Imagen

Pruebas de lujo y emisiones especiales.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Pruebas de lujo y emisiones especiales.

Mensaje por jeroca »

Hace unos dias en ebay me compre unas hojas exactamente como aparecen en edifil pero a dos colores marron con los barcos en negro
no las encuentro en el especializado ni en pruebas ni en hojas recuerdo
habia oido hablar de ellas pero hasta tenerlas en las manos no habia podido comprobar que son iguales salvo lo de ser bicolor
¿que son ? ¿porque no aparecen , al menos en el especializado del 2002?
¿t´oy tonto y no se buscarlas?
pague 30$ ¿Mucho?
llevan abajo en la esquina dhac la m coronada FNMT y 1995 eso tambien es dif
hala, una ayudita por favor
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
vuelo
Mensajes: 27
Registrado: 07 Sep 2004, 19:53

Mensaje por vuelo »

Hola Jeroca. Creo que te refieres a las dos pruebas de las hojitas de barcos que edifil no cataloga. Yo tambien pague hace unos tres meses por ellas 30 euros. Respecto a porque edifil no las cataloga habria que preguntarles a ellos el porque ni catalogan estas ni otras pruebas.
Supongo que como casi siempre seran motivos comerciales.
Un saludo.
Carlos
Avatar de Usuario
angubal
Mensajes: 607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47

Mensaje por angubal »

Hola a tod@s:
Las hojas que nos dices son Pruebas impresas en la F.N.M.T. como el resto, sean catalogadas o no.
Cierto es que en el mundillo de las Pruebas de Lujo y Pruebas del Artista hay muy poca seriedad sobre todo al no estar sometidas a ninguna normativa específica, como ocurre con los sellos.
Dentro de este mundillo que a mucha gente le gusta, se dan varios casos curiosos:
- Prueba de la Exfilna 88 celebrada en Pamplona, tampoco está catalogada por Edifil. (tendrían pocas :wink: :wink: )
-Prueba de la Exfilna 89 cuya tirada inicial fué de 20.000 hojitas y de la que hubo reimpresiones sucesivas hasta llegar a 100.000 para evitar especulaciones.:shock: :shock:
- Prueba de los barcos de 1995. Sólo conozco rumores si se repartió en un principio en Luarca (no se cuantos ejemplares) por Álvarez Cascos. Por favor que alguien lo aclare.
- Las únicas PRUEBAS que han sido publicadas en el B.O.E. (o al menos que yo sepa)son las del Carnet de 1998, las del 150 Aniversario del Sello y el Producto Especial de la Expo de Valencia del 2004.
En las diferentes emisiones lo que siempre viene publicado en el B.O.E. es:
Por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda se procederá a la destrucción de los proyectos, maquetas, dibujos, pruebas, planchas y cualquier otro elemento o material utilizado, una vez realizada la emisión.
Pero como claramente dice Correos en su web:
Las Pruebas Filatélicas de España (pruebas de artista, de lujo, de color, etc.) son muestras de grabado del sello antes de su impresión. Aunque no son válidas para el franqueo poseen un alto valor filatélico.
Me pregunto:
¿Si se tienen que destruir todas estas pruebas, una vez realizada la emisión, porqué se venden? :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
En cuanto al precio que has pagado por las "pruebas" si nos atenemos al precio real del mercado, creo que está muy bien. Hace mucho que no las sigo, pero su precio hace algunos años era entre 7.000 y 10.000 ptas.
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

El catálogo Filabo 2005 sí cataloga la pueba de la Exfilna 88 de Pamplona (tirada: 20.000), pero no lo hace para la prueba de Barcos 1995. No sé que clase de distribución se hizo pero a los que estamos abonados no nos llegó (al menos a mí no).
Tampoco es algo que me sorprenda porque Correos clasifica estas "cosas" en tres grupos: Pruebas de lujo, Pruebas de artista y Productos especiales. Y aunque el abono incluya las pruebas, algunas no llegan ¡vaya usted a saber porqué!.
Para los productos especiales no hay abono, es el servicio filatélico el que toma la iniciativa enviando la información de la emisión junto con un formulario de pedido.
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

por eso yo colecciono cosa que tenga como minimo 50 años ya que asi si son chorizadas el el chorizo en cuestion no se lleva mi dinero, por ejemplo la maculaturas nde sellos antiguos, l mayoria era sustraidas de la impreta, yo no le doy dinero al que se las llevo ni siquiera al nieto
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

ImagenImagen
Bueno la historia que yo conozco sobre estas pruebas se basan sobre lo que me dijo el propietario de la filatelia que existe en mi localidad y que me las vendio, desgraciadamente mas caras que os ha costado a vosotros. :evil:
Por lo visto estas pruebas se hicieron por encargo para alguna exposicion (no se cual) y se hicieron como un favor a una persona en concreto, supuestamente esta persona regalo unas cuantas en la exposicion y el resto las vendio a los asistentes, el comerciante este se arriesgo comprando un buen puñado segun me dijo el, y como podeis suponer los de los catalogos no pillaron nada y por eso casi nadie las cataloga (Filabo este año si) para el fue un riesgo comprarlas dijo, por que si no se catalogaban se las podia comer, pero le salio bien la jugada.Son unas pruebas atipicas parecen hechas a la carrera los barcos no estan bien terminados, no pone el facial, ni España, ni correos, ni las olas debajo de los barcos. Eso es lo que se de esto.
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Barcos de Epoca.- Catálogadas por ANFIL con los nº 3362a y 3363b y valoradas en 92,50 Euros (año 2002) las dos. (48 cada una :roll: :roll: )
Se solian encontrar a un precio aproximado de 45-50 Euros en las subastas hace un año.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues me salio bien por que pague con envio y todo 34,5 $ lo cual creo que sale a menos de 30 €
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Hola a todos:

Estas pruebas están catalogadas en Anfil 2005 en el apartado de Pruebas Oficiales Conmemorativas(¿?).

1995. BARCOS DE ÉPOCA. Tirada:20.000. 3362a y 3363b y su precio son 65 euros.

Y la de Pamplona aparece como: 1998(¿?) Exposición Filatélica Nacional.Exfilna¨98(cuando en la hoja bloque aparece Exfilna¨88). Tirada:20.000. 2960a y su precio 55 euros.

Y otra curiosidad, es la prueba que sacaron con el sobrenombre de Puente entre dos Expos y que Edifil en un principio sacó la hoja para colocar en el respectivo álbum y años posteriores ya no la incluía y sus precios están alcanzando valores bastante altos en subastas(ebay) y esta si que no está catalogada.Raro raro raro.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Mensaje por Pericles »

Y al hilo de todo esto, ¿Qué me decís del conjunto de veinte pruebas de 1995 (creo) conocidas como "Autonomías"?
¿Alguien conoce los detalles de su historia?. Me encantaría conocerlos.
Saludos al foro
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

20 pruebas y 22 pruebas.

Las que se comercializan son las de 20.

Existen otras de 22 pruebas que se retiraron(incluían a Ceuta y Melilla como autonomías).

Tanto el 150 aniversario del sello,la carpeta del Rey y las autonomías(con sus 22 hojitas) existen con numeración en rojo que solo se distribuyeron a las máximas autoridades y sus precios son escandalosos.La más barata es la del 150 aniversario del sello que ronda los 1500 2000 euros.

Yo tengo tanto la del 150 aniversario como las 22 pruebas de las autonomías en rojo (estoy especializámdome en el segundo centenario con el máximo número de rarezas y varidades).

Un saludo.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Esto es lo que pone el catalogo Anfil 2005.
Pruebas Oficiales Conmemorativas
H.B-Comunidades Autonomas de España
Tirada 20.000 juegos
SERIE 20 valores. 660€. :shock: :shock: y no las compré en su momento por que me pedian....... no recuerdo, pero 10 o 12 mil pelas
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

muy interesante la informacion Farmabur, las que yo tengo son 20 e incluyen ceuta y melilla, con numeracion en negro, adquiridas al Servicio Filatelico, las vendian a mitad de facial que hacen 10.000 pts de entonces.
Precio actual que me han dado 390,70 en catalogo ya sabemos que superior. Precio de la de barcos 58,60. 150 aniversario 93,50. Producto especial valencia 65,00. Carnet Juan carlos I 210,35. Los pongo todas para que compareis. Estos son precios de comerciante, pero creo que son muy buenos precios.

Farmabur si que seria interesante las imagenes de las 2 pruebas que no estan distribuidas.

Saludos.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

La emisión "retirada" de autonomías creo que no es tal, y que se trata de 20 hojas al igual que la definitivamente emitida y no 22 (tengo una en la oficina y si es necesario lo comprobaré). Me explico:

Los hechos son que una vez impresa la tirada de 20, se comunica oficialmente a las diversas autonomías para el "visto bueno". Entonces por las CIUDADES de Ceuta y Melilla se hace observar que las mismas no constituyen "COMUNIDAD AUTONOMA" sino sencillamente "CIUDADES". Por ello se rectifican SOLO ESTAS DOS HOJITAS y se incluyen en el sobre definitivo, perooooooooooooooooo.....

Pero una cantidad ínfima (entre 20? y 50?), con numeraciones muy bajas (yo personalmente sólo he visto 2 y la más alta es la nº 20 pero hay quien hable de 50) quedaron en poder de Correos para muestras, obsequios etc. y al parecer se REGALARON a colaboradores (conferenciantes, relaciones internacionales, etc...). Son rarísimas y debían estar catalogadas siquiera como no expendidas.

En cuanto a las razones por las que Edifil no catalogó...

Exfilna'88 : Porque se puso a la venta una cantidad ínfima (entonces Correos se las regalaba a los comités organizadores de exposiciones para que se subvencionaran en lugar de arrear pasta y éstos la distribuían) y a las horas y días que sencillamente y arbitrariamente les apetecía al mismo. por ello se habla, con rigor, de NO EXPENDIDA, al intentar cierto señor ganarse una pasta gansa reteniendo la emisión. Se ha falsificado y existen 2 tipos: sin número y con número falso, así como una curiosa maculatura con doble impresión de la Exfilna'87 al dorso de la del 88 :roll: :roll:

Barcos'95 : Originariamente se tiró un número ridículo que obedeció a esa manía tan española de ... "Pepe, tírame unas hojillas de esas sin dentar que me voy a Galicia y me las llevo para regalarselas a los colegas...", sin B.O.E. y sin leches... Luego, con el escádalo que montaron Fesofi y Anfil, se emitieron algunas más, pero todo fue un parche. Pues al cajón de las no expendidas por mansas. :wink: :lol:

Sevilla Puente Entre Dos exposiciones: Joder, esta tiene su gracia porque la hice yo :lol: :lol: :lol: No es una prueba emitida por Correos sino por la extinta Expo'92, y no es de un sello que se emite coetáneamente, sino del 10 pts. grabado cuya plancha original existe y que se utilizó para la misma. Se ha falsificado, y curiosamente, la falsificación obedece a los mismos fallos de los falsificadores del siglo XIX: cuando me envían las muestras de estado y definitivas de la imprenta para darle el VºBº con Expo, comprobé que existían pequeños cortes en el logotipo de la Expo del 29. El impresor se ofreció a corregirlos pero le dije que los dejara, que así si la falsificaban lo detectaría rápido (por supuesto de absoluta coña, jamás pensé que fueran a falsificarla). Pues lo hicieron. Y lo corrigieron. Y la cagaron, porque así la detectamos¡ :wink:

Cuando tenga tiempo os subiré imágenes de todas, auténticas y falsas

Abrazotesssssss
Mario
Última edición por mariomirman el 13 Abr 2005, 00:07, editado 1 vez en total.
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:shock: :shock: "joer" Mario, eres un fenomeno :wink:
Muchas gracias por las explicaciones. :D
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Raitán
Mensajes: 1792
Registrado: 04 Nov 2004, 01:01
Ubicación: Avilés. Asturies

Mensaje por Raitán »

Solo un apunte más sobre las pruebas "Autonomías":
Según el catálogo de Filabo 2005 las series con numeración en rojo son sólo 250 y fueron a parar a necesidades de protocolo de Correos.
Saludos,
Rafa.
PD.: Adopto sellos huerfanos. Serán bien cuidados.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Exacto.

Son 250 de las cuales no todas son de 22 hojas.Solo algunas en rojo poseen en el sobre las 22 hojitas lo que aún las hacen más raras.

A ver si me sale lo de insertar imágenes ya que nunca he colgado ninguna.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Se ve que soy novato en esto de insertar fotos.El secaneo también es un poco defectuoso ya que se ven manchas encima de los filoestuches pero queda constancia de la existencia de las 4 hojas de Ceuta y Melilla.


Un saludo a todos y espero no molestar al quedar tan grandes las pruebas.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Por cierto.

Se me olvidó comentar el precio de las 22 pruebas en rojo rondan entorno a los 3.000 euros.

Un saludo a todos.
Última edición por farmabur el 03 Jul 2007, 15:16, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Pericles
Mensajes: 302
Registrado: 14 Ene 2004, 14:26

Mensaje por Pericles »

Por mi parte, muchas gracias por la información, Farmabur. Y vaya precios. No somos nadie.
15 cts pelón (219). Matasellos de fecha
15 cts cadete (244, 245, 246). Matasellos de fecha
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Farmabur dice;
Son 250 de las cuales no todas son de 22 hojas.Solo algunas en rojo poseen en el sobre las 22 hojitas lo que aún las hacen más raras.


Y yo digo:
Si las vas a :shock: sortear entre los amigos del Ágora me pido el 07, y gracias por tu generosidad. :D

Es una broma de las mías :wink: . No te enfades que no estoy dando caña, :evil: estoy envidioso. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”