BILBAO
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: BILBAO
Las series TRIUNFO DE ESPAÑA fueron confeccionadas en París, la de Badajoz, Toledo, Málaga, Castellón, Santander, San Sebastián y esta de Bilbao, seguro me dejo alguna.
La de Bilbao tiene unas medidas de 16,6mm de alto por 13,6mm de ancho.
Aunque la sobrecarga de muestra del estudio lleva la O de triunfo rota por arriba, en las imágenes aparecen algunas sin la O rota y también con la N con el palo izquierdo corto. Seguro se usaron varios moldes con leves diferencias entre ellos.
La serie aportada por reigminor en la pagina anterior es buena a mi entender tal como el mismo apunta, fijaos en la N del 1c y la O del 30c.
El de la derecha O rota, creo los dos buenos.
El de la izquierda N con palo corto.
N palo corto.
Derecha O rota.
Los dos N palo corto.
Yo los considero todos buenos, teniendo en cuenta que los sellos de las imágenes del estudio sean todos buenos.
Un saludo a todos.
La de Bilbao tiene unas medidas de 16,6mm de alto por 13,6mm de ancho.
Aunque la sobrecarga de muestra del estudio lleva la O de triunfo rota por arriba, en las imágenes aparecen algunas sin la O rota y también con la N con el palo izquierdo corto. Seguro se usaron varios moldes con leves diferencias entre ellos.
La serie aportada por reigminor en la pagina anterior es buena a mi entender tal como el mismo apunta, fijaos en la N del 1c y la O del 30c.
El de la derecha O rota, creo los dos buenos.
El de la izquierda N con palo corto.
N palo corto.
Derecha O rota.
Los dos N palo corto.
Yo los considero todos buenos, teniendo en cuenta que los sellos de las imágenes del estudio sean todos buenos.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: BILBAO
De momento, creo que podemos dejar Bilbao bastante apañao, por lo que me atreveré a hacer un pequeño resumen.
Bilbao 1-8 las medidas deben ser 15,1mm de alto desde el guion a la parte alta de las letras por 17.5mm de ancho, existen falsos pero de muy mala calidad.
Podemos encontrar: Sin 1 en 19 de Junio, primera V de viva rota, cierre de admiración alineado ( por eso los hay con el puntito separado o este caso casi unido), cierre de admiración invertida, A de viva rota o segunda V rota, SEPAÑA en lugar de ESPAÑA y puede haber algún otro defecto menor.
Se confeccionaron varios moldes tipográficos, aunque no se diga nada en el estudio, yo veo por lo menos dos tipos diferentes de la A de BILBAO en los ejemplos
o más.
De la imagen de Viruega:
Bilbao 9-10 las medidas deben ser 23,8mm de alto por 22,2mm de ancho. Se conoce alguna falsificación.
Podemos encontrar: Acento grave en lugar de agudo en la E de AÉREO, rotura vertical del 9 de 1937, rotura vertical de la segunda R de CORREO, sin VIVA ESPAÑA.
En estas imágenes de Ign.sierra, podían ser buenos, por tener una guía.
El primero seria cuestión de medir bien y ver alineaciones, pero el segundo ocupa la posición 2 del bloque de 25 de 5x5 sellos con dos tipos de R en la palabra CORREO.
Bilbao 11-20 las medidas deben ser 16,6 de alto ( ojo, de la cabeza de la G a debajo de la P de presente, no incluir admiración) por 13,6 de ancho de admiración a admiración.
Existen falsos pero de mala calidad, creo que nosotros mismos los hemos descartado en los ejemplos mostrados hasta ahora, posiblemente se confeccionó un tercer molde y en el aparece Caudillo con 3 eles.
Ejemplos de Parbil.
Bilbao 21-26 comentados en anterior mensaje, no hace falta repetir.
Bilbao 27-28 realizados casi seguro por José Sancho en Zaragoza, no se conocen falsos.
Aquí acaban los catalogados por edifil, pero hay tres más.
BILBAO-19 Junio 1938-Aniversario Liberación. Ejemplo imagen de José. Confeccionados acabada la guerra.
I aniversario de la liberación BILBAO 19-6-1938 II año triunfal ¡viva España!
No dice nada pero tiene toda la pinta de que es de las aparecidas acabada la guerra.
Y la última, SONASTE BILBAO 18 Junio 1937, se presenta impresa sobre el matasellos.
Decidme que os parece, si veis algún error, si os puede servir de algo, vale la pena este resumen o mejor no pierdo el tiempo en otras localidades, cualquier comentario o critica será bien recibido.
Un saludo a todos.
Bilbao 1-8 las medidas deben ser 15,1mm de alto desde el guion a la parte alta de las letras por 17.5mm de ancho, existen falsos pero de muy mala calidad.
Podemos encontrar: Sin 1 en 19 de Junio, primera V de viva rota, cierre de admiración alineado ( por eso los hay con el puntito separado o este caso casi unido), cierre de admiración invertida, A de viva rota o segunda V rota, SEPAÑA en lugar de ESPAÑA y puede haber algún otro defecto menor.
Se confeccionaron varios moldes tipográficos, aunque no se diga nada en el estudio, yo veo por lo menos dos tipos diferentes de la A de BILBAO en los ejemplos


De la imagen de Viruega:
Bilbao 9-10 las medidas deben ser 23,8mm de alto por 22,2mm de ancho. Se conoce alguna falsificación.
Podemos encontrar: Acento grave en lugar de agudo en la E de AÉREO, rotura vertical del 9 de 1937, rotura vertical de la segunda R de CORREO, sin VIVA ESPAÑA.
En estas imágenes de Ign.sierra, podían ser buenos, por tener una guía.
El primero seria cuestión de medir bien y ver alineaciones, pero el segundo ocupa la posición 2 del bloque de 25 de 5x5 sellos con dos tipos de R en la palabra CORREO.
Bilbao 11-20 las medidas deben ser 16,6 de alto ( ojo, de la cabeza de la G a debajo de la P de presente, no incluir admiración) por 13,6 de ancho de admiración a admiración.
Existen falsos pero de mala calidad, creo que nosotros mismos los hemos descartado en los ejemplos mostrados hasta ahora, posiblemente se confeccionó un tercer molde y en el aparece Caudillo con 3 eles.
Ejemplos de Parbil.
Bilbao 21-26 comentados en anterior mensaje, no hace falta repetir.
Bilbao 27-28 realizados casi seguro por José Sancho en Zaragoza, no se conocen falsos.
Aquí acaban los catalogados por edifil, pero hay tres más.
BILBAO-19 Junio 1938-Aniversario Liberación. Ejemplo imagen de José. Confeccionados acabada la guerra.
I aniversario de la liberación BILBAO 19-6-1938 II año triunfal ¡viva España!
No dice nada pero tiene toda la pinta de que es de las aparecidas acabada la guerra.
Y la última, SONASTE BILBAO 18 Junio 1937, se presenta impresa sobre el matasellos.
Decidme que os parece, si veis algún error, si os puede servir de algo, vale la pena este resumen o mejor no pierdo el tiempo en otras localidades, cualquier comentario o critica será bien recibido.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet