Imagen

Bisectados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Bisectados

Mensaje por quinosollana »

jaumebp escribió: 10 May 2023, 17:59 45 centimos era la tarifa nacional en zona republicana desde abril de 1937. Es frecuente encontrar franqueos con sellos bisecados, sobretodo en los primeros meses de subida de tarifas, por escasez de sellos tanto de 45 como de 15 céntimos.

De todas formas esta carta parece un franqueo filatelico sin circular, no?
eso me parece ya que no tiene dirección y el franqueo de 45 céntimos no tiene sentido. el matasellos es autentico sin ningún tipo de duda aunque podria ser de favor.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Antom
Mensajes: 444
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: Bisectados

Mensaje por Antom »

Hola,
Me gustaría saber vuestra opinión acerca de éste .
Un saludo,
Adjuntos
IMG_20230517_071002_728~2.jpg
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Bisectados

Mensaje por retu »

En fragmento es poco lo que se puede decir de él. Si estuviese en carta podría deducirse si el bisecado se puso por ajustar la tarifa, por otras circunstancias, como juego lúdico o como carta preparada filatélicamente (quizás esto último por la estampación muy cuidadosa del matasellos), pero en fragmento solo es un bisecado más; sin más.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Re: Bisectados

Mensaje por LPerez »

Antom escribió: 17 May 2023, 07:17 Hola,
Me gustaría saber vuestra opinión acerca de éste .
Un saludo,
Hola:

Según Jesús Sitjà, en Marcas Postales de Madrid 1870-1940 (I), página 89, ese fechador solo se conoce empleado en montajes filatélicos, con fechas que oscilan entre 2.ABR.1894 y 10.ENE.1932.

Pongo un "hermano gemelo"...

Madrid Posible falso Sitjà.jpg
Madrid Posible falso Sitjà.jpg (47.47 KiB) Visto 673 veces

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Antom
Mensajes: 444
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: Bisectados

Mensaje por Antom »

Pues con lo bonito que es me estáis dando un disgusto. :lol: :lol: :lol:
Gracias.
Avatar de Usuario
ElHispano
Mensajes: 210
Registrado: 16 Jul 2008, 05:03
Ubicación: Argentina

Re: Bisectados

Mensaje por ElHispano »

Hola:
Que asombrosa coincidencia, ambos fechadores con la misma fecha...
Antom
Mensajes: 444
Registrado: 30 Abr 2023, 12:05

Re: Bisectados

Mensaje por Antom »

ElHispano escribió: 19 May 2023, 01:15 Hola:
Que asombrosa coincidencia, ambos fechadores con la misma fecha...
Pues si tienes razón, no me había dado cuenta.
Y fijándome bien juraría que los dos se han matasellado con el mismo.
Un saludo,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”