Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Raúl, yo no veo 18 por ningún lado, si no 16 en el SCC de Albacete.
Luigi
Luigi
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
He pensado que podria tratarse del dia 18, ya que las cartas de las B.I he leido que tardaban 2 o 3 dias en ir de Madrid a Albacete ¿no?
Y despues al dia siguiente ya en Valéncia.
15 en Madrid, 16 en Albacete, 17 en Valéncia...¿ no es demasiado rápido?
Y despues al dia siguiente ya en Valéncia.
15 en Madrid, 16 en Albacete, 17 en Valéncia...¿ no es demasiado rápido?
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Si es rápido en este caso, pero perfectamente verosímil.
Ten en cuenta que el enlace es por ferrocarril
Ten en cuenta que el enlace es por ferrocarril
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Esta vez pongo un fechador característico de la XIV brigada internacional.
Vemos una carta franqueada con sellos por valor de 2,25 pesetas.
Enviada a Francia, con marca de por AVION en rojo y el fechador característico de la estafeta N°4, del 22 de Junio de 1938( E.DE C.N°4) perteneciente la la citada brigada internacional.
A esta brigada se la conoció como la "La Marsellaise" al estar formada mayoritáriamente por Franceses, aunque en esas fechas ya habia una alta proporción de españoles en las filas de las B.I)
En la primavera de 1938 (practicamente del periodo de la carta) fué reorganizada con dos batallones, ya que resultó muy castigada en el frente de Aragón durante la retirada republicana. Sus últimas operaciones tuvieron lugar en la batalla del Ebro donde fué prácticamente exterminada al tratar de cruzar el río Ebro en la zona de Amposta.
Vemos en la parte trasera un fechafor con el más corriente"E.DE.C.B.MOVIL" y una censura militar en violeta con el "Visado por la censura militar" que corresponderia a la N°5b del libro de Heller.
Vemos una carta franqueada con sellos por valor de 2,25 pesetas.
Enviada a Francia, con marca de por AVION en rojo y el fechador característico de la estafeta N°4, del 22 de Junio de 1938( E.DE C.N°4) perteneciente la la citada brigada internacional.
A esta brigada se la conoció como la "La Marsellaise" al estar formada mayoritáriamente por Franceses, aunque en esas fechas ya habia una alta proporción de españoles en las filas de las B.I)
En la primavera de 1938 (practicamente del periodo de la carta) fué reorganizada con dos batallones, ya que resultó muy castigada en el frente de Aragón durante la retirada republicana. Sus últimas operaciones tuvieron lugar en la batalla del Ebro donde fué prácticamente exterminada al tratar de cruzar el río Ebro en la zona de Amposta.
Vemos en la parte trasera un fechafor con el más corriente"E.DE.C.B.MOVIL" y una censura militar en violeta con el "Visado por la censura militar" que corresponderia a la N°5b del libro de Heller.
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Nos vamos ahora a otra marca de desgraciadamente desapareció con el cataclismo del Agora de este año.
Se trata de una tarjeta postal de respuesta de las Milícias Antifascistas Catalanas. Con marcas de "Censura de guerra" la División Luis Jubert y del grupo transmisiones y señales "estafeta de campaña N° 108"
Enviada desde Hijar (Teruel) el 13/3/1937 a Barcelona.
No hay mucha información al respecto de la división en la web, pero se puede encontrar esto;
En julio de 1936, al estallido de la contienda, Luis Juberts ostentaba el rango de capitán de infantería. Tras el comienzo de la guerra marchó al Frente de Aragón alistado en la columna Ortiz.
Falleció en diciembre de 1936, durante una operación militar en el sector de Belchite. Tras su muerte la antigua columna se militarizó y fue renombrada como división «Jubert» en su honor. Más tarde numerada como 25.ª División.
Fuente :Wikipedia
Se trata de una tarjeta postal de respuesta de las Milícias Antifascistas Catalanas. Con marcas de "Censura de guerra" la División Luis Jubert y del grupo transmisiones y señales "estafeta de campaña N° 108"
Enviada desde Hijar (Teruel) el 13/3/1937 a Barcelona.
No hay mucha información al respecto de la división en la web, pero se puede encontrar esto;
En julio de 1936, al estallido de la contienda, Luis Juberts ostentaba el rango de capitán de infantería. Tras el comienzo de la guerra marchó al Frente de Aragón alistado en la columna Ortiz.
Falleció en diciembre de 1936, durante una operación militar en el sector de Belchite. Tras su muerte la antigua columna se militarizó y fue renombrada como división «Jubert» en su honor. Más tarde numerada como 25.ª División.
Fuente :Wikipedia
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Y aprovechando, pongo otra marca de la misma división:
Carta con contenido de la División Luis Jubert, en su parte delantera vemos que se envia al "Batallón de Villafranca" dentro de la misma división catalana.
Franqueada con los 45 céntimos de rigor, y lleva otros 5 céntimos del ayuntamiento de Barcelona.
Con fechadores de Correo Aéreo.
En la parte posterior vemos la marca de la división, del 11 de Mayo de 1937, desde la Puebla de Hijar, como la anterior, ya que tenian allí el cuartel general y el servício de correo imagino.
Carta con contenido de la División Luis Jubert, en su parte delantera vemos que se envia al "Batallón de Villafranca" dentro de la misma división catalana.
Franqueada con los 45 céntimos de rigor, y lleva otros 5 céntimos del ayuntamiento de Barcelona.
Con fechadores de Correo Aéreo.
En la parte posterior vemos la marca de la división, del 11 de Mayo de 1937, desde la Puebla de Hijar, como la anterior, ya que tenian allí el cuartel general y el servício de correo imagino.
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Otra que aparece, tras la militarización de las columnas catalanas el 20 de Febrero de 1937 en el Exercit catalá, es la "División Ascaso". Aqui teneis una de las marcas de su regimiento "Durruti", 3° batallón.
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Tarjeta postal de las milícias antifascistas de Cataluña, con una marca muy maltrecha de la columna Durruti, y muy tardia, ya que vemos que es de Julio de 1937.
En el remitente de la tarjeta vemos que ya la nombra como la 26 División, brigada mixta 121. Pero ante la caristia de materiales usaron la marca de la columna Durruti.
Enviada desde el frente de Aragon, sector de Zaragoza, Farlete,monte oscuro.
La Columna Durruti fue una columna de milicias populares, de ideología anarquista.
Comenzó la guerra con unos 2500 milicianos, pero en el transcurso de los meses llegó a tener 6000. Estuvo comandada por el dirigente anarquista Buenaventura Durruti durante los primeros meses.
Partió de Barcelona hacia Zaragoza, pero pronto quedo sin suministros y avanzó muy lentamente.
En noviembre Durruti fue llamado para colaborar en la defensa de Madrid, pero no se le permitió llevarse más que a una parte de la columna (unos 1.400 sobre más de 6000 milicianos que tenía la columna entonces). Finalmente la columna resultó diezmada en Madrid (muriendo 1000 milicianos), en la Batalla de la Ciudad Universitaria de Madrid, y Durruti murió allí mismo por un disparo a quemarropa de origen desconocido (existe mucha controversia sobre el autor)
Existió mucha resistencia a la militarización dentro de la columna, por eso es posible la utilización de este cuño para la tarjeta postal.
En el remitente de la tarjeta vemos que ya la nombra como la 26 División, brigada mixta 121. Pero ante la caristia de materiales usaron la marca de la columna Durruti.
Enviada desde el frente de Aragon, sector de Zaragoza, Farlete,monte oscuro.
La Columna Durruti fue una columna de milicias populares, de ideología anarquista.
Comenzó la guerra con unos 2500 milicianos, pero en el transcurso de los meses llegó a tener 6000. Estuvo comandada por el dirigente anarquista Buenaventura Durruti durante los primeros meses.
Partió de Barcelona hacia Zaragoza, pero pronto quedo sin suministros y avanzó muy lentamente.
En noviembre Durruti fue llamado para colaborar en la defensa de Madrid, pero no se le permitió llevarse más que a una parte de la columna (unos 1.400 sobre más de 6000 milicianos que tenía la columna entonces). Finalmente la columna resultó diezmada en Madrid (muriendo 1000 milicianos), en la Batalla de la Ciudad Universitaria de Madrid, y Durruti murió allí mismo por un disparo a quemarropa de origen desconocido (existe mucha controversia sobre el autor)
Existió mucha resistencia a la militarización dentro de la columna, por eso es posible la utilización de este cuño para la tarjeta postal.
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Buenos dias! Aquí tenemos una carta con marca del regimiento pirenáico, 2° batallón, 2da compañia.
Con marca de censura , Regimiento creado con antíguos miembros excursionistas en Octubre de 1936.
Con fechador de Brotó, desde donde es enviada, a Barcelona, en Abril de 1937.
Contexto;
El 28 de agosto de 1936, recién iniciada la guerra civil española, el Comité de Milicias Antifascistas de Barcelona, tiene que dar luz verde, casi a regañadientes, a un proyecto común que le presentan diversos grupos ultra nacionalistas catalanes, ante la necesidad imperiosa que tiene de una unidad alpina al haberse producido la disolución en julio del Batallón de Montaña.
Dicha unidad alpina, que en principio recibirá el nombre de Milícies Pirineques.
El nombre de la unidad volverá a modificar el 15 de noviembre de 1936, pasándose a llamar: Regiment Pirinenc nº1 de Catalunya.
Adoleceria de una gran falta de material hasta mitad de 1937. Estubo ubicada en el frente de Huesca durante la contienda. Combirtiéndose más adelante en la 130 brigada mixta.
Fuente: https://serhistorico.net/2019/11/16/los ... con-ricao/
Con marca de censura , Regimiento creado con antíguos miembros excursionistas en Octubre de 1936.
Con fechador de Brotó, desde donde es enviada, a Barcelona, en Abril de 1937.
Contexto;
El 28 de agosto de 1936, recién iniciada la guerra civil española, el Comité de Milicias Antifascistas de Barcelona, tiene que dar luz verde, casi a regañadientes, a un proyecto común que le presentan diversos grupos ultra nacionalistas catalanes, ante la necesidad imperiosa que tiene de una unidad alpina al haberse producido la disolución en julio del Batallón de Montaña.
Dicha unidad alpina, que en principio recibirá el nombre de Milícies Pirineques.
El nombre de la unidad volverá a modificar el 15 de noviembre de 1936, pasándose a llamar: Regiment Pirinenc nº1 de Catalunya.
Adoleceria de una gran falta de material hasta mitad de 1937. Estubo ubicada en el frente de Huesca durante la contienda. Combirtiéndose más adelante en la 130 brigada mixta.
Fuente: https://serhistorico.net/2019/11/16/los ... con-ricao/
Última edición por Strumg el 11 Oct 2024, 10:09, editado 2 veces en total.
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Y una marca de tinta más, esta intercambiada hace poco con un amigo y que también reside en el foro
Se trata del "Comisariado de Propaganda y Transportes de Cataluña, Delegación en Valéncia" Enviada desde Alcudia de Crespins (provincia de Valéncia) super curiosa.

Se trata del "Comisariado de Propaganda y Transportes de Cataluña, Delegación en Valéncia" Enviada desde Alcudia de Crespins (provincia de Valéncia) super curiosa.
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
En este caso, vemos una marca del 19 de Diciembre de 1936 sobre una tarjeta de campaña que pone "Jefatura de Servícios Sanitarios (Guadarrama) y además una censura.
Mandada desde Los Negrales, situado a escasos 10 kilómetros de la próxima tarjeta de campaña, y en mi opinión, intimamente relacionada con el 5° regimiento que tenia un destacamento en Collado Mediano, muy cerca del frente, donde se estaba parando a las tropas de la zona norte que bajaban hacia Madrid.
Mandada desde Los Negrales, situado a escasos 10 kilómetros de la próxima tarjeta de campaña, y en mi opinión, intimamente relacionada con el 5° regimiento que tenia un destacamento en Collado Mediano, muy cerca del frente, donde se estaba parando a las tropas de la zona norte que bajaban hacia Madrid.
Última edición por Strumg el 12 Oct 2024, 09:41, editado 3 veces en total.
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Y la anteriormente citada, esta es una tarjeta de campaña enviada desde Collado Mediano a Madrid el 11 de Octubre de 1936.
Vemos la marca "Destacamento de Milicias Populares, Destacamento de Collado Mediano"
Con marca también de "Censurada", saludos!
Vemos la marca "Destacamento de Milicias Populares, Destacamento de Collado Mediano"
Con marca también de "Censurada", saludos!
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Hola! Ahora alguna marca de U.G.T
En este caso se trata de una carta con membrete del sindicato nacional de telegrafos de la U.G.T en Madrid.
Vemos un sello de huerfanos de 10 céntimos y un rodillo mudo del 8 de Agosto "matándolo"
Marca con la misma leyenda que el membrete de la carta
En este caso se trata de una carta con membrete del sindicato nacional de telegrafos de la U.G.T en Madrid.
Vemos un sello de huerfanos de 10 céntimos y un rodillo mudo del 8 de Agosto "matándolo"
Marca con la misma leyenda que el membrete de la carta
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Aquí vemos una carta con marca del "Sindicato de Trabajadores de la Industria del Vestido, Sección Modistas" de Madrid.
Ademas lleva una censura, franqueada con 60 céntimos y lo sellos "matados" con un fechador de puente abierto del 3 de Mayo de 1937. Estafeta N° 12, Enviada a Francia.
Y como curiosidad, pongo un carnet del mismo sindicato y sección, aunque situado en Valéncia.
EDITO; Pongo también algunos de los sellos de cotización que son interesantes.
Ademas lleva una censura, franqueada con 60 céntimos y lo sellos "matados" con un fechador de puente abierto del 3 de Mayo de 1937. Estafeta N° 12, Enviada a Francia.
Y como curiosidad, pongo un carnet del mismo sindicato y sección, aunque situado en Valéncia.
EDITO; Pongo también algunos de los sellos de cotización que son interesantes.
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Dos marcas de tinta más de la CNT-UGT
Se trata en este caso de un entero postal comercial de "Flores y Aprestos" de la casa "Hijo de L. Oliver Costas" del 26 de Mayo de 1937 en Barcelona.
La marca del dorso es del "Comité de Control Obrero de la C.N.T-U.G.T" de la citada emprea.
Enviada con 25 céntimos en sellos matados con un rodillo mudo y uno de 5 céntimo de Barcelona.
Se trata en este caso de un entero postal comercial de "Flores y Aprestos" de la casa "Hijo de L. Oliver Costas" del 26 de Mayo de 1937 en Barcelona.
La marca del dorso es del "Comité de Control Obrero de la C.N.T-U.G.T" de la citada emprea.
Enviada con 25 céntimos en sellos matados con un rodillo mudo y uno de 5 céntimo de Barcelona.
Última edición por Strumg el 20 Oct 2024, 20:22, editado 1 vez en total.
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Otra mandada como giro postal, con un reembolso de 7,50 pesetas.
Tarjeta comercial de la editorial Espasa-Calpe S.A y embiada desde Madrid, sucursal N° 15 a Masnou (norte de Barcelona)
Enviada con 95 céntimos, y en el dorso vemos el certificado de Masnou y la marca " Espasa-Calpe S.A, Comité Obrero de Intervención y Control U.G.T Madrid"
Tarjeta comercial de la editorial Espasa-Calpe S.A y embiada desde Madrid, sucursal N° 15 a Masnou (norte de Barcelona)
Enviada con 95 céntimos, y en el dorso vemos el certificado de Masnou y la marca " Espasa-Calpe S.A, Comité Obrero de Intervención y Control U.G.T Madrid"
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Un par de marcas más de la U.G.T ahora que parece que la cosa funciona de nuevo :p
Entero postal comercial con marca del ".Comité de Control la U.G.T de Almansa (Albacete)"
Franqueado con 3 sellos que suman 35 céntimos, y matados con fechadores de puente abierto de la misma localidad del 27 de Agosto de 1937.
Dirigida a Barcelona.
Entero postal comercial con marca del ".Comité de Control la U.G.T de Almansa (Albacete)"
Franqueado con 3 sellos que suman 35 céntimos, y matados con fechadores de puente abierto de la misma localidad del 27 de Agosto de 1937.
Dirigida a Barcelona.
- Strumg
- Mensajes: 510
- Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
- Ubicación: Valencia
Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)
Esta última se trata de un entero postal comercial de los Almacenes "El Barato" de Onteniente (Valéncia).
Circulada con un sello de 15 céntimos y una viñeta del "Partido de Onteniente, sello de guerra 10 cts, ayuda Pro-Infancia de 1936"
Fechador en muy mal estado encima de ellas.
Dirigida a Barcelona el 2 de Diciembre de 1936.
Vemos también una marca de tinta del "Comité de Intervención y Control de la UGT" del mismo establecimiento.
Tarjeta muy bonita.
Circulada con un sello de 15 céntimos y una viñeta del "Partido de Onteniente, sello de guerra 10 cts, ayuda Pro-Infancia de 1936"
Fechador en muy mal estado encima de ellas.
Dirigida a Barcelona el 2 de Diciembre de 1936.
Vemos también una marca de tinta del "Comité de Intervención y Control de la UGT" del mismo establecimiento.
Tarjeta muy bonita.