ZARAGOZA
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
ZARAGOZA
Tipográfica autorizada.
Zaragoza 25, varios bloques.
Zaragoza 41,42,43. El primer 41 bastante dudoso.
Zaragoza 44,45,46,47.
Zaragoza 41hcc y 44hcc. El primer 41hcc bastante dudoso.
De Zaragoza no tengo nada más.
Un saludo a todos.
Zaragoza 25, varios bloques.
Zaragoza 41,42,43. El primer 41 bastante dudoso.
Zaragoza 44,45,46,47.
Zaragoza 41hcc y 44hcc. El primer 41hcc bastante dudoso.
De Zaragoza no tengo nada más.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- reigminor
- Mensajes: 5052
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
Re: ZARAGOZA
Vamos a ver si podemos aclarar algo de ZARAGOZA.
Después de varios días estudiando las sobrecargas he pensado que lo mejor, antes de poner los sellos de cada serie,
es tratar de averiguar algo sobre la sobrecarga de la serie Edifil 16-24 que me ha parecido la más complicada dado
la cantidad de variedades que he encontrado.
Pongo las sobrecargas de 4 series a ver que diferencias se ven.
He intentado alinearlas verticamente tomando como referencia la segunda "A" de "ESPAÑA"
Después de varios días estudiando las sobrecargas he pensado que lo mejor, antes de poner los sellos de cada serie,
es tratar de averiguar algo sobre la sobrecarga de la serie Edifil 16-24 que me ha parecido la más complicada dado
la cantidad de variedades que he encontrado.

Pongo las sobrecargas de 4 series a ver que diferencias se ven.
He intentado alinearlas verticamente tomando como referencia la segunda "A" de "ESPAÑA"
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: ZARAGOZA
Fragmento con edifil 5, 9, 15, creo que son buenos, pero al ser tampón de caucho siempre son un poquito diferentes a la muestra, el que sale falso de ejemplo seguro no es.
Pequeño sobre con edifil 26 y 29.
Pequeño sobre hermano del anterior con edifil 41, 42, 43 y 41hcc.
Creo que son buenos, los sobres son filatelicos, pero circularon interiormente en Zaragoza.
Respecto al ultimo comentario de reigminor, puedo aportar que existe una variedad con la Ñ de España más pequeña, en su imagen se puede ver alguna y en el estudio hay que se alinean la A con el 9 y otras no, debia haber pequeñas variaciones.
El falso que se muestra se distingue por ser las letras menos nitidas y más empastadas, pero....
Un saludo a todos
Pequeño sobre con edifil 26 y 29.
Pequeño sobre hermano del anterior con edifil 41, 42, 43 y 41hcc.
Creo que son buenos, los sobres son filatelicos, pero circularon interiormente en Zaragoza.
Respecto al ultimo comentario de reigminor, puedo aportar que existe una variedad con la Ñ de España más pequeña, en su imagen se puede ver alguna y en el estudio hay que se alinean la A con el 9 y otras no, debia haber pequeñas variaciones.
El falso que se muestra se distingue por ser las letras menos nitidas y más empastadas, pero....
Un saludo a todos
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: ZARAGOZA
Una pregunta...
Veo en el catalogo al final de Zaragoza las siguientes series:
58/64 - Belchite
65/71 - Monte Aragon
72/78 - Sarrion
79/85 - Caidos
Para luego a continuacion ver catalogados los numeros 86/92 en bloques de cuatro con la composicion de las cuatro sobrecargas anteriores.
Mi instinto me indica que las cuatro series anteriores probablemente provienen de bloques de cuatro que han sido cortados (algo asi como catalogar los sellos sueltos de las hojas bloque...). Pero alguien sabe si es asi, o bien se imprimieron hojas enteras de las sobrecargas individuales? De ser asi existirian parejas y bloques. No se si me he explicado...

Veo en el catalogo al final de Zaragoza las siguientes series:
58/64 - Belchite
65/71 - Monte Aragon
72/78 - Sarrion
79/85 - Caidos
Para luego a continuacion ver catalogados los numeros 86/92 en bloques de cuatro con la composicion de las cuatro sobrecargas anteriores.
Mi instinto me indica que las cuatro series anteriores probablemente provienen de bloques de cuatro que han sido cortados (algo asi como catalogar los sellos sueltos de las hojas bloque...). Pero alguien sabe si es asi, o bien se imprimieron hojas enteras de las sobrecargas individuales? De ser asi existirian parejas y bloques. No se si me he explicado...


- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: ZARAGOZA
Según el estudio de Reguant es una sobrecarga impresa en bloques de cuatro, por lo que tu instinto va la mar de bien
Tambien comenta que se hicieron varios moldes que presentan diferencias entre ellos, por lo que no es posible dar las dimensiones de la sobrecarga.
Y, comenta que de esta sobrecarga no se conocen falsificaciones.
Cualquier cosa a tu disposición
Un saludo a todos.


Tambien comenta que se hicieron varios moldes que presentan diferencias entre ellos, por lo que no es posible dar las dimensiones de la sobrecarga.
Y, comenta que de esta sobrecarga no se conocen falsificaciones.
Cualquier cosa a tu disposición


Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: ZARAGOZA
Gracias por la aclaracion, Bernardino 
