Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Toda la razón L&M, un poco chapuceros, en la colocación del sello.
El matasello depende del cartero que haga bien su trabajo.
Saludos.
Luis.
El matasello depende del cartero que haga bien su trabajo.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Patio interior del edificio de la Muralla Roja de Calp
Emisión: Efemérides. Edificio de la Muralla Roja de Calp. 26/01/2023. Offset. Hoja Bloque. Facial 4,50€.
Obliteración: Primer día de Triple concordancia. 26/01/2023. Calp. Localidad donde se encuentra el edificio.
Postal: Desconocida.
Saludos.
Luis.
Emisión: Efemérides. Edificio de la Muralla Roja de Calp. 26/01/2023. Offset. Hoja Bloque. Facial 4,50€.
Obliteración: Primer día de Triple concordancia. 26/01/2023. Calp. Localidad donde se encuentra el edificio.
Postal: Desconocida.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Muy bonita, pero yo veo que la imagen de la postal es una réplica exacta de la imagen del sello.
¿Está emitida la tarjeta con anterioridad al sello o ha sido creada ex profeso a partir del sello?

¿Está emitida la tarjeta con anterioridad al sello o ha sido creada ex profeso a partir del sello?


"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
El sello lo sacaron de esa fotografía.
Saludos.
Luis.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Patio interior del edificio de la Muralla Roja de Calp
Emisión: Efemérides. Edificio de la Muralla Roja de Calp. 26/01/2023. Offset. Hoja Bloque. Facial 4,50€.
Obliteración: Matasello de Presentación. 26/01/2023. Calp. Localidad donde se encuentra el edificio.
Postal: Desconocida.
Saludos.
Luis.
Emisión: Efemérides. Edificio de la Muralla Roja de Calp. 26/01/2023. Offset. Hoja Bloque. Facial 4,50€.
Obliteración: Matasello de Presentación. 26/01/2023. Calp. Localidad donde se encuentra el edificio.
Postal: Desconocida.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Hola
Muy chulas Luis las dos de Calpe,
Hoy trasteando por la red, he visto esta que me parece que ha quedado bastante bien, con el ATM de la feria de Abril:
Saludos Luis
Muy chulas Luis las dos de Calpe,
Hoy trasteando por la red, he visto esta que me parece que ha quedado bastante bien, con el ATM de la feria de Abril:
Saludos Luis
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Una máxima, dos variantes y una cagadilla.
Sobre el sello conmemorativo del Centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Joaquín Sorolla Bastida, fue un pintor español nacido en Valencia en 1.863. Artista prolífico, dejó más de 2200 obras catalogadas. Su obra madura ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y luminista.
Desde joven su verdadera vocación fue la pintura, Estudió dibujo en la "Escuela de Artesanos de Valencia". En esta primera etapa realista, consiguió medallas nacionales y becas de la Diputación Valenciana que le permitieron conocer la pintura impresionista. En 1888, contrajo matrimonio con Clotilde García del Castillo en Valencia.
En 1889, el pintor y su familia se instalaron en Madrid y, en apenas cinco años, Sorolla alcanzaría gran renombre como pintor. En 1905 traslado su domicilio y taller a la finca que actualmente hoy ocupa su casa museo en la Calle General Martínez Campos de Madrid de sus continuas exposiciones por el extranjero le llego un gran éxito económico. Otra importante faceta que desarrolló en aquellos años fue la de retratista. En 1914 había sido nombrado académico y, cuando terminó los trabajos para la Hispanic Society, trabajó como profesor de composición y color en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. En 1920, mientras pintaba en el jardín de su casa el retrato de la mujer de Ramón Pérez de Ayala sufrió una hemiplejia que mermó sus facultades físicas y le impidió seguir pintando. Murió tres años después en su residencia veraniega de Cercedilla (Madrid) el 10 de agosto de 1923.
Destaco Valencia, Madrid y Cercedilla, para establecer la concordancia de lugar de las máximas.
El Sello:
El sello dedicado a Sorolla pertenece a la serie Efemérides y reproduce un retrato en primer plano del pintor. El autor de la imagen es Diego González Ragel amigo del hijo del pintor, que realizo la instantánea en la playa de la Malvarrosa en Valencia en 1.915.
Características técnicas:
• Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
• Formato del sello: 40,9 × 57,6 mm (vertical).
• Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
• Efectos en pliego: 16 sellos.
• Valor postal del sello: 2,10 €. TARIFA POSTALES Y CARTAS NORMALIZADAS HASTA 20 GR. EN ZONA 3: AUSTRALIA, CANADA, USA, JAPON, NUEVA ZELANDA Y RUSIA.
• Tirada: 124.000 sellos.
La filatelia Española ya le había dedicado 2 sellos, el primero en 1953, que aparece junto con Miguel Lopez de Legazpi en una de las emisiones clave del Segundo Centenario del sello español.
La siguiente en la emisión del Día del sello de 1.964, que aparece su autorretrato en el valor de 1 pts.
La tarjeta postal elegida para la máxima:
Tarjeta de ediciones GRAFIPLAS S.L. MADRID - 1.968 , en el anverso reproduce un autoretrato del pintor realizado en 1909 y dedicado a su esposa Clotilde. Es uno de los 8 retratos que se conservan en el Museo Sorolla de Madrid.
Matasellos: Primer día de circulación del sello 30 de Mayo de 2.023, en Cercedilla, lugar donde falleció el pintor.
Máxima de Triple concordancia, al estar estampada su imagen en el matasellos. Y al ser coincidente el lugar del matasellos Cercedida, con la Conmemoración del sello: el fallecimiento del pintor.
Sobre el sello conmemorativo del Centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Joaquín Sorolla Bastida, fue un pintor español nacido en Valencia en 1.863. Artista prolífico, dejó más de 2200 obras catalogadas. Su obra madura ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y luminista.
Desde joven su verdadera vocación fue la pintura, Estudió dibujo en la "Escuela de Artesanos de Valencia". En esta primera etapa realista, consiguió medallas nacionales y becas de la Diputación Valenciana que le permitieron conocer la pintura impresionista. En 1888, contrajo matrimonio con Clotilde García del Castillo en Valencia.
En 1889, el pintor y su familia se instalaron en Madrid y, en apenas cinco años, Sorolla alcanzaría gran renombre como pintor. En 1905 traslado su domicilio y taller a la finca que actualmente hoy ocupa su casa museo en la Calle General Martínez Campos de Madrid de sus continuas exposiciones por el extranjero le llego un gran éxito económico. Otra importante faceta que desarrolló en aquellos años fue la de retratista. En 1914 había sido nombrado académico y, cuando terminó los trabajos para la Hispanic Society, trabajó como profesor de composición y color en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. En 1920, mientras pintaba en el jardín de su casa el retrato de la mujer de Ramón Pérez de Ayala sufrió una hemiplejia que mermó sus facultades físicas y le impidió seguir pintando. Murió tres años después en su residencia veraniega de Cercedilla (Madrid) el 10 de agosto de 1923.
Destaco Valencia, Madrid y Cercedilla, para establecer la concordancia de lugar de las máximas.
El Sello:
El sello dedicado a Sorolla pertenece a la serie Efemérides y reproduce un retrato en primer plano del pintor. El autor de la imagen es Diego González Ragel amigo del hijo del pintor, que realizo la instantánea en la playa de la Malvarrosa en Valencia en 1.915.
Características técnicas:
• Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
• Formato del sello: 40,9 × 57,6 mm (vertical).
• Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
• Efectos en pliego: 16 sellos.
• Valor postal del sello: 2,10 €. TARIFA POSTALES Y CARTAS NORMALIZADAS HASTA 20 GR. EN ZONA 3: AUSTRALIA, CANADA, USA, JAPON, NUEVA ZELANDA Y RUSIA.
• Tirada: 124.000 sellos.
La filatelia Española ya le había dedicado 2 sellos, el primero en 1953, que aparece junto con Miguel Lopez de Legazpi en una de las emisiones clave del Segundo Centenario del sello español.
La siguiente en la emisión del Día del sello de 1.964, que aparece su autorretrato en el valor de 1 pts.
La tarjeta postal elegida para la máxima:
Tarjeta de ediciones GRAFIPLAS S.L. MADRID - 1.968 , en el anverso reproduce un autoretrato del pintor realizado en 1909 y dedicado a su esposa Clotilde. Es uno de los 8 retratos que se conservan en el Museo Sorolla de Madrid.
Matasellos: Primer día de circulación del sello 30 de Mayo de 2.023, en Cercedilla, lugar donde falleció el pintor.
Máxima de Triple concordancia, al estar estampada su imagen en el matasellos. Y al ser coincidente el lugar del matasellos Cercedida, con la Conmemoración del sello: el fallecimiento del pintor.
Última edición por L&M el 08 Sep 2023, 10:27, editado 1 vez en total.
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Las Variantes:
Primera:
Mismo sello.
Postal de editorial FILKASOL de los años 60, en el anverso reproduce el autorretrato del pintor en su estudio en 1.904, al estilo de composición de Velázquez, es otro de los retratos que se conservan en el Museo Sorolla de Madrid.
Matasellos: Presentación del sello en Madrid: Madrid fecha 30 de Mayo de 2.023, Como ampliación del dato la presentación se realizó en el museo Sorolla de Madrid el 12 de junio de 2.023. La concordancia de lugar viene dada porque el pintor residió en Madrid de 1.889 a 1.920.
Realizada la cancelación por el el personal del servicio de matasellos de correos en Madrid , con mi agradecimiento público por su esmero en la estampación.
Máxima de Triple concordancia, al estar estampada su imagen en el matasellos.
Segunda
Mismo sello.
Postal Ediciones Graficas Ballesteros ,en el anverso se reproduce un retrato fotográfico del pintor diferente al del sello. Obsequio del que hago púbico agradecimiento al amigo LUCHOMAXI.
Matasellos: Presentación del sello en Valencia: Valencia fecha 30 de Mayo de 2.023, Como ampliación del dato la presentación se realizó en el museo de Bellas Artes de Valencia el 13 de junio de 2.023. . La concordancia de lugar viene dada porque el pintor nació y vivió sus años de juventud en Valencia y fue enterrado en dicha ciudad con honores de Estado.
Máxima de Triple concordancia, al estar estampada su imagen en el matasellos.
Primera:
Mismo sello.
Postal de editorial FILKASOL de los años 60, en el anverso reproduce el autorretrato del pintor en su estudio en 1.904, al estilo de composición de Velázquez, es otro de los retratos que se conservan en el Museo Sorolla de Madrid.
Matasellos: Presentación del sello en Madrid: Madrid fecha 30 de Mayo de 2.023, Como ampliación del dato la presentación se realizó en el museo Sorolla de Madrid el 12 de junio de 2.023. La concordancia de lugar viene dada porque el pintor residió en Madrid de 1.889 a 1.920.
Realizada la cancelación por el el personal del servicio de matasellos de correos en Madrid , con mi agradecimiento público por su esmero en la estampación.
Máxima de Triple concordancia, al estar estampada su imagen en el matasellos.
Segunda
Mismo sello.
Postal Ediciones Graficas Ballesteros ,en el anverso se reproduce un retrato fotográfico del pintor diferente al del sello. Obsequio del que hago púbico agradecimiento al amigo LUCHOMAXI.
Matasellos: Presentación del sello en Valencia: Valencia fecha 30 de Mayo de 2.023, Como ampliación del dato la presentación se realizó en el museo de Bellas Artes de Valencia el 13 de junio de 2.023. . La concordancia de lugar viene dada porque el pintor nació y vivió sus años de juventud en Valencia y fue enterrado en dicha ciudad con honores de Estado.
Máxima de Triple concordancia, al estar estampada su imagen en el matasellos.
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
La Cagadilla:
Mismo sello
Postal para el Museo Sorolla de la Fundación Mariano Benlliure, el anverso reproduce un busto en bronce, realizado por su paisano y gran amigo el escultor Mariano Benlliure, cuando visite la exposición del Centenario en su museo no preste la debida atención y el empleado de la tienda del museo al preguntarle me dijo que solo había esa postal de Sorolla, luego al intentar informarme sobe la misma, vi que el busto no era el de Sorolla sino el de su suegro Antonio García Peris que también pertenece a los fondos del museo. En mi descargo tengo que decir que ambos bustos se parecen bastante, casi pasa como imagen del pintor.
Por tanto en conclusión al no haber coincidencia de motivo, no hay máxima,
Pongo una imagen de la primera sala de la exposición en primer plano está el busto en bronce que el escultor realizo de Sorolla.
Mismo sello
Postal para el Museo Sorolla de la Fundación Mariano Benlliure, el anverso reproduce un busto en bronce, realizado por su paisano y gran amigo el escultor Mariano Benlliure, cuando visite la exposición del Centenario en su museo no preste la debida atención y el empleado de la tienda del museo al preguntarle me dijo que solo había esa postal de Sorolla, luego al intentar informarme sobe la misma, vi que el busto no era el de Sorolla sino el de su suegro Antonio García Peris que también pertenece a los fondos del museo. En mi descargo tengo que decir que ambos bustos se parecen bastante, casi pasa como imagen del pintor.
Por tanto en conclusión al no haber coincidencia de motivo, no hay máxima,
Pongo una imagen de la primera sala de la exposición en primer plano está el busto en bronce que el escultor realizo de Sorolla.
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Gran explicación con extraordinarias Tarjetas Máximas. Enhorabuena.L&M escribió: ↑07 Sep 2023, 18:17 Una máxima, dos variantes y una cagadilla.
Sobre el sello conmemorativo del Centenario del fallecimiento de Joaquín Sorolla.
Joaquín Sorolla Bastida, fue un pintor español nacido en Valencia en 1.863. Artista prolífico, dejó más de 2200 obras catalogadas. Su obra madura ha sido etiquetada como impresionista, postimpresionista y luminista.
Desde joven su verdadera vocación fue la pintura, Estudió dibujo en la "Escuela de Artesanos de Valencia". En esta primera etapa realista, consiguió medallas nacionales y becas de la Diputación Valenciana que le permitieron conocer la pintura impresionista. En 1888, contrajo matrimonio con Clotilde García del Castillo en Valencia.
En 1889, el pintor y su familia se instalaron en Madrid y, en apenas cinco años, Sorolla alcanzaría gran renombre como pintor. En 1905 traslado su domicilio y taller a la finca que actualmente hoy ocupa su casa museo en la Calle General Martínez Campos de Madrid de sus continuas exposiciones por el extranjero le llego un gran éxito económico. Otra importante faceta que desarrolló en aquellos años fue la de retratista. En 1914 había sido nombrado académico y, cuando terminó los trabajos para la Hispanic Society, trabajó como profesor de composición y color en la Escuela de Bellas Artes de Madrid. En 1920, mientras pintaba en el jardín de su casa el retrato de la mujer de Ramón Pérez de Ayala sufrió una hemiplejia que mermó sus facultades físicas y le impidió seguir pintando. Murió tres años después en su residencia veraniega de Cercedilla (Madrid) el 10 de agosto de 1923.
Destaco Valencia, Madrid y Cercedilla, para establecer la concordancia de lugar de las máximas.
El Sello:
El sello dedicado a Sorolla pertenece a la serie Efemérides y reproduce un retrato en primer plano del pintor. El autor de la imagen es Diego González Ragel amigo del hijo del pintor, que realizo la instantánea en la playa de la Malvarrosa en Valencia en 1.915.
Características técnicas:
• Soporte: Estucado, engomado, fosforescente.
• Formato del sello: 40,9 × 57,6 mm (vertical).
• Dentado del sello: 13 3/4 (horizontal) y 13 1/4 (vertical).
• Efectos en pliego: 16 sellos.
• Valor postal del sello: 2,10 €. TARIFA POSTALES Y CARTAS NORMALIZADAS HASTA 20 GR. EN ZONA 3: AUSTRALIA, CANADA, USA, JAPON, NUEVA ZELANDA Y RUSIA.
• Tirada: 124.000 sellos.
La filatelia Española ya le había dedicado 2 sellos, el primero en 1953, que aparece junto con Miguel Lopez de Legazpi en una de las emisiones clave del Segundo Centenario del sello español.
La siguiente en la emisión del Día del sello de 1.963, que aparece su autorretrato en el valor de 1 pts.
La tarjeta postal elegida para la máxima:
Tarjeta de ediciones GRAFIPLAS S.L. MADRID - 1.968 , en el anverso reproduce un autoretrato del pintor realizado en 1909 y dedicado a su esposa Clotilde. Es uno de los 8 retratos que se conservan en el Museo Sorolla de Madrid.
Matasellos: Primer día de circulación del sello 30 de Mayo de 2.023, en Cercedilla, lugar donde falleció el pintor.
Máxima de Triple concordancia, al estar estampada su imagen en el matasellos. Y al ser coincidente el lugar del matasellos Cercedida, con la Conmemoración del sello: el fallecimiento del pintor.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Preciosas las máximas de Sorolla, que además es un pintor que gusta en mi casa… raro es que no vayamos una vez al año al museo Sorolla de Madrid. Dicho esto…. La primera variante… según la charla que se dió en AFINET se ve que hay una diferencia de edad considerable entre el Sorolla de la postal y el del sello, o por lo menos a mi me lo parece, por lo que yo la pondría en duda, pero deseo equivocarme… esperemos alguna opinión más.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Una calentita, basada en las Torres Kio, que aparecen en el ATM, el matasello y en la postal. Desde mi punto de vista Triple concordancia.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Hola Primero Rafael me ha gustado mucho tu máxima.
Y después de un intento fallido de realizar máximas con el sello del Teatro de Mérida ya que los matasellos llegaron la mayoría borrosos, decidí enmendar el error mandando unas postales al Servicio de Matasellos de Madrid, con un resultado totalmente diferente gracias al esmero de la responsable de las estampaciones y por tanto la muestro en este hilo, a la que agradezco su buen trabajo.
Sello del 85 Descenso Internacional del Sella, Postal de Escudo de Oro, Ediciones Fisa, mismo motivo del sello , mucha gente en canoa descendiendo por el Rio Sella , Matasellos de presentación del sello en Ribadesella, parte del termino municipal por donde discurre el citado descenso que muestra la canoa con 2 personas. Por tanto máxima triple.
Saludos Luis
Y después de un intento fallido de realizar máximas con el sello del Teatro de Mérida ya que los matasellos llegaron la mayoría borrosos, decidí enmendar el error mandando unas postales al Servicio de Matasellos de Madrid, con un resultado totalmente diferente gracias al esmero de la responsable de las estampaciones y por tanto la muestro en este hilo, a la que agradezco su buen trabajo.
Sello del 85 Descenso Internacional del Sella, Postal de Escudo de Oro, Ediciones Fisa, mismo motivo del sello , mucha gente en canoa descendiendo por el Rio Sella , Matasellos de presentación del sello en Ribadesella, parte del termino municipal por donde discurre el citado descenso que muestra la canoa con 2 personas. Por tanto máxima triple.
Saludos Luis
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
También en la 53 Feria de Madrid , El SF vendía muchas postales, es verdad que tienen la misma antigüedad que los tu sellos a los que hacen referencia, pero supongo que las hacen con la intención de ser máximas.
Muestro esta simpática tarjeta postal que regalaban, el Tu sello por supuesto no Matasellos Especial 05/10/2023
Saludos y buen fin de semana.
Luis
Muestro esta simpática tarjeta postal que regalaban, el Tu sello por supuesto no Matasellos Especial 05/10/2023
Saludos y buen fin de semana.
Luis
- LUCHOMAXI
- Mensajes: 958
- Registrado: 25 Oct 2005, 10:33
- Ubicación: PICANYA (VALENCIA)
- Contactar:
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Volvemos a las discursiones si en el ATM de la feria que imprime, sobrecarga... las Torres tiene consideración como imagen para hacer TM.
Una pequeña puntualizacion, el matasello del descenso del Sella no es de presentación (que lo hubo, muy feo), es conmemorativo y triple como se ha dicho.
Saludos.
Luis.
Una pequeña puntualizacion, el matasello del descenso del Sella no es de presentación (que lo hubo, muy feo), es conmemorativo y triple como se ha dicho.
Saludos.
Luis.
SOCIO: ASEMA www.asemamaximofilia.com GRUPO FILATÉLICO VALENCIANO. SLANIA CLUB FILATÉLICO, AFINET, DEPORTE Y FILATELIA.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
El silencio es el grito más fuerte.
El que calla no siempre otorga.
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Me baso en lo que dijo Orense2 en el hilo de las máximas del 2022...





Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Hola muestro otra recién recibida, lastima que el matasellos esta muy borrado.
Postal del Peñon de Ifac con la vista del puerto de Calpe, Ediciones José Esquerdo
Tu sello de la Convención de Afinet con la imagen del Peñon
Cancelación Turística de Calpe, 13/10/2023, pde., con la imagen del Peñon lugar donde se encuentra.
Saludos Luis
Postal del Peñon de Ifac con la vista del puerto de Calpe, Ediciones José Esquerdo
Tu sello de la Convención de Afinet con la imagen del Peñon
Cancelación Turística de Calpe, 13/10/2023, pde., con la imagen del Peñon lugar donde se encuentra.
Saludos Luis
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Pueblos con encanto. Briones La Rioja
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Buenas tardes
Muestro dos nuevas máximas de hoy , Sello de la VIII Serie de Pueblos con encanto, Pedraza (Segovia) con una panorámica de la Plaza Mayor, Postales de M. Royuelo ( Arévalo), con la imagen de la Iglesia de San Juan y el Ayuntamiento que se encuentra en dicha plaza y matasellos de Presentación de la emisión en Pedraza (Segovia) y Postal de Ediciones Sicilia con la Plaza Mayor de Pedraza.
No presentan triple concordancia ya que la imagen del matasellos contiene la puerta de entrada a la VIlla.
Saludos Luis
Muestro dos nuevas máximas de hoy , Sello de la VIII Serie de Pueblos con encanto, Pedraza (Segovia) con una panorámica de la Plaza Mayor, Postales de M. Royuelo ( Arévalo), con la imagen de la Iglesia de San Juan y el Ayuntamiento que se encuentra en dicha plaza y matasellos de Presentación de la emisión en Pedraza (Segovia) y Postal de Ediciones Sicilia con la Plaza Mayor de Pedraza.
No presentan triple concordancia ya que la imagen del matasellos contiene la puerta de entrada a la VIlla.
Saludos Luis
- L&M
- Mensajes: 1195
- Registrado: 07 Dic 2008, 13:09
- Ubicación: SEGOVIA
Re: Realizaciones personales de Tarjetas Máximas del año 2023
Como todo no van a ser máximas, esta la muestro como tarjeta recuerdo, ya que lo que nos muestra la postal es lo mismo que el contenido del matasellos alusivo a la villa de Pedraza, su única puerta de entrada y salida.
Saludos Luis
Saludos Luis