Imagen

CLUB DEL ARTE POSTAL

Espacio para todo aquello que sea un evento, fecha señalada, efemérides filatelica para recordar, presentaciones de foreros, así como los proyectiles, bombardeos de cartas ó envíos navideños, recuerdos en forma de fotos, o temas sociales relacionados con el foro .
Responder
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por CENTAURO »

Estimados amigos de este fabuloso CLUB:
Recibida con fecha de ayer perfectamente, la original y artística carta del Amigo Juan, yo pienso que la imagen pertenece ya a un chico senior, ya hecho y derecho que también comienza a ser un hombre, en mi carta su mirada ya se ve que piensa en los "problemas" que le empezaran a venir con la vida misma.
Un saludo a todos,
Adjuntos
Documento_2025-02-07_141136.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4660
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

Recibidas hoy las dos últimas (y fantásticas) creaciones del Club, paso a exponerlas y comentarlas:

[4] MANFREDIBONA: FEBRERO 2025. SERIE 'LAS EDADES DEL HOMBRE'.

2025_02_i manfredibona Edades del hombre anverso_red.jpg

La pieza de Juan me ha dejado tan anonadado como la de su anterior serie de 'Animales'. Es probable, por no decir seguro, que las cosas más difíciles de dibujar sean los animales y el rostro humano, por todo lo que de 'vida' hay que representar en ello. En el caso del rostro humano, además, hay muchos dibujantes que solo saben capturar las facciones, pero en los que no se ve nada de psicología de la persona representada detrás de ellas.

Pues bien, Juan, que ya nos dejó flipando con sus bichitos :D , se supera aún más en esta nueva serie. No solo nos transmite todas las edades del ser humano en esta nueva serie suya, sino que vemos, a través del conjunto, toda una magistral interpretación del paso del tiempo [en mi caso me ha tocado un 'jovenzuelo' ya más maduro; un hombre de mediana edad, que transmite ya una curtida experiencia, y creo que con mi pieza se cierra ya el conjunto de las distintas edades representadas por Juan]. Pero lo más maravilloso que me parece de su dibujo es que logra transmitir toda una psicología detrás de ese personaje dibujado. Uno puede intentar adivinar la vida de esa persona: toda la fuerza que tienen sus ojos, su semblante... parecen estar diciéndonos cómo ha sido su vida. Y todo esto lo consigue casi sin línea, a puro lápiz, además, sin ningún elemento añadido más allá de su insuperable talento. ¡Muchísimas gracias por tu trabajo, Juan, y no sabes cómo envidio tu extraordinario talento y don! Y la serie me ha parecido una idea magnífica también y tremendamente original.

En el interior de la carta, como ya habéis comentado y expuesto otros compañeros, también me llegaron sus palabras y la etiqueta utilizada antiguamente en los envíos ferroviarios, que agradezco muchísimo: 1) por lo que tiene de 'regalo', 2) por su carácter vintage y, sobre todo, 3) porque me ha servido para aprender nuevas cosas sobre la distribución de productos petrolíferos a través del ferrocarril y esto, el que aprendemos mutuamente nuevas cosas a través de nuestros envíos es uno de los objetivos del Club y a mí, personalmente, el aprendizaje de nuevas cosas es lo que más ha satisfecho siempre mi existencia.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4660
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

[5] CHARLIE: FEBRERO 2025. SERIE 'FUNICULAR DE ARTXANDA (HOMENAJE A SUS PADRES)'.

2025_02_ii Charlie Funicular de Artxanda anverso_red.jpg

De Charlie hay poco que añadir a lo que ya hemos ido comentando siempre sobre sus trabajos. De la pieza que me ha tocado a mí de su serie sobre el Funicular de Artxanda (Homenaje a sus padres) destaca, también como siempre, su extraordinaria composición, con la masa pictórica a un lado, dejando al otro el espacio justo, pero suficiente, para el sello y los dos matasellos fechadores. La dirección del destinatario en vertical le queda genial y en el dibujo, los elementos humanos (el funicular, el edificio) confluyen y se mezclan espléndidmente con el paisaje vegetal. A mí me admira también la aparente sencillez con la que dibuja la vegetación y que le queda tan magníficamente: no solo es el trazo del dibujo, sino también, la manera sumamente plástica de 'tirar el color' sobre él.

Creo que esta serie, a la luz de mi pieza y de las que han expuesto joseluisG, Charlie y Strumg, es una de las más bellas que ha realizado Carlos y con la que le queda un Homenaje bellísimo a sus padres, cuyo recuerdo está sumamente presente en todas estas hermosas creaciones.

En el interior de la carta, unas bellas palabras de Carlos sobre una postal también hermosa, correspondiente a la representación de un grabado de los Cuadernos de Burdeos de Goya:

2025_02_ii Charlie Funicular de Artxanda postal_red.jpg

Personalmente, esta pieza también es muy emotiva para mí, porque el funicular de Artxanda (o, simplemente, 'el funi', como le conocemos los cercanos a él) es un elemento también muy significativo de mi biografía, con lo cual la pieza adquiere aún más sentido e importancia para mí. Mañana contarñe algo más sobre esto para enseñar a todos también un poco más de la historia 'del funi'.
Última edición por retu el 14 Feb 2025, 23:50, editado 1 vez en total.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por CENTAURO »

Recibida con fecha de hoy perfectamente, carta preciosamente decorada por el Amigo RAUL, con anexos de regalos dos "estampas" de la época, una de Parque Jurásico y otra de las Tortugas Ninja, así como sendas notas, una explicativa del motivo de la decoración del sobre, y otra en la cual nos informa de su interesante "biografía" hasta la fecha, a fin de presentarse ante nosotros. Muchas gracias RAUL.
Un saludo, RAFAEL RAYA.
Adjuntos
Manuscrito_2025-02-11_122249.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por Strumg »

Hola! Me alegro un monton que te guste!
Usé para ello un viejo comic desgastado que tenia por casa y algunos cromos. Para el sobre y la hoja de dentro tuve la fortuna de encontarlo y fué el que me dió la idea de la composición en general.
El sello de 4 céntimos fué impuesto, ya que no sabia que aunque pese menos de 20 gramos el envio ordinario, si no cumple ciertas normas, pasa a un A2 :(
El sello de la escritora de 1 euro si es adrede, pese a que no encontré exactamente lo que buscaba, pienso que si le va a la composición del sobre, saludos!
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4660
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

A la espera de que llegue la última creación de Raúl (que está súperactivo nuestro compi :wink: ), aprovecho para completar la historia del funicular de Artxanda que ya ha empezado Charlie, uno de los elementos más emotivos y significativos de la Villa de Bilbao, tan simbólico para los padres de Charlie como para muchos bilbaínos.

El funicular de Artxanda (a partir de ahora 'el funi', como le conocemos sin más los bilbaínos) une la Villa de Bilbao con el monte/colina de Artxanda, que rodea y acoge la Villa por su lado norte. Hay que recordar que Bilbao es un 'botxo' (como conocemos también popularmente a la ciudad) situado a nivel del mar, a la altura de la ría del Nervión que atraviesa la ciudad y desemboca unos pocos kilómetros más adelante en el Cantábrico, pero enmarcado o encajonado por dos cadenas de montes, una al norte: la colina de Artxanda, un poco menos de 300 m, y otra cadena más montañosa al sur: el monte Pagasarri (670 m). Artxanda, al estar más cerca de la ciudad (en un kilómetro se llega andando del centro de la ciudad a la cima) y ser más suave (el Pagasarri hay que subirlo ya en plan más montañero), se convirtió pronto en un espacio de ocio de los bilbaínos, especialmente desde finales del siglo XIX y principios del XX, cuando la ciudad empezó a sufrir una radical transformación (y crecimiento) derivada del fenómeno de la industrialización impulsada por capital primero inglés y luego de la emergente burguesía vizcaína.

Artxanda está hoy más o menos igual que a principios del siglo XX: unas pocas casas o caseríos dispersos por su ladera y en la meseta de su cima, y en esta, unas áreas de esparcimiento para las familias, unos campos de fútbol donde solíamos ir a jugar los chavales bilbaínos de pequeños, unas piscinas municipales muy populares y concurridas en verano, y una docena de restaurantes también muy populares entre los bilbaínos, sobre todo para BBCs (bodas, bautizos y comuniones). Lo que ya no quedan son los dos elementos más icónicos de Artxanda durante el siglo XX y que dieron origen al funi: la pista de patinaje tan querida por los padres de Charlie y el casino.

El funi se construyó en 1915 sobre todo para llevar a la gente al casino, el elemento dominante del ocio bilbaíno durante las primeras décadas del siglo XX, especialmente durante 'los felices años 20 y 30', hasta su destrucción total por las fuerzas franquistas a mediados de junio de 1937 (el asedio (y entrada) de las tropas nacionales a Bilbao se produjo por la ladera de Artxanda, que sufrió bombardeos y destrucción masiva y todavía en ella, de vez en cuando, se encuentra alguna pieza de artillería sin explotar; el funi también sufrió el destrozo de la guerra y quedó inoperativo del 37 al 39 más o menos). En la posguerra, para aprovechar el funi y dado que ya no existía el casino, se construyó la pista de patinaje, que durante los años 40, 50 y 60 fue tremendamente popular entre la juventud bilbaína y que sirvió para que se encontrasen y formasen muchas parejas bilbaínas, como les sucedió a los padres de Charlie (y a mis exconsuegros, entre otros). Hay que tener en cuenta además que Artxanda ha sido siempre un 'lugar romántico': es un lugar sosegado y tranquilo apartado del bullicio de la ciudad; se le ha llamado siempre 'el mirador de Bilbao' por las extraordinarias vistas de la Villa que hay desde la colina, y está llena de bancos donde las parejas nos sentábamos a contemplar la Villa haciendo manitas, o de lugares y recovecos apartados y escondidos de la vista, llenos de vegetación y bosque, donde se podían hacer más cosas que 'manitas' :lol: . Yo ya no conoci la pista de patinaje al aire libre que tan bien ha representado Carlos en una de sus piezas y hoy reconvertida en una plaza, pues sería a principios de los años 70 cuando fue sustituida por una pista de patinaje sobre hielo que se construyó al lado de donde estaba la original, pero sí frecuenté mucho esta pista de patinaje sobre hielo que la llamábamos 'el Nogaro'.

El funi es un funi de cremallera acojonante de 770 metros de longitud. Acojonante literalmente es lo que nos parecía de niños, pues solo tiene una vía y por la misma vía van el tren que sube y el que baja y, cuando éramos niños (y no entendíamos bien el mecanismo de este tipo de trenes cremallera) y veías al tren bajar por la misma vía que el que subía y ya casi cuando se iban a encontrar, siempre pensábamos que se iban a chocar, pero no lo hacían porque cuando se iban a encontrar los dos trenecillos se abría una pequeña bifurcación de la vía que hacía que un tren pasara al lado del otro, casi pegados, pero sin chocarse, claro. Hasta 1976 el sistema era de cables y el mismo cable que soltaba un tren al bajar era el que recogía el otro al subir (yo, de verdad, siempre me quedé maravillado por este sistema) pero en 1976 hubo un accidente con los cables que hizo que el funi se 'cayera' (no recuerdo si hubo algún muerto pero sí sé que hubo varios heridos) y el funi estuvo inactivo unos años, hasta principios de los 80, creo, y ahora ya el sistema me parece que es diferente, más 'modernizado'.

Agradezco sobremanera esta serie de Charlie, que pienso siempre que es un Homenajee extraordinario a sus padres, y que, para mí, tiene también una significación extremadamente alta y me ha llenado los ojos de lágrimas al ver la pieza y recordar los viejos tiempos de Artxanda. Yo he sido siempre un 'hijo de Artxanda' pues, entre los 3 y los 17 años viví con mis padres en la ladera de Artxanda (en la parte baja de la misma, ya entrando en la ciudad) y la casa donde vivíamos estaba situada a menos de 20 metros de las vías del funi y a dos minutos de la plaza del funi de abajo donde se cogía el mismo para subir. De niños subíamos en el funi todos los fines de semana a Artxanda a pasar las tardes y de púber y adolescente, cuando el funi no funcionaba, subíamos andando a Artxanda por la misma vía del mismo (era una subida empinada, pero no muy larga) o por alguno de los caminos aledamos a las vías, para jugar al fútbol en Artxanda o pasar el día. Mis primeros tiempos escolares se produjeron en las escuelas de Ciudad Jardín. Ciudad Jardín fue un proyecto urbanístico al estilo inglés desarrollado a principios del siglo XX, de casas-chalés blancas, que son las casas que Carlos está dibujando en sus cartas: se puede ver uno de esos chalés en la pieza que me ha mandado a mí y, sobre todo, en la que le ha mandado a joseluisG. Se llamó Ciudad Jardín porque el proyecto urbanístico incluía la fusión de los edificios con la vegetación aajardinada de alrededor. Como podéis ver, las casas de Ciudad Jardín están situadas en la ladera, al lado del funi que pasa atravesándolas y yo iba a las escuelas, la EGB, allí y en los recreos veíamos al funi subir y bajar. Mi primer concurso literario lo gané con una redacción sobre 'el funi', cuando se cayó, como hemos contado antes, contando lo que el funi representaba para nosotros. Era un concurso de redacción escolar entre todos los escolares de Bilbao, sería el año 1976 o 77 y tendría yo unos 10 u 11 añitos y no creo que lo ganase por la calidad de mi prosa sino más bien por la emotividad de la redacción ya que el funi era muy querido por mí. Mi ex, con la que estuve 20 años, había nacido en la misma ladera de Artxanda, y el funi pasaba a cinco o diez metros de su casa y estuve muchas veces en esa casa de los padres de ella, y la conocí y la cortejé al lado del funi o en Artxanda. Y bueno, no sigo más porque también me pongo emotivo.

Gracias de nuevo por esta serie, Carlos. Artxanda, el funi y, sobre todo, recordar a tus padres, se la merecen. Un recuerdo extraordinario de un tiempo extraordinario.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por carlos lanz »

Amigo Jesús como siempre tu prosa es un lujo, la explicación ha sido del todo perfecta salvo lo que dices de la pista de patinaje, ahí sigue y encima cubierta y mejorada para muestra un botón.
Adjuntos
Pista patinaje de Archanda en la actualidad
Pista patinaje de Archanda en la actualidad
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4660
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

Ya; eso sí, Carlos. Yo ya decía que la pista seguía, pero reconvertida en la coqueta placita que muestras. Lo que creía es que ahora ya no va la juventud a patinar (pero igual me equivoco pues ya hace tiempo que no me paso por Artxanda desde que estoy reubicado en Castro). Pero creo que esto es así nada más porque la juventud actual tiene otros entretenimientos y eso hace que se vayan perdiendo algunas tradiciones clásicas. Pero bueno; me alegraría mucho que se siguiera usando como pista de patinaje por las nuevas generaciones. Igual han recuperado de nuevo la costumbre con este nuevo diseño porque, por ejemplo, la cubierta que muestras, yo no la conocía; ha quedado chula.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por CENTAURO »

Postal de mi colección temática (Filatélica, sellos, matasellos, postales, acciones, pins, marca libros, calendarios, etc. etc.), de: TRANVIAS (de sangre, vapor, eléctricos, cremallera etc.), FUNICULARES, TELEFERICOS, TRANSBORDADORES, ETC.

ARCHANDA. CAMINO DEL FUNICULAR
Adjuntos
2025-02-11_193332.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4660
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

Preciosa postal, Rafael. Ahí se ve muy bien el recorrido del funi en sus tiempos clásicos. Era muy guapo todo el viaje y los pasajeros íbamos en vagones abiertos (hoy han cambiado por vagones compactos, cerrados pero acristalados) contemplando todo el paisaje.

Pues cuando recibas la carta de Charlie te va a venir también muy bien para la colección. :)
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por carlos lanz »

La pista nueva esta chula, tienen incluso cosas móviles para los que usan patinete (rampas, escaleras etc). La pena es ver algunos restaurantes de los de BBC que han cerrado y se han ocupado.

Amigo Rafael, sabiendo que coleccionas tranvías, te envié un dibujo de la primera publicidad del "funi" lo hice para que completase una antigua acción de la empresa original que te envié hace años como cambio por otra que me mandaste tu de Santander., espero que te llegue, a mi me gustaba mucho.

He confeccionado unas cuantas cartas, incluso una para las américas, espero que lleguen todas y que se publiquen. Tengamos paciencia.

Un saludo a todos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por CENTAURO »

Buenos día a Todos:
Muchas gracias Amigo Carlos, por lo que me hayas enviado (que aún no he recibido).
La antigua Acción que me enviaste hace unos años del Funicular de Archanda, está guardada celosamente en mi colección de Acciones de Tranvías antiguos con otras 351 más.
Un fuerte abrazo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por joseluisG »

Esta actividad del Club del Arte Postal sigue aportando novedades al buzón cada poco tiempo, y eso siempre está bien. Me llega hoy la del amigo Raúl, con su homenaje a la infancia (la suya), esa de tazos, y cuentos del Barco de Vapor; esos también los tenía mi hija mayor, que ya tiene los 30.... En su amable carta, Raúl también habla de tebeos y cromos de todo tipo: en estos últimos estaríamos más cerca casi todos, porque ¿quién no ha hecho determinadas colecciones de cromos siendo niños? de futbol, de animales, de Vida y Color, los de el "Por qué de las Cosas de Bimbo 1, y 2"...Y ya paro porque me pongo nostálgico. El sobre lleva pegatinas con trocitos de tebeo, o cromos, de Mortadelo y también de Asterix. Gracias, amigo Raúl.
STRUMGFEB2025.jpg

Es bonito que la filatelia y en concreto este Evento del Club nos mantenga unidos a compis de distintas generaciones, ¿verdad?
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por Strumg »

Como me alegro que te guste y alla llegado bien! Hoy he recibido una carta de nuestra amiga Victoria, una obra de arte, tal y como nos tiene acostumbrados, además con regalitos en su interior y unas bellas palabras 😍😍😍.
1000101232.jpg
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por joseluisG »

Qué agradable sorpresa comprobar que la amiga Victoria aparece de nuevo "en nuestros buzones". Raúl ya ha mostrado la que ha recibido, con imágenes de animales, que es la serie que Victoria nos ha preparado. Parece que a cada uno nos tenía preparado una especia distinta: a mi me ha tocado -hoy la he recibido- la de los "perros".
Además de las imágenes del sobre, incluye en el interior una carta muy entrañable con la historia sobre sus perros y también dos postales, o más bien reproducciones a pequeño tamaño de grabados con escenas decimonónicas de caza. Me ha gustado muchísimo. Gracias, amiga Victoria.
victoria2025 2.jpg
victoria2025 1.jpg
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
joseluisG
Mensajes: 1187
Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
Ubicación: Tres Cantos-Madrid

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por joseluisG »

Y como el Club no para, "ni duerme...." aparece otra joyita en el buzón esta misma tarde, esta vez desde Tenerife, en su "filial del Real Automovil Club del Arte Postal. Adorna el franqueo con un guiñoa la serie Automóviles antiguos, en concreto el de 4 pesetas. Una serie que me gustó mucho (hay alguna otra muy bonita de ese año 1977). Corresponde al modelo Hispano Suiza 1916. Directa también a la cole. Gracias amigo Rafael, me ha encantado.
(En el interior una postalita con una imagen de un cuadro del pintor contemporáneo canario Pedro Garmar. Un pintor de acción rápida e improvisación, según reza el reverso de la postal). Arte por fuera y por dentro: Mail Art, arte postal. Preparado con cariño y por un amigo, ¿qué más se puede pedir?
centaturo2025 1.jpg
Última edición por joseluisG el 13 Feb 2025, 19:14, editado 1 vez en total.
Saludos,

joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por CENTAURO »

Buenas tardes a Todos:
Y yo para no ser menos, he recibido con fecha de hoy perfectamente, la "preciosa y tranviaria" (he de reconocer que mis cartas y dibujos en relación con las de otros compañeros, dejan mucho que desear, pero yo las realizo con todo el cariño del mundo), carta del Amigo CARLOS con el "Funicular de ARCHANDA" que me ha encantado, así como en su interior una postal Nº 24 de la Serie Don Quijote de la Mancha (Don Quijote enfermo), que pasan ambas a mis colecciones.
Muchas gracias Amigo Carlos y un fuerte abrazo, RAFAEL RAYA
Adjuntos
Documento_2025-02-13_184352.jpg
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
carlos lanz
Mensajes: 2376
Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
Ubicación: Valle de Liendo

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por carlos lanz »

Amigo Rafa, solo comentar un pequeño incidente en tu carta: como verás tiene un sello tarifa A y luego dos sellos del Rey, esto no es casualidad, la chica que atendía me comentó que al no poner el sello arriba a la derecha del sobre se trataba de un envío no normalizado y que este tenía un suplemento de 14 céntimos. No tenia ni idea.

Comentar también que he recibido precioso sobre del amigo Raul, muy original y con su biografía en el interior. Amigo Raul, los comics para mi forman parte de mi vida, sigo coleccionándolos, por eso la carta recibida es aún mejor.
Adjuntos
Carta de Raul
Carta de Raul
Última edición por carlos lanz el 14 Feb 2025, 11:27, editado 1 vez en total.
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por CENTAURO »

carlos lanz escribió: 14 Feb 2025, 07:09 Amigo Rafa, solo comentar un pequeño incidente en tu carta: como verás tiene un sello tarifa A y luego dos sellos del Rey, esto no es casualidad, la chica que atendía me comentó que al no poner el sello arriba a la derecha del sobre se trataba de un envío no normalizado y que este tenía un suplemento de 14 céntimos. No tenia ni idea.
Buenos días Amigo CARLOS y Compañeros del Club de Arte Postal:
Al hilo de lo que comentas, decirte que, en la Revista de Filatelia RF de éste mes de febrero, viene un muy interesante articulo del Académico José Antonio Herraiz, sobre las "Tasas de Correos en cartas donde no se pone el sello en el ángulo superior derecho" :shock: :shock:

Un abrazo, RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4660
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: CLUB DEL ARTE POSTAL

Mensaje por retu »

En este Club estamos que lo petamos y hemos comenzado el 2025 con una energía desbordada. A los envíos de Strumg (2) y joseluisG del mes anterior hay que añadir los que ahora prácticamente se están superponiendo unos a otros: Las edades del hombre, de manfredibona; el Funicular de Artxanda, de Carlos Lanz; la de Cromos + comics, de Strumg; la de Fauna, de Hyunkel, y ahora veo también que ha aparecido una nueva de Automóviles o coches clásicos, de Centauro. Procedo a dar cuenta de las dos últimas cartas recibidas por mí este viernes:

[6] STRUMG (3): FEBRERO 2025. SERIE 'CROMOS + COMICS (HOMENAJE A LA INFANCIA)'.

De fútbol tengo yo todos los álbumes de cromos de 1970 a 1980 y tantos. Y ¡ay!, Vida y color, qué recuerdos, José Luis... (¡qué álbum más bueno; dios mío!; todavía tengo un carné pegado en él, con mi cara de niño de 5 o 6 años, que daban a los que lo solicitaban o algo así). En general, todos los álbumes que pudieron editarse en la década de los 70 los tendré casi todos. Y de cómics, además de multiples tebeos infantiles de Bruguera, del Jabato y el capitán Trueno, tengo prácticamente completas las colecciones de casi todos los cómics de finales de los 70 y 80: todo Toutain (1984, luego Zona 84, Creepy, Comix internacional), más Cairo, Víbora, Metal Hurlant, mucho Totem (pero menos) y casi todos los números de Madriz, una revista vanguardista de los 80 de nuevos viñetistas e ilustradores españoles que me gustaba muchísimo, así como cientos de álbumes de autores clásicos o consagrados (Eisner, Raymond, Corben, Moebius, Manara, Maroto, Beá, Altuna, Giménez, Breccia...). Así que, como dice Carlos: esta carta de Raúl es muy entrañable para todos nosotros, tanto para los millenials como tú, Raúl, como para los boomers como nosotros.

[A propósito de las generaciones, ahora que con las palabras de Raúl en su carta se ha presentado y le hemos conocido más, si no me equivoco, en estos momentos en el Club tendríamos un gen Z (manfredibona), dos millenials (Hyunkel y Strumg) y 5 boomers (o ya casi 'carrozas' :lol: ): Carlos, joseluisG, Centauro, Laudes et moi. Poco a poco se nos va rejuveneciendo el Club, y eso es bueno].

¡Muchíííísimas gracias por esta pieza, Raúl! Me parece además que el montaje queda muy colorido e impactante: el cruzar y componer los cromos y recortes de comics en diagonal es también muy original. Pongo el anverso y el reverso de mi pieza porque está tan decorado el uno como el otro.

2025_02_iii Strumg Comics anverso_red.jpg
2025_02_iii Strumg Comics reverso_red.jpg

Y en el interior de la carta, Raúl nos deja unas palabras de explicación de la serie y de presentación suya, además de unos cromos de su época. Me han emocionado muchísimo tus palabras, Raúl, y empatizo tremendamente con ellas, pues comparto un diagnóstico no idéntico, pero sí muy similar, al que haces referencia, como creo que ya sabes.
Adjuntos
2025_02_iii Strumg Comics_interior_red.jpg
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Responder

Volver a “Presentaciones, Eventos y Filatelia Juvenil”