Imagen

Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramon1843 »

Sí, mañana seguimos. Pero yo empiezo a pensar esto: fue pintado en un borde de pliego por un truhán con grandes dotes artísticas y después usado en carta, salvo que el matasellos diga otra cosa. Todo no demostrable, por supuesto, pero quizá cierto.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramon1843 »

Pongo el sello por detrás y por delante, sin tocar contraste ni nada del escáner.

No, el papel no es tan azulado o verdoso como el del auténtico que está a la izquierda. Los lazos del falso, de hecho, sólo se ven con nitidez al trasluz.

Amplío detalles del sello falso, en el que yo ahora ya veo claro el trazo de un pincelillo.

Desde luego nada nunca se va a poder demostrar, pero tampoco nunca va a aparecer otro sello falso igual.


IMG_20230218_0001_resultado.jpg

IMG_20230218_000222_resultado.jpg

IMG_20230218_0002_resultado.jpg

IMG_20160403_0009b_resultado.jpg

IMG_20160403_0009bbb_resultado.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por filatelie »

ramon1843 escribió: 18 Feb 2023, 11:35 Pongo el sello por detrás y por delante, sin tocar contraste ni nada del escáner.

No, el papel no es tan azulado o verdoso como el del auténtico que está a la izquierda. Los lazos del falso, de hecho, sólo se ven con nitidez al trasluz.

Amplío detalles del sello falso, en el que yo ahora ya veo claro el trazo de un pincelillo.

Desde luego nada nunca se va a poder demostrar, pero tampoco nunca va a aparecer otro sello falso igual.

Buenas, el papel no es azul ,es blanco, edifil 41 solo era con papel azul .

MIS TEORIAS:

Tras estudiarlo un rato , si no fuera falso filatelico , estaria manipulado.

1- El sello es un 1/2 real edifil 1 lazos en papel blanco que se ha retocado el filete y el sello.
cambiando el valor de 1/2 real a 1 Real ,edifil 41. es una posibilidad que en algunos sellos se ha hecho.

2- El sello parte de un autentico edifil 41 , que durante el proceso de impresion se empasto un poco por exceso de tinta y los detalles de las campanas se redondearon. pero las perlas parecen en composicion buenas.

Tengo cientos de edifil 48 que podrias pensar que son falsos por el desgaste y uso en la impresion.
un exceso de tinta en la impresion puede hacer mucho. aparte de desgaste de cliche o meramente de no limpiar las planchas.

Algo que habria que confirmar seguro , es que nunca se ha de decir nunca , ya que las piezas van saliendo , las teorias van cayendo y la certeza de nunca o unico no existe .

un saludo
Adjuntos
antilla7usado.jpg
IMG_20160403_0009_resultado.jpg
Última edición por filatelie el 18 Feb 2023, 22:46, editado 1 vez en total.
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramon1843 »

Acepto cuanto dices, pero el problema sigue siendo este: que el papel es de filigrana de lazos, aunque sea blancuzco, y ese papel no es falsificable. Y no necesariamente el borde de pliego que se usó tiene que ser de un pliego del 1 real, pudo ser de un pliego de otros valores. ¿Hay variedad de colores en los pliegos con filigrana de lazos, en cualquiera de los valores? Hay foreros con grandes colecciones de esta emisión, a ver si alguno nos dice algo.

Por otra parte, ¿puede terminar blanqueándose el papel con el paso del tiempo, condiciones climáticas, etc.?

Por supuesto, y esto recuerdo haberlo comprobado a indicación de Tintero, no hay otro sello pegado detrás.


1676718740805 (1).jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por filatelie »

ramon1843 escribió: 18 Feb 2023, 13:07 Acepto cuanto dices, pero el problema sigue siendo este: que el papel es de filigrana de lazos, aunque sea blancuzco, y ese papel no es falsificable. Y no necesariamente el borde de pliego que se usó tiene que ser de un pliego del 1 real, pudo ser de un pliego de otros valores. ¿Hay variedad de colores en los pliegos con filigrana de lazos, en cualquiera de los valores? Hay foreros con grandes colecciones de esta emisión, a ver si alguno nos dice algo.

Por otra parte, ¿puede terminar blanqueándose el papel con el paso del tiempo, condiciones climáticas, etc.?

Por supuesto, y esto recuerdo haberlo comprobado a indicación de Tintero, no hay otro sello pegado detrás.

1676718740805 (1).jpg
Los unicos valores que se conocen de la emision de España esta clasificado con un cambio de color de papel con filigrana lazos de azul a blanco, es el edifil 40 , el 4 cuartos, esta carmin y rosa con papel azul y blanco.

por supuesto hay que tener en cuenta principalmente de que este papel se hacia a mano y puede haber matices de azul, en mi coleccion especializado tengo muchisimos matices de colores y papeles , y siempre aparecen cosas excepcionales.

De la emision de España y Antillas , con papel azulado y filigrana de lazos ,tambien se hicieron impresiones sobre papel blanco con filigrana de lazos. en edifil 40 y edifil 1,2 y 3 de antillas.
quizas usaron una hoja blanca con lazos en una de estas remesas de otros valores para el valor del 1 real.
Y eso lo explicaria todo.
Última edición por filatelie el 18 Feb 2023, 22:50, editado 1 vez en total.
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramon1843 »

Hola. Entonces las opciones serían, o bien el de Antillas falsificado para convertirlo en un edifil 41 (¿sería entonces falso postal o filatélico?), o bien una variedad de impresión de este edifil 41.

Amplío detalles por si se ve algún rastro del cambio de valor, y también otra imagen del pelo, del que siempre me ha llamado la atención la v que se vislumbra.


IMG_20160403_0009rr_resultado.jpg

IMG_20160403_0009mm_resultado.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por filatelie »

ramon1843 escribió: 18 Feb 2023, 13:49 Hola. Entonces las opciones serían, o bien el de Antillas falsificado para convertirlo en un edifil 41 (¿sería entonces falso postal o filatélico?), o bien una variedad de impresión de este edifil 41.

Amplío detalles por si se ve algún rastro del cambio de valor, y también otra imagen del pelo, del que siempre me ha llamado la atención la v que se vislumbra.
Exacto, esas para mi serian las dos teorias que tengo respecto a tu sello si no fuera falso filatelico.

- Es un sello de antillas que se ha manipulado el valor del edifil 1 de Antillas, "1/2 real plata" para hacerlo "1 Real" edifil 41, cosa que requiere mucho trabajo y que no tiene finalidad o porque, ya que un sello de 1 Real no cuesta tanto dinero y no hay funcion de crearlo. Es una opcion pero no tiene peso.

Por ejemplo ,existe alguna manipulacion del filete como cambiar el valor de 1 real a 2 reales y entonces seria un error de cliche que se conoce en la plancha de 1 Real. este error esta muy valorado y hay poquisimos ejemplares. tambien hay sellos de 2 reales que se han tratado quimicamente para cambiar del color violeta a azul con la misma intencion de engañar- esto seria en estos casos , "sello manipulado "para engañar a compradores.

-La segunda opcion que mas sostengo es, que tras analizar bien las perlas, el sello podria ser un autentico edfil 41, y si lo raro es el papel, perfectamente se ha podido usar una hoja blanca de lazos que se usó en otros valores y utilizarlo en alguna o varias hojas de impresion del 1 real.
esto es la teoria mas solida que encuentro. tambien el sello me da a ver que los galvanos estaban limpios, y quizas un poco exceso de tinta en la impresion.

En este caso que lo veo lo mas logico, este sello podria ser una "variedad de papel "del edifil 41.

un saludo
Última edición por filatelie el 18 Feb 2023, 22:41, editado 1 vez en total.
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramon1843 »

Una imagen más. El sello de la izquierda es de una subasta donde se mostraba como Edifil 41, 1 real azul, cert. COMEX.

En color y papel, se aproxima algo al mío. Pero, caso de ser este mío una variedad de impresión, ¿se pudieron producir los muchos cambios que hay, y sólo señalo y meto en recuadro dos de los más evidentes? ¿Ese surco en forma de V, o la ceja partida y separada, se pueden producir por una impresión defectuosa?


ESPAÑA. Ed.41. 1 real azul. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Cert. COMEXb_resultado.jpg

ESPAÑA. Ed.41. 1 real azul. MAGNÍFICO EJEMPLAR. Cert. COMEX_resultado.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Jose »

Sin entender de estas emisiones, lo que está muy claro y no hay ningún genero de dudas, es que los dos sellos que muestra Ramón, el de la derecha y el de la izquierda son completamente diferentes en todo. No hay absolutamente ningún detalle en ningún sitio del dibujo, ni de las letras ni del marco igual uno al otro, es decir, se trata de dibujos diferentes y por cierto muy mal copiados.
Además, el papel es blanco y en este sello es azulado.
De lo cual se deduce con facilidad que si el de la izquierda es bueno (y lo es porque lo he comparado con los míos y con otros con certificado) el de la derecha es falso de toda falsedad, falta saber si filatélico o postal, pero de que es falso no hay margen de discusión.
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por filatelie »

Estas en lo cierto, hay muchas cosas que difiere,y eso siempre lo confirmado , pero lo que no tiene explicacion es el conjunto de perlas, esto con facilidad en cualquier falso postal de esta emision ,se difiere enseguida, y en este caso todo el conjunto de perlas mantiene las mismas "simetrias" de uno a otro sello,sino claramente lo veria como falso postal, o filatelico.

vuelvo a colgar las dos fotos de un autentico de la emision y el sello que debatimos.

Los grosores diferentes de las perlas coinciden, y las posiciones y simetrias en el galvano ,
Como se explica que se asemejan tanto al autentico?

Si es falso es filatelico seguramente. Porque ninguno de los tipos de los falsos postales de esta emision cuida la organizacion de las perlas, el tipoXIII no entraria por que es un galvano original.
Adjuntos
IMG_20160403_0009_resultado.jpg
antilla7usado.jpg
Última edición por filatelie el 19 Feb 2023, 00:40, editado 1 vez en total.
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramon1843 »

Las perlas coinciden en la disposición, pero tampoco es que haya ninguna igual a otra. Agrando cuanto puedo tu imagen para pegarla a la mía.

En fin, lo que dice Jose también es así: no es que haya diferencias, es que lo que no hay son coincidencias.

Luego y por otra parte, y en caso de ser una variedad, ¿cómo es que no se conocen más? También está el tema del color.

Lo de que sea falso filatélico plantea el problema del papel auténtico. ¿Para qué utilizar un borde de pliego y crear un sello falso que, siendo auténtico, apenas vale nada? ¿Y cómo se hizo el sello sobre ese borde de pliego?

Y también, y si es que el mío ha sido impreso y no pintado, la impresión de por sí no es mala: fíjate si no en las perlas, están muy separadas y lustrosas.


66667777.jpg
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
filatelie
Mensajes: 192
Registrado: 11 Abr 2012, 21:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por filatelie »

Por supuesto crea mucha polemica, y cuando me refiero a la simetria y parecido de las perlas es por rascar posibilidades, ya no solo las 73 perlas que hay alrededor del circulo que tambien son 73, son el conjunto de las perlas de las 4 esquinas.

ya que no existe falsos postales de esta emision que mantengan las perlas en un orden asemejado al galvano original.

De esta emision se ha sabido de tantas cosas : sustracciones de un galvano como el tipo XIII, manipulacion de filetes para cambiar valor (del 1 real al 2 reales) ,tratamiento quimicos.... por ese detalle de las perlas , quizas un galvano estropeado que se ha manipulado y reutilazado para falsificar , o alguien que hizo una muy buena falsificacion en la epoca , o seguramente posterior ...
Adjuntos
Sin título.jpg
perlas 1 real.jpg
Estudios especializados de:
España 1855-60 / Filipinas 1856-1864 /Antillas (Cuba) 1855-1861
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Jose »

Dejaos de galvanos ni de planchas originales ni otras nimiedades por el estilo.
La reproducción que se ha hecho imitando el sello original es tosca, parece hecha por un niño. No se parece en nada, ningún detalle, la cara es diferente, el pelo es un invento del falsificador, las letras los detalles, las perlas... es todo distinto, una interpretación libre.
Ni se han molestado en copiar fielmente los detalles para que parezca bueno.
¿Que tiene las mismas perlas? ¿Y qué? Eso lo único que demuestra es que el falsificador sabia contar, pero lo que tenéis que ver es sin son iguales!!
Ese sello no es más que una mala copia.
Todo intento de hacer pasar este sello como bueno es una perdida de tiempo.
Y lo dejo ya porque veo que estáis enfrascados en hacer pasar por buena esa chapuza y me parece una cosa tan obvia que no me apetece seguir gastando tiempo tontamente.
Antes de acabar, os reto a encontrar un detalle en el dibujo del sello igual al autentico. :twisted:
Avatar de Usuario
ramon1843
Mensajes: 3771
Registrado: 27 Abr 2013, 12:21

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por ramon1843 »

Si en que no es auténtico el sello, es casi lo único en que estamos de acuerdo, incluso los tres y seguramente quien pueda venir. Es falso, así es.

Por otro lado, que sea horrible el sello es cosa diferente. A mí me gusta, y me parece que la reina está griega, es decir, bella y atractiva, a diferencia de en los sellos auténticos, donde la veo mejorada a como era físicamente a tenor de los retratos conocidos, sin duda, pero en el fondo algo sosa y zopenca, como en verdad quizá fuera.
sellosyartistas.blogspot.com
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por Jose »

No, no Ramón, el sello no es feo.
Al contrario, me parece muy bonito.
Pero falso, no le demos más vueltas.
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4657
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por retu »

Sobre el tema de las sobrecargas falsas de la emisión Defensa de Madrid que se comentaba en la página anterior de este hilo he encontrado en la revista El Eco (enero 2012) un artículo de Sempere que quizás pueda ayudar a los interesados:

Defensa de Madrid 01.jpg

Defensa de Madrid 02.jpg

Defensa de Madrid 03.jpg
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
car-ter
Mensajes: 332
Registrado: 26 Jun 2022, 17:54
Ubicación: Valencia

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por car-ter »

Hola Retu.

Ese es el trabajo que hizo nacer mis dudas. Pero es cierto que se refiere al tipo I de la sobrecarga y a una falsificación sobre un bloque 4+1.

Saludos.
Sólo mi curiosidad es mayor que mi ignorancia
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por jaumebp »

Cuando arrejuntas una veintena de sellos perreros y le anyades un par de falsos Segui... :shock: :shock:

Untitled.jpg
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por quinosollana »

jaumebp escribió: 23 Abr 2023, 20:30 Cuando arrejuntas una veintena de sellos perreros y le anyades un par de falsos Segui... :shock: :shock:


Untitled.jpg
y 19 pujas que facil es timar en la red. no me lo puedo creer 325 $ que manera de tirar el dinero.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Re: Comentarios sobre sellos falsos o dudosos de España

Mensaje por parbil »

Buen dia:
He estado rebuscando en una caja, que tenia olvidada y gracias a la conferencia de Jaume, la he reencontrado, con sellos del XIX, me han salido estos dos sellos; uno del 10 cts verde de 1873, pero en un color azulado y con fallo en la M de comunicaciones; y otro del cadete con unas manchas verdes en el valor, 15 cts.
¿ Son manipulaciones, degradación del color por el tiempo ?. Que opinais ?.
Un saludo.
Adjuntos
1873. Verde-azul 001 - copia.jpg
Mancha verde 001.jpg
Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”