Mis compras del domingo
-
- Mensajes: 1180
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: Mis compras del domingo
Buenas.
Pues yo veo una dirección
A.Canut
Conde Alisa,31
Valencia,5
Gracias
Pues yo veo una dirección
A.Canut
Conde Alisa,31
Valencia,5
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Mis compras del domingo
Por lo de "salut i força al canut" que comentáis en la página anterior, yo, a lo mío, a la etimología
.
Las generaciones más modernas, o con más desconocimiento de la Historia, tienden a interpretar la expresión sin tener en cuenta el sentido histórico y original de la misma. Así, puede haber quien la interprete o utilice:
en la línea que dice Jose, como 'salud y fuerza sexual' (o 'fuerza al canuto / pene'). Aquí, lo que anularía directamente este sentido sería: ¿se saludaría con ese sentido por igual a los hombres y a las mujeres?
o algunos, más toscamente aún, en la línea de lo que apunta Strumg, como 'fuerza al canuto / porro' (Raúl; en el colegio, pase, pero... ¿"de pequeños"?
; pues pronto empezaste tú a darle
En realidad, el sentido original e histórico de la expresión es equivalente a lo que en castellano sería "salud y dinero". La expresión es típicamente bajomedieval, sobre el siglo XIV lo más probable (en la misma época en castellano era también muy utilizado el saludo "salud y dinero"; lo de "y amor" vendrá mucho más tarde), y también es más típica (históricamente hablando; hoy ya no lo sé) del área valenciana que de la catalana (en catalán, en la Edad Media, canut solo se documenta, y muy puntualmente, en algunas hablas occidentales del Priorato y del Pallars y más con el sentido de 'espiga').
En la expresión, força hay que entenderla no con el sentido casi exclusivo con el que la reconocemos actualmente de 'fuerza, vigor', sino con otro de sus sentidos originales de 'força = abundancia' (el cat./val. 'força', como el cast. 'fuerza', derivan del latín tardio 'fortia', que sustituyó en todas las lenguas romances al lat. clásico 'vis', con el sentido de 'fuerza, vigor', pero también de 'cantidad', 'importancia', 'esencia' o 'abundancia', como cuando decimos La fuerza de "Las meninas" (o de "La Gioconda...") reside en (lo que sea) o La verdadera fuerza de la selva amazónica la constituyen sus árboles..., donde no se refiere a 'fuerza / coraje' sino a 'fuerza / esencia, importancia, abundancia'.
Y canut, literal y originalmente 'caña', posteriormente evolucionado hacia 'caña hueca' ('canuto')).tiene una evolución etimológica muy curiosa y más aún su acepción semántica complementaria en la Edad Media en valenciano. La palabra deriva del latín canna ('caña'), que evolucionó al latín tardío hispánico (anterior a las lenguas romances hispánicas) cannūtus , más usado en las zonas de romance mozárabe como qannût; de ahí que entre la palabra más por el sur que por el norte, contrariamente a la línea más habitual, y que entre antes al valenciano que al catalán, pues Valencia tuvo una ocupación de habla romance mozárabe más larga que Cataluña. Lo curioso es que en valenciano, canut, además de 'caña hueca' (o por eso mismo, como veremos ahora) vino a significar también, en los siglos XIV y XV, 'monedero' o 'bolsa para dinero' (una bolsita de cuero donde se metían las monedas en la Edad Media; curiosamente, muy curiosamente, lo que en castellano en esa misma época se denominaba correo, como ya expliqué en mi hilo de Etimología postal (véase esta página en concreto: viewtopic.php?t=31794&hilit=etimolog%C3%ADa&start=60) o en mi libro homónimo. El trasvase semántico ocurre pòrque esas 'bolsas para dinero' o 'para guardar las monedas', que en la zona castellana eran saquitos:
en la Valencia medieval adoptaban la forma de 'cilindros huecos'.
Por ello, la expresión puede traducirse como 'salud y abundancia al monedero' o, resumido, como 'salud y dinero', siendo fieles a su sentido original. Lo que signifique en el siglo XXIII ya no es culpa de la etimología, sino del uso (bueno o malo) de los hablantes futuros.

Las generaciones más modernas, o con más desconocimiento de la Historia, tienden a interpretar la expresión sin tener en cuenta el sentido histórico y original de la misma. Así, puede haber quien la interprete o utilice:









En realidad, el sentido original e histórico de la expresión es equivalente a lo que en castellano sería "salud y dinero". La expresión es típicamente bajomedieval, sobre el siglo XIV lo más probable (en la misma época en castellano era también muy utilizado el saludo "salud y dinero"; lo de "y amor" vendrá mucho más tarde), y también es más típica (históricamente hablando; hoy ya no lo sé) del área valenciana que de la catalana (en catalán, en la Edad Media, canut solo se documenta, y muy puntualmente, en algunas hablas occidentales del Priorato y del Pallars y más con el sentido de 'espiga').
En la expresión, força hay que entenderla no con el sentido casi exclusivo con el que la reconocemos actualmente de 'fuerza, vigor', sino con otro de sus sentidos originales de 'força = abundancia' (el cat./val. 'força', como el cast. 'fuerza', derivan del latín tardio 'fortia', que sustituyó en todas las lenguas romances al lat. clásico 'vis', con el sentido de 'fuerza, vigor', pero también de 'cantidad', 'importancia', 'esencia' o 'abundancia', como cuando decimos La fuerza de "Las meninas" (o de "La Gioconda...") reside en (lo que sea) o La verdadera fuerza de la selva amazónica la constituyen sus árboles..., donde no se refiere a 'fuerza / coraje' sino a 'fuerza / esencia, importancia, abundancia'.
Y canut, literal y originalmente 'caña', posteriormente evolucionado hacia 'caña hueca' ('canuto')).tiene una evolución etimológica muy curiosa y más aún su acepción semántica complementaria en la Edad Media en valenciano. La palabra deriva del latín canna ('caña'), que evolucionó al latín tardío hispánico (anterior a las lenguas romances hispánicas) cannūtus , más usado en las zonas de romance mozárabe como qannût; de ahí que entre la palabra más por el sur que por el norte, contrariamente a la línea más habitual, y que entre antes al valenciano que al catalán, pues Valencia tuvo una ocupación de habla romance mozárabe más larga que Cataluña. Lo curioso es que en valenciano, canut, además de 'caña hueca' (o por eso mismo, como veremos ahora) vino a significar también, en los siglos XIV y XV, 'monedero' o 'bolsa para dinero' (una bolsita de cuero donde se metían las monedas en la Edad Media; curiosamente, muy curiosamente, lo que en castellano en esa misma época se denominaba correo, como ya expliqué en mi hilo de Etimología postal (véase esta página en concreto: viewtopic.php?t=31794&hilit=etimolog%C3%ADa&start=60) o en mi libro homónimo. El trasvase semántico ocurre pòrque esas 'bolsas para dinero' o 'para guardar las monedas', que en la zona castellana eran saquitos:
en la Valencia medieval adoptaban la forma de 'cilindros huecos'.
Por ello, la expresión puede traducirse como 'salud y abundancia al monedero' o, resumido, como 'salud y dinero', siendo fieles a su sentido original. Lo que signifique en el siglo XXIII ya no es culpa de la etimología, sino del uso (bueno o malo) de los hablantes futuros.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Mis compras del domingo
Pongo el domingo 08/12/2024
Empiezo con una curiosidad un timbre móvil usado como franqueo y matasellos de cartería ilegible para mí.
Empiezo con una curiosidad un timbre móvil usado como franqueo y matasellos de cartería ilegible para mí.
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Mis compras del domingo
Sigo con un matasellos de localidad no habitual Corral-Rubio (Albacete)
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Mis compras del domingo
Y termino con una pieza para mí espectacular, el único matasellos de correo interior de Madrid que me faltaba, Sitja solo da el dato de dos conocidas y con estampación parcial, años llevaba buscando, a veces la paciencia tiene recompensa.
Este hilo quedará inactivo en lo que a mi se refiere hasta el año que viene.
Felices fiestas a todos.
Este hilo quedará inactivo en lo que a mi se refiere hasta el año que viene.
Felices fiestas a todos.
- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
- Bachius
- Mensajes: 2723
- Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
- Ubicación: Mañolandia
Re: Mis compras del domingo
Muy bonita y ojo lo que pone, "En su ausencia a D. FIlomeno"
Espectacular



Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Mis compras del domingo
Me parece que has dado en el clavo.
Muchas gracias.
Muchas gracias.
- Adjuntos
-
- Detalle carteria Frades.jpg (26.52 KiB) Visto 718 veces
- Mochy
- Mensajes: 1299
- Registrado: 09 Abr 2003, 01:01
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Mis compras del domingo
Al final me pudo el ansia, y fui a la Plaza esta es la pesca del último domingo del 2024.
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Mis compras del domingo
Y termino con un matasellos de lo que actualmente es un barrio de Hospitalet (Barcelona)
Abrazos y feliz año 2025
Abrazos y feliz año 2025
-
- Mensajes: 40
- Registrado: 13 Jun 2023, 08:26
Re: Mis compras del domingo
¡Qué bonitas!
La primera ¿Por qué tiene cortado el destinatario? ¿Por discreción? Algún sobre vacío tengo con el destinatario cortado, pero ésta parece que conserva el texto. En mi opinión es información más sensible el contenido que un nombre en el sobre
Saludos!
- car-ter
- Mensajes: 332
- Registrado: 26 Jun 2022, 17:54
- Ubicación: Valencia
Re: Mis compras del domingo
No creo que sea por discreción.
El destinatario es Federico Hutte. Muy conocido también en prefilatelia.
Saludos
El destinatario es Federico Hutte. Muy conocido también en prefilatelia.
Saludos
Sólo mi curiosidad es mayor que mi ignorancia
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Mis compras del domingo
Pongo lo del domingo 05/01/2025
Comienzo con un fechador de Ledesma (Salamanca)
Comienzo con un fechador de Ledesma (Salamanca)
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Mis compras del domingo
Y termino con la la rueda de Tuy bastante bien estampada y con la inscripción "Muestras sin valor"
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Mis compras del domingo
El domingo 12 ha caido esto.
Empiezo con una carta de inflación Alemana que me viene muy bien para la Repúblca de Weimar.
Empiezo con una carta de inflación Alemana que me viene muy bien para la Repúblca de Weimar.
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Mis compras del domingo
Espero que al menos a los Valencianos les agrade esta rueda de carreta en Alcoy.