Nador-Zeluán: Un ambulante ¿inédito?
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Nador-Zeluán: Un ambulante ¿inédito?
Hola:
La última adquisición para las vitrinas de la Cartuja es una pieza de la que no tenía ninguna referencia...
Conocíamos, por un dibujo de Nathan, la existencia de un fechador octogonal empleado en la línea que enlazaba Melilla con San Juan de las Minas. Despúes le pusimos imagen fragmentada con una caza en la red...
La leyenda reza F.C.-M.R., que interpretamos como Ferrocarril de las Minas del Rif, puesto que el servicio de tren había sido concedido a la Compañía Española de Minas del Rif (CEMR) con el objetivo principal de transportar el mineral de hierro desde las minas de Uixan hasta el puerto de Melilla, pasando por Nador.
Desde ese punto, Nador, el Estado español construyó y gestionó la línea que llegaba a Zeluán, a finales de 1914 a Monte Arruit y, por último, a Tistutin y Batel. Su función fue la de abastecer a las tropas desplegadas en el territorio.
La carta que muestro sale de Monte Arruit, por correo certificado, el 25 de agosto de 1915, con destino a Lucerna (Suiza). Muestra, en su frontal, doble fechador de Certificado, en tinta violeta, y marca R con estampación débil que no me permite descifrar la leyenda inferior. Además, lleva marca de censura francesa, estampada por la Comisión de Control Postal de Portanlier, y la correspondiente faja de cierre una vez censurada.
En el dorso muestra marca de tránsito por Madrid, el día 27, además de la marca de censura, repetida, y fechador de llegada LUZERN BRIEFTRÄGER.
Se completa, y aquí llegó mi sorpresa, con un fechador octogonal con leyenda F.C.-N.Z. que no había visto nunca y del que no tengo referencia de literatura filatélica.
Es del ferrocarril Nador-Zeluán que, en esa fecha, ya llegaba a Monte Arruit.
¡Ha sido un magnífico regalo de Reyes!!!!
Saludos
La última adquisición para las vitrinas de la Cartuja es una pieza de la que no tenía ninguna referencia...
Conocíamos, por un dibujo de Nathan, la existencia de un fechador octogonal empleado en la línea que enlazaba Melilla con San Juan de las Minas. Despúes le pusimos imagen fragmentada con una caza en la red...
La leyenda reza F.C.-M.R., que interpretamos como Ferrocarril de las Minas del Rif, puesto que el servicio de tren había sido concedido a la Compañía Española de Minas del Rif (CEMR) con el objetivo principal de transportar el mineral de hierro desde las minas de Uixan hasta el puerto de Melilla, pasando por Nador.
Desde ese punto, Nador, el Estado español construyó y gestionó la línea que llegaba a Zeluán, a finales de 1914 a Monte Arruit y, por último, a Tistutin y Batel. Su función fue la de abastecer a las tropas desplegadas en el territorio.
La carta que muestro sale de Monte Arruit, por correo certificado, el 25 de agosto de 1915, con destino a Lucerna (Suiza). Muestra, en su frontal, doble fechador de Certificado, en tinta violeta, y marca R con estampación débil que no me permite descifrar la leyenda inferior. Además, lleva marca de censura francesa, estampada por la Comisión de Control Postal de Portanlier, y la correspondiente faja de cierre una vez censurada.
En el dorso muestra marca de tránsito por Madrid, el día 27, además de la marca de censura, repetida, y fechador de llegada LUZERN BRIEFTRÄGER.
Se completa, y aquí llegó mi sorpresa, con un fechador octogonal con leyenda F.C.-N.Z. que no había visto nunca y del que no tengo referencia de literatura filatélica.
Es del ferrocarril Nador-Zeluán que, en esa fecha, ya llegaba a Monte Arruit.
¡Ha sido un magnífico regalo de Reyes!!!!
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Nador-Zeluán: Un ambulante ¿inédito?
Enhorabuena Santo.
Por esa pieza también pujé, pero finalmente se fue de precio por poco...
Vi el fechador del reverso y efectivamente lo catalogué como del ferrocarril Nador-Zeluán.
No lo conocía, y ese ambulante fue el que me hizo pujar por la pieza.
Hay un hilo en Ágora: "Fechadores de Marruecos Español" donde estamos intentando recoger todos aquellos que no sean puente o de correo aéreo.
De hecho, este es uno de los que pensaba incluir llegado su momento.
Quizá sea buena idea unir este hilo al otro.
Por esa pieza también pujé, pero finalmente se fue de precio por poco...
Vi el fechador del reverso y efectivamente lo catalogué como del ferrocarril Nador-Zeluán.
No lo conocía, y ese ambulante fue el que me hizo pujar por la pieza.
Hay un hilo en Ágora: "Fechadores de Marruecos Español" donde estamos intentando recoger todos aquellos que no sean puente o de correo aéreo.
De hecho, este es uno de los que pensaba incluir llegado su momento.
Quizá sea buena idea unir este hilo al otro.
-
- Mensajes: 1180
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: Nador-Zeluán: Un ambulante ¿inédito?
Buenas.
Felicidades . Super chulo.
Graicas
Felicidades . Super chulo.
Graicas
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Nador-Zeluán: Un ambulante ¿inédito?
Hola:
Al César lo que es del César!!!
Nathan sí menciona el Nador-Zeluán, aunque no reproduce imagen...
AMBULANTES Y MARCAS FERROVIARIAS DE ESPAÑA Y COLONIAS
Natalio S. Nathan
Colección Filatélica Hobby
Madrid. 1979
Página 167
Saludos
Al César lo que es del César!!!
Nathan sí menciona el Nador-Zeluán, aunque no reproduce imagen...
AMBULANTES Y MARCAS FERROVIARIAS DE ESPAÑA Y COLONIAS
Natalio S. Nathan
Colección Filatélica Hobby
Madrid. 1979
Página 167
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Mochy
- Mensajes: 1299
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
- Mochy
- Mensajes: 1299
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
Re: Nador-Zeluán: Un ambulante ¿inédito?
Algunas de las estaciones encontradas en la red.