Imagen

Los sellos más bonitos del mundo

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Y… y siempre es y, pero es que estos sellos de Austria tienen una gran factura artística y técnica. Veamos si no este de Alfred Fried (1989), diseñado por Otto Zeiller utilizando una fotografía del periodista y grabado por Gerhart Schmirl.

El acoplamiento de grabado y color es alegre y preciso. De la fotografía convencional al gran sello, vía dos buenos artistas de por medio, claro está.


Fotografía de Alfred Fried utilizada por Otto Zeiller en el proceso de diseño del sello
Fotografía de Alfred Fried utilizada por Otto Zeiller en el proceso de diseño del sello

Prueba de estado intermedio del grabado de Gerhart Schmirl
Prueba de estado intermedio del grabado de Gerhart Schmirl

Prueba de impresión de la parte calcográfica del sello (negro)
Prueba de impresión de la parte calcográfica del sello (negro)

Prueba de impresión de la parte impresa en huecograbado (suma de amarillo, naranja, rojo y azul)
Prueba de impresión de la parte impresa en huecograbado (suma de amarillo, naranja, rojo y azul)

Austria, 1989; Alfred Fried. Sello diseñado por Otto Zeiller y grabado por Gerhart Schmirl. Impresión mixta en calcografía y huecograbado
Austria, 1989; Alfred Fried. Sello diseñado por Otto Zeiller y grabado por Gerhart Schmirl. Impresión mixta en calcografía y huecograbado
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Sin terminar de saber del todo por qué, este sello (Austria, 1978) tiene un encanto especial. Quizá sea la armonía del diseño combinada con la finura del grabado. Diseña Otto Stefferl y graba Alfred Fischer.


Diseño original de Otto Stefferl; pintura acrílica y lápiz sobre cartulina , 25.1 x 17 cm
Diseño original de Otto Stefferl; pintura acrílica y lápiz sobre cartulina , 25.1 x 17 cm

Prueba de estado intermedio del grabado de Alfred Fischer
Prueba de estado intermedio del grabado de Alfred Fischer

Prueba de impresión de la parte calcográfica del sello (lila oscuro)
Prueba de impresión de la parte calcográfica del sello (lila oscuro)

Prueba de impresión de la parte impresa en huecograbado (suma de azul y dorado)
Prueba de impresión de la parte impresa en huecograbado (suma de azul y dorado)

Austria, 1978; Campeonato Mundial de Biatlón. Diseño de Otto Stefferl y grabado de Alfred Fischer. Impresión combinada en huecograbado y calcografía
Austria, 1978; Campeonato Mundial de Biatlón. Diseño de Otto Stefferl y grabado de Alfred Fischer. Impresión combinada en huecograbado y calcografía
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Los años de mayor actividad de Wolfgang Seidel coincidieron con las décadas en que Austria más sellos de este tipo emitió.

Este de 1994 que diseñó Adolf Tuma, entre los dedos parece un sello sencillo y lustroso sin más. Diseccionado ya es otra cosa. Queda desvelada entonces su nervadura artística, rigurosa y convincente.


Prueba de impresión de la parte calcográfica del sello (negro)
Prueba de impresión de la parte calcográfica del sello (negro)

Prueba de impresión de la parte impresa en huecograbado (suma de amarillo, rosa, azul y rojo)
Prueba de impresión de la parte impresa en huecograbado (suma de amarillo, rosa, azul y rojo)

Austria, 1994; Hermann Gmeiner. Sello grabado por Wolfgang Seidel tras el diseño de Adolf Tuma. Impresión mixta en huecograbado y calcografía
Austria, 1994; Hermann Gmeiner. Sello grabado por Wolfgang Seidel tras el diseño de Adolf Tuma. Impresión mixta en huecograbado y calcografía
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Otro sello que vale la pena repetir en este Tema por haber localizado en la red dos imágenes del mayor interés, procedentes, creo, del monográfico Czesław Słania en la colección de Jerzy Krysiak, obra de Barbara Wysocka (Wrocław, 2011, Museo de Correos y Telecomunicaciones).

Son dibujos y apuntes muy preliminares de Czeslaw Slania para uno de sus mejores sellos (Islas Feroe, 1979), cuyo origen artístico último pudo ser una o varias fotografías tomadas por él mismo. El párrafo que viene a continuación es el pie de imagen que para este sello escribí en la entrada del blog correspondiente al artista polaco.

Slania grabó con una sensibilidad especial y dolorosa este sello de 1979, pues para ajustar bien el diseño y el grabado posterior, fue a una granja a ver en vivo un carnero, y cuando al día siguiente quiso asegurarse de algunos detalles, le dijeron que el ejemplar ya había sido sacrificado (Close-Up, 2000). Incluso tiempo después, Slania llegó a decir del pobre animal que «tenía unos ojos muy bonitos, más bonitos que los de cualquier mujer».


cz2_resultado.jpg

cz1_resultado.jpg

Islas Feroe, 1979; Carnero. Sello diseñado y grabado por Czeslaw Slania. Impresión mixta en calcografía y offset
Islas Feroe, 1979; Carnero. Sello diseñado y grabado por Czeslaw Slania. Impresión mixta en calcografía y offset
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

De la misma obra citada, también hemos entresacado la tercera imagen que aparece aquí debajo, dispuesta en el orden adecuado para visualizar todo el empeño artístico de Slania tal como fue: fotografía escogida como punto de partida, diseño adoptado, apunte preliminar de grabado, grabado sobre metal y sello emitido.

Si acaso, quizá hubo en la fase final alguna prueba de estado del grabado, pero sólo muy tal vez y de ser así, casi por simple distracción del artista, pues de pura costumbre Slania no necesitaba de esas bagatelas.


kkGrace Kelly_L_Cz Sc_50.jpg

1983_Mónaco_Grace Kelly_.jpg

kkGrace Kelly_L_Cz Sc_50b_resultado.jpg

1983_Mónaco_Grace Kelly_pz_resultado.jpg

Mónaco, 1983; Homenaje a Grace Kelly. Sello diseñado y grabado por Czeslaw Slania. Impresión en calcografía
Mónaco, 1983; Homenaje a Grace Kelly. Sello diseñado y grabado por Czeslaw Slania. Impresión en calcografía
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Tomeu2008 »

DESCUBRIENDO BERLÍN.
Si se me permite, voy a hacer una contribución y si es aceptada, me gustaría ir poniendo los sellos más bonitos que yo tengo.
Empezaré por decir que, gracias a este hilo, llegué al foro. Buscaba sellos bonitos y se me ocurrió poner, en el buscador, "sellos bonitos del mundo" y la primera página que me salió fue esta.
Empecé a tirar del hilo y, "lo mejor/peor de todo", es que al lado de este hilo tenía abierto un portal de compras de Internet. Mi primera compra fue el primer sello, el sello de Canadá, la alegoría del progreso.
Bueno, entrando en materia. No recuerdo como fue, pero hace poco me hice con un par de sellos de paisajes bonitos y, rebuscando el origen, me he encontrado con que son de Berlín (Alemania), catalogados como DE-BE.
Esta serie, que traigo ahora, es de 1978, formada por tres valores de 40/50/60 (¿céntimos?), que pertenece a otra mayor que se corresponde con los años 1976, 1978, 1980 y 1982. Cada año la serie se compone de tres valores, por lo que el total es de 12 sellos.
Según Colnect el autor de esta serie es Egon Falz, que gracias a Ramón1843, ha tenido varias entradas en este hilo; en concreto, con la serie Alemania, Berlín Occidental, 1962. Viejas vistas de la ciudad, Konrad Adenauer (Alemania 1976), P.P. Rubens (Alemania 1977).
Sellos de Berlín, han aparecido la serie dedicada a Correos, de 1990, el día de la Fuerzas Armadas, de 1943 y algunos más.
Y titulo esta entrada "Descubriendo Berlín" porque, para mi gusto, los sellos que he visto/adquirido de Berlín me han sorprendido muchísimo.
Espero que os gusten; y si se considera poco adecuado, puede ser eliminado.
01 40 edifico 1.jpg
02 50 Edificio y puente 1.jpg
03 60 iglesia 1.jpg
P.S.; me gustaría pedir indulgencia, ya que estos son mis primeros escáner con el ordenador y tratados con el programa "Xn Viev Classic"; si alguien observa algún error, ruego me lo comente pata su corrección. Gracias
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola Tomeu. Por supuesto que puedes poner todos los sellos que te gusten y nada de pedir permiso; dar datos, juicios, etcétera. Todos los temas son de todos.

Yo utilizo para reducir el peso de las imágenes XnConvert, y por lo demás, un escáner específico, es decir, de los que no van incorporados a la impresora.

Te pongo esta imagen de Egon Falz (1932-2010), por si no la tuvieras y que no sé si ya puse anteriormente, y asimismo, dos páginas del boletín Phila Historica con información y listado de sellos del grabador.

Saludos y ¡pon cuanto quieras!


Egon Falz.jpg

PhilaHistorica_2018_03_artículo sobre Falz_Página_223.jpg

PhilaHistorica_2018_03_artículo sobre Falz_Página_224.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Tomeu2008 »

SEGUIMOS EN BERLÍN.
Bueno, pues agradecido por la comprensión, me animo a continuar.
Antes, agradecer a Ramón las notas sobe Egon Falz, que desconocía. Yo saqué parte de la información del portal "Stamp Engravers", en concreto de este hilo (https://stampengravers.blogspot.com/201 ... -egon.html), que aporto por si fuera de interés.
Y en cuanto al programa que indicas, para la reducción de peso, lo anoto y haré pruebas.
Continuemos.
Lo primero que debo comentar, es que se me pasó indicar el título de la serie que, según Colnect, lleva por título "Berlin Views" (algo así como Vistas de Berlín) que me lleva a preguntar en que medida esta serie estaría relacionado con la serie de 1962 y 1963, las "Viejas vistas" de la ciudad de Berlín, en la que participó, también, Egon Falz.
Pero, quedémonos, ahora, con las Vistas de Berlín, publicadas en 1976.
Según Colnect, 1976 es el primer año en aparecer la serie, formada por tres sellos de 30, 40 y 50 ¿céntimos?.
El sello de 30 céntimos, esta dedicado al Río Havel, que es un afluente del río Elba, a su paso por Berlín.
El sello de 40 céntimos, está dedicado a la Ciudadela de Espandau, fortaleza del renacimiento, de finales del siglo XVI. Una imagen he encontrado en internet, para ilustrar, en la medida de mis posibilidades, el original.
Por último, el sello de 50 céntimos está dedicado a Tiergarten, que es el principal parque de Berlín. Seguramente se quiere representar, en el sello, la "Columna de la Victoria", con poco detalle.
Por parte de Colnect no se identifica, en este caso, al posible diseñador, si bien en la página de Stamp Engravers se le atribuye la confección de toda la serie a Egon Falz.
Añadir que toda esta serie es en calcografía.
Espero sea de vuestro agrado.
(Siguiendo la costumbre del hilo, primero introduciré las fotos de muestra y luego el sello).
01 30 velero.jpg
En este caso, del Río Havel no pongo muestra, dado que puede ser en cualquier lugar. Es cierto que el faro que aparece en el sello puede dar una pista, pero localizarlo en internet puede ser complicado.
Cidadela Espandau.jpg
Una fotografía de la Ciudadela de Espadau, donde puede verse que en el sello se recogen casi todos los elementos.
01 40 castillo.jpg
Y aquí, el sello.
Tiergarten.jpg
Como podremos comparar, la columna no está muy bien definida en el sello.
01 50 parque.jpg
Pero, a pesar de todos los detalles comentados, a mí, esta serie, me gusta mucho.
Espero, como siempre, vuestra indulgencia.
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Tomeu2008 »

Buenos días;
Antes de continuar con la serie, haré un pequeño inciso.

En las páginas que nos ha mostrado Ramón, de la revista alemana, hay dos sellos de Egon Falz, que me paren muy bonitos.

El sello del 150 aniversario, de la celebración de la línea de telégrafo Berlín-Coblenz (de 1983) y el día del sello, de 1972, donde podemos contemplar una impresora de sellos, con mucho detalle (por cierto, que están bien cuadriculados, los sellos).

Espero sean de vuestro agrado.
Correos.jpg
Imprenta.jpg
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Tomeu2008 »

Y, ahora sí, continuemos con las bonitas vistas de Berlín. En esta ocasión, nos vamos a 1982.

Como viene siendo habitual, la serie se compone de 3 valores; 50, 60 y 80 céntimos.

El sello de 50 céntimos está dedicado a la Villa Borsig, que la que he localizado una imagen y nos d auna idea de lo bien conseguida que está.

El sello de 60 céntimos, esta dedicado a la Iglesia de San Pedro y Pablo, de quein, también, he localizado una foto en un ángulo parecido al del sello (que me parece muy difícil), donde puede apreciarse que tiene todos sus elementos, incluso la cúpula redondeada.

Por último, el sello de 80 céntimos, dedicado a la "Villa" von der Heydt, no he localizado una buena imagen en internet. Según las fotos que he podido ver, parece como si el río que se ve en el sello, no estuviera, en realidad, en ese lugar. Es verdad que la villa está al lado de un río, pero parece que no en ese ángulo. Pero, sea como sea, creo que es un sello muy bonito.

Espero sean de vuestro agrado.
Villa Borsig.jpg
04 50 Villa Borsig.jpg
San Pedro y Pablo.jpeg
04 60 Iglesia San Pedro y pablo.jpg
04 80 Von der Heyt.jpg
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Tomeu2008 »

Un ruego me queda por hacer, ahora.

Respecto de la serie de 1980, la tengo, pero con matasello y, estoy casi seguro, que es matasello de favor. Por eso, dado que en este hilo no es costumbre poner sellos matasellados, no los pondré, con el ruego de que si alguien los tiene, los incorpore. Así, los podremos contemplar.

Agradecido.

Tomeu
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola Tomeu. Puedes poner los sellos que puedas y tengas, no hay normas sobre que sean usados o nuevos, el caso es mostrarlos.

Y por abundar en la categoría de Egon Falz como grabador, añado dos de los varios billetes alemanes para los que el artista talló los retratos, en este caso de Elsbeth Tucher y Hans Urmiller, tomando como modelo obras, respectivamente, de Albrecht Dürer y Barthel Beham (de éste se muestra sólo fragmento de la pintura original).


Elsbeth Tucher, por Albrecht Dürer_resultado.jpg

IMG_20191111_0001ag1_resultado.jpg

50 Deutsche Mark 1960_grabado Egon Falz y Fuchsb.jpg

IMG_20191111_0001ag2_resultado.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Tomeu2008 »

Buenos días;
Ramón, sí es cierto, no hay normas y se trata de mostrarlos pero, así como está yendo este hilo, que ya son 135 páginas, me cuesta poner el primero matasellado.

Por cierto, muy bonitos los billetes que enseñas; se ve una buena mano con los detalles.

De todas maneras, revisando mis entradas, me doy cuenta de que he hecho un mal planteamiento. He pretendido enseñar la serie completa, cuando de los 12 sellos, que son todos muy bonitos, quizás podría suprimir dos o tres. Así pues, aprendiendo la lección, en las próximas entradas pondré lo más bonitos de la serie.

Y, para no dejar hueca esta entrada, pondré un sello de Jacek Kanior, de 1986, quien participaría en la famosa serie de mujeres, en la historia de Alemania, pero ya no de Berlín, sino de Alemania, entre los años 1990 y 2001.

La serie está formada por tres sellos y se denomina "Puerta y portales de Berlín"; los sellos son una mezcla de calcografía y litografía offset.

El que expongo, es el de 50 céntimos, la Puerta de Charlottenburg, de la que he localizado una imagen en internet.

Y, siguiendo mi propia recomendación, de los tres sellos creo que es el más bonito, por lo que sólo subiré este.

Como siempre, espero sean de vuestro agrado.
Charlottenburger.jpg
50 Charlottenburg.jpg
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Tomeu2008 »

Buenos días;

Hoy traigo un personaje y dos sellos. Se trata de Doña Louise Schroeder; política alemana, activista, que llegó a desempeñar el cargo de Alcaldesa de Berlín, siendo la única mujer, hasta el día de hoy, que ha ocupado ese cargo.

Traemos un sello de 1961, que es obra de Egon Falz, de dónde destacaría los rasgos del rostro.

Y el otro sello, que es de 1987 que aunque tiene muchas similitudes con la serie de “Mujeres en la Historia de Alemania” (de hecho, yo lo compré pensado que era de esa serie), no pertenece a la colección. El diseño es obra de Reinhold Gerstetter, también conocido por su trabajo en los billetes de Banco y en toda una serie de sellos de Berlín, además de sellos de Israel, Bolivia y Perú.

De Berlín, como he indicado, tiene unos cuantos más; a ver si, con un poco de suerte, le añadimos alguno más, de su mano.

Añado una imagen que casi parece el modelo del sello de 1961.

Como siempre, deseo que sea de vuestro agrado.
louise_schroeder.jpg
louise_schroeder.jpg (8.37 KiB) Visto 3327 veces
Louise 1961.jpg
proxy-image.jpeg
Louise 1987.jpg
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Tomeu2008 »

Buenos días;
Hoy venimos con otro sello de Berlín dedicado al director de orquesta Otto Klemperer.

El sello (Berlin 1985), es obra de Bernd Görs, quien tiene varios sellos de Alemania y Palestina.

Parece que he localizado el modelo original del sello, si bien Bernd Görs se ha permitido alguna licencia, como sutilizar la alianza, el rictus de los labios o detallar más el pelo.

Os dejo con el sello y el modelo esperando, como siempre, que sea de vuestro agrado.
Otto.jpg
Klemperer.jpg
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Con permiso, una pequeña interjección entre los grandes sellos que está poniendo Tomeu.

Hace tres o cuatro años, dijimos que a ver si con un poco de suerte terminábamos encontrando la pintura original que con toda seguridad Marina Richterová hubo de hacer para componer su diseño del gran sello de Rembrandt (Vaticano, 2019). Pues bien, ¡aquí está! Y a fe que no defrauda.

La pintura, que parece realizada sobre tabla, según la he visto en un panel (filateliemix.cz) debe de tener un tamaño de al menos 20 x 30 centímetros, si no incluso mayor.

Y nótese también, por cierto, que la tipografía exclusiva aún estaba por crear, pues en esta faceta Richterová es igualmente genial.

En fin, he aquí una manera de hacer un gran sello artístico sin que sea necesario el grabado. Se precisa, eso sí, a una artista, aunque muy pocas hay tan exquisitas y delicadas como Marina Richterová.


002019_origVaticano_Rembrandt_MRtvtvtc456.jpg

002019_Vaticano_Rembrandt_MRtvtvtc456_resultado.jpg
Última edición por ramon1843 el 07 May 2023, 23:21, editado 1 vez en total.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Tomeu2008
Mensajes: 298
Registrado: 16 Oct 2020, 13:22
Ubicación: Mallorca

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Tomeu2008 »

Buenas noches:
Respecto al sello de Otto Klemperar, Ramón ha tenido la delicadeza de añadir un par de datos que, entiendo, enriquecen la entrada y el conocimiento del sello.

En este sentido, Ramón indica que Bernd Görs es el diseñador. El grabador fue Hans-Joachim Fuchs, que trabajó en la Bundesdruckerei de Berlín desde 1950, cuando entró muy joven como aprendiz, hasta principios de los años noventa, siendo el sello de Newton de 1993. Su maestro fue Leon Schnell. Nacido en 1934, falleció Fuchs en 2005.

Por último, también apunta Ramón que el sello de Newton de 1993 fue su último sello grabado.

Esperemos que Ramón nos siga alegrando al vista, con los sellos que aporta, y con sus conocimientos sobre los detalles de los mismos.

Agradecido Ramón,

Tomeu
¿Qué coleccionas? Sellos de Checoslovaquia (ahora Checos y Eslovacos), de Suiza, de Países Bajos (Holanda), Dinamarca, clásicos, etc.
Pero, ¿qué coleccionas? ... :?:
Ah... Colecciono BELLEZA.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por retu »

¡Osti! ¡Qué pedazo de sello es el de Rembrandt por Marina Richterová! :shock: ¡Qué maravilla! (en todos los niveles: dibujo, color, composición, tipografía...). [Bueno; en general, todos los de este hilo suelen ser extraordinarios].

Vamos; igualito, igualito que los de aquí, los sellos actuales de España :evil:. Cuando los demás hacen cosas como esas todavía quedan más en evidencia los engendros-cromos nuestros.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por ramon1843 »

Hola. Tomeu, sigue poniendo y comentando sellos alemanes, de los que realmente yo tengo muy pocos, y también de cualquier otro sitio, por supuesto. En caso de duda sobre el grabador, la base de datos de Adrian (stampengravers.blogspot.com) es muy fiable.

Y de lo que dice Retu, pues sí, ahora mismo no tenemos por aquí sellos de este nivel. De todas maneras, el caso de Richterová es muy excepcional. Sólo ha diseñado en más o menos 15 años, alrededor de 20 sellos, todos emitidos por República Checa y Vaticano. Es una artista de prestigio notable, ya fuera de la filatelia, y entiendo que su tarifa no será muy económica. Y encima, se toma un nuevo sello como lo que tantas veces hemos dicho que es: un acontecimiento irrepetible. Una semana para la pintura inspiradora, otra para ajustar el diseño, más días en la tipografía original, lecturas varias si necesario fuera, y siempre lo es,… Es decir, todo lo que hoy no se tolera ni se auspicia en casi ningún sitio.

Lo mismo que para el sello de Rembrandt, ya lo hizo hace unos años para este otro de Mozart y con toda seguridad para el de Dante. Y suyo es también el mejor sello de Kafka que se ha hecho nunca y que nunca se hará. En los sellos de Mozart y Kafka no hay grabado, sólo dibujo lineal superpuesto de Martin Srb y Miloš Ondráček.


Richterova_Mozart_2011 sdsasdf.jpg

IMG_20Mozart_WAm_MRRt907_0004_resultado.jpg

2013_Kafka_RCh_Richterová_Blg12345bbb56_resultado.jpg

IMDanteG_202109AligDante15_0004m.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: Los sellos más bonitos del mundo

Mensaje por Julian »

Maravilla de composiciones las de los últimos 4 sellos mostrados. :shock: :shock: :shock:
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”