El enlace ya apareció en la página 29, a propósito de una perforación presentada por Quino, la H&Cº, que tanto Florentino como Xifra atribuyen a HAMILTON Y CIA, en Santa Cruz de Tenerife. Ambos utilizan el mismo dibujo, por lo que, seguramente, Xifra la tomó del primero.Julian escribió: ↑02 Feb 2023, 20:40 Por si ayuda a destripar alguna duda:
http://www.nigelgooding.co.uk/Spanish/P ... perfin.htm
La página que enlazas muestra una perforación "casi" idéntica, y cuya atribución deja en el aire, con la única diferencia apreciable de un punto bajo la o.
Puesto en contacto con Nigel Gooding (Qué maravilla de páginas!!!) no acaba de estar convencido. Ni él ni un servidor hemos encontrado la más mínima prueba de que Hamilton y Cia tuviera relación con Filipinas. Nigel apunta, en el caso de la colonia, a Heinszen & Co o Hollman & Co, pero sin elementos probatorios. Ninguna de esas empresas parece haber tenido relación comercial con Canarias...
Así que tenemos un misterio más!!!! Una marca empleada en tiempos y lugares tan distantes ¿puede ser de una única empresa? ¿la filipina traspasó la máquina de perforar a la canaria? ¿es todo un efecto óptico? ¿se teletransportaba la taladradora?



En fin, a seguir investigando...
Saludos