Imagen

SELLO DENTADO Y RECORTADO PARA VENDER COMO SELLO SIN DENTAR

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

SELLO DENTADO Y RECORTADO PARA VENDER COMO SELLO SIN DENTAR

Mensaje por tintero »

Hola.

Una de mis debilidades filatélicas son los sellos SIN DENTAR, desde 1865 claro.

La colección de estos sellos la tengo al 75% de los catalogados y variós sin catalogar, por los motivos de ser muy parecidos a otra serie de Franco (1047 al 1059).

Hace dos meses le compré a un, ya no le llamo Sr. pues para mi ha perdido mi total confianza, este sello. Se lo compré pues detrás del mismo está su padre (creo que alguno ya sabrán a quien me refiero), al que considero un gran entendido en sellos. Si detrás no llega a estar su padre, ni se me ocurre realizar tal compra, ya que los sellos sin dentar, salvo que sean margen de hoja o superen los márgenes normales de los mismos, es muy fácil trastear uno dentado y convertirlo en SIN DENTAR.

Adjunto el sello.

ImagenImagen
Imageng]Imagen
Llegado a mis manos el sello, de márgenes justos a uno dentado pero recortado, lo miro por el micro y le veo las marcas que señalo con las líneas.

Es decir, que para mi era un sello dentado y lo han recortado hasta lo justo, para no levantar sospechas de tal fechoría. El problema es que por ajustar a lo máximo, han quedado 5 marcar del dentado originario.

Sello por supuesto devuelto y restituido el importe. Para pagar el precio de ese sello, sabiendo que es dentado, cojo uno de los míos y hago lo mismo, me engaño yo solo, pero me ahorro unos euros.

No quiero decir con esto, que el vendedor sea el autor de la fechoría.

Lo que más me ha indignado, es que el citado, que vende sellos muy caros del padre, lo ha puesto nuevamente a la venta, sabiendo que no es un sello sin dentar. Le he largado un voto negativo por lo mismo, pues por el primer fallo entiendo, que a cualquiera se le puede escapar, pero por segunda vez y advertido, NO.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Esos sellos se caparon en plan industrial y se encuentran en casi cualquier parte. Es incluso habitual encontrar algunos que cantan bastante mas que el que has mostrado.

La unica garantia que puedes tener de que no esten capados es comprarlos en parejas. Ni siquiera sirven los bordes de hoja ya que hay bastantes a los que les falta dentar el margen.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Mensaje por tintero »

Hola Paco.

Muchas gracias, tendré en cuenta ese datos que aportas.
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: SELLO DENTADO Y RECORTADO PARA VENDER COMO SELLO SIN DENTAR

Mensaje por quinosollana »

tintero escribió: 22 Abr 2010, 09:36 Hola.

Una de mis debilidades filatélicas son los sellos SIN DENTAR, desde 1865 claro.

La colección de estos sellos la tengo al 75% de los catalogados y variós sin catalogar, por los motivos de ser muy parecidos a otra serie de Franco (1047 al 1059).

Hace dos meses le compré a un, ya no le llamo Sr. pues para mi ha perdido mi total confianza, este sello. Se lo compré pues detrás del mismo está su padre (creo que alguno ya sabrán a quien me refiero), al que considero un gran entendido en sellos. Si detrás no llega a estar su padre, ni se me ocurre realizar tal compra, ya que los sellos sin dentar, salvo que sean margen de hoja o superen los márgenes normales de los mismos, es muy fácil trastear uno dentado y convertirlo en SIN DENTAR.

Adjunto el sello.

ImagenImagen
Imageng]Imagen
Llegado a mis manos el sello, de márgenes justos a uno dentado pero recortado, lo miro por el micro y le veo las marcas que señalo con las líneas.

Es decir, que para mi era un sello dentado y lo han recortado hasta lo justo, para no levantar sospechas de tal fechoría. El problema es que por ajustar a lo máximo, han quedado 5 marcar del dentado originario.

Sello por supuesto devuelto y restituido el importe. Para pagar el precio de ese sello, sabiendo que es dentado, cojo uno de los míos y hago lo mismo, me engaño yo solo, pero me ahorro unos euros.

No quiero decir con esto, que el vendedor sea el autor de la fechoría.

Lo que más me ha indignado, es que el citado, que vende sellos muy caros del padre, lo ha puesto nuevamente a la venta, sabiendo que no es un sello sin dentar. Le he largado un voto negativo por lo mismo, pues por el primer fallo entiendo, que a cualquiera se le puede escapar, pero por segunda vez y advertido, NO.
De toda la vida entre los filatélicos se ha dicho que los sin dentar se deben coleccionar en parejas. Única forma de saber que son sin dentar no manipulados.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”