MONTAJES PARA ENGAÑAR
- pegasus6464
- Mensajes: 1025
- Registrado: 02 Jun 2003, 14:28
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Fragmento de una "Pieza para analizar", que ya entra con honores en el tema "Montajes para Engañar". La tinta de las "parrillas" y del fechador es la misma, y el bloque del 2 reales a la luz ultravioleta no se ve lavado. Parte inferior del bloque está súper empastado y con defectos en la impresión de los clichés. Quizás para el comercio de la época fuese rentable estropear un bloque de tales características? No lo sé. (Filigrana "lazos").
- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola Pegasus,
Muy bonita pieza!
El 1 real y 2 reales tienen pinta de tener filigrana lazos ,
pero el 4 cuartos creo que seria con filigrana rombos o sin filigrana,
podrias comprobar si tuviera filigrana ese 4 cuartos? gracias!
En esa epoca era comun utilizar bloques de 2 reales para bultos grandes, incluso de periodicos.
salu2
Muy bonita pieza!
El 1 real y 2 reales tienen pinta de tener filigrana lazos ,
pero el 4 cuartos creo que seria con filigrana rombos o sin filigrana,
podrias comprobar si tuviera filigrana ese 4 cuartos? gracias!
En esa epoca era comun utilizar bloques de 2 reales para bultos grandes, incluso de periodicos.
salu2
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
¿Alguna manera de ver si tienen filigrana o no, sin utilizar gasolina es decir benzina en cartas?
Saludos


Saludos
Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Las españolas con una luz fuerte en el reverso de la carta se suelen ver bien.
Abrazos
Abrazos
- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Yo para detectar filigranas en fragmentos o cartas que a simple vista es complicado,
uso la luz del movil que es potente y no "abrasiva" ...como pudiera ser de algunas bombillas tradicionales
en lamparas que pueden ser bastante "potentes".
Por la fecha del fechador 30 julio del 57 y por lo liso que aparenta el papel
en el frontal del 4 cuartos, diria que no tiene filigrana, seria entonces un edifil 48.
Con filigrana lazos y lineas cruzadas , el papel y por lo tanto la impresion aparece mas tosca por lo general,
aunque tengo alguno que otro edifil 44 con lineas cruzadas que el papel es muy liso, siendo excepeciones de la norma general.
A ver si el compañero Pegasus cuando pueda nos saca de dudas, gracias!
saludos
Filatelie
uso la luz del movil que es potente y no "abrasiva" ...como pudiera ser de algunas bombillas tradicionales
en lamparas que pueden ser bastante "potentes".
Por la fecha del fechador 30 julio del 57 y por lo liso que aparenta el papel
en el frontal del 4 cuartos, diria que no tiene filigrana, seria entonces un edifil 48.
Con filigrana lazos y lineas cruzadas , el papel y por lo tanto la impresion aparece mas tosca por lo general,
aunque tengo alguno que otro edifil 44 con lineas cruzadas que el papel es muy liso, siendo excepeciones de la norma general.
A ver si el compañero Pegasus cuando pueda nos saca de dudas, gracias!
saludos
Filatelie
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Aqui un ejemplo... poniendo la carta en el cristal de una ventana un dia de sol y sacando la foto con el telefono... creo que se ve bastante bien.

- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Gracias por las respuestas. 

Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hol@s
Un nuevo montaje según un patrón "probado":
Ofrecido por una renombrada casa de subastas suiza por 300 dólares. Me pondré en contacto con el vendedor y señalaré la manipulación.
Un nuevo montaje según un patrón "probado":
Ofrecido por una renombrada casa de subastas suiza por 300 dólares. Me pondré en contacto con el vendedor y señalaré la manipulación.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Esta es un poco burda.
Abrazos
Abrazos
-
- Mensajes: 444
- Registrado: 30 Abr 2023, 12:05
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hasta para un novato como yo está clarísimo. Es imposible que no se hayan dado cuenta.
Un saludo,
Un saludo,
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Estaría bien, aunque para algunos este claro donde está el montaje, que se explicaran estos en cada pieza que se suba. Ya que no solo se trata de montajes donde se ponen sellos, también marcas y matasellos.
Así aprenderíamos mucho mejor los avanzados, novatos, o aquellos que tengan curiosidad y se acerquen.
Saludos

Así aprenderíamos mucho mejor los avanzados, novatos, o aquellos que tengan curiosidad y se acerquen.
Saludos

Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Presento este montaje algo problematico, la carta es autentica los sellos no parecen falsos, pero el franqueo no tiene ningún sentido ¿opiniones?
los sellos parecen claramente matasellados y pegados a la carta y se les puso un par nuevo un par matasellos de rombo de puntos para así crear una pieza tan espectacular.........
los sellos parecen claramente matasellados y pegados a la carta y se les puso un par nuevo un par matasellos de rombo de puntos para así crear una pieza tan espectacular.........


Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Este vendedor tiene varias cartas que son montajes bastante obvios, incluyendo esta.
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Pues dos sellos usados, pegados sobre la carta, y con anulador fabricado, u obtenido, y tinta mas que dudosa, hace dos improntas para que manche el papel y alguien pique.
Abrazos
Abrazos
-
- Mensajes: 1180
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Buenas.
Es una pena que estropeen una carta (aunque no tenga un gran valor monetario) con un montaje tan burdo.
Pregunta ¿habría forma de deshacer el montaje?
Gracias
Es una pena que estropeen una carta (aunque no tenga un gran valor monetario) con un montaje tan burdo.
Pregunta ¿habría forma de deshacer el montaje?
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
En mi opinión seria manipular aun mas la pobre carta.
Si se despegan los sellos, probablemente debajo no habrá nada, o bien porque los sellos fueron arrancados o despegados, o estaban en otro lugar y fueron recortados.
Abrazos
Si se despegan los sellos, probablemente debajo no habrá nada, o bien porque los sellos fueron arrancados o despegados, o estaban en otro lugar y fueron recortados.
Abrazos
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Vista la siguiente pieza en las redes, a la venta.
Ese matasellos de 1857 de Fernán Núñez (Córdoba), no existe catalogado, el fechador al dorso (supuestamente de Vitigudino) tiene las letras del mes verticales, no cursivas, y sobre todo, esa caligrafía es muy burda....
Opiniones??
Ese matasellos de 1857 de Fernán Núñez (Córdoba), no existe catalogado, el fechador al dorso (supuestamente de Vitigudino) tiene las letras del mes verticales, no cursivas, y sobre todo, esa caligrafía es muy burda....
Opiniones??
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- cocho
- Mensajes: 226
- Registrado: 18 Sep 2005, 12:18
- Ubicación: Las marismas del principado
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola.
Sin entrar en las marcas. Ni la caligrafía ni la forma de indicar las señas de la dirección son propias de esa época.
Saludos
Sin entrar en las marcas. Ni la caligrafía ni la forma de indicar las señas de la dirección son propias de esa época.
Saludos
Socio de Afinet y de la Asociación de Coleccionistas e Investigadores Filatélicos (ACIF) http://www.acif.org.es y https://www.facebook.com/acif.org/
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Estoy con cocho. De las marcas no puedo decir nada, pero la caligrafía no es de esa época.
Y, rizando el rizo, y aun sin tenerlo delante y no poder tocarlo, me atrevería a aventurar que el papel tampoco es del siglo XIX.
Y, rizando el rizo, y aun sin tenerlo delante y no poder tocarlo, me atrevería a aventurar que el papel tampoco es del siglo XIX.

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola:
El hilo es MONTAJES PARA ENGAÑAR. Esos engendros no cumplen el requisito
El de Vitigudino es una fusión de tipos 1854, en el mes del fechador, y 1857, en la corona!!!
El de Fernán Núñez es de nota!!! Su oficina no fue Estafeta hasta 1916.
Saludos
El hilo es MONTAJES PARA ENGAÑAR. Esos engendros no cumplen el requisito



El de Vitigudino es una fusión de tipos 1854, en el mes del fechador, y 1857, en la corona!!!
El de Fernán Núñez es de nota!!! Su oficina no fue Estafeta hasta 1916.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web