Imagen

Hexagonal CERTIFICADO AEREO de BURGOS

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Hexagonal CERTIFICADO AEREO de BURGOS

Mensaje por jcpichu »

Hola.

Para un pequeño estudio que tengo entre manos, necesitaría toda la documentación posible que tengáis a mano (fotos de sobres circulados, fragmentos, etc...) sobre este raro matasellos, hermano del famoso “Hexagonal de las flechas”, que estuvo usándose en Burgos durante la guerra civil y parte de la postguerra.

Os agradecería que revolvieses a fondo los cajones, cajas, álbumes, discos duros y cajas de seguridad de los bancos.

Os dejo una reproducción para que os resulten más fáciles las pesquisas.

Imagen

Gracias y un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Mi único ejemplo JC ..... y en mis cajas no tengo aéreos burgaleses, preguntale a mega60, que es el que me quita ese tipo de lotes en Ebay :lol: :lol:

Imagen

Imagen

Un saludo
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola, David.

El pobre y lisiado sobre que muestras viene de camino para casa. :wink: :wink:

Y es precisamente el objeto de mi estudio, pues la fecha que lleva, y ateniendonos a las documentaciones aportadas por Guillamon y Ortuondo, produce ciertos escalofrios.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¿y porque produce escalofríos? ..... ¿o tendremos que esperar al miniestudio?

y aparte de eso ...... ¡¡aqui ya coleccionan sexagonales cualquiera!! :evil:

¡¡el siguiente que vea poniendo la mano en un sexagonal se la corto .... y no la mano precisamente!! :twisted: .......... ¡¡estos flipaplasticos estan zumbaos!! :roll: :roll: :wink: :wink:

¿porque no probais a coleccionar Dysney? ....... que seguro que esta en alza.
:wink: :wink:
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Hola JC este es el que tengo, a ver si te sirve de algo.



Imagen
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Agradeciéndole a Yohel su aportacion, aprovecho para subir el tema y recordaros que no se trata del matasellos de CORREO AEREO "normal" , sino del de CORREO AEREO CERTIFICADO.

(Sí... lo sé... más dificil todavía... pero.... :shock: :? ... no me digáis que no tenemos muestras por ahí perdidas...).

Gracias y un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Intentando buscar algo más sobre el tema, repaso los dos libros de Guillamón más los artículos de Ortuondo en Academus pero no encuentro datos nuevos.
Ortuondo da años de uso entre 1938 y 1942. Esa pieza nos demuestra que el hexagonal certificado estaba en uso un año después.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Ortuondo da 1943 como fin del uso del ordinario por lo que es logico pensar que el de certificado tambien deberia estar en uso por aquellas fechas, tal y como demuestra la pieza mostrada.

En cualquier caso, los datos de Ortuondo y de Gomez-Guillamon hay que cogerlos como meramente orientativos, sobre todo con los matasellos raros como este.
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Más vale tarde que nunca, he encontrado por el final de un clasificador un par de sellos matasellados y creo que uno de los dos es de lo que busca jcpichu.

Imagen

El de Certificado, parece ser del año 1945 :?:

Espero que aún haya sido de utilidad, un abrazo
Pedro Javier
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: Hexagonal CERTIFICADO AEREO de BURGOS

Mensaje por PJ »

Hola amigos

He desempolvado del baul del fondo este tema para colgar una pieza que lleva el matasellos hexagonal de las flechas (aunque no es certificado) pero que esta en color azul y que no he visto referido por aqui ............
ceuta tejero alante.jpg
ceuta tejero atras.jpg
Por cierto, sabe alguien que fue de jcpichu :?

Un saludo
PJ
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Hexagonal CERTIFICADO AEREO de BURGOS

Mensaje por JOSEAN »

hola, por si te sirve de referencia , el color azul está recogido en el catálogo de matasellos de correo aéreo colgado en afinet http://josean.afinet.org/correo-aereo/index.html" onclick="window.open(this.href);return false;

saludos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Re: Hexagonal CERTIFICADO AEREO de BURGOS

Mensaje por jmormen »

Hola amigos,
Es absolutamente verosímil que los hexagonales de flechas de Burgos se usaran hasta 1945, según aquí muestra PJ y en realidad, hasta que fuesen reemplazados por el siguiente modelo de hexagonal para el correo aéreo.
Los datos de años de uso CONOCIDOS que dábamos, estaban siempre sujetos a revisión.
Cordiales saludos.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”