M.I.S. Misión italiana en España
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
M.I.S. Misión italiana en España
Abro este hilo con la esperanza de que aparezcan piezas interesantes de este importante periodo posterior a nuestra guerra civil.
La Misión italiana en España en adelante M.I.S. nace para sustituir a las oficnas postales italianas militares que actuaron durante la guerra civil y poder dar servicio a las multiples fuerzas residuales, empresas e intereses en España, son oficinas postales en territorio español que funcionaron desde el final de la guerra civil, hasta la firma del armisticio por los italianos en septiembre de 1943.
El servicio postal de la Misión Italiana en España, nace el 1 de agosto de 1939, en Logroño, tras el cese de funcionamiento de la “POSTA SPECIALE 500”. Es trasladado a Madrid el 18 de septiembre, donde permanecerá hasta su cierre definitivo el 8 de septiembre de 1943
La Misión italiana en España en adelante M.I.S. nace para sustituir a las oficnas postales italianas militares que actuaron durante la guerra civil y poder dar servicio a las multiples fuerzas residuales, empresas e intereses en España, son oficinas postales en territorio español que funcionaron desde el final de la guerra civil, hasta la firma del armisticio por los italianos en septiembre de 1943.
El servicio postal de la Misión Italiana en España, nace el 1 de agosto de 1939, en Logroño, tras el cese de funcionamiento de la “POSTA SPECIALE 500”. Es trasladado a Madrid el 18 de septiembre, donde permanecerá hasta su cierre definitivo el 8 de septiembre de 1943
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Enhorabuena, Julián, por abrir esta tema tan interesante como poco conocido en España. Creo que estaría bien que pudieran ponerse algunos datos relativos al funcionamiento de las oficinas postales de la M.I.S: número de oficinas postales, su situación geográfica, el funcionamiento, rutas postales, etc. Siento ser un total neófito en este tema.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Eduardo me parece bien tu propuesta y paso a relacionar las oficinas postales que se crearon, aunque a medida que el tema se desarrolle seguro que van saliendo aspectos interesantes y seguro que desconocidos de las mismas.Eduardo escribió: ↑21 Jun 2022, 15:36 Enhorabuena, Julián, por abrir esta tema tan interesante como poco conocido en España. Creo que estaría bien que pudieran ponerse algunos datos relativos al funcionamiento de las oficinas postales de la M.I.S: número de oficinas postales, su situación geográfica, el funcionamiento, rutas postales, etc. Siento ser un total neófito en este tema.
Se crean 3 oficinas postales el 1 de agosto de 1939 con personal procedente de los UPS
MIS en Logroño
MIS A en Barcelona
MIS B en Sevilla
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Me uno a la felicitación del compañero Eduardo. Qué tema tan interesante y para mí tan desconocido. Ojalá quede un buen hilo.
Indagando por curiosidad por los portales de venta, veo que no hay mucha oferta, por lo que el material parece escaso. Pongo un par de pieza más que he localizado.
Indagando por curiosidad por los portales de venta, veo que no hay mucha oferta, por lo que el material parece escaso. Pongo un par de pieza más que he localizado.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Como podéis ver, en los fechadores, son los únicos, además del UPS 12, POSTO DI SCAMBIO A y POSTO DI SCAMBIO C, con la era fascista, a la derecha del calendario juliano.
También decir que esto debe de ser porque son los últimos en fabricación, ya en 1939, todos los demás son anteriores
También decir que esto debe de ser porque son los últimos en fabricación, ya en 1939, todos los demás son anteriores
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: M.I.S. Misión italiana en España
La tarifa aplicada por estas oficinas a lo largo de los casi cuatro años de existencia de las mismas, es la misma que la existente en el momento para el reino de Italia, que era la misma que se aplicó durante toda la guerra civil.
30 cts. tarjeta postal
50 cts. de lira para el porte sencillo hasta 15 gramos.
1 lira para pagar el sobreporte aéreo cada 20 gramos.
30 cts. tarjeta postal
50 cts. de lira para el porte sencillo hasta 15 gramos.
1 lira para pagar el sobreporte aéreo cada 20 gramos.
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Y como muestra un botón, os dejo una fragmento de carta aérea franqueada con 21,50 liras que se corresponden con:
17 portes ordinarios de 15 gramos 0,50 X 17 = 8,50 liras
13 portes aéreos de 20 gramos 1 X 13 = 13 liras.
lo que suma las 21,5 liras.
El fragmento es de una empresa italiana afincada en Madrid como era habitual en este tipo de cartas.
El fechador es M.I.S. de Madrid
17 portes ordinarios de 15 gramos 0,50 X 17 = 8,50 liras
13 portes aéreos de 20 gramos 1 X 13 = 13 liras.
lo que suma las 21,5 liras.
El fragmento es de una empresa italiana afincada en Madrid como era habitual en este tipo de cartas.
El fechador es M.I.S. de Madrid
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Fenomenal, Luigi. ¿Tienes una colección montada sobre éste tema?
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Genial, ojalá un día te animes a mostrarla. 

Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Seguimos a vueltas con las tarifas, en este caso un porte ordinario pero con un franqueo muy raro un 30 cts. de la serie imperial y un 20 cts, de "UNA GUERRA DOS PUEBLOS". El destino como comentamos anteriormente es una casa comercial en este caso una editorial.
- car-ter
- Mensajes: 332
- Registrado: 26 Jun 2022, 17:54
- Ubicación: Valencia
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Muy interesante. Este tema me era completamente desconocido.
Sólo mi curiosidad es mayor que mi ignorancia
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Este es otro ejemplo de tarifa italiana, 10 cts. de lira para el pago de una tarjeta postal con solo la firma.
Bueno detallo las tarifas para tarjetas postales
10 cts. Solo firma.
20 cts. Hasta 5 palabras.
30 cts. Tarjeta postal normal .
Bueno detallo las tarifas para tarjetas postales
10 cts. Solo firma.
20 cts. Hasta 5 palabras.
30 cts. Tarjeta postal normal .
- Adjuntos
-
- Sevilla M.I.S. B
- IMG_20220703_114752.jpg (112.83 KiB) Visto 1636 veces
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Curiosa tarifa "telegráfica".. cobrar por palaras que van en un mismo espacio



Qué bonita es la filatelia!!!
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Tarjeta franqueada con 20 cts. tarifa valida hasta 5 palabras.
siento la calidad pero es lo que tengo en este momento.
siento la calidad pero es lo que tengo en este momento.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Julián, una curiosidad que tengo en este estupendo tema.
Se han mostrado varias piezas remitidas por empresas italianas radicadas en España... enviando sus correspondencias a través del correo de la M. I. S.
¿Nos puedes comentar / ampliar algo más sobre este concreto tema "empresarial"?
Se han mostrado varias piezas remitidas por empresas italianas radicadas en España... enviando sus correspondencias a través del correo de la M. I. S.
¿Nos puedes comentar / ampliar algo más sobre este concreto tema "empresarial"?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: M.I.S. Misión italiana en España
En realidad, al acabar la guerra durante julio en Logroño estuvo la Misión Militar Italiana en España, pero una vez con todos los efectivos militares fuera de nuestro territorio, se transformó en Misión Italiana en España, trasladándose a Madrid y con dos oficinas dependientes MIS A en Barcelona y MIS B en Sevilla, y sus funciones eran dar servicio a las distintas secciones oficiales italianas en España y a las múltiples empresas italianas que encontraron un nicho de negocio importante en la reconstrucción, Pirelli, Fiat, Italcable, y varias decenas más.
Prácticamente el correo del Mis es de carácter comercial y particular de los miembros de las empresas afincadas en España.
Prácticamente el correo del Mis es de carácter comercial y particular de los miembros de las empresas afincadas en España.
- Eduardo
- Mensajes: 8798
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Gracias, Julián. Muy curioso que lo que parece más un correo oficial, ya fuera militar o civil, era mucho más utilizado por esas empresas radicadas en nuestro país.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- LUIGI
- Mensajes: 920
- Registrado: 29 Sep 2006, 00:01
- Ubicación: Albacete
Re: M.I.S. Misión italiana en España
Subo una tarjeta postal realmente curiosa, dirigida a Italia, con fechador M.I.S. indicando la dirección para la contestación P.M. 3300.
Durante su funcionamiento, la dirección a la que dirigir la correspondencia destinada al M.I.S. Fue cambiando, y para evitar retrasos el 22 de octubre de 1942 se decidió crear la dirección genérica “M.I.S. Posta Militare 3300”.
Durante su funcionamiento, la dirección a la que dirigir la correspondencia destinada al M.I.S. Fue cambiando, y para evitar retrasos el 22 de octubre de 1942 se decidió crear la dirección genérica “M.I.S. Posta Militare 3300”.