A mí, que el devenir de lo real siempre me suscita cuestiones curiosas y críticas (eso es Filosofía), al ver esto me acaba de surgir una idea tonta: ¿ha habido alguna influencia mundial del
lobby chino o de algún
lobby de amantes de los ofidios para esta súperpoblación de víboras chinas en la filatelia mundial?
Quiero decir: Todos los años hay un Año Nuevo Chino: de la serpiente, del caballo, del perro, del dragón... Que yo sepa, excepto quizás alguna emisión conjunta o algo muy puntual que se me haya podido escapar, España no conmemora filatélicamente todos los años el Año Nuevo Chino; bueno, no lo conmemora nunca, pero
ESTE AÑO SÍ.
Podría ser algo muy puntual de un país como el nuestro, que no conmemora nunca el Año Nuevo Chino, pero lo hace un año al siglo como curiosidad, sin más. Pero resulta que ahora veo que todo pichichi de Asia (Macao, Hong Kong, Singapur y esas cosas tienen sentido por ser exterritorios chinos; quizás hasta Tailandia por cercanía), Oceanía (Australia puede pasar también por cercanía), América (¡¡¿¿USA??!!) o Europa (España, Francia, Países Bajos, Bielorrusia...; ¿de verdad?) lo conmemora. Y entonces pienso también que Francia (y apostaría que USA, Países Bajos o Bielorrusia también, por no decir más países) es seguro que no lo ha conmemorado todos los años, pero ESTE AÑO SÍ.
Teniendo en cuenta que las emisiones filatélicas, como acabamos de comentar en algún otro hilo, son a petición de... (asociaciones, entidades, instancias...), ¿hay una cruzada china para conmemorar este Año Nuevo Chino? ¿O es una cruzada de los adoradores de los ofidios, que no se conmemora el caballo, el perro o el dragón, pero la serpìente sí?
En sello, al final, el español casi es el que más me gusta o me parece más guapo. En Países Bajos, los diseñadores de sellos parecen estar todavía más de huelga de lo que solemos comentar de los nuestros (parecen, incluso, haber cruzado ya la raya de
"para lo que nos queda en el convento vale ya cualquier engendro").
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)