Imagen

Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Lo de despacho de Vigo para Madrid es lo que me chirria, está enviada desde Madrid....
Avatar de Usuario
armag1
Mensajes: 340
Registrado: 24 May 2004, 04:13
Ubicación: Alcoy
Contactar:

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por armag1 »

Hola Raúl.
Yo no veo el problema. A mi no me chirría nada.
Es una emisora gallega con indicativo EA-4-TN, en Vigo y emitiendo y enviando una TP. De forma clandestina a Madrid??.
Yo creo q no.
Y el texto lo dice bien claro:
"...todos bien en Bayona".
Está claro que apurados en ese momento no estaban.
Sigue mostrando, que Ramko recoge babas y yo mi mandíbula, que sigue abierta!! :D :D :D :D :D
Hª Postal de la Comunidad Valenciana.
Hª Postal de la ciudad de Alcoy.
Socio de Afinet.
Socio de la SOVAFIL.
Socio de la A.F.N. Alicantina.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por parbil »

Hola:
¿ Estais seguros que es Bayona de Francia ?,¿ no será Bayona de Pontevedra, al lado de Vigo ?
Saludos.
Imagen
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por ramko »

parbil escribió: 21 Oct 2023, 20:32 Hola:
¿ Estais seguros que es Bayona de Francia ?,¿ no será Bayona de Pontevedra, al lado de Vigo ?
Saludos.
Obviamente es Bayona de Vigo, no de Francia.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Pues yo ni lo habia pensado pero ahora que lo decis tiene toda la pinta, me sigue quedando la duda de como pasó una tarjeta de Madrid, con membrete de la emisora de las milícias gallegas (uno de los batallones del 5° regimiento) a Vigo, y despues a Madrid nuevamente.
Pero también es muy posible, como me dijo el compañero Juan Antonio, que esas tarjetas estuviesen ya impresas (el termino milicias gallegas quizá no venga de su participación en el 5° regimiento si no que es un nombre que ya se usaba anteriormente) o se colaran de alguna manera o yo que se jejeje. De todas formas gracias!!! Habeis hecho que me abra a otras posibilidades.
Última edición por Strumg el 22 Oct 2023, 16:58, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Dejo aqui una viñeta que encontré en un catalogo que hace referencia a dicha estación de radio, EA-4-TN
Un saludo

Imagen
8 iz
Avatar de Usuario
JOSEAN
Mensajes: 2000
Registrado: 02 May 2006, 17:07
Contactar:

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por JOSEAN »

Hola

mi interpretación de la tarjeta

- coreo interior de Madrid
- recoge un despacho del servicio de socorro (pasado por radio) de Vigo a Madrid (numerado con el num.69, por lo que se recibirían más) en Madrid se rellena la tarjeta y se remite a destino, va sin firmar por el remitente, solo con el nombre mecanografiado porque lo que se está poniendo es un mensaje recibido que se pone tal cual. Había otros sistemas de comunicación entre bandos como la cruz roja o direcciones encubiertas en el extranjero (aparte del sobradamente conocido Nacho Enea)


saludos
ImagenImagen
Acceso Webs ,Catálogos , Blog ,RRSS ,Estudios y Monografías
Twitter : @ArbizuJosean
Instagram: @joseanarbizu @philatelyandhistory @historiapostalguerracivil
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Hola! Opino también que no debió salir de Madrid dada la ilustración de la postal.
No me habia fijado en el numero, imagino que dentro del batallón Gallego pertemeciente al 5° regimiento, que en esos momentos luchaba en Madrid, habrian muchos evadidos de Vigo (última provincia en caer de la comunidad) y a traves de la emisora contactarian con X para saber el estado de sus familiares dejados atrás. Sigo con la duda si será Bayona de Galicia o Bayona de Francia (tendría sentido que escaparan a Francia dada la caida de Galicia) perooo como dicen los compañeros creo que Bayona de Galicia tiene mucho más sentido y que consiguieran enviar desde allí las noticias. Muchas gracias a tod@s por vuestra ayuda!
Dejo otras 2 cartas para que no pare la cosa, aunque estoy teniendo que buscar ya bajo de las piedras jejeje.Esta es más facil y no tiene misterio, pero aunque la marca ya la puse antriormente, los sobres están curiosos de ver.

1° Brigada mixta, sobre con membrete de la Brigada Lister. Contenido con membrete también.
Sin sello, pese a ser ya de principios del 37, y no ser una tarjeta de campaña. Enviada solo con la marca, imagino que haber quién era el valiente que paraba el correo de esta brigada. (Especulación mia)

EDITO: Si va con sello, solo que despegado de el sobre, matasello en rodillo en el dorso de Febrero del 37.

Imagen

Carta con sello de tinta de la 11 División, matasellos en rodillo, pertenece al mismo soldado, algo posterior en el tiempo, ya con sello.

Imagen
foto gambar
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Hola! Otra correspondencia curiosa.
Yo creo que debió de ser algun paquetón grande, con sello de lacre y marcas de correo de campaña. El formato es bastante grande, casi como un A4.
¿Enviado del frente a casa? Con multitud de sellos.
Espero que os guste, gracias!!

Imagen
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Otra marca cusiosa
Del hospital de sangre de Nazaret, con solo 30 camas. Se supone que en 1936/37 el gobierno republicano acaba cerrando estos hospitales de sindicatos, milícias, ect...para centrar sus recursos sanitários en los hospitales más grandes, de más de 300 camas
En Madrid tengo entendido que si se cumple, pero en Valencia no sabria decir. Espero que os guste!
Imagen
imagenes e
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por ramko »

Que bonitas marcas. Tienes muy buen material


Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Gracias! La verdad que pasé de la numismática a esta tematica y es un mundo chulísimo.Poco a poco voy rellenando, quiero intentar hacerme con las marcas de las diversas columnas que se formaron en Valencia, pero se hace dificil vaya.

Esta le gustará a @LPerez
Que en su excelente catálogo de San filatelio la tiene puesta. Un saludo.

Imagen

Imagen

Pd; Nada que no se citar a la gente jeje haber si algún moderador me puede hacer el favor.
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Hola! otra marca curiosa.
En este caso se trata de la columna Uribarri, columna formada en Valencia. La marca, muy curiosa, corresponde a la 1° compañia del 1° batallón del 1° regimiento de la columna, toma ya 🤣🤣.
Con matasellos del pueblo de Polan (Toledo) el 20 de Octubre de 1936.
Localidad al lado del pueblo de Casasbuenas donde hace pocos años se descubrió una marca de las milicias antifascistas del citado pueblo.

Ahora si, la columna fue fundada por el capitán de la Guardia Civil Manuel Uribarri.
A mediados de Agosto la unidad se motorizó mediante la requisa de camiones y automóviles,por lo que empezó a ser llamada "Columna fantasma" por la agilidad con la que se desplazaba en combate.
Fue derrotada por la columna al mando de Castejón que salia de Badajoz con destino Madrid.
Uribarri regresó a Valencia y reorganizó su columna, logrando reclutar más voluntarios y alcanzar un máximo de 1.269 milicianos. Durante el resto del año permanecieron en el poco activo Frente de Toledo, destacados en el sector de Algodor.

Con la militarización la columna Uribarri se convirtio en la 46.ª Brigada Mixta.
Espero que os guste
Imagen
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Hola! Otra curiosa, esta es más comun que los sobres anteriores.
Proviene del regimiento rojo y negro, de la división Ascaso. (No confundir con la columna)
El 20 de febrero se firmó un decreto que reorganizó la estructura del Ejército catalán, el cual tendría ahora cinco divisiones (Ascaso, Durruti, Jubert, Carlos Marx y Lenin).Formadas a partir de las antiguas columnas milicianas, todas operaban en el frente de Teruel.
Así pues la Columna Ascaso, junto con las columnas Aguiluchos y Roja y Negra, se convirtieron en los Regimientos Durruti, 19 de julio y Rojo y Negro, (que vemos en el envio de la carta)
La Columna Ascaso se convirtió en la 28.ª División republicana a partir de mayo de 1937 pero como vemos en la carta siguió utilizando la nomenclatura de "División Ascaso"
Fechada en septiembre de 1937 en Agries( un pueblo al lado de Huesca) y con dirección a Argentona (en Mataró)
Gracias!
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: ASCASO

Mensaje por Strumg »

Mas información de la marca de la División :p
Enric escribió: 19 Dic 2007, 12:28 Un poco de Historia de la ASCASO y las marcas catalogadas en Shelley / Apollaro :) .

Fco. Ascaso, nacido en Huesca muere el 20/7/36 en Barcelona en el ataque al cuartel de Atarazanas.
La Columna Francisco Ascaso, también llamada "Roja y Negra" (anarquista). Delegados Domingo Ascaso y Gregorio Jover. Combaten en el sector de Huesca en la zona de Barbastro, Vicién y Grañén. En esta columna hubo un fuerte rechazo a la militarización, y no se hizo ésta hasta febrero de 1937. Al militarizarse pasaría a ser la 28 División con las brigadas mixtas 125 (excolumna Aguiluchos), 126 y 127.
La Columna "Rojo y Negra" sale de Barcelona en el mes de Septiembre con (aprox.) un millar de milicianos que habían formado parte del fracasado desembarco de Mallorca.
Su delegado político era el sindicalista García Prada y como técnico militar iba el capitán L. Jiménez Pajarero.
La Columna se situa al norte de Huesca y su base fue el pueblo de Igries.

<<Siempre se quejaron de la gran descoordinación que existía entre las columnas de milicianos.>>


Imagen

Marcas

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

:wink:

PD. A partir de ahora, Colección Jaume Balsells
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Algunas cartas ilustradas artesanalmente, qué, pese a no tener marca de censura y faltar algun sello, estan hechas en el frente y son muy bonitas de ver, en este caso pertenecen a un lote enviado a su madre en burjasot por un soldado del ejército republicano, que lamentablemante murió durante la batalla por las cuevas de Vinromá en 1938, Castellon
Un saludo!
Imagen


Imagen


Imagen


Imagen
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Alejov »

Me estás dejando asombrado con la calidad de las improntas, lo de las cartas ilustradas pienso que lo podías subir también al hilo de Ambrosias.
Abrazos
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Alejov escribió: 02 Nov 2023, 10:34 Me estás dejando asombrado con la calidad de las improntas, lo de las cartas ilustradas pienso que lo podías subir también al hilo de Ambrosias.
Abrazos
Hecho! Cuando tenga un pelin de tiempo las cuelgo, gracias!
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Esta le gustara a Antonio Llacer.
Sobre con marca de tinta de las milicias de la cultura en la biblioteca de Alcoy.
Con sellos de tinta ambulantes y de censura de Valencia y sellos alguno bisectado, urgente y viñeta de asistencia social de 5 ctm.
14 Mayo de 1937
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Strumg
Mensajes: 525
Registrado: 02 Oct 2023, 21:36
Ubicación: Valencia

Re: Marcas Republicanas Guerra Civil (censuras, matasellos...)

Mensaje por Strumg »

Otra muy curiosa, dado lo dificil que es encontrar cosas de la marina republicana, y más aun de la infanteria de marina. Con sello de tinta de la misma el 21 de Septiembre de 1938 y de censura de Valencia.

Imagen

Fuente : Wikipedia
La 56.ª BM fue fundada en enero de 1937 en la zona de Almeria, disolviendose y volviendose a formar posteriormente.
En la primavera de 1938 la numeración fue adoptaba por brigada mixta que operaba con la División «Bellvís», en el Frente del Segre.
Quedó asignada a la 56.ª División que constituía reserva estratégica del Ejército del Ebro. La 56.ª BM estuvo compuesta por fuerzas de infantería de marina. En Noviembre de 1938 participó en la ofensiva republicana sobre la cabeza de puente de Serós.
Cuando en diciembre de 1938 comenzó la campaña de Cataluña, la división Littorio rompió el frente justo en el sector guarnecido por la 56.ª BM. Posteriormente se unió a la retirada general republicana hacia la frontera francesa.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”