Imagen

COMENTARIOS Y DUDAS GENERALES D.P. VITORIA

Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1392
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

COMENTARIOS Y DUDAS GENERALES D.P. VITORIA

Mensaje por JFK »

Hilo para dudas y comentarios generales.
Las poblaciones con 5 o menos marcas, las dudas y cometarios se puede hacer en el mismo hilo de la población.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: COMENTARIOS Y DUDAS GENERALES D.P. VITORIA

Mensaje por Julian »

Con relación a la duda que manifiestas sobre la PE-7 de Villareal, entre variante o nueva marca en los distintos periodos:

Yo aprecio diferencias notables entre las dos marcas que muestras, y aunque tengan la misma dimensión, no creo que esas diferencias tan evidentes procedan de una simple limpieza y reparación, mi opinión se decanta por que sean dos marcas diferentes.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1392
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

Re: COMENTARIOS Y DUDAS GENERALES D.P. VITORIA

Mensaje por JFK »

Gracias Julián por tu comentario, y además por hacerlo perfectamente aquí, se nota que te has leído las normas. Echo en falta más participación y este me da que puede ser un tema novedoso.
Vuelvo a poner la imagen para que sirva de referencia. PE-7 de Villarreal.

Captura de pantalla 2025-02-28 143217.jpg
Captura de pantalla 2025-02-28 143217.jpg (32.67 KiB) Visto 1331 veces

Cuando hay diferencias, siempre se ha dado por catalogarlo como nuevo cuño, pero llevo algún tiempo pensando en si los cuños se podían reparar e incluso llegar a sustituir algún elemento o letra. No lo tengo claro y no recuerdo haber visto ningún posible ejemplo en Tizón (tendría que repasarlo entero).
Luego estaría la pregunta de si se puede hacer, si catalogarlo como variante o como nuevo cuño, aunque sea por modificación de uno anterior.
En estos días si eso, procuro subir dos posibles ejemplos más, la PE-3 de Écija y la PE-2 y PE-4 (inédita) de Puente Genil. Personalmente, el ejemplo de Puente Genil me parece de los más simpáticos y espectaculares, si mi teoría es correcta y se hubiera añadido una letra.
Artigi ha subido una marca inédita de Antequera, que me da que puede pasar algo parecido, pero cambiando una palabra entera.

En este caso posiblemente lleves razón y además lo mejor sea catalogarlos por separado, pues realmente produce una marca distinta. Pero me extraña lo siguiente.
1.- Usan en exclusiva el PE-7 durante cinco años.
2.- Durante solamente 3 meses desaparece el PE-7 y no porque se sustituya por un nuevo cuño, pues se recupera el antiguo PE-6
3.- Vuelve a aparecer el PE-7 limpio y modificado. Solo se usa dos meses más y lo guardan en un cajón, para empezar a usar el nuevo PE-8. El PE-7 no estaría tan mal, cuando lo recuperan y usan 12 años después.
Meter en ese proceso, que fuera un nuevo cuño, lo veo raro, pues ese nuevo cuño solo lo habrían usado 2 meses y después al cajón. Además, un nuevo cuño ¿tan similar al anterior? Esto en realidad supondría haber recibido dos cuños nuevos en solo dos meses.

A mí la explicación más simple me dice que el PE-7 empieza a estar muy deteriorado. Piden un nuevo cuño y mientras lo reciben o por retraso, deciden reparar el existente y de mientras usan uno viejo, aunque ya he comentado que esto son elucubraciones mías.

Reconozco que este caso es más complicado, pues además las imágenes no están a escala y podría haber diferencias de medidas, aunque no lo creo.
Hay bastantes diferencias. Algunas letras son distintas ¿se puede cambiar alguna letra concreta? y las otras parecen mas gruesas, pero esto ultimo ¿se podría deber a un lijado y retoque del cuño?
No sé cómo se fabricaba un cuño e imagino que realizar esta tarea, debería ser un trabajo de chinos, pero viendo algunas marcas, esta claro que algunos son filigrana cordobesa.

No recuerdo que se haya tratado nunca de posibles reparaciones, pero me da la sensación de que esto sucedió más de una vez. No sé si deberíamos abrir un hilo específico para estas posibilidades.
Con todo, en este caso, posiblemente sea mejor catalogarlo como nuevo cuño, es decir, el primero sería el primer periodo y el segundo, los dos periodos siguientes.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: COMENTARIOS Y DUDAS GENERALES D.P. VITORIA

Mensaje por ramko »

En este caso que comentas de las dos marcas creo que son dos diferentes. Cuando se repara o modifica un tampón es en alguna zona concreta, pero es que en este caso todas las letras son diferentes, con diferentes distancias etc.

No es el período filatélico que estudio ni conozco, pero a simple vista parecen demasiadas diferencias.

Un saludo y a seguir currando este apartado que está quedando una base de datos enorme, trabajo encomiable.
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Responder

Volver a “D. POSTAL Nº 10 VITORIA”