GUADALAJARA
- JFK
- Mensajes: 1304
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
- JFK
- Mensajes: 1304
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: GUADALAJARA
PE-3. 1.785 a 1.797. Muy rara (RR).
Carta de Guadalajara a Bayona fechada el 25 de enero de 1.836, con fechador de llegada al dorso parece que del día 3 de febrero.
Llama la atención un uso tan tardío, nada menos que 39 años después de las fechas conocidas y con la existencia de varios cuños intermedios, y aunque tenemos el hándicap de no disponer de la imagen a tamaño real, nos coincide en la distribución de las letras e incluso se puede vislumbrar el punto final. Consideramos que se trata del mismo cuño y por tanto debe catalogarse en dicho año, salvo que alguien opine lo contrario y lo veamos.
Pagina 17 (25/1/1.836) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /206/13122
Imagen 17 (16 y 13.jpg)
Carta de Guadalajara a Bayona fechada el 25 de enero de 1.836, con fechador de llegada al dorso parece que del día 3 de febrero.
Llama la atención un uso tan tardío, nada menos que 39 años después de las fechas conocidas y con la existencia de varios cuños intermedios, y aunque tenemos el hándicap de no disponer de la imagen a tamaño real, nos coincide en la distribución de las letras e incluso se puede vislumbrar el punto final. Consideramos que se trata del mismo cuño y por tanto debe catalogarse en dicho año, salvo que alguien opine lo contrario y lo veamos.
Pagina 17 (25/1/1.836) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /206/13122
Imagen 17 (16 y 13.jpg)
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- minguez
- Mensajes: 1383
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
- Ubicación: Guadalajara - Madrid
Re: GUADALAJARA
Hola.
Veo que has pedido confirmación sobre si a marca de esa carta es o no es la misma que la que se usó en Guadalajara años antes... La cosa está muy difícil, la verdad.
Tengo pendiente (y no va a ser a corto plazo) un estudio de las marcas ALCARRIA que hubo, porque yo creo que hubo menos que las que hay catalogadas en el Tizón, y que quizá alguna pudo reutilizarse.
Respecto a esta carta, aunque escrita en Guadalajara, puede que no se circulase desde allí. La carta es de un militar que va contando sus peripecias mientras está descansando en Guadalajara, pero justo al final corta la narración y dice que le han dado orden de salir. Yo creo que se llevó la carta consigo sin darle tiempo a llevarla a la oficina y la echó donde pudo... ¿Hita? Entonces sí que cuadraría con los datos de Tizón.
Aunque yo también tengo la teoría de que el ALCARRIA que viene catalogado por Tizón en Hita es el mismo cuño que el de Guadalajara, aunque usado en otras fechas.
Como decía, demasiadas teorías... y nada en claro.
Slaudos.
Veo que has pedido confirmación sobre si a marca de esa carta es o no es la misma que la que se usó en Guadalajara años antes... La cosa está muy difícil, la verdad.
Tengo pendiente (y no va a ser a corto plazo) un estudio de las marcas ALCARRIA que hubo, porque yo creo que hubo menos que las que hay catalogadas en el Tizón, y que quizá alguna pudo reutilizarse.
Respecto a esta carta, aunque escrita en Guadalajara, puede que no se circulase desde allí. La carta es de un militar que va contando sus peripecias mientras está descansando en Guadalajara, pero justo al final corta la narración y dice que le han dado orden de salir. Yo creo que se llevó la carta consigo sin darle tiempo a llevarla a la oficina y la echó donde pudo... ¿Hita? Entonces sí que cuadraría con los datos de Tizón.
Aunque yo también tengo la teoría de que el ALCARRIA que viene catalogado por Tizón en Hita es el mismo cuño que el de Guadalajara, aunque usado en otras fechas.
Como decía, demasiadas teorías... y nada en claro.
Slaudos.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
- JFK
- Mensajes: 1304
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: GUADALAJARA
PE-4. De 1800 a 1815. Rara (R).
En fechas tenemos:
Imagen 47 (16/7/1810), 70 (10/4/1811) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/5211949
Imagen 252 (23/9/1813) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/3935181
PE-6. 1819 a 1831.
En rojo se cataloga de 1.819 a 1.831 como escasa (E). Tenemos dentro de fechas:
PARES
Imagen 87 (5/9/1826) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/3746918
Imagen 315 (1831) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/6831192
BADATOR
Página 112 (1/6/1823), 125 (17/4/1823), 127 (29/5/1823) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/03307
En negro se referencia solo en 1.821 y 1.822 como rarísima (RRR).
La segunda carta del siguiente archivo dirigida a Huesca está fechada en Guadalajara el 21 de diciembre de 1.820 y aunque sea por pocos días, se debe catalogar en dicho año.
La primera se selló a su paso por Guadalajara.
Página 85 (18/12/1.822. Alcalá), 214 (21/12/1.820) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/03307
Imagen 214 y 213 (425 y 424.jpg)
En fechas tenemos:
Imagen 47 (16/7/1810), 70 (10/4/1811) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/5211949
Imagen 252 (23/9/1813) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/3935181
PE-6. 1819 a 1831.
En rojo se cataloga de 1.819 a 1.831 como escasa (E). Tenemos dentro de fechas:
PARES
Imagen 87 (5/9/1826) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/3746918
Imagen 315 (1831) de https://pares.mcu.es/ParesBusquedas20/c ... ow/6831192
BADATOR
Página 112 (1/6/1823), 125 (17/4/1823), 127 (29/5/1823) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/03307
En negro se referencia solo en 1.821 y 1.822 como rarísima (RRR).
La segunda carta del siguiente archivo dirigida a Huesca está fechada en Guadalajara el 21 de diciembre de 1.820 y aunque sea por pocos días, se debe catalogar en dicho año.
La primera se selló a su paso por Guadalajara.
Página 85 (18/12/1.822. Alcalá), 214 (21/12/1.820) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /014/03307
Imagen 214 y 213 (425 y 424.jpg)
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.