La poste Francesa servicio para mayores
- El Cartero del Agora
- Mensajes: 118
- Registrado: 15 May 2012, 22:36
La poste Francesa servicio para mayores
La poste francesa lleva tiempo realizando un servicio adicional al de carteros, reproduzco un artículo del periódico:
El oficio de cartero siempre significó mucho más que repartir cartas. Antiguamente, sin teléfono, automóviles, ni vías de comunicación rápidas, el correo era la primera fuente de información de un pueblo a otro. A caballo o a pie, el cartero cruzaba montañas por caminos de pastor llevando documentos y paquetes de pueblo en pueblo, al tiempo que pasaba la voz sobre sucesos, buenas y malas noticias. El cartero era esperado por mucho más que como portador de correo. Es algo que en los pequeños pueblos de todo el mundo se ha conservado. La visita del cartero significa para muchas personas el único saludo o la única conversación en persona con alguien, en muchos de sus días. Especialmente en invierno, en hogares donde solo viven personas mayores, y en zonas aisladas.
En Francia, 3.600.000 personas tienen más de 80 años, una cifra que los demógrafos avanzan que en 20 años se doblará. Es la tendencia que también siguen países como Bélgica, Gran Bretaña o España. «La media del coste de una plaza en una residencia geriátrica en Francia es de 2.800 euros al mes. Y la media de las pensiones de jubilación ronda los 900 euros», precisa Eric Beaudrillard. Él es el responsable del programa Veiller Sur Mes Parents (Velar por mis padres), una iniciativa de la compañía pública nacional francesa de correos, La Poste France (www.laposte.fr), que se vale de la red de carteras y carteros (51% y 49%, respectivamente, y con igual salario, según precisa Beaudrillard) por todo el territorio del país para ofrecer servicios de apoyo a personas mayores que viven solas. “El 80% de esas personas mayores prefieren envejecer en su hogar, y en muchos casos, los hijos viven a una media de 220 kilómetros de distancia”.
De ahí que La Poste France haya decidido articular un sistema de atención a esos mayores que habitan solos, aprovechando la confianza que ya tienen esas personas con el personal de correos. A través del programa, el cartero o la cartera visita de manera fija a las personas que lo demandan una, dos, cuatro o seis veces por semana, excepto domingos.
En función de las necesidades de cada usuario, se establece la frecuencia de visitas. A partir de 24 euros, el servicio ofrece una visita a la semana de una media hora y el informe a posteriori que llega al smartphone del familiar o persona de contacto. Y cada mes, la persona mayor recibe de manos del cartero un diario personalizado que recoge mensajes y fotografías de hijos, nietos o amigos y sus actividades, que a través de la aplicación del programa, la familia de la persona mayor envía a La Poste France.
Se ofrecen cuatro posibilidades de tarifa (24, 99,90 y 139, 90€ al mes) y diferentes coberturas. En la segunda opción, por ejemplo, además de visita, informe y contacto con la familia, y el diario de noticias e imágenes familiares, la cuota incluye el servicio de tele asistencia, a través del cual la persona mayor está provista de un botón de aviso de emergencias activo las 24 horas todos los días de la semana.
Es un enlace que tranquiliza, explica Sophie, hija de una usuaria. Ella vive a cientos de kilómetros de su madre y contrató primero el servicio básico y actualmente tiene contratado el servicio de seis visitas a la semana. «Si le hace falta alguna cosa, o si constatamos alguna anormalidad en el domicilio de la persona, lo comunicamos de inmediato al familiar de contacto», explica Michel Cantdoras, que presta su servicio como cartero en diversos pueblos próximos a la ciudad de Perpinyà. Michel tiene 60 años, 40 de los cuales ha trabajado como cartero, y hoy es uno de los que sirve sus visitas a mayores en el programa Veiller Sur Mes Parents.
Nuestras visitas permiten mejorar la vida de las personas mayores en su domicilio, porque ante cualquier necesidad de mejora en el hogar o lo que precise el usuario o usuaria nosotros informamos a la familia o contactamos con quien pueda solventar un problema. Además, promueve el contacto personal, la presencia en lugares donde hay gente mayor que vive muy aislada», añade el cartero que, en su caso, visita semanalmente a una señora de 95 años en Céret. «Repartimos cada vez menos correo, pero la gente espera igualmente nuestra visita, afirma. «Yo tenía 20 años cuando empecé a trabajar de cartero y elegí precisamente este oficio por esa vertiente humana, por el contacto con las personas que supone la visita del cartero», expresa Michel.
Los 75.000 carteros y carteras de La Poste France atienden ya a más de 5.000 usuarios a través de este programa de acompañamiento a personas mayores. Ellos mismos se ocupan de pasar la voz sobre él en las casas a las que llevan a diario correspondencia.
Nuestra idea es aprovechar la confianza en la figura del cartero para hacer de ellos el único punto de entrada de supervisión de las necesidades de las personas mayores, declara el responsable de Veiller Sur Mes Parents. Eric Beuadrillard explica que a través de los profesionales, médicos y psicólogos de Gérontopôle, compañía especializada en servicios para mejorar la calidad de vida de personas mayores, se ha formado a carteras y carteros que prestan sus visitas y acompañamiento a personas mayores dentro del programa Veiller Sur Mes Parents.
Aurore Raguet ejerce de cartera en la región de las Ardennes y los sábados, además de su ruta cotidiana de reparto, hace parada en casa de Jeanine Titeux Thiry, una escritora de 88 años, en plena forma. Su último libro publicado, 'Un âme en détresse' (ed. Vérone) es "la historia de una vida en la que todo es cuestionado". La escribió en la soledad de sus días en su casa. Tiene tres hijos pero viven en otras regiones de Francia. Así que a diario, la única visita segura, prácticamente es la de Aurora. Jeanine es viuda desde hace 10 años, hasta hace poco conducía, pero con la edad te vas dando cuenta de más peligros, también en la casa, por eso decidí apuntarme al programa de visita semanal de mi cartera. «Conversamos, cocinamos o me ayuda a maquillarme. Me parece un servicio genial, que me hace sentir más tranquila».
¡¡¡¡Que bien vendría este servicio en los pueblos!!!!! , hay un montón de solteros mayores que aunque se valen por si mismos salen muy poco porque las distancias muchas veces son largas y les cuesta. A ver si nos lee alguien que le parezca una buena idea.
Saludos
El oficio de cartero siempre significó mucho más que repartir cartas. Antiguamente, sin teléfono, automóviles, ni vías de comunicación rápidas, el correo era la primera fuente de información de un pueblo a otro. A caballo o a pie, el cartero cruzaba montañas por caminos de pastor llevando documentos y paquetes de pueblo en pueblo, al tiempo que pasaba la voz sobre sucesos, buenas y malas noticias. El cartero era esperado por mucho más que como portador de correo. Es algo que en los pequeños pueblos de todo el mundo se ha conservado. La visita del cartero significa para muchas personas el único saludo o la única conversación en persona con alguien, en muchos de sus días. Especialmente en invierno, en hogares donde solo viven personas mayores, y en zonas aisladas.
En Francia, 3.600.000 personas tienen más de 80 años, una cifra que los demógrafos avanzan que en 20 años se doblará. Es la tendencia que también siguen países como Bélgica, Gran Bretaña o España. «La media del coste de una plaza en una residencia geriátrica en Francia es de 2.800 euros al mes. Y la media de las pensiones de jubilación ronda los 900 euros», precisa Eric Beaudrillard. Él es el responsable del programa Veiller Sur Mes Parents (Velar por mis padres), una iniciativa de la compañía pública nacional francesa de correos, La Poste France (www.laposte.fr), que se vale de la red de carteras y carteros (51% y 49%, respectivamente, y con igual salario, según precisa Beaudrillard) por todo el territorio del país para ofrecer servicios de apoyo a personas mayores que viven solas. “El 80% de esas personas mayores prefieren envejecer en su hogar, y en muchos casos, los hijos viven a una media de 220 kilómetros de distancia”.
De ahí que La Poste France haya decidido articular un sistema de atención a esos mayores que habitan solos, aprovechando la confianza que ya tienen esas personas con el personal de correos. A través del programa, el cartero o la cartera visita de manera fija a las personas que lo demandan una, dos, cuatro o seis veces por semana, excepto domingos.
En función de las necesidades de cada usuario, se establece la frecuencia de visitas. A partir de 24 euros, el servicio ofrece una visita a la semana de una media hora y el informe a posteriori que llega al smartphone del familiar o persona de contacto. Y cada mes, la persona mayor recibe de manos del cartero un diario personalizado que recoge mensajes y fotografías de hijos, nietos o amigos y sus actividades, que a través de la aplicación del programa, la familia de la persona mayor envía a La Poste France.
Se ofrecen cuatro posibilidades de tarifa (24, 99,90 y 139, 90€ al mes) y diferentes coberturas. En la segunda opción, por ejemplo, además de visita, informe y contacto con la familia, y el diario de noticias e imágenes familiares, la cuota incluye el servicio de tele asistencia, a través del cual la persona mayor está provista de un botón de aviso de emergencias activo las 24 horas todos los días de la semana.
Es un enlace que tranquiliza, explica Sophie, hija de una usuaria. Ella vive a cientos de kilómetros de su madre y contrató primero el servicio básico y actualmente tiene contratado el servicio de seis visitas a la semana. «Si le hace falta alguna cosa, o si constatamos alguna anormalidad en el domicilio de la persona, lo comunicamos de inmediato al familiar de contacto», explica Michel Cantdoras, que presta su servicio como cartero en diversos pueblos próximos a la ciudad de Perpinyà. Michel tiene 60 años, 40 de los cuales ha trabajado como cartero, y hoy es uno de los que sirve sus visitas a mayores en el programa Veiller Sur Mes Parents.
Nuestras visitas permiten mejorar la vida de las personas mayores en su domicilio, porque ante cualquier necesidad de mejora en el hogar o lo que precise el usuario o usuaria nosotros informamos a la familia o contactamos con quien pueda solventar un problema. Además, promueve el contacto personal, la presencia en lugares donde hay gente mayor que vive muy aislada», añade el cartero que, en su caso, visita semanalmente a una señora de 95 años en Céret. «Repartimos cada vez menos correo, pero la gente espera igualmente nuestra visita, afirma. «Yo tenía 20 años cuando empecé a trabajar de cartero y elegí precisamente este oficio por esa vertiente humana, por el contacto con las personas que supone la visita del cartero», expresa Michel.
Los 75.000 carteros y carteras de La Poste France atienden ya a más de 5.000 usuarios a través de este programa de acompañamiento a personas mayores. Ellos mismos se ocupan de pasar la voz sobre él en las casas a las que llevan a diario correspondencia.
Nuestra idea es aprovechar la confianza en la figura del cartero para hacer de ellos el único punto de entrada de supervisión de las necesidades de las personas mayores, declara el responsable de Veiller Sur Mes Parents. Eric Beuadrillard explica que a través de los profesionales, médicos y psicólogos de Gérontopôle, compañía especializada en servicios para mejorar la calidad de vida de personas mayores, se ha formado a carteras y carteros que prestan sus visitas y acompañamiento a personas mayores dentro del programa Veiller Sur Mes Parents.
Aurore Raguet ejerce de cartera en la región de las Ardennes y los sábados, además de su ruta cotidiana de reparto, hace parada en casa de Jeanine Titeux Thiry, una escritora de 88 años, en plena forma. Su último libro publicado, 'Un âme en détresse' (ed. Vérone) es "la historia de una vida en la que todo es cuestionado". La escribió en la soledad de sus días en su casa. Tiene tres hijos pero viven en otras regiones de Francia. Así que a diario, la única visita segura, prácticamente es la de Aurora. Jeanine es viuda desde hace 10 años, hasta hace poco conducía, pero con la edad te vas dando cuenta de más peligros, también en la casa, por eso decidí apuntarme al programa de visita semanal de mi cartera. «Conversamos, cocinamos o me ayuda a maquillarme. Me parece un servicio genial, que me hace sentir más tranquila».
¡¡¡¡Que bien vendría este servicio en los pueblos!!!!! , hay un montón de solteros mayores que aunque se valen por si mismos salen muy poco porque las distancias muchas veces son largas y les cuesta. A ver si nos lee alguien que le parezca una buena idea.
Saludos
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: La poste Francesa servicio para mayores
A mí me parece una idea no solo buena, sino extraordinaria. Por desgracia, yo no tengo ninguna responsabilidad ni influencia en Correos y lo que a mí me parezca, o le parezca a muchos de nosotros, no va a cambiar nada, más allá de dejar nuestro apoyo a esta iniciativa tan magnífica que nos ha presentado el cartero del Ágora (gracias, cartero, por dárnosla a conocer). Por desgracia también, mucho me temo que, aunque nos lea alguien con responsabilidad o influencia en Correos (¿la misma Fesofi, quizás?), acaben ninguneando o desdeñando la iniciativa.
Y creo que harían mal y dejarían pasar una oportunidad. Porque lo único que hace La Poste France, con muy buen sentido, eso sí, es adaptarse a los tiempos, adaptando las estructuras que ya tiene creadas a unas nuevas necesidades. De otro modo; está adaptando sus estructuras a un nuevo nicho de negocio, y me parece muy bien, pues aunque sea un negocio, es un negocio que responde a una necesidad creciente y muy solidaria y comunitaria. Todos los Correos del mundo tienen una estructura de rutas y redes (no solo urbanas, sino también rurales) ya desarrollada y si saben implementar el servicio que pueda darse a través de esa estructura de redes y obtener con ello nuevos ingresos (para paliar o compensar el descenso de ingresos derivados de lo postal), pues listos que son los correos franceses y más tontos que son los Correos de los países que no aprovechen su propio sistema.
En Física se dice que la energía ni se crea ni se destruye; solo se transforma. En Sociología o Biología se diría que esta transformación es 'evolución' y lo que no evoluciona o se adapta a los tiempos, pues acaba muriendo. La Poste France ya ha dado un paso adelante. A ver los demás.
Y creo que harían mal y dejarían pasar una oportunidad. Porque lo único que hace La Poste France, con muy buen sentido, eso sí, es adaptarse a los tiempos, adaptando las estructuras que ya tiene creadas a unas nuevas necesidades. De otro modo; está adaptando sus estructuras a un nuevo nicho de negocio, y me parece muy bien, pues aunque sea un negocio, es un negocio que responde a una necesidad creciente y muy solidaria y comunitaria. Todos los Correos del mundo tienen una estructura de rutas y redes (no solo urbanas, sino también rurales) ya desarrollada y si saben implementar el servicio que pueda darse a través de esa estructura de redes y obtener con ello nuevos ingresos (para paliar o compensar el descenso de ingresos derivados de lo postal), pues listos que son los correos franceses y más tontos que son los Correos de los países que no aprovechen su propio sistema.
En Física se dice que la energía ni se crea ni se destruye; solo se transforma. En Sociología o Biología se diría que esta transformación es 'evolución' y lo que no evoluciona o se adapta a los tiempos, pues acaba muriendo. La Poste France ya ha dado un paso adelante. A ver los demás.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- joseluisG
- Mensajes: 1187
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: La poste Francesa servicio para mayores
Me parece magnífica la iniciativa de La Poste.
Y claro que no tenemos ninguna influencia en Correos, pero amigo Jesús, soy de los idealistas que defienden eso de que " la peor gestión es la que no se hace". Por ello yo voy a enviar una carta al Presidente de Correos, mostrando mi buena opinión sobre dicha iniciativa y sugiriendo que Correos de España la ponga también en marcha.
Gracias, Carlos por informar.
Y claro que no tenemos ninguna influencia en Correos, pero amigo Jesús, soy de los idealistas que defienden eso de que " la peor gestión es la que no se hace". Por ello yo voy a enviar una carta al Presidente de Correos, mostrando mi buena opinión sobre dicha iniciativa y sugiriendo que Correos de España la ponga también en marcha.
Gracias, Carlos por informar.
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: La poste Francesa servicio para mayores
Creo que esta iniciativa debe ser tenida en cuenta, además de dar un servicio social podría servir para el mantenimiento de una profesión actualmente en decadencia. En los pueblos puede ser una solución a muchos problemas. Yo que vivo en uno pequeño puedo asegurar que el servicio es necesario. A pesar de tener muchas ventajas, en los pueblos el gran problema de hacerse mayor es la soledad. Lo veo en mucha gente, pierden a su pareja y comienza el deterioro, es repetitivo, dejan de salir de casa y se encierran en si mismos, eso crea una desconfianza y se hacen poco sociales sobre todo con gente que no conocen, sin embargo el cartero es una figura que les da tranquilidad, conocen el uniforme y saben que es un servicio, no desconfían.
Espero que nos lean personas que puedan tomar estas decisiones.
Un saludo a todos.
Charlie
Espero que nos lean personas que puedan tomar estas decisiones.
Un saludo a todos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
-
- Mensajes: 40
- Registrado: 19 Sep 2024, 10:56
Re: La poste Francesa servicio para mayores
Personalmente me parece una iniciativa brutal. Es humana, adaptada a las necesidades de los usuarios y además crea sinergias. Qué más se puede decir que lo que habéis dicho ya. ¡Ójala Correos al menos se lo planteara!
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: La poste Francesa servicio para mayores
El Servicio de tele asistencia, a través del cual la persona mayor está provista de un botón de aviso de emergencias activo las 24 horas todos los días de la semana, ya se realiza en España a traves de su contratación por 25 euros al mes por la CRUZ ROJA ESPAÑOLA, por lo que el Gobierno español y Correos, se inhiben de elloEl Cartero del Agora escribió: ↑26 Ene 2025, 20:37 La poste francesa lleva tiempo realizando un servicio adicional al de carteros, reproduzco un artículo del periódico:
el servicio de tele asistencia, a través del cual la persona mayor está provista de un botón de aviso de emergencias activo las 24 horas todos los días de la semana.
Saludos


Saludos
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: La poste Francesa servicio para mayores
Rafa, el servicio de tele asistencia lo tiene la cruz roja, el IMQ y multitud de empresas que realizan servicios sanitarios incluida la seguridad social, Correos lo único que haría es la cobertura negociando con una empresa que haga el servicio.
Pero este que comentas, es uno de los servicios que La Poste ofrece a mi me parece que la compañía, el entretenimiento y hacer que estas personas no pierdan la comunicación con el exterior es lo mejor que ofrecen. Nosotros tenemos nuestros sellos, las convenciones, quedadas, exposiciones y sobre todo el foro. Aparte somos coleccionistas y nos mantenemos activos, no somos el público objetivo de este servicio, la orientación va dirigida a un tipo de gente que se apaga porque la soledad le engulle, en los pueblos pasa mucho, hay personas que no hablan con nadie en días: esta gente vive sola, no tiene vecinos y no quieren trasladarse a ningún sitio, tienen miedo y se vuelven muy desconfiados. Son solteros/as, viudos/as y los hijos viven en alguna ciudad a 200 km por lo que las visitas se hacen cada vez mas esporádicas, no hay que culparlos, tienen sus vidas y sus familias.
Me acuerdo de mi padre, de junio a octubre iba todos los días a pescar con un amigo en un bote que tenía pero este amigo se murió y mi padre dejó de pescar, el jardinero le llevaba a cazar pero se jubiló y se trasladó de residencia, dejó de cazar, jugaba al ajedrez y como no tenía con quien empezó a jugar por internet, se pasaba horas encerrado en la habitación, salía con el perro pero cuando este se murió dejo de salir, esto que te describo es lo que le pasó a mi padre que era una persona tremendamente vital, las cosas que le mantenían vivo se le fueron acabando, yo le iba a ver de vez en cuando pero, no era su amigo yo era su hijo y aunque lo pasábamos bien no es lo mismo, muchas veces hablas mejor con un extraño que con tus mas allegados, aquí interviene el cartero/a.
Bueno esta vez creo que me he enrollado a lo bestia.
Saludos.
Charlie
Pero este que comentas, es uno de los servicios que La Poste ofrece a mi me parece que la compañía, el entretenimiento y hacer que estas personas no pierdan la comunicación con el exterior es lo mejor que ofrecen. Nosotros tenemos nuestros sellos, las convenciones, quedadas, exposiciones y sobre todo el foro. Aparte somos coleccionistas y nos mantenemos activos, no somos el público objetivo de este servicio, la orientación va dirigida a un tipo de gente que se apaga porque la soledad le engulle, en los pueblos pasa mucho, hay personas que no hablan con nadie en días: esta gente vive sola, no tiene vecinos y no quieren trasladarse a ningún sitio, tienen miedo y se vuelven muy desconfiados. Son solteros/as, viudos/as y los hijos viven en alguna ciudad a 200 km por lo que las visitas se hacen cada vez mas esporádicas, no hay que culparlos, tienen sus vidas y sus familias.
Me acuerdo de mi padre, de junio a octubre iba todos los días a pescar con un amigo en un bote que tenía pero este amigo se murió y mi padre dejó de pescar, el jardinero le llevaba a cazar pero se jubiló y se trasladó de residencia, dejó de cazar, jugaba al ajedrez y como no tenía con quien empezó a jugar por internet, se pasaba horas encerrado en la habitación, salía con el perro pero cuando este se murió dejo de salir, esto que te describo es lo que le pasó a mi padre que era una persona tremendamente vital, las cosas que le mantenían vivo se le fueron acabando, yo le iba a ver de vez en cuando pero, no era su amigo yo era su hijo y aunque lo pasábamos bien no es lo mismo, muchas veces hablas mejor con un extraño que con tus mas allegados, aquí interviene el cartero/a.
Bueno esta vez creo que me he enrollado a lo bestia.
Saludos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.