MONTAJES PARA ENGAÑAR
- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Gracias por vuesttras aportaciones,
El matasellos prefilatelico y Baeza estan confirmados su uso por lo bien que describe Eosinófilo,
Efectivamente ,el sello era el que se usaba en ese momento , el edifil 40 con filigrana a lazos en papel blanco.
Asi que si es un montaje ese sello , estaba hecho muy bien a conciencia cronológica.
Efectivamente la parrilla del sello que no toca la carta es lo que me da algo de duda ,
y por ello lo he puesto en este hilo, por esclarecer si es montaje o no.
Pero si, es verdad que aparecen sobre este edifil 40 y 44 , matasellos que a veces no tocan en integridad la carta, ya que tienen el papel mas grueso y tosco comparado con edifil 48 sin filigrana .
A ver si tenemos mas opiniones, gracias
filatelie
El matasellos prefilatelico y Baeza estan confirmados su uso por lo bien que describe Eosinófilo,
Efectivamente ,el sello era el que se usaba en ese momento , el edifil 40 con filigrana a lazos en papel blanco.
Asi que si es un montaje ese sello , estaba hecho muy bien a conciencia cronológica.
Efectivamente la parrilla del sello que no toca la carta es lo que me da algo de duda ,
y por ello lo he puesto en este hilo, por esclarecer si es montaje o no.
Pero si, es verdad que aparecen sobre este edifil 40 y 44 , matasellos que a veces no tocan en integridad la carta, ya que tienen el papel mas grueso y tosco comparado con edifil 48 sin filigrana .
A ver si tenemos mas opiniones, gracias
filatelie
Última edición por filatelie el 25 Feb 2023, 16:41, editado 1 vez en total.
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Pongo una de mi colección con las mismas marcas, la unica diferencia es que el sello es sin filigrana, para comparar.
Por mi, creo que es buena, pero con lo caprichoso de que no toque el matasellos al sobre, siempre queda la duda. Viendolo bien, no parece la misma parrilla
Un saludo a todos.
Por mi, creo que es buena, pero con lo caprichoso de que no toque el matasellos al sobre, siempre queda la duda. Viendolo bien, no parece la misma parrilla


Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola:
A mí me parece que, convenientemente giradas, las dos parrillas podrían ser la misma. Obsérvese el hundimiento de la derecha...
Eso sí, la no continuidad de la estampación en el sobre le da un aire sospechoso.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- jaumebp
- Mensajes: 3151
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Ojo Luis, una cosa es girar. Otra muy distinta es invertir, que es lo que has hecho con esta imagen. Como se supone que se podia invertir un matasello?
- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Muchas gracias por tu aportacion Bernardino, que casualidad , mi frontal y tu carta se llevan un año,Bernardino escribió: ↑25 Feb 2023, 14:12 Pongo una de mi colección con las mismas marcas, la unica diferencia es que el sello es sin filigrana, para comparar.
Por mi, creo que es buena, pero con lo caprichoso de que no toque el matasellos al sobre, siempre queda la duda. Viendolo bien, no parece la misma parrilla![]()
![]()
Un saludo a todos.
Enero 56 y Enero 57.
La verdad que no se si en un intervalo de un año cambiarian de parrilla o no.
Gracias Bernardino!
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Muchas gracias por la aportacion Luis,
ya sea posible invertir una parrilla o no, cosa que no se ,
que buen detalle y ojo al indicar ese hundimiento en comun.
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Habia visto ese detalle, pero no me cuadraba ya que como dice Jaume, para que coincidan una debe estar como en espejo o invertida.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Pues yo os voy a dar mi teoría aunque me dilapidéis por decir una burrada.
En enero de 1856, el empleado de correos encargado de anular el sello con la parrilla, se da cuenta que falta tinta en la almohadilla de que dispone para ir humedeciendo el tampón, aplica la tinta y al comenzar a anular sellos se da cuenta que se ha pasado con la tinta, al ver el sello de la carta anterior a la de filatelie con mucha tinta decide coger la de filatelie, girarla y poniendo el pulgar detrás del sello la hace coincidir con el otro sello para que absorba el exceso de tinta, de esta manera consigue anular dos sellos pero el segundo al girarlo queda la parrilla invertida y, posiblemente por eso solo quedó marcado el sello al combar el sobre para ver que coincidiera un sello con otro.
Algo parecido a lo que en ocasiones hemos visto, con fechadores invertidos que se marcan al ir apilando los sobres una vez matasellados.
Es lo único que se me ocurre y el hecho de que la parrilla esté invertida, creo lo hace factible.
Ya direis que os parece
Un saludo a todos.
P.D. O, podría haber hecho eso con el sello suelto y después pegarlo al sobre.
En enero de 1856, el empleado de correos encargado de anular el sello con la parrilla, se da cuenta que falta tinta en la almohadilla de que dispone para ir humedeciendo el tampón, aplica la tinta y al comenzar a anular sellos se da cuenta que se ha pasado con la tinta, al ver el sello de la carta anterior a la de filatelie con mucha tinta decide coger la de filatelie, girarla y poniendo el pulgar detrás del sello la hace coincidir con el otro sello para que absorba el exceso de tinta, de esta manera consigue anular dos sellos pero el segundo al girarlo queda la parrilla invertida y, posiblemente por eso solo quedó marcado el sello al combar el sobre para ver que coincidiera un sello con otro.
Algo parecido a lo que en ocasiones hemos visto, con fechadores invertidos que se marcan al ir apilando los sobres una vez matasellados.
Es lo único que se me ocurre y el hecho de que la parrilla esté invertida, creo lo hace factible.
Ya direis que os parece


Un saludo a todos.
P.D. O, podría haber hecho eso con el sello suelto y después pegarlo al sobre.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Bernardino escribió: ↑26 Feb 2023, 09:08 Pues yo os voy a dar mi teoría aunque me dilapidéis por decir una burrada.
En enero de 1856, el empleado de correos encargado de anular el sello con la parrilla, se da cuenta que falta tinta en la almohadilla de que dispone para ir humedeciendo el tampón, aplica la tinta y al comenzar a anular sellos se da cuenta que se ha pasado con la tinta, al ver el sello de la carta anterior a la de filatelie con mucha tinta decide coger la de filatelie, girarla y poniendo el pulgar detrás del sello la hace coincidir con el otro sello para que absorba el exceso de tinta, de esta manera consigue anular dos sellos pero el segundo al girarlo queda la parrilla invertida y, posiblemente por eso solo quedó marcado el sello al combar el sobre para ver que coincidiera un sello con otro.
Algo parecido a lo que en ocasiones hemos visto, con fechadores invertidos que se marcan al ir apilando los sobres una vez matasellados.
Es lo único que se me ocurre y el hecho de que la parrilla esté invertida, creo lo hace factible.
Ya direis que os parece![]()
![]()
Un saludo a todos.
P.D. O, podría haber hecho eso con el sello suelto y después pegarlo al sobre.



¿En serio?



- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Yo sigo pensando que el hecho de que el matasellos parrilla no calque en el papel y solo lo haga en el sello, no es suficiente para decir que es un montaje. La carta aportada es genial para señalar que estas cartas eran posibles y nada de montajes. ¿Qué más da lo de la parrilla? No es suficiente.
Saludos!!
Saludos!!
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- filatelie
- Mensajes: 192
- Registrado: 11 Abr 2012, 21:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Muchisimas gracias por todas las aportaciones,
he estudiado bien de cerca con cuenta hilos con aumentos y como detalle en fotos que adjunto :
-en el circulo superior me aparece un apice de restos de tinta sobre el sobre donde deberian de ir las barras de la parrilla,
-en el circulo inferior , algo empastada la tinta en sello,en el borde toca minimamente la carta.
Saludos
he estudiado bien de cerca con cuenta hilos con aumentos y como detalle en fotos que adjunto :
-en el circulo superior me aparece un apice de restos de tinta sobre el sobre donde deberian de ir las barras de la parrilla,
-en el circulo inferior , algo empastada la tinta en sello,en el borde toca minimamente la carta.
Saludos
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
- Bernardino
- Mensajes: 5959
- Registrado: 29 Nov 2009, 10:15
- Ubicación: Artesa de Segre-Lleida
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Que si, yo creo como dice Eosinófilo que es buena, incluso creí ver ese detalle que apunta filatelie, lo que no entiendo es que esté invertida la parrilla una con la otra.
A pesar de la colleja de José
mi imaginación opina lo escrito anteriormente, es que somos así los filatelicos
No hace falta darle mas vueltas, no es montaje.
Un saludo a todos.
A pesar de la colleja de José






No hace falta darle mas vueltas, no es montaje.
Un saludo a todos.
Me apasiona todo lo que se sale de lo comun, colecciono todo lo que se parece a un sello o viñeta, no hay nada mejor que enriquecer mi coleccion cambiando con todos mis amigos.
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- Jose
- Mensajes: 9750
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Claro que si Bernardino, yo también hago elucubraciones de ese tipo en ocasiones, una especie de brainstorming y algunas veces hasta resultan.
No obstante, a mí me parece que ese sello se pudo añadir a posteriori, que haya manchitas en el sobre no quiere decir absolutamente nada. ¿Un matasellos superemborronado y solo afecta al sello? Demasiada casualidad y las casualidades no existen. Si fuera mía la pondría en cuarentena...
No obstante, a mí me parece que ese sello se pudo añadir a posteriori, que haya manchitas en el sobre no quiere decir absolutamente nada. ¿Un matasellos superemborronado y solo afecta al sello? Demasiada casualidad y las casualidades no existen. Si fuera mía la pondría en cuarentena...
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
No tiene sentido hacer un montaje sobre algo ya reconocido como que puede ser "filatélicamente" o "postalmente" cierto. No veo el beneficio. Además, ese fragmento no puede venderse por más de 10-15 euros, como mucho. Así que ¿para qué el montaje?
Miren una carta similar:
¿Qué objeto tiene hacer un montaje en un fragmento como ése? Lo de la parrilla no nos debe hacer perder el norte, en mi modesta opinión.
Saludos!!
PD: Por favor, Luis, ya se que los fechadores se llaman de "1854". No me lo tengas en cuenta
Miren una carta similar:
¿Qué objeto tiene hacer un montaje en un fragmento como ése? Lo de la parrilla no nos debe hacer perder el norte, en mi modesta opinión.
Saludos!!
PD: Por favor, Luis, ya se que los fechadores se llaman de "1854". No me lo tengas en cuenta

"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
- LPerez
- Mensajes: 5566
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Ego te absolvo!!!Eosinófilo escribió: ↑26 Feb 2023, 20:38 No tiene sentido hacer un montaje sobre algo ya reconocido como que puede ser "filatélicamente" o "postalmente" cierto. No veo el beneficio. Además, ese fragmento no puede venderse por más de 10-15 euros, como mucho. Así que ¿para qué el montaje?
Miren una carta similar:
Villagarcia 1858 marca prefilatelica.jpg
¿Qué objeto tiene hacer un montaje en un fragmento como ése? Lo de la parrilla no nos debe hacer perder el norte, en mi modesta opinión.
Saludos!!
PD: Por favor, Luis, ya se que los fechadores se llaman de "1854". No me lo tengas en cuenta![]()

Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Buenas,
Para mí es auténtica.
Un saludo
Para mí es auténtica.
Un saludo
- AITOR
- Mensajes: 2811
- Registrado: 23 Nov 2015, 18:22
- Ubicación: Bizkaia
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Yo tampoco veo sentido a este tipo de "montajes", puede ser que el matasellos estuviera dañado, por un golpe, etc.
En la carta que enseña Eosinófilo, por ejemplo, si todas las marcas salvo el matasellos no presentan dudas, no veo el problema.
Saludos
En la carta que enseña Eosinófilo, por ejemplo, si todas las marcas salvo el matasellos no presentan dudas, no veo el problema.
Saludos

Sellos tipo España y Colonias.
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
Timbres y fiscales vascos.
Sellos y viñetas vascas emitidas durante la guerra Civil o postrimerías.
Historia Postal de Bermeo (Bizkaia).
- xiscom
- Mensajes: 1691
- Registrado: 09 Nov 2010, 00:36
- Ubicación: Mahón, Menorca
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Hola.
Aunque cada vez mis post son menos debidos a mi enfermedad (cáncer que me ha llevado entre otros males a perder casi toda la vista) hgo0y os escribo porque he encontrado esta carta que en mi opinióhn y dentro de lo que veo, repito, para mi es buena. Y hago este comentario porque yo la rueda de Huesca la conocía hasta mediados de 1871 y esta es de 1874. ¿Qué os parece?
Muestro una de 1870 para comparar. Muchas gracias y espero vuestras respuestas.
Aunque cada vez mis post son menos debidos a mi enfermedad (cáncer que me ha llevado entre otros males a perder casi toda la vista) hgo0y os escribo porque he encontrado esta carta que en mi opinióhn y dentro de lo que veo, repito, para mi es buena. Y hago este comentario porque yo la rueda de Huesca la conocía hasta mediados de 1871 y esta es de 1874. ¿Qué os parece?
Muestro una de 1870 para comparar. Muchas gracias y espero vuestras respuestas.
Historia Postal "ruedas de carreta" / Historia Postal "matasellos turísticos modernos" / Temática "RMS Titanic" / Maximofilia "Monumentos megalíticos".
Socio de Afinet
Socio de Afinet
- quinosollana
- Mensajes: 8606
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
A mi también me lo parece, buenaxiscom escribió: ↑06 Mar 2023, 18:49 Hola.
Aunque cada vez mis post son menos debidos a mi enfermedad (cáncer que me ha llevado entre otros males a perder casi toda la vista) hgo0y os escribo porque he encontrado esta carta que en mi opinióhn y dentro de lo que veo, repito, para mi es buena.
c133+141rc29 byj.jpg
Y hago este comentario porque yo la rueda de Huesca la conocía hasta mediados de 1871 y esta es de 1874. ¿Qué os parece?
Muestro una de 1870 para comparar.
565318-012019.jpg
Muchas gracias y espero vuestras respuestas.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Eosinófilo
- Mensajes: 1935
- Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
- Ubicación: Nivaria
Re: MONTAJES PARA ENGAÑAR
Coincido, me parece buena.
"Concordia res parvae crescunt, discordia maximae dilabuntur"
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.
Prefilatelia e Historia Postal - Piezas bonitas en general.