Carta Estados Unidos desde submarino D-1
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Carta Estados Unidos desde submarino D-1
Curiosa carta circulada a Estados Unidos matasellada con cuño de franquicia del Submarino D-1 2 Comandancia y marca lineal del mismo. algún comentario sobre esta curiosa pieza
[attachment=2]
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Julian
- Mensajes: 14724
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: cartaa Estados Unidos desde submarinoD-1
No te puedo decir el porqué, pero esa pieza no me huele bien, sólo es intuición por lo que puedo estar equivocado.
Los que saben nos dirán.
Los que saben nos dirán.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Carta Estados Unidos desde submarino D-1
Hola:
Sobre "filatélico", que no pudo circular porque:
Sobre "filatélico", que no pudo circular porque:
- Las franquicias no tenían validez en correo internacional.
- La sobretasa de Auxilio a las víctimas de la Guerra era de uso interior.
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Carta Estados Unidos desde submarino D-1
Joaquín te lo han dicho Julián y Luis. Esto es un invento... Además, esas "marcas".. PRINTS y SUBMARINO D-1... ya tirán por tierra cualquier atisbo de legalidad.
Mi consejo y siendo bibliófilo: házte con los números de la revista POSEIDÓN, del Grupo de Trabajo Naval que durante muchos años llevó y lideró nuestro conforero José Pedro. Alli se aprende un monton sobre correo marítimo, de paquebot, naval, submarino, aeronaval, fluvial, lacustre... y todo lo que tenga que ver con la Posta en el líquido elemento.
Mi consejo y siendo bibliófilo: házte con los números de la revista POSEIDÓN, del Grupo de Trabajo Naval que durante muchos años llevó y lideró nuestro conforero José Pedro. Alli se aprende un monton sobre correo marítimo, de paquebot, naval, submarino, aeronaval, fluvial, lacustre... y todo lo que tenga que ver con la Posta en el líquido elemento.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Carta Estados Unidos desde submarino D-1
Así lo haré pues tengo la revistaEduardo escribió: ↑01 Feb 2025, 16:11 Joaquín te lo han dicho Julián y Luis. Esto es un invento... Además, esas "marcas".. PRINTS y SUBMARINO D-1... ya tirán por tierra cualquier atisbo de legalidad.
Mi consejo y siendo bibliófilo: házte con los números de la revista POSEIDÓN, del Grupo de Trabajo Naval que durante muchos años llevó y lideró nuestro conforero José Pedro. Alli se aprende un monton sobre correo marítimo, de paquebot, naval, submarino, aeronaval, fluvial, lacustre... y todo lo que tenga que ver con la Posta en el líquido elemento.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Carta Estados Unidos desde submarino D-1
Esto tiene pinta de ser un sobre de coleccionista de marcas postales navales. Se mandaban varios sobres franqueados con el sello que se tuviese, da igual que no correspodiera a ninguna tarifa, junto con un par de dolares de propina, todo dentro de un sobre colector dirigido al capitan del navio con instrucciones para que se estamparan en ellos las marcas que tuviese el navio y para que se devolvieran dentro de otro sobre ya franqueado correctamente.
Obviamente esta pieza nunco circulo por correo pero, de ser asi la historia, yo no descartaria que las marcas sean originales del submarino D-1.
Obviamente esta pieza nunco circulo por correo pero, de ser asi la historia, yo no descartaria que las marcas sean originales del submarino D-1.
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Carta Estados Unidos desde submarino D-1
Pienso exactamente lo mismo.jaumebp escribió: ↑02 Feb 2025, 19:42 Esto tiene pinta de ser un sobre de coleccionista de marcas postales navales. Se mandaban varios sobres franqueados con el sello que se tuviese, da igual que no correspodiera a ninguna tarifa, junto con un par de dolares de propina, todo dentro de un sobre colector dirigido al capitan del navio con instrucciones para que se estamparan en ellos las marcas que tuviese el navio y para que se devolvieran dentro de otro sobre ya franqueado correctamente.
Obviamente esta pieza nunco circulo por correo pero, de ser asi la historia, yo no descartaria que las marcas sean originales del submarino D-1.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Carta Estados Unidos desde submarino D-1
Las marcas a las que alude Jaume no son TODAS marcas originales del submarino... Si lo son la marca de franquicia que es la que disfrutaba el submarino como buque de la Armada; lo es también la marca redonda con el sello de armas del comandane del submarino; podría ser o no, quedando en entredicho, la marca lineal "Submarino D-1" que si existe en otros buques de la Armada y era empleada para estampar y rellenar los huecos de muchos impresos, modelos, formularios, etc, de modo que no hubiera que escribir a mano o a máquina una y otra vez esa mención.jaumebp escribió: ↑02 Feb 2025, 19:42 Esto tiene pinta de ser un sobre de coleccionista de marcas postales navales. Se mandaban varios sobres franqueados con el sello que se tuviese, da igual que no correspodiera a ninguna tarifa, junto con un par de dolares de propina, todo dentro de un sobre colector dirigido al capitan del navio con instrucciones para que se estamparan en ellos las marcas que tuviese el navio y para que se devolvieran dentro de otro sobre ya franqueado correctamente.
Obviamente esta pieza nunco circulo por correo pero, de ser asi la historia, yo no descartaria que las marcas sean originales del submarino D-1.
La que está fuera de toda duda es esa marca PRINTS sobre el sello. Esta palabra inglesa tiene varios significados como es el de las huellas dactilares o el de reimpresión de una obra artítica, y pasando a significar, si se utiliza en singular, a la impresión de unos carácteres determinados sobre un papel o a la acción de impresión por una imprenta o editor determinado. Es más, podria tener que ver con la expresión inglesa PRINTED MATTER... que es la mención en español, IMPRESOS.
Esa mención PRINTS que no tiene que ver nada con el submarino, utlizada con la misma tinta y los mismo caractéres tipográficos que la mención lineal SUBMARINO D-1, ya me hace dudar también de este lineal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: Carta Estados Unidos desde submarino D-1
Eduardo, la marca prints diria que es estampada a priori por el coleccionsita que encargo los sobres e intenta darle a la carta la categoria de impreso, mas acorde (aunque ignoro si correcto) con el franqueo. Creo ver que esta estampada en tinta negra (misma que la usada para los datos del destinatario?) en lugar de violeta como el resto de marcas.
En lo que te doy la razon es que mosquea que la tipografia se parezca tanto a la otra marca lineal...
En lo que te doy la razon es que mosquea que la tipografia se parezca tanto a la otra marca lineal...