Los sellos más bonitos del mundo
- Tomeu2008
- Mensajes: 298
- Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
- Ubicación: Mallorca
Re: Los sellos más bonitos del mundo
"Un guante nos ha sido lanzado
Y recogerlo hemos de
Pues no es la justa a primera sangre
Sino a belleza sin par".
Bueno, pues a ello vamos. Sin desmerecer los que ha puesto Ramón, empiezo con Sverre Morken (como no tengo a mano mi escáner, con permiso de Ramón, pongo los que tiene en su blog);
Sin ánimo de hacerlo por categoría, traigo algo de animales (fauna), retrato, paisaje, costumbres y algo de historia.
Y recogerlo hemos de
Pues no es la justa a primera sangre
Sino a belleza sin par".
Bueno, pues a ello vamos. Sin desmerecer los que ha puesto Ramón, empiezo con Sverre Morken (como no tengo a mano mi escáner, con permiso de Ramón, pongo los que tiene en su blog);
Sin ánimo de hacerlo por categoría, traigo algo de animales (fauna), retrato, paisaje, costumbres y algo de historia.
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ...
Ah... Colecciono BELLEZA.
Pero, ¿qué coleccionas? ...

Ah... Colecciono BELLEZA.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Sí, el último, no obstante, fue grabado por Knut Løkke-Sørensen. Está en el perfil de Morken porque Løkke-Sørensen, colega y amigo, le gastó la broma de retratarlo dentro del sello, abajo, el primero por la izquierda.
sellosyartistas.blogspot.com
- Tomeu2008
- Mensajes: 298
- Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
- Ubicación: Mallorca
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Hay Ramón, lo mal que lo he pasado eligiendo Slania.
He dejado, en el tintero, la Batalla de Grunwal, a Grace Kelly, a Rainiero de Mónaco, a Olof Palme, a San Jorge, paisajes, historia, etc. Esperemos que más foreros se animen y aparezacan, entre otros muchos.
Sin desmerecer lo aparecido, os dejo mi selección:
He dejado, en el tintero, la Batalla de Grunwal, a Grace Kelly, a Rainiero de Mónaco, a Olof Palme, a San Jorge, paisajes, historia, etc. Esperemos que más foreros se animen y aparezacan, entre otros muchos.
Sin desmerecer lo aparecido, os dejo mi selección:
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ...
Ah... Colecciono BELLEZA.
Pero, ¿qué coleccionas? ...

Ah... Colecciono BELLEZA.
- Tomeu2008
- Mensajes: 298
- Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
- Ubicación: Mallorca
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Sí, Ramón, tienes razón; el último que he puesto como de Sverre Morken no lo es; pero podemos decir, como bien apuntas, que al estar el artista en el sello, lo dejamos.
Y, en cuanto a Marina Richterová, dejo tu selección, que no puedo mejorar.
Tomeu
Y, en cuanto a Marina Richterová, dejo tu selección, que no puedo mejorar.
Tomeu
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ...
Ah... Colecciono BELLEZA.
Pero, ¿qué coleccionas? ...

Ah... Colecciono BELLEZA.
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Después de contemplar esta galería selecta que estáis poniendo, y babeando aún por ello, me confirmo en una impresión (obviamente subjetiva) mía, que a ver si consigo expresar sintéticamente con un leve contraste de palabras: Morken y Slania me parecen unos extraordinarios artesanos, con un dominio extraordinario del grabado; Richterová me parece una extraordinaria artista. Morken y Slania reproducen extraordinariamente la realidad; Richterová la reinventa de manera sumamente artística.
Y, personalmente, entre la perfección de Morken y Slania y la sugestión de Richterová, ahora mismo, quizás, me quedaría con la última. Me sigue pareciendo de escándalo lo que hace esa mujer en unos simples sellos. Y todo lo que le cabe en ellos.
Y, personalmente, entre la perfección de Morken y Slania y la sugestión de Richterová, ahora mismo, quizás, me quedaría con la última. Me sigue pareciendo de escándalo lo que hace esa mujer en unos simples sellos. Y todo lo que le cabe en ellos.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Sí, en parte coincido con lo que dices, Retu, pero en el caso de Sverre Morken, ten cuenta también que los diseños son casi siempre suyos, e incluso en varios de ellos, él mismo se encargaba de hacer la fotografías, y en todo caso, de elegirlas y combinarlas antes de proceder al grabado efectivo de los sellos. Y Slania procedería igual en bastantes de sus muchos sellos, y sin ir más lejos, recordemos el del carnero; él mismo hizo varias fotografías y después muchos más dibujos, inspirados en aquéllas, antes de acometer el grabado.
En fin, yo me quedo con los tres, y con algunos más: Gandon, Sánchez Toda, Albuisson, algunos austríacos y, caso aparte, varios checoslovacos, que graban de un modo muy particular (tres o cinco grabados diferentes, en distintas placas, para un mismo sello).
Por tomar uno de los sellos elegidos por Tomeu, mira el proceso: fotografía elegida, diseño presentado (acuarela) y sello grabado. Para mí aquí hay mucho más que técnica aprendida o artesanía: fíjate la distancia que hay de la fotografía al sello.
En fin, yo me quedo con los tres, y con algunos más: Gandon, Sánchez Toda, Albuisson, algunos austríacos y, caso aparte, varios checoslovacos, que graban de un modo muy particular (tres o cinco grabados diferentes, en distintas placas, para un mismo sello).
Por tomar uno de los sellos elegidos por Tomeu, mira el proceso: fotografía elegida, diseño presentado (acuarela) y sello grabado. Para mí aquí hay mucho más que técnica aprendida o artesanía: fíjate la distancia que hay de la fotografía al sello.
Última edición por ramon1843 el 02 Nov 2023, 12:32, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Sigue siendo una reproducción muy técnica (magistral, eso sí, pero no aporta 'nada más' que no esté en la foto). Es la distancia habitual entre una foto y un grabado. Eso, Richterová (a tenor de lo visto) te lo reinterpreta; te lo reinventa, lo lleva más allá de la foto (y probablemente ella no parta de fotografías a plasmar, sino que lo haga de su imaginación). Así es, al menos, como yo lo veo: hay más técnica en Morken y Slania y hay más arte en Richterová.
Pero, de gustibus non est disputandum
.
Pero, de gustibus non est disputandum

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Bueno, para mí no es sencilla reproducción magistral: es recreación en el más pleno sentido de volver a crear. Mira si no este sello. Tal fotografía, exactamente esta y no otra, le fue entregada a Morken por el diseñador, Enzo Finger, y mira qué saca de ahí el grabador… Belleza y poesía propias.
PD. Edito para decir que, dicho todo esto, yo también estoy entusiasmado con Marina Richterová, hasta el punto de que con sólo 17 ó 20 sellos, me gusta tanto como Morken o Slania.
PD. Edito para decir que, dicho todo esto, yo también estoy entusiasmado con Marina Richterová, hasta el punto de que con sólo 17 ó 20 sellos, me gusta tanto como Morken o Slania.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Ahora mismo me acabo de acordar de un gran apunte de Paul Valéry que viene muy al caso. Nada es tan bello como lo que no existe. La Suu Kyi de Sverre Morken no existe, y he ahí la prueba clara de su condición de artista.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Y por cierto que hace ya dos o tres semanas que tengo la hojita de Marina Richterová y aún no había puesto los escáneres prometidos de los sellos. Entre las manos la hojita es grande y dúctil, delicada y a la vez poderosa y exuberante.
La verdad es que yo casi siempre saco los sellos de las hojitas, de ordinario aparatosas. Pero en esta ocasión no lo he hecho. ¡Nada se puede perder de este soberbio mosaico de Shakespeare todo!
Añado también una imagen más nítida de la hojita, que aún impresiona más.
La verdad es que yo casi siempre saco los sellos de las hojitas, de ordinario aparatosas. Pero en esta ocasión no lo he hecho. ¡Nada se puede perder de este soberbio mosaico de Shakespeare todo!
Añado también una imagen más nítida de la hojita, que aún impresiona más.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Un detalle más de la hojita… de momento. A cuenta de una imagen más grande que de una de las partes me ha pedido Florián, desde la República Checa, he podido ver que muy posiblemente Marina Richterová no sólo se ha autorretratado en su obra una vez, ya antedicha, sino dos veces. En esta segunda vez, más pequeña y con más edad, parece estar brindando dentro de la góndola veneciana.
Es decir, en el mundo inhóspito y velado de Shakespeare, la artista se autorretrata una vez pluma en mano y otra haciendo un brindis, y en ambos casos, cabal y genialmente actuando. A la vez y de un modo explícito, Richterová es intérprete y artista, personaje y autora. Shakespeare escrito y honrado del mejor modo posible dentro de una emisión filatélica.
Es decir, en el mundo inhóspito y velado de Shakespeare, la artista se autorretrata una vez pluma en mano y otra haciendo un brindis, y en ambos casos, cabal y genialmente actuando. A la vez y de un modo explícito, Richterová es intérprete y artista, personaje y autora. Shakespeare escrito y honrado del mejor modo posible dentro de una emisión filatélica.
sellosyartistas.blogspot.com
- Tomeu2008
- Mensajes: 298
- Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
- Ubicación: Mallorca
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Buenos días;
La hoja que está comentando Ramón, es un verdadero oasis en el desierto filatélico actual.
Mi intención, hoy, es recuperar la justa que nos propuso Ramón y hacer un pequeño comentario.
En la hoja de Mónaco, del 2004, homenaje a Grace Kelly, creo que no ha salido, es un claro ejemplo de las distintas técnicas usadas en el uso del buril. En el caso de la hoja, podemos ver a C. Salania, es el autor de la imagen central, con sus trazos definidos y con el uso del grosor de las líneas para crear idea de fondo, en la imagen, etc. Por su parte, M. Mörck, la imagen de la derecho de la imagen, parece que utiliza más puntos o líneas cortas para crear su arte. Por su parte, P. Albuisson, pare utilizar una mezcla de ambas técnicas.
Obviamente, no soy ningún experto en el uso de las técnicas y lo que antecede es sólo un comentario personal, sin otra intención que destacar lo que me ha parecido la hoja.
Eso sí, el conjunto de las tres obras, creo que es muy hermosa.
Edito para poner otro detalle; Martin Mörck y Pierre Albuisson, trabajan con microscopio. Por su parte, C Slania, trabajaba con lupa.
La hoja que está comentando Ramón, es un verdadero oasis en el desierto filatélico actual.
Mi intención, hoy, es recuperar la justa que nos propuso Ramón y hacer un pequeño comentario.
En la hoja de Mónaco, del 2004, homenaje a Grace Kelly, creo que no ha salido, es un claro ejemplo de las distintas técnicas usadas en el uso del buril. En el caso de la hoja, podemos ver a C. Salania, es el autor de la imagen central, con sus trazos definidos y con el uso del grosor de las líneas para crear idea de fondo, en la imagen, etc. Por su parte, M. Mörck, la imagen de la derecho de la imagen, parece que utiliza más puntos o líneas cortas para crear su arte. Por su parte, P. Albuisson, pare utilizar una mezcla de ambas técnicas.
Obviamente, no soy ningún experto en el uso de las técnicas y lo que antecede es sólo un comentario personal, sin otra intención que destacar lo que me ha parecido la hoja.
Eso sí, el conjunto de las tres obras, creo que es muy hermosa.
Edito para poner otro detalle; Martin Mörck y Pierre Albuisson, trabajan con microscopio. Por su parte, C Slania, trabajaba con lupa.
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ...
Ah... Colecciono BELLEZA.
Pero, ¿qué coleccionas? ...

Ah... Colecciono BELLEZA.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Por medio de las imágenes publicitarias del Correo eslovaco, damos fe de dos grandes sellos recién emitidos. Ambos pertenecen a la serie clásica de arte del área checoslovaca, y están impresos en calcografía y offset por la casa Tiskárna Hradištko, que en 2020 tomó el relevo de la mítica PTC.
Pero hay algo inusual y feliz respecto a emisiones similares de los últimos años, y es que las viñetas sólo están impresas en calcografía, habiendo incidido los grabadores, para cada una de ellas, entre 3 y 5 grabados diferentes. Los grabadores son Rudolf Cigánik y František Horniak.
Dos sellos imprescindibles hoy, por más que los faciales disuadan.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Otra vez que buscando una cosa, encontramos otra. Es una imagen de la litografía original de Max Švabinský que el propio artista utilizó en su diseño del sello que celebró el XI Congreso del Movimiento Sokol (1948), indagado a buril en el acero por su amanuense Jindra Schmidt.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Bien puede ser Lady Macbeth la reina de la hojita de Marina Richterová. Veamos por qué.
La imagen que pongo aquí debajo es de un grabado al aguatinta de la propia Richterová de hace muchos años (2000), titulado Isabel I de Inglaterra con la cabeza de María Estuardo.
Se especula con frecuencia, e incluso un autor como Stefan Zweig lo daba por seguro, que el temperamento del personaje de Lady Macbeth estaba inspirado muy principalmente en el carácter de María Estuardo. Marina Richterová transmuta una vieja idea, y la antaño cabeza decapitada de María Estuardo es ahora en el sello una pletórica y atractiva Lady Macbeth.
La imagen que pongo aquí debajo es de un grabado al aguatinta de la propia Richterová de hace muchos años (2000), titulado Isabel I de Inglaterra con la cabeza de María Estuardo.
Se especula con frecuencia, e incluso un autor como Stefan Zweig lo daba por seguro, que el temperamento del personaje de Lady Macbeth estaba inspirado muy principalmente en el carácter de María Estuardo. Marina Richterová transmuta una vieja idea, y la antaño cabeza decapitada de María Estuardo es ahora en el sello una pletórica y atractiva Lady Macbeth.
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
La figura más imponente de la hojita, el guardián admonitorio y justiciero de la derecha, bien puede ser tomada como una encarnación amenazadora e inflexible del fatum, del hado griego tan presente en Shakespeare y en realidad en todo el gran teatro, y no sólo en las tragedias y en los dramas. Recordemos si no, una iluminación de Goethe sobre una de las mejores comedias de Molière: «Yo en El avaro veo lo trágico».
La propia Marina Richterová ha tenido siempre muy presente este tipo de figura impávida y fatal, como dijimos en otra entrada, y no sólo pensando en Shakespeare, así de todos modos en primera instancia tras estas palabras (El rey Lear). La segunda ilustración de aquí debajo la tituló El guardián, y más parece ejecutor inexorable que vigilante severo.
La propia Marina Richterová ha tenido siempre muy presente este tipo de figura impávida y fatal, como dijimos en otra entrada, y no sólo pensando en Shakespeare, así de todos modos en primera instancia tras estas palabras (El rey Lear). La segunda ilustración de aquí debajo la tituló El guardián, y más parece ejecutor inexorable que vigilante severo.
sellosyartistas.blogspot.com
- Tomeu2008
- Mensajes: 298
- Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
- Ubicación: Mallorca
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Buenos días;
Si se me permite, Ramón anda en la República Checa, analizando, casi deshilvanando, todos los entresijos de la hoja de Marina Richterová. Bella hoja y hermoso trabajo, el de Ramón, de enseñarnos sus secretos.
Por mi parte, seguiré en USA, en el año 1982, con un sello de carácter eminentemente familiar, típico de estos días.
Ahora, que ya empezamos a notar el ambiente navideño, que los recuerdos golpean la puerta y piden entrada, que mejor que un sello dedicado a la familia, cuya traducción literal es "Envejeciendo juntos". Creo que el sello, por el título, está pensado en la unión familiar, pero a mí me evoca otras ideas.
Antes de entrar al significado del sello, indicar que no he encontrado datos ni del grabador, ni del diseñador, si bien creo que, este caso, es más lo que transmite el sello que la información de los datos, sin perjuicio de que si alguien los tiene, agradecido con completar la información.
El sello es una bella estampa familiar, recogiendo diferentes edades; madurez/vejez, juventud e infancia. Y, curioso, todo parece girar en torno a la infancia. Algo así, como esa idea, de la vieja filosofía, que nos enseña que lo mejor está en la inocencia de la infancia; que al llegar a la edad adulta, rozando ya la vejez, uno debe volverse niño, desprenderse de todo lo que ha adquirido, ya que al viaje de la vida llegamos sin nada y sin nada nos tenemos que ir. También la juventud, que a pesar de creer que lo tiene todo, frente a la inocencia, no puede hacer nada. La mirada de la niña, embelesada, mirando al niño, es pura poesía.
¿Y el niño?; el niño es pura felicidad, pura inocencia, pues aún no ha llegado a este mundo. Puede que su cuerpo sí, pero hasta dentro de una serie de años, no se le espera. Nadie recuerda sus primeros cinco/seis años, porque la conciencia no ha llegado aún. Por eso, es tan feliz.
Y, como siempre, espero que sea de vuestro agrado y, a ser posible, preludio de felices fiestas.
Si se me permite, Ramón anda en la República Checa, analizando, casi deshilvanando, todos los entresijos de la hoja de Marina Richterová. Bella hoja y hermoso trabajo, el de Ramón, de enseñarnos sus secretos.
Por mi parte, seguiré en USA, en el año 1982, con un sello de carácter eminentemente familiar, típico de estos días.
Ahora, que ya empezamos a notar el ambiente navideño, que los recuerdos golpean la puerta y piden entrada, que mejor que un sello dedicado a la familia, cuya traducción literal es "Envejeciendo juntos". Creo que el sello, por el título, está pensado en la unión familiar, pero a mí me evoca otras ideas.
Antes de entrar al significado del sello, indicar que no he encontrado datos ni del grabador, ni del diseñador, si bien creo que, este caso, es más lo que transmite el sello que la información de los datos, sin perjuicio de que si alguien los tiene, agradecido con completar la información.
El sello es una bella estampa familiar, recogiendo diferentes edades; madurez/vejez, juventud e infancia. Y, curioso, todo parece girar en torno a la infancia. Algo así, como esa idea, de la vieja filosofía, que nos enseña que lo mejor está en la inocencia de la infancia; que al llegar a la edad adulta, rozando ya la vejez, uno debe volverse niño, desprenderse de todo lo que ha adquirido, ya que al viaje de la vida llegamos sin nada y sin nada nos tenemos que ir. También la juventud, que a pesar de creer que lo tiene todo, frente a la inocencia, no puede hacer nada. La mirada de la niña, embelesada, mirando al niño, es pura poesía.
¿Y el niño?; el niño es pura felicidad, pura inocencia, pues aún no ha llegado a este mundo. Puede que su cuerpo sí, pero hasta dentro de una serie de años, no se le espera. Nadie recuerda sus primeros cinco/seis años, porque la conciencia no ha llegado aún. Por eso, es tan feliz.
Y, como siempre, espero que sea de vuestro agrado y, a ser posible, preludio de felices fiestas.
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ...
Ah... Colecciono BELLEZA.
Pero, ¿qué coleccionas? ...

Ah... Colecciono BELLEZA.
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Ese sello norteamericano fue diseñado también por Paul Calle. El grabador de la viñeta fue John S. Wallace, encargándose Robert G. Culin de letras y cifra.
Un apunte más sobre la reina de la hojita de Shakespeare, en realidad idea de Florián, desde la República Checa. Y es que igualmente esa figura puede ser Isabel I de Inglaterra en plenitud, conocida además la gran pasión de esta reina por el teatro y que marcó la época en que Shakespeare escribió muchas de sus obras.
Ciertamente es esto lo mejor de la hojita: Marina Richterová ha hecho una lectura penetrante y muy artística de la obra toda de Shakespeare, además de personal y misteriosa, e invita al espectador a hacer la suya propia, tan libre y veraz como cualquier otra.
Yo incluso, mirando lo que me parece un sendero sin comienzo ni fin, abajo a la derecha (bajo la cabeza del caballo), recuerdo ahora este gran, creo, verso de Macbeth,
La vida es una sombra que camina...
Un apunte más sobre la reina de la hojita de Shakespeare, en realidad idea de Florián, desde la República Checa. Y es que igualmente esa figura puede ser Isabel I de Inglaterra en plenitud, conocida además la gran pasión de esta reina por el teatro y que marcó la época en que Shakespeare escribió muchas de sus obras.
Ciertamente es esto lo mejor de la hojita: Marina Richterová ha hecho una lectura penetrante y muy artística de la obra toda de Shakespeare, además de personal y misteriosa, e invita al espectador a hacer la suya propia, tan libre y veraz como cualquier otra.
Yo incluso, mirando lo que me parece un sendero sin comienzo ni fin, abajo a la derecha (bajo la cabeza del caballo), recuerdo ahora este gran, creo, verso de Macbeth,
La vida es una sombra que camina...
sellosyartistas.blogspot.com
- ramon1843
- Mensajes: 3771
- Registrado: 27 Abr 2013, 12:21
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Una imagen más que localizamos para apreciar mejor uno de los mejores sellos de Czeslaw Slania (Suecia, 1973; calcografía), la pintura Baile de verano, obra de Bengt Nordenberg (1822-1902).
sellosyartistas.blogspot.com
-
- Mensajes: 1428
- Registrado: 22 Feb 2011, 07:44
Re: Los sellos más bonitos del mundo
Yo tengo este sobre con estos 2 de Beethoven que me parecen que están muy logrados