Imagen

FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por Fardutti »

Pues voy a hacer otra pregunta de novato total en FM y, si alguien se ríe de mi ignorancia, me alegro de haberle proporcionado un buen rato.
Repasando los tres temas que hay en el foro veo que clasificáis por el número de la máquina, sin tener en cuenta otro numero, mucho más elevado que suele aparecer arriba o abajo de todo.
Luego resulta que hay miles de franqueos mecánicos donde no aparece el número de la máquina, ignoro si es a partir de una fecha, y solo aparece el otro número.
Y por último está esa tercera fase en la que aparece un número mucho más grande y cuyos dos primeros dígitos corresponden a la provincia.
¿Cómo debería ordenarse una colección de FM? ¿Por la máquina, que a veces no aparece, o por el otro número, vamos a llamarle de "matrícula"?
Los terceros que he mencionado supongo que formarían un capítulo totalmente independiente.
Ya sé que son preguntas excesivamente básicas, pero es que no tengo ni idea de como funciona este campo en el que me estoy iniciando
Gracias
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
IFAC
Mensajes: 103
Registrado: 18 Nov 2018, 21:48
Ubicación: Calpe (Alicante)
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por IFAC »

Fardutti escribió: 10 Nov 2023, 20:21 Pues voy a hacer otra pregunta de novato total en FM y, si alguien se ríe de mi ignorancia, me alegro de haberle proporcionado un buen rato.
Repasando los tres temas que hay en el foro veo que clasificáis por el número de la máquina, sin tener en cuenta otro numero, mucho más elevado que suele aparecer arriba o abajo de todo.
Luego resulta que hay miles de franqueos mecánicos donde no aparece el número de la máquina, ignoro si es a partir de una fecha, y solo aparece el otro número.
Y por último está esa tercera fase en la que aparece un número mucho más grande y cuyos dos primeros dígitos corresponden a la provincia.
¿Cómo debería ordenarse una colección de FM? ¿Por la máquina, que a veces no aparece, o por el otro número, vamos a llamarle de "matrícula"?
Los terceros que he mencionado supongo que formarían un capítulo totalmente independiente.
Ya sé que son preguntas excesivamente básicas, pero es que no tengo ni idea de como funciona este campo en el que me estoy iniciando
Gracias
El coleccionismo de F.M., lo puedes hacer por número de matricula (ya hay una especie de catalogación hecha hasta la década de los años 80), o bien por zonas geográficas que tal vez te será más fácil, o incluso estudiando las diferentes máquinas que se han usado en un país como por ejemplo España. Lógicamente, el coleccionista en estos casos es el artífice de su colección, y puedes añadirle, errores, franqueos curiosos, y un sin fin de posibilidades. Espero con esto haber contribuido a aclararte las ideas.
Saludos. Ivars.
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por Fardutti »

Gracias Pepe por tu respuesta
Tengo claro que cada uno debe coleccionar como mejor le cuadre y yo por supuesto pienso hacerlo, mis dudas iban en la dirección de cómo se están catalogando, en este hilo y en los dos anteriores, si veo números diferentes que pueden dar lugar a clasificaciones distintas.
Por mi parte pienso ir organizando la incipiente colección por ramas de actividad: bancos, editoriales, prensa, manufacturas, ... y así, como en las temáticas, no hay huecos delatores de los ejemplares que me faltan.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por ramko »

La verdad que sin ver una imagen por ver a lo que te refieres entiendo que pueda ser cuando el FM es de carga manual, carga telefónica, los digitales en azul etc...

Yo colecciono los de Vizcaya, y ando a ratos haciendo un catálogo, pero muy a ratos....
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por Fardutti »

Ya sé Rubén que no me he explicado muy bien, a ver si ahora lo hago mejor
Me refiero a que hay un tipo general en el que aparece, normalmente en la parte inferior, el número de la máquina y arriba otro número, mucho mayor, que no sé muy bien que significa
FM1.jpg
FM1.jpg (20.14 KiB) Visto 496 veces
Pero otras veces aparece sólo un número abajo, que supongo es el de la máquina y ninguno arriba, o sólo el de arriba y en ese caso parece ser que no debe ser de la máquina porque suele ser un número muy grande.
FMSM.jpg
FMSM.jpg (138.67 KiB) Visto 496 veces
Y por último tengo claro que hay otras cosas diferentes que habrá que colocar aparte y son cuando el número de identificación comienza por el código de la provincia
FMX.jpg
FMX.jpg (14.57 KiB) Visto 496 veces
FMX2.jpg
FMX2.jpg (25.65 KiB) Visto 496 veces
Perdonar mi ignorancia y gracias por las aclaraciones
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por JOSEAN »

Fardutti escribió: 12 Nov 2023, 11:36
Me refiero a que hay un tipo general en el que aparece, normalmente en la parte inferior, el número de la máquina y arriba otro número, mucho mayor, que no sé muy bien que significa
el número de arriba es un contador, cuenta las cartas pasadas por la máquina, cuando llega al final se reinicia de nuevo
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por Fardutti »

Gracias Josean
Entiendo entonces que a efectos de clasificación ese número hay que obviarlo, y que siempre que aparece un sólo número, arriba o abajo, corresponde al de la máquina por muy alto que sea
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por JOSEAN »

Fardutti escribió: 12 Nov 2023, 11:42 Gracias Josean
Entiendo entonces que a efectos de clasificación ese número hay que obviarlo, y que siempre que aparece un sólo número, arriba o abajo, corresponde al de la máquina por muy alto que sea
si, a no ser que a partir de determinada fecha deje de aparecer, lo que supondría una nueva variante

los números largos son de máquinas de carga telefónica, que no colecciono , pero puedes ver los distintos tipos en este catálogo que se hizo con los de Navarra, pero te servirá para diferenciar tipos de carga manual, telefónica y los digitales

https://www.joseanarbizu.com/catalogos/ ... avarra.pdf

y aquí tienes un catálogo de los primeros autorizados, durante la segunda república

https://www.joseanarbizu.com/catalogos/ ... ANICOS.pdf
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por Fardutti »

Muchas gracias
Los dos catálogos que acompañas, y que ya me he descargado, me parecen fabulosos
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por javivi »

Este nos falta de BARCELONA
Nº 8.323-Barcelona-BEA
8323_1.jpg
8323_1.jpg (7.49 KiB) Visto 440 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por javivi »

Tengo una duda con este Nº 3.801
3.801.jpg
3.801bb.jpg
Si miro en el listado, esta otra imagen
https://franquigrafos.blogspot.com/search?q=3.801
Nº 3.801-Madrid-Mrio.de Industria
801-1.jpg
801-1.jpg (39.39 KiB) Visto 403 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por JOSEAN »

javivi escribió: 10 Dic 2023, 21:40 Tengo una duda con este Nº 3.801
3.801.jpg
3.801bb.jpg

Si miro en el listado, esta otra imagen
https://franquigrafos.blogspot.com/search?q=3.801
Nº 3.801-Madrid-Mrio.de Industria

801-1.jpg
hola, este es el 58 (debajo del fechador). 3801 es el contador

saludos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por javivi »

Muchas gracias Josean


Así aprendo a mirar :roll: :roll:

todos los días se aprende algo :D :D
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por javivi »

Este lo tenemos pero sin cajetín

Nº 532-Madrid-Cía.Bibliográfica Española
0.532.jpg
0.532.jpg (15.78 KiB) Visto 391 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por javivi »

Nº 2.434-Madrid-Telerradio
Este lo tenemos pero con el Nº 2434 fuera del circulo
2.434_2.jpg
2.434_2.jpg (21.24 KiB) Visto 390 veces
2.434.jpg
2.434.jpg (29.63 KiB) Visto 390 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por javivi »

Nº 3.455-Barcelona-Instituto Inter
3.455_1.jpg
3.455_1.jpg (21.31 KiB) Visto 389 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por javivi »

Nº 3.609-Zaragoza-Feria de Muestras

Un quinto modelo que no tenemos
3.609_5.jpg
3.609_5.jpg (16.43 KiB) Visto 389 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por javivi »

Nº 3.220-Madrid-Readers Digest

Como se puede ver en el Franqueo de abajo con el número junto al circulo.
3220_2.jpg
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por javivi »

Nº 4.294-Madrid-Aguiluchos
4.294.jpg
4.294.jpg (16.04 KiB) Visto 381 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Re: FRANQUEOS MECÁNICOS (3ª PARTE)

Mensaje por javivi »

Nº 5.108-Madrid-Inem
5.108.jpg
5.108.jpg (15.73 KiB) Visto 381 veces
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”