Imagen

Dependencias postales españolas: variedades

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo IIc. Posición 13. Punto en el interior de la "g" de "Tánger".
Esta variedad no se presenta en todos los bloques.

135.- Tipo 2c.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo IId. Coincide con el Tipo IIc en la posición 13 de algunos bloques.
Barra más o menos marcada entre las líneas "Aérea" y "Tánger".
Este subtipo suele encontrarse en los bloques inferiores de algunos pliegos de 100, ocupando la posición 63 de dichos pliegos.

135.- Tipo 2d (Posición 63).jpg
Última edición por Jose el 02 Nov 2022, 13:42, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo IIe. Posición 22. "i" de "Vía" más fina y primera "e" de "Aérea" rota por la parte superior.

135.- Tipo 2e.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo III. V í è "V" auténtica "í" con tilde aguda y "è" con tilde grave.

Posiciones 15 / 19 / 35 y 47. (4 en total).

135.- Tipo 3.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo IIIa. Posición 15. "L" invertida en lugar de la "T" de "Tánger".
Esta es la única variedad catalogada por Edifil (135he).

135.- Tipo 3a (135he).jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo IIIb. Posición 19 en algunos bloques.

Dos barras paralelas de diferente longitud más o menos marcadas entre las líneas "Aérea" y "Tánger".
Este subtipo al igual que ocurría en el IId suele encontrarse en los bloques inferiores de algunos pliegos de 100, ocupando en este caso la posición 69 de dichos pliegos.

135.- Tipo 3b.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo IIIc. Posición 35. "T" de "Tánger" con punto roto a la derecha.

135.- Tipo 3c.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo IV. V ì è. "V" auténtica. "ì" y "è" con tilde grave.

Posiciones 4 y 25.

135.- Tipo 4.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo V. Ɐ ì è. "A" invertida. "ì" y "è" con tilde grave.

Posiciones 14 y 24.

135.- Tipo 5.jpg
Última edición por Jose el 11 Nov 2022, 07:29, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo Va. Posición 24. Primera "e" de "Aérea" con curva inferior rota.

135.- Tipo 5a.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo VI.Ɐ i è. "A" invertida. "i" sin tilde y "è" con tilde grave.

Posición 23.

135.- Tipo 6.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo VII.V i e. "V" auténtica. "i" y "e" sin tilde.

Posición 31.

135.- Tipo 7.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo VIII.Ɐ i é. "A" invertida. "i" sin tilde y "é" con tilde aguda.

Posición 34.

135.- Tipo 8.jpg
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Tipo IX. V ì é. "V" auténtica. "ì" con tilde grave y "é" con tilde aguda.

Posición 45.

135.- Tipo 9.jpg
Última edición por Jose el 13 Nov 2022, 11:50, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Existe otra variedad que se puede encontrar también en el resto de valores de la serie, pero que a mí me ofrece dudas.
Se trata de algunos sellos, en los que podemos encontrar la segunda y la tercera línea de la habilitación más próximas entre sí (existen diferentes distancias).

Aquí se puede ver junto a otro con la separación normal:

135.- Tipo 1ht.jpg
Lo que me hace dudar es el hecho de que todos los sellos que he visto con esa sobrecarga son Tipo I, y no los he visto nunca en parejas o bloques.
De ser una variedad "normal" lo lógico es que se produjera en todo el pliego y que se hubieran podido ver sellos con ella de cualquier otro tipo de los clasificados aquí.
En otros valores de la serie si he visto esta variedad en otros tipos. aquí en Tipo III y un Tipo VI en pareja en el valor de 60c de la serie (137).
En el sello estudiado anteriormente, estos tipos no podrían ir en pareja por ocupar posiciones diferentes en el bloque, pero en este sello de 60c que está por estudiar, podría ser que sí.

137ht.jpg

Todo esto me hace pensar, que los sellos con esta variedad pudieran ser falsos, no puedo garantizarlo pero yo los pondría en cuarentena, este valor y el resto también por si acaso.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Bueno, y hasta aquí el estudio, confío que os haya gustado y que pueda ser de utilidad al foro.

Espero vuestros comentarios para ver que se puede mejorar, añadir o quitar. :wink:
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Dejo una variedad no catalogada de un sello de Marruecos emitido en 1946 dentro de la serie: Artesanía.(Ed. 262).
Se trata del valor de 10c.
Existe uno "normal" o "tipo" de características iguales a sus compañeros de motivo en la serie, los valores de 1c y 25c.
Este:

262.jpg

Pero existe otro sello con diferencias en el motivo central:

262t.jpg

Todo el dibujo central ha sido regrabado, pero donde se puede observar sin esforzarse mucho es por ejemplo en el jarrón de la derecha que sujeta el ayudante:

Jarrón.jpg
Jarrón.jpg (44.16 KiB) Visto 934 veces
En el barro situado en el plato del alfarero, que parece una hamburguesa:

Barro.jpg
Barro.jpg (33.8 KiB) Visto 934 veces
O en la cabeza del alfarero, el turbante, la parte superior del turbante, la frente:

Alfarero.jpg
Alfarero.jpg (35.09 KiB) Visto 934 veces

Son también diferentes los otros jarrones, el brazo izquierdo del alfarero, el chaleco del ayudante en fin, todo el dibujo.

Pido por favor una vez más que no se utilicen estos datos ni imágenes sin consultar antes además de indicar su procedencia y la propiedad de las mismas.
Última edición por Jose el 09 Dic 2022, 17:09, editado 1 vez en total.
PJ
Mensajes: 2401
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por PJ »

Amigo José :shock: :idea: :D como siempre me alegra ver lo que dan de si los sellos del protectorado cuando personas como tu ponen su tiempo y empeño en demostrarnos lo que es saberlo estudiar.

Muchas gracias por desasnarme y hacerme disfrutar :wink:
PJ
Ceterum censeo Fesofi esse delendam (PiJotus)
Fervoroso seguidor de San Arnulfo
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Jose »

Gracias por tus amables palabras amigo PJ.
Comunicarte, que de esta última variedad, ambos sellos son abundantes y fáciles de localizar tanto en nuevo como en usado.
No deberían faltar en una colección del Protectorado, ya que los dos se emitieron y emplearon con normalidad y se trata de sellos claramente diferentes una vez se sabe donde mirar.
Avatar de Usuario
Bachius
Mensajes: 2723
Registrado: 26 Jul 2007, 21:06
Ubicación: Mañolandia

Re: Dependencias postales españolas: variedades

Mensaje por Bachius »

Que chulada de hilo. Buen trabajo el que estas realizando José, me pongo a buscar los sellos que muestras. :wink: :wink: :wink:
Miembro de la AMERICAN PHILATELIC SOCIETY, UK N.P.S., Asociacion Filatelica Gregorio Sierra y socio de AFINET.
Colecciono Clasicos del Mundo 1840-1940. España entera, trajes y trajes-folklore del mundo y viñetas de la guerra civil.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”