LOGROÑO
- JFK
- Mensajes: 1392
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: LOGROÑO
PE-2. 1.749. Extremadamente rara (EXT).
La primera fecha que hemos encontrado es de 27 de septiembre de 1.748 (imagen 5) en carta fechada en Calahorra y dirigida a Vergara. Esto hace que se deba catalogar un año antes.
Página 5 (27/9/1.748. Calahorra), 6 (29/11/1.748), 7 (17/1/1.749), 8 (7/2/1.749), 10 (5/6/1.749), 11 (13/6/1.749) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/05499
Imagen 5 (8 y 7.jpg)
Ademas tenemos:
Pagina 16 (S/F) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/05447
Pagina 2 (25/5/1.753. Calahorra) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/05584
Pagina 6 (¿1.753?) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... 11/073_039
Por ultimo tenemos una carta fechada en Logroño el 19 de enero de 1.754 cuya marca es muy borrosa, pero que pensamos que se corresponde con la PE-2 y que permitiría establecer un periodo hasta dicho año. Si alguien opina distinto, por favor que lo comente.
Caso de considerarse que la marca ofrece dudas, el periodo se estableceria un año antes según otras presentadas anteriormente.
Pagina 12? (19/1/1.754) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06618
Indicar que realmente la “Ñ” lleva virgulilla, lo cual no se refleja en la ilustración de PE.
Imagen 12 (22 y 21.jpg)
La primera fecha que hemos encontrado es de 27 de septiembre de 1.748 (imagen 5) en carta fechada en Calahorra y dirigida a Vergara. Esto hace que se deba catalogar un año antes.
Página 5 (27/9/1.748. Calahorra), 6 (29/11/1.748), 7 (17/1/1.749), 8 (7/2/1.749), 10 (5/6/1.749), 11 (13/6/1.749) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/05499
Imagen 5 (8 y 7.jpg)
Ademas tenemos:
Pagina 16 (S/F) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/05447
Pagina 2 (25/5/1.753. Calahorra) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/05584
Pagina 6 (¿1.753?) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... 11/073_039
Por ultimo tenemos una carta fechada en Logroño el 19 de enero de 1.754 cuya marca es muy borrosa, pero que pensamos que se corresponde con la PE-2 y que permitiría establecer un periodo hasta dicho año. Si alguien opina distinto, por favor que lo comente.
Caso de considerarse que la marca ofrece dudas, el periodo se estableceria un año antes según otras presentadas anteriormente.
Pagina 12? (19/1/1.754) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06618
Indicar que realmente la “Ñ” lleva virgulilla, lo cual no se refleja en la ilustración de PE.
Imagen 12 (22 y 21.jpg)
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- JFK
- Mensajes: 1392
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: LOGROÑO
PE-3. 1766 a 1787. Rarisima (RRR).
Nos encontramos con dos cartas anteriores a las fechas catalogadas, siendo la primera de 24 de septiembre de 1757 de Logroño a Vergara, adelantando el uso del cuño en 9 años.
Pagina 23 (24/9/1757) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06015
Pagina 12 (2/9/1758) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06621
Imagen 23 (41 y 40.jpg)
Nos encontramos con dos cartas anteriores a las fechas catalogadas, siendo la primera de 24 de septiembre de 1757 de Logroño a Vergara, adelantando el uso del cuño en 9 años.
Pagina 23 (24/9/1757) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06015
Pagina 12 (2/9/1758) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06621
Imagen 23 (41 y 40.jpg)
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- JFK
- Mensajes: 1392
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: LOGROÑO
PE-4. 1784 a 1790.
En negro se cataloga todo el periodo como rara (R).
La siguiente carta dirigida a Motrico, está fechada en Logroño el 27 de octubre de 1780 adelantando el uso del cuño en 4 años.
La marca realmente lleva punto al final, lo cual no se refleja en la ilustración de PE.
Página 42 (27/10/1780) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /052/00340
Imagen 42 (80 y 81.jpg)
Además, hemos encontrado las siguientes, confirmando las primeras parte del adelanto.
Página 68 (13?/7/1781), 75 (28/5/1781), 78 (11/5/1781) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /049/00699
Página 3 (25/6/1790) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /060/03443
Aquí tengo una duda. Yo la imagen 42 la veo azul o verde. Las 68, 75 y 78 podrían estar entre un negro grisáceo o un verdoso y la 3 es claramente negra.
Con esto tengo la duda de como catalogarlas y me gustaría conocer vuestra opinión que pido se realice en el hilo de comentario generales de esta demarcación.
En negro se cataloga todo el periodo como rara (R).
La siguiente carta dirigida a Motrico, está fechada en Logroño el 27 de octubre de 1780 adelantando el uso del cuño en 4 años.
La marca realmente lleva punto al final, lo cual no se refleja en la ilustración de PE.
Página 42 (27/10/1780) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /052/00340
Imagen 42 (80 y 81.jpg)
Además, hemos encontrado las siguientes, confirmando las primeras parte del adelanto.
Página 68 (13?/7/1781), 75 (28/5/1781), 78 (11/5/1781) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /049/00699
Página 3 (25/6/1790) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /060/03443
Aquí tengo una duda. Yo la imagen 42 la veo azul o verde. Las 68, 75 y 78 podrían estar entre un negro grisáceo o un verdoso y la 3 es claramente negra.
Con esto tengo la duda de como catalogarlas y me gustaría conocer vuestra opinión que pido se realice en el hilo de comentario generales de esta demarcación.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
- JFK
- Mensajes: 1392
- Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
- Ubicación: Malaga
Re: LOGROÑO
PE-5. 1794 a 1798. Rara (R).
BADATOR
Pagina (b/n) 23 (10/6/1796), 27 (3/5/1796), 70 (10/10/1796), 85 (29/8/1796) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /012/00087
Página 43 (¿22/10/1796. San Sebastián? Reutilizada) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/07023
Página 11 (22/12/1797), 15 (16/12/1796), 16 (9/12/1796), 18 (11/12/1797) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06958
La siguiente carta de Elciego a San Sebastián reexpedida a Beasain fechada el 9 de agosto, pensamos inicialmente que era de 1792 y podría adelantar, pero fijándonos mejor, creo que realmente es de 1797. Con todo, adjuntamos la imagen de la fecha por si alguien la ve mejor.
Página 4 (9/8/1797. Elciego) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06996
BERGARAKOART
Pagina (b/n) 2 (27/1/1797) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293929
BIZKAIA
Por último, tenemos esta carta de Logroño a Barrica fechada el 28 de septiembre de 1792 y que por tanto, y en este caso sí, adelanta el uso del cuño en dos años.
Imagen 3 (28/9/1792) de AJ01603/063
BADATOR
Pagina (b/n) 23 (10/6/1796), 27 (3/5/1796), 70 (10/10/1796), 85 (29/8/1796) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /012/00087
Página 43 (¿22/10/1796. San Sebastián? Reutilizada) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/07023
Página 11 (22/12/1797), 15 (16/12/1796), 16 (9/12/1796), 18 (11/12/1797) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06958
La siguiente carta de Elciego a San Sebastián reexpedida a Beasain fechada el 9 de agosto, pensamos inicialmente que era de 1792 y podría adelantar, pero fijándonos mejor, creo que realmente es de 1797. Con todo, adjuntamos la imagen de la fecha por si alguien la ve mejor.
Página 4 (9/8/1797. Elciego) de https://www.artxibo.euskadi.eus/webartx ... /050/06996
BERGARAKOART
Pagina (b/n) 2 (27/1/1797) de https://www.bergarakoartxiboa.eus/node/293929
BIZKAIA
Por último, tenemos esta carta de Logroño a Barrica fechada el 28 de septiembre de 1792 y que por tanto, y en este caso sí, adelanta el uso del cuño en dos años.
Imagen 3 (28/9/1792) de AJ01603/063
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.