Tranquila, Hyunkel; no temas nunca hacer preguntas aunque te puedan parecer de principiante. Preguntando es como hemos aprendido todos.
Los matasellos que sueles ver son los que denominamos 'turísticos'. No es que se vendan esos sobres; si los ves en tiendas es que ya están preparados o han circulado pero no sirven para mandar de nuevo. Voy a ver si te puedo explicar el sistema de matasellado de una forma clara y breve.
Actualmente en España hay como cinco tipos básicos de matasellos (habría alguno más, pero esos son ya muy especiales):

Si echas la carta al buzón van con el
matasellos normal y corrientucho que denominamos CTA, que es todo informatizado: la carta va a los centros de tratamiento, pasa por las máquinas, las máquinas le ponen ese matasellos de cualquier manera y ya está.

Luego están los
matasellos 'turísticos' (que los verás a veces llamados MTUR) que los tienen muchas localidades españolas. Para poner estos matasellos no hay que echar las cartas al buzón sino que hay que llevarlas a las oficinas de Correos que tengan estos matasellos y alli pedir que te pongan el matasellos turístico de esa oficina. Eso es lo que solemos hacer nosotros.

En las oficinas de correos que no tienen turístico también puedes pedir el
matasellos fechador, que es un matasellos redondo con la fecha y el nombre de la localidad; es más común y menos vistoso que los turísticos.

Luego están los llamados
matasellos conmemorativos de muchos temas. Se suelen sacar unos 100 al año. Pero estos solo están disponibles durante unos pocos días en un sitio concreto y son más difíciles de conseguir. También se pueden pedir a la Dirección general de Filatelia después de que se usen en el sitio concreto donde se ponen al principio. Puedes mandar un sobre colector a esa dirección con los sobres que quieres matasellar dentro de él y ellos los matasellan allí y luego envían esos sobres, pero pueden pasar meses en que sean enviados los sobres. Estos matasellos son buscados por los coleccionistas de matasellos. Puedes ver en el Ágora los hilos sobre los matasellos de cada año en el que vamos poniendo los que van saliendo, pero esta opción solo suele ser para casos muy especiales.

Y luego están los
matasellos de primer día de emisión de un sello, que son matasellos con la misma imagen que el sello, pero que solo se ponen el día que sale el sello en el sitio en donde se presenta ese sello. Si alguna vez sale un sello de Mallorca pues la presentación igual se hace en Mallorca y puedes pasarte a por él, pero si la presentación se hace en Lugo el martes xx de 10:00 a 14:00 pues solo se puede poner allí.
Yo te recomiendo que vayas probando con los turísticos que, como bien dices, lucen más el sobre y que son los que has visto en las últimas cartas de los compañeros. Tienes que ir a la oficinas de Correos de tu ciudad que lo tenga a pedir que te los pongan cuando quieras hacer un envío (a veces algunos empleados de correos ni saben lo que son, pero si se lo pides a otro, seguro que sabe) y te suelen estampar el turístico dos veces: una matasellando el sello y otra en medio de la carta.
Como tú eres de Palma te dejo la dirección donde ponen los matasellos turísticos:
Oficina central de Correos de Palma. Constitució, 6. De Palma creo que ha habido MTUR con la Catedral de Palma y con las cuevas del Drach; no sé cuál es el que están poniendo ahora o si tienen los dos. Y en la isla de Mallorca también hay otro turístico en
Porto Cristo, Oficina de Correos, c/ Zanglada, 10, que ponen un MTUR de las cuevas dels Hams. En Ibiza hay también un turístico y en Menorca hay dos: uno en Maó y otro en Ciutadella.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)