Imagen

A ver quien es el guapo de descifrarla

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Mochy »

Hola:
Como nadie se anima voy a poner lo que contesto, el recordado, Evaristo Alfaro hace casi un año en otro lugar.
"La carta lleva un franqueo de 31 pesetas.

Carta de un peso entre 160 y 180 gramos (9 escalones de peso).

Tarifa de correo ordinario (tarifa del 01/04/1938):
1,25 pesetas los primeros 20 gramos o fracción
0,75 pesetas cada 20 gramos o fracción posterior
9 escalones de peso. = 1,25 + (0,75 x 8 ) = 1,25 + 6,00 = 7,25 pesetas

Sobreporte aéreo a Checoeslovaquia (tarifa del 15/07/1938):
2,50 pesetas cada 20 gramos o fracción
9 escalones de peso: 2,50 x 9 = 22,50 pesetas

Derecho de certificado: 1,25 pesetas

Tarifa: 7,25 + 22,50 + 1,25 = 31,00 pesetas

ESPECTACULAR"
Saludos.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Mochy »


Hola:
Aquí va un reto.
¿Falta franqueo o algo?
Si falta ¿cuando? y ¿donde se perdió?
¿Cuál es el recorrido de la carta?
Saludos

1000057343.jpg
1000057345.jpg
1000057344.jpg
1000057342.jpg
1000057341.jpg
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Mochy »

Juego fallido por lo que veo
josera
Mensajes: 222
Registrado: 21 Feb 2019, 00:45

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por josera »

Mochy escribió: 08 Dic 2024, 16:48 Juego fallido por lo que veo
¿Cuál es el matasellos de origen del envío?
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Mochy »


Los violeta de Brigadas Internacionales
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Strumg »

Es una carta de B.I (¿E.C.C N°8?) que viaja a Checoslovaquia via Paris el 18 dr Julio de 1938, veo un matasellos de Francia y otro rectangular que se distinge poco de ¿POR AVION? pero no leo el resto ni se donde se pierde ☹️
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Strumg »

Por cierto, la penúltima foto, ¿parecen restos de una numeración de franqueo mecánico que se marcaria al apoyar la carta en la mesa o es cosa mia?
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Mochy »


Strumg donde se ve ese número naranja parece falta un sello o algo. en su lugar está ese numerador. Se perdió en algún lugar ese sello y después pusieron esacifra. ¿cómo lo ves? ¿falta o no falta? ¿puede intentar ajustar la tarifa?
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Strumg »

Mmm lleva 4,45 en sellos.
Serian, aunque en esto sois vosotros los expertos, creo que 2,50 por correo aereo si fuesen 20 gramos a Checoslovaquia.
Por hacer numeros redondos, si faltase un sello de 5 centimos en el sobre, faltarian solo 2 pesetas a sumar a ese porte de 2,50 si el sobre pesase más de 20 gramos u otro motivo.
Pura especulación, vosotros sabeis mil veces más que yo 😅
Zukaldari
Mensajes: 46
Registrado: 02 Abr 2018, 21:08
Ubicación: Bilbao

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Zukaldari »

teniendo en cuenta las fechas al dorso esta claro que salió tras el último cambio de tarifa republicana de abril de 1938. Pienso como tu Strumg. diría que nos falta un pi i margall o un vicente blasco (más común este sello en esos años).
En el poco tiempo que me deja el trabajo, a vueltas con el sello de la Guerra Civil
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Strumg »

Ahora si, con inestimable ayuda, no era por el motivo pensado aunque acertado el resultado🤣🤣🤣.
Paso ahora a desarrollarlo.
Si son 2.50 pesetas de envio aereo a Checoslovaquia por esas fechas.
Le sumamos 1,25 + 0,75 = 2 pesetas por ser una carta de más de 20 gramos y hasta ¿40? gramos.
Nos hace un total de 4,50 pesetas que es lo que deberia de llevar de franqueo la carta.
Como lleva solo 4,45 pesetas le faltaria solo el sello de 5 céntimos despegado que es lo que dice el compañero Zukaldari.
Ya que sello sea lo dejo a mentes más lúcidas que la mia 🤣
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Mochy »


Dices que la carta debería pesar entre 20 y 40 gramos y le das dos escalones 1,25 +0,75 de envío ordinario pero le das solo un escalón de hasta 20 gr. para el aéreo y no dos hasta 40 que sería 2,5 + 2,5, ya que el sobreporte aéreo en este caso es cada 20 grs. Hay un forero en el cielo que se está riendo, el siempre jugaba y resolvía.😜
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Strumg »

Uffff pero entonces, si son 2,50 cada 20 gramos el aereo en esas fechas a Checoslovaquia, si la carta va más allá y pesa entre 20 y 40 gramos deberia tener 5 pesetas de correo aereo + 2 pesetas de correo ordinario (sumamos un tramo ademas del normal), deberia llevar 7 pesetas , ¿no? Buf que lio 🤣🤣
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por artigi »

Hola:
Veo puñetera la carta, salvo que se me escape algo. Resulta que no sabemos la fecha de salida pero sí su tránsito por París el 17 de julio que era domingo, lo más probable es que volara hasta Toulouse en vuelo de Air France que salió el sábado. Mira por donde los sobreportes aéreos al extranjero cambiaron a partir del 16 de julio sábado, pero hay que pensar en su paso por la estafeta de las BI, y por tanto, su franqueo sería de fecha anterior al cambio de tarifas. Además y para darle más jugo, se le ha desprendido un sello.

Entonces tenemos tarifa de 1 de abril de 1938 al extranjero más sobreporte aéreo de 1 de marzo de 1938.
Para el primer escalón de peso (hasta 20 grs) serían 1,25+1,50= 2,75 pts
Para el segundo escalón de peso( 20-40 grs) serían 1,25+0,75+1,50+1,50= 5 pts

Como la carta está franqueada con 4,45 pts, le faltan 0,55 pts que no se corresponden con el valor posible de un sello desprendido salvo que este fuera un 60 cts.
Este es el grano de arena que puedo aportar.
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Mochy »


Artigi nos revela uno de los misterios el sobreporte aéreo que es del 1 de marzo del 38. El primer escalón, con las cuentas que nos hace, queda muy escaso y la del segundo muy hacia arriba con un numero de céntimos complicado de poner en el sello faltante. Por otro lado en la carta, que va a un periódico mensual comunista que hizo un amplio seguimiento de la guerra en España, se ven varios números uno a pluma tinta negra, otro en azul de cuño, otro también de cuño en negro y un cuarto, también de cuño, en amarillo naranja. Tantos números hacen sospechar aunque uno sea del censor, por otro lado en la llegada, a Praga, tanto seguimiento es también sospechoso ¿No os parece?

Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 510
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Strumg »

artigi escribió: 11 Dic 2024, 21:05 Hola:
Veo puñetera la carta, salvo que se me escape algo. Resulta que no sabemos la fecha de salida pero sí su tránsito por París el 17 de julio que era domingo, lo más probable es que volara hasta Toulouse en vuelo de Air France que salió el sábado. Mira por donde los sobreportes aéreos al extranjero cambiaron a partir del 16 de julio sábado, pero hay que pensar en su paso por la estafeta de las BI, y por tanto, su franqueo sería de fecha anterior al cambio de tarifas. Además y para darle más jugo, se le ha desprendido un sello.

Entonces tenemos tarifa de 1 de abril de 1938 al extranjero más sobreporte aéreo de 1 de marzo de 1938.
Para el primer escalón de peso (hasta 20 grs) serían 1,25+1,50= 2,75 pts
Para el segundo escalón de peso( 20-40 grs) serían 1,25+0,75+1,50+1,50= 5 pts

Como la carta está franqueada con 4,45 pts, le faltan 0,55 pts que no se corresponden con el valor posible de un sello desprendido salvo que este fuera un 60 cts.
Este es el grano de arena que puedo aportar.
Saludos
Creo que has dado en el clavo, es anterior a la actualización de precios, en esta foto creo ver un 10 de julio...
1000193133.jpg
Yo creo que puede tratarse de esto, quizá en vez de 1 sello puede que falten 2 sellos....

Para el segundo escalón de peso( 20-40 grs) serían 1,25+0,75+1,50+1,50= 5 pts

Como la carta está franqueada con 4,45 pts, le faltan 0,55 pts.


Yo creo que puede tratase de que faltan 2 sellos Mochi...yo es que el certificado no lo veo, la numeración violeta es del la censor y la negra será ¿de algun tipo de registro?
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por artigi »

Strumg escribió: 12 Dic 2024, 08:01 Yo creo que puede tratase de que faltan 2 sellos Mochi...yo es que el certificado no lo veo, la numeración violeta es del la censor y la negra será ¿de algun tipo de registro?
La marca negra es igual que la rectangular de tránsito por París en Avión que lleva la carta detrás pero en negativo, pertenecería a otra carta que pusieron encima. Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Mochy »




Artigi lo que dices es correcto con respecto a la marca calcada pero yo digo los cuatro números, te pongo las imágenes..

1000061139.jpg
1000061142.jpg
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por artigi »

Hola de nuevo:
Revisadas un par de cartas que tengo a Praga de esa época, tengo una con el numeral negro de cuatro cifras similar a tu carta, así que puede ser que 9201 sea un numeral del correo checo.
En cuanto al 118 invertido de color azul puede ser el número del censor español, mira tus piezas ya que tú conoces mucho más del asunto que yo. En mis piezas de correo aéreo aparece esa tipología de numeral en color azul o violeta con la censura, siendo normalmente de dos cifras y de mayor tamaño, pero esta pieza al ser de BI quizás el número del censor tuviera un tamaño diferente y tres cifras.
Y para el numeral rojo poco visible en el lugar del sello desprendido, no se me ocurre ninguna explicación, aunque puestos a elucubrar pudo tener alguna función contable ante la falta de franqueo !Vaya usted a saber...¡
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Re: A ver quien es el guapo de descifrarla

Mensaje por Mochy »


La única tarifa que cuadra es la siguiente:
Segun tarifa 01/04/1938 para el correo exterior
Cartas hasta 20 gr----------------------------------------1,25 ptas.
Certificado ---------------------------------------------------1,25 ptas.
Seguro, por cada cada 300 ptas. o fracción 0,50 ptas.
Total 1: 3,00 ptas.
Sobreporte aéreo a Checoslovaquia en vigor desde 01/03/1938 y hasta unos días después de que partirse la carta.
Total 2: 1,50 ptas.
TOTAL 1+2:4,50ptas.
Cómo sellos hay hasta 4,45 ptas. el que se perdió en el camino es de 5 ctms. muy posiblemente el edifil 745 cifras, dada la distribución de los sellos en el sobre.
El Brigadista muy posiblemente mandase material para la revista, gráfico o escrito, que abordo y siguió la Guerra Civil de España y se publicó está revista hasta octubre de 1938. En ella escribieron destacados socialistas y comunistas así como publicaron fotografías los más destacados fotógrafos que siguieron la guerra desde el bando republicano.
Saludos.

Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”