Por comentar algunos de los últimos, a mí:

los de Briones, Cuenca gastronomía y mural Julio Cesar me parece bastante buenos. Cierto es que la belleza se debe a los propios objetos representados: la casa de Briones en primer plano, las casas colgantes y el mural, pero los encuadres elegidos son bastante buenos y el montaje del diseño de foto/textos no se estropea. Yo les doy notable alto.

los de cáceres patrimonio y orense convento los veo también bien, algo más flojos que los anteriores pero correctos, de bien alto. Admitiendo que ya no vamos a ver ningún sello más en calcografía y que todos serán reproducciones fotográficas, superan el corte. También aprueba el de humor gráfico-máximo, aunque quizás yo hubiera escogido una viñeta menos básica.

el del carnaval de Ciudad Rodrigo aprobado justillo. No solo por el formato cuadrado que desmerece para ese diseño sino porque entiendo que el carnaval de Ciudad Rodrigo debe consistir en una suelta de globos desde el campanario y nada más

. Si no fuera así lo suspendería porque la imagen no representaría el motivo indicado (yo no veo 'el carnaval').

pero el de oficina de patentes (suspenso claro) y, sobre todo, el de Fundación A la par (cero absoluto) son muy malos. En primer lugar porque el ¿diseñador? los concibe más como un cartel que como un sello (que hay que recordar siempre que son dos cosas distintas) y en segundo lugar, de nuevo, por la desgana absoluta en 'enfocarlos', en concebir algo para ellos. Es como si hubieran dicho: "Venga, va, aquí va un sello hecho en cinc minutos" y ya está. Yo siempre digo que es disculpable que algo salga mal a veces porque ciertos obstáculos lo impidan, pero nunca es disculpable que algo salga mal por desgana, dejadez o desidia (es decir: por no esforzarse lo suficiente) que es lo que parece que pasa con muchos diseños de sellos actuales.
Realmente, el de Fundación A la par, para mí, entra directamente en el top 5 de los diseños más horrendos de sellos de todos los tiempos.

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)