez, junto con uno conmemorativo del Año Santo.
Saludos.

Jose Pedro
Mensajes: 2592
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Re: Fechadores puente. La Coruña

Mensaje por Jose Pedro »


* PADRÓN 1983
*
MP CORUÑA PADRON 1961.jpg
MP CORUÑA PADRON 1961.jpg (94.37 KiB) Visto 39 veces
MP LA CORUÑA PADRÓN 1983.jpg
MP LA CORUÑA PADRÓN 1983.jpg (90.02 KiB) Visto 39 veces
[/color][/font][/b]
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”