Coronación de Rasca y Gana
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 01 Oct 2022, 11:13
Coronación de Rasca y Gana
Hola a todos.
Estos sellos (edifil 2303, 2304 y 2305) tienen la particularidad de que al pasar la uña por ellos se les desprenden algunas tintas. Creo que solo son las que llevan algo de color negro en su composición: las cifras, el texto negro y las zonas oscuras del fondo, del pelo, las sombras de las caras, etc. El resto del sello queda intacto. Por ejemplo, la corona dorada de la esquina superior izquierda permanece inalterada (así como el dorado del pelo de la reina Sofía en el sello 2303). No se trata de nada relacionado con una mala conservación (el resto de mis sellos han estado en las mismas condiciones ambientales y clasificadores). Tampoco creo que hayan sido tratados con ningún producto químico (si es que existe), pues la goma está intacta también. Creo más bien que se trata de alguna impresión defectuosa, como si algunas tintas no se hubieran dejado secar o algo así (perdón: no tengo mucha idea del proceso de impresión). Y no creáis que hay que raspar con fuerza. Creo que me di cuenta porque solo pasándoles el dedo o cogiéndolos sin pinzas ya perdían colores. Si a alguien le pasa con otros sellos, agradecería información.
Cuelgo imágenes más detalladas, por si sirven para aclarar lo que les pasa. Detalle del mismo sello: El sello 2305 nº2: Y después de rascar por la zona del valor: Pues eso, que no he visto sellos que les pase este desastre en toda mi colección. ¿A alguien más le pasa, en estos o en otros sellos?
¡Gracias!
Estos sellos (edifil 2303, 2304 y 2305) tienen la particularidad de que al pasar la uña por ellos se les desprenden algunas tintas. Creo que solo son las que llevan algo de color negro en su composición: las cifras, el texto negro y las zonas oscuras del fondo, del pelo, las sombras de las caras, etc. El resto del sello queda intacto. Por ejemplo, la corona dorada de la esquina superior izquierda permanece inalterada (así como el dorado del pelo de la reina Sofía en el sello 2303). No se trata de nada relacionado con una mala conservación (el resto de mis sellos han estado en las mismas condiciones ambientales y clasificadores). Tampoco creo que hayan sido tratados con ningún producto químico (si es que existe), pues la goma está intacta también. Creo más bien que se trata de alguna impresión defectuosa, como si algunas tintas no se hubieran dejado secar o algo así (perdón: no tengo mucha idea del proceso de impresión). Y no creáis que hay que raspar con fuerza. Creo que me di cuenta porque solo pasándoles el dedo o cogiéndolos sin pinzas ya perdían colores. Si a alguien le pasa con otros sellos, agradecería información.
Cuelgo imágenes más detalladas, por si sirven para aclarar lo que les pasa. Detalle del mismo sello: El sello 2305 nº2: Y después de rascar por la zona del valor: Pues eso, que no he visto sellos que les pase este desastre en toda mi colección. ¿A alguien más le pasa, en estos o en otros sellos?
¡Gracias!
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Coronación de Rasca y Gana
Hola Carleiro.
No te puedo explicar el por qué les pasa eso, pues no lo sé. Solo puedo constatarte que, por mi experiencia con esos sellos, me ha sucedido lo mismo que a ti. Y son los únicos sellos en los que me ha sucedido lo que comento. Yo no sé lo del rascado porque no los he rascado tal cual tú comentas, pero sí son sellos que con el tiempo se cuartean por el lado de la imagen (el anverso) y no por el de la goma (el reverso, lo que suele ser más habitual en otros sellos). Vamos, que quedan como si fueran un fresco del siglo XIII (o como La ultima cena de Leonardo antes de su restauración) en los que la pintura (la impresión) está cuarteada (o como rasgada/resquebrajada) y se va separando (vamos, como los que tú muestras).
Son los primeros sellos del reinado de Juan Carlos I, así que es presumible que hubiese algún cambio en la impresión que pudo afectar a estos sellos (no sé si la 'velocidad' o urgencia en sacarlos tuvo algo que ver). Aunque, de modo algo menos notorio que en estos, en algunos sellos de esa misma época (75-76), creo que alguna vez (hace tiempo que no los miro) atisbé lo mismo (la sensación de que la imagen puede 'desconcharse' o resquebrajarse) en algún sello de Navidad o de Fauna (es decir, del mismo tipo que estos: multicolor, fotograbado). Esperaremos a ver si otros compañeros nos pueden explicar mejor por qué pasa eso.


No te puedo explicar el por qué les pasa eso, pues no lo sé. Solo puedo constatarte que, por mi experiencia con esos sellos, me ha sucedido lo mismo que a ti. Y son los únicos sellos en los que me ha sucedido lo que comento. Yo no sé lo del rascado porque no los he rascado tal cual tú comentas, pero sí son sellos que con el tiempo se cuartean por el lado de la imagen (el anverso) y no por el de la goma (el reverso, lo que suele ser más habitual en otros sellos). Vamos, que quedan como si fueran un fresco del siglo XIII (o como La ultima cena de Leonardo antes de su restauración) en los que la pintura (la impresión) está cuarteada (o como rasgada/resquebrajada) y se va separando (vamos, como los que tú muestras).
Son los primeros sellos del reinado de Juan Carlos I, así que es presumible que hubiese algún cambio en la impresión que pudo afectar a estos sellos (no sé si la 'velocidad' o urgencia en sacarlos tuvo algo que ver). Aunque, de modo algo menos notorio que en estos, en algunos sellos de esa misma época (75-76), creo que alguna vez (hace tiempo que no los miro) atisbé lo mismo (la sensación de que la imagen puede 'desconcharse' o resquebrajarse) en algún sello de Navidad o de Fauna (es decir, del mismo tipo que estos: multicolor, fotograbado). Esperaremos a ver si otros compañeros nos pueden explicar mejor por qué pasa eso.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 01 Oct 2022, 11:13
Re: Coronación de Rasca y Gana
Entonces, por lo que cuentas, debe tratarse de una característica bastante generalizada. Por lo cual, aún me sorprende más no encontrar información sobre ello. Creo que el caso merecería cuando menos algún estudio serio. Sellos que se gastan, o con tintas sin fijar...
He buscado mucho en internet (en español, francés e inglés) sin éxito. Confío, como tú, en que otros usuarios arrojen luz.
He buscado mucho en internet (en español, francés e inglés) sin éxito. Confío, como tú, en que otros usuarios arrojen luz.
-
- Mensajes: 444
- Registrado: 30 Abr 2023, 12:05
Re: Coronación de Rasca y Gana
Buenas tardes,
Lo primero que me ha venido a la cabeza al ver las fotos ha sido ¡Mis variedades de esta serie al traste!, pero no, están en perfecto estado.
He revisado mis sellos de esta emisión, anteriores y posteriores y nada, todos perfectos.
Después he pensando: ¿Tendrá que ver con la conservación?, pero no, pues también he mirado los usados que tengo guardados de cualquier forma, lavados, sin lavar, todos bien, en ninguno he visto nada anormal. Incluso he rascado algunos de los usados (los nuevos no me he atrevido, lo sé) y sin problema alguno.
Ciertamente no puedo ayudarte Carleiro, esperemos como dice Retu que algún forero pueda arrojar alguna luz sobre esto.
Un saludo,
Lo primero que me ha venido a la cabeza al ver las fotos ha sido ¡Mis variedades de esta serie al traste!, pero no, están en perfecto estado.
He revisado mis sellos de esta emisión, anteriores y posteriores y nada, todos perfectos.
Después he pensando: ¿Tendrá que ver con la conservación?, pero no, pues también he mirado los usados que tengo guardados de cualquier forma, lavados, sin lavar, todos bien, en ninguno he visto nada anormal. Incluso he rascado algunos de los usados (los nuevos no me he atrevido, lo sé) y sin problema alguno.
Ciertamente no puedo ayudarte Carleiro, esperemos como dice Retu que algún forero pueda arrojar alguna luz sobre esto.
Un saludo,
- Alejov
- Mensajes: 2799
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Re: Coronación de Rasca y Gana
Yo tampoco tengo ninguno en ese estado, y los tengo circulados, en documentos filatélicos etc
Abrazos
Abrazos
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: Coronación de Rasca y Gana
Yo si que he visto sellos de esa serie en ese estado, desconozco el motivo. 

Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
-
- Mensajes: 6509
- Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
- Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES
Re: Coronación de Rasca y Gana
No será por la conservación antes de la distribución, o incluso por ser otro tipo de papel, seguro que andaron con varios rollos diferentes para sacar toda la tirada. Interesante tema.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
-
- Mensajes: 7
- Registrado: 01 Oct 2022, 11:13
Re: Coronación de Rasca y Gana
Ni idea, pero me ha salido otro sello de esta serie con la misma peculiaridad. Lo tenía en el año 1975 completo, en nuevo. Está mejor, porque apenas lo he acariciado. Pero la tinta está igual: me recuerda a las calcomanías aquellas que te ponías de crío en el brazo. Se pegaban poniéndolas bajo el grifo, pero el dibujo se cuarteaba al rato y se iba cayendo. En estos sellos es parecido: es como si la tinta no estuviera en el papel, sino encima, sin llegar a impregnarlo.