Rodillos publicitarios. 1920-1939
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Melilla
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Zaragoza
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Reseñado , pero al estar mal estampado no trascribes una palabra ( Europa).
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Reus
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Pues si que es posible es de 1927 al dorso se aprecia la fecha te mando escaner.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Uno más,TERUEL.
Saludos.
Saludos.
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Más difícil todavía...
Los dos rodillos son de la misma fecha, con intervalo de una hora ( 5T frente a 6T)!!!!!
Saludos



Los dos rodillos son de la misma fecha, con intervalo de una hora ( 5T frente a 6T)!!!!!
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
En el rodillo de Larache se corrigió la errata "EXPLENDIDAS", probablemente a mediados de los años 30:
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Hola:
Ese rodillo no solo corrige el error, sino que modifica la tipografía de la cartela, reduciendo el tamaño de algunas palabras. La palabra DEL, además, se reduce a DE.
Yo creo que debe ser posterior al final de la Guerra Civil...
Habrá que tener los



Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
-
- Mensajes: 1180
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Buenas.
Alcoy
15/09/1941
Gracias
Alcoy
15/09/1941
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
-
- Mensajes: 1180
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Buenas.
Alicante, excelente
14/09/1941
Gracias
Alicante, excelente
14/09/1941
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
-
- Mensajes: 1180
- Registrado: 18 Dic 2020, 09:02
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Buenas.
Granada
Visitad /la Alhambra....
22/06/31
Gracias
Granada
Visitad /la Alhambra....
22/06/31
Gracias
Temática: Matemáticas y ciencia
Un día, una carta
ATMs de España
Un día, una carta
ATMs de España
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Buenos días,
me he encontrado la página http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... ranada.htm
donde se indica lo siguiente:
"No consta que el Ayuntamiento atendiera el ruego y preguntara a Correos, lo que explicaría que no se corrigiera el flagrante error de indicar 19 como demarcación de Granada, cuando la que le correspondía era la 20."
¿Existe algún listado donde consultar las demarcaciones con sus códigos correspondientes en aquella época?
Muchas gracias por adelantado,
María Pedreira
me he encontrado la página http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... ranada.htm
donde se indica lo siguiente:
"No consta que el Ayuntamiento atendiera el ruego y preguntara a Correos, lo que explicaría que no se corrigiera el flagrante error de indicar 19 como demarcación de Granada, cuando la que le correspondía era la 20."
¿Existe algún listado donde consultar las demarcaciones con sus códigos correspondientes en aquella época?
Muchas gracias por adelantado,
María Pedreira
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Hola, María:rua escribió: ↑11 Jun 2023, 19:48 Buenos días,
me he encontrado la página http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... ranada.htm
donde se indica lo siguiente:
"No consta que el Ayuntamiento atendiera el ruego y preguntara a Correos, lo que explicaría que no se corrigiera el flagrante error de indicar 19 como demarcación de Granada, cuando la que le correspondía era la 20."
¿Existe algún listado donde consultar las demarcaciones con sus códigos correspondientes en aquella época?
Muchas gracias por adelantado,
María Pedreira
Mira aquí, a ver si te sirve: http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... emarca.htm
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Hola rua!
En la misma web sanfilatelio, en el link siguiente:
http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... emarca.htm
puedes consultar la historia y evolución de las demarcaciones postales y el listado de las correspondientes a cada época.

En la misma web sanfilatelio, en el link siguiente:
http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... emarca.htm
puedes consultar la historia y evolución de las demarcaciones postales y el listado de las correspondientes a cada época.
Última edición por retu el 12 Jun 2023, 02:53, editado 2 veces en total.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Muchas gracias LPerez y Retu, es lo que buscaba...
Y otra pregunta más... El fechador de la página, de Granada, ¿es tipo Trebol?
http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... ranada.htm
Gracias de nuevo!
Y otra pregunta más... El fechador de la página, de Granada, ¿es tipo Trebol?

Gracias de nuevo!
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Con respecto a la pregunta anterior, antes no me he dado cuenta de que Lperez y yo te estábamos contestando a la vez, pero él ha sido más rápido a la hora de publicar
.
Y con respecto a esta nueva cuestión que planteas, Rua, Lperez te podrá contestar con más precisión, pues él es el autor de la web de sanfilatelio a la que te refieres, pero de momento yo te contesto que el fechador que aparece en esa página de Granada no es trébol: es un rodillo publicitario del siglo XX, concedido a partir de 1929 (en el caso que comentas), y el trébol es un matasellos del siglo XIX, que se se utilizó en los años posteriores a su creación en 1878.
Si quieres, en la misma web de sanfilatelio puedes ver los fechadores trébol en el siguiente link:
http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... /index.htm
Ahí, en la columna de la izquierda puedes ver todas las provincias, y si clicas en Granada hallarás ejemplos de trébol de Granada (y de distintas localidades de la provincia) como este:
También en este mismo foro, en el subforo de Catalogaciones y Estudios, existen distintos hilos dedicados a los fechadores trébol de todas las provincias españolas.

Y con respecto a esta nueva cuestión que planteas, Rua, Lperez te podrá contestar con más precisión, pues él es el autor de la web de sanfilatelio a la que te refieres, pero de momento yo te contesto que el fechador que aparece en esa página de Granada no es trébol: es un rodillo publicitario del siglo XX, concedido a partir de 1929 (en el caso que comentas), y el trébol es un matasellos del siglo XIX, que se se utilizó en los años posteriores a su creación en 1878.
Si quieres, en la misma web de sanfilatelio puedes ver los fechadores trébol en el siguiente link:
http://sanfilatelio.afinet.org/bibliote ... /index.htm
Ahí, en la columna de la izquierda puedes ver todas las provincias, y si clicas en Granada hallarás ejemplos de trébol de Granada (y de distintas localidades de la provincia) como este:
También en este mismo foro, en el subforo de Catalogaciones y Estudios, existen distintos hilos dedicados a los fechadores trébol de todas las provincias españolas.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- rua
- Mensajes: 238
- Registrado: 12 Feb 2009, 17:49
- Contactar:
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Hola Retu,
entonces, el rodillo de Granada de la Alhambra no tiene nada particular, ni tipo, etc. Realmente no me interesa el trébol sino el conjunto del rodillo de la Alhambra. Como ves, poca experiencia en Historia Postal y empezando a investigar....
Mil gracias,
María
entonces, el rodillo de Granada de la Alhambra no tiene nada particular, ni tipo, etc. Realmente no me interesa el trébol sino el conjunto del rodillo de la Alhambra. Como ves, poca experiencia en Historia Postal y empezando a investigar....
Mil gracias,
María
¡¡USADOS Y QUE HAYAN CIRCULADO!!
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
Hollywood, cine. Montañas y montañismo.
Dibujos animados, comics y literatura infantil.
La Alhambra. ESPAÑA, 1 y 2 centenario. MÉXICO
https://colnect.com/en/collectors/collector/mjpl2012
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Rodillos publicitarios. 1920-1939
Hola:
Ando poniendo zanjas al día y me encuentro con esta curiosidad de Zaragoza, en 1931...
¿Tenéis rodillos que permitan afinar el período de uso de ese error de composición? Tengo otro de 1931, del 24 de mayo, que está correcto.
Saludos
Ando poniendo zanjas al día y me encuentro con esta curiosidad de Zaragoza, en 1931...
¿Tenéis rodillos que permitan afinar el período de uso de ese error de composición? Tengo otro de 1931, del 24 de mayo, que está correcto.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web